Hace 1 año | Por ccguy a xkcd.com
Publicado hace 1 año por ccguy a xkcd.com

Desde el colegio hasta que somos mayores. 01234678

Comentarios

E

#12 mi mujer encuentra atractivo cuando saco la calculadora para mirar el efecto de los cambios de tipo de interés, amortizaciones parciales, cambios de cuota o de plazo en la hipoteca.

Claro, hay sesgo porque si no lo encontrase atractivo no me habría casado con ella.

sieteymedio

#7 Mentalidad de gente que piensa que las mujeres se os tirarán encima si solo habláis de fútbol y os bañais en Axe.

Coñitas tóxicas, no hacer ni caso.

Jesulisto

#7 Cuando aprendí ensamblador, hace eones, pensaba que las mujeres se me iban a comer... Craso error

M

#18 No fueron las mujeres sino los errores.

Jesulisto

#21 Joío

F

#3 Aún recuerdo un profe de martes de EGB que me vio haciendo esto... Y lo puso de manifiesto en clase. Fue el que nos explicó que eran las divisiones (multiplicación por inverso) las raíces, etc y porque nos lo enseñaban. Pensamiento no mecánico. Un goce para niños de 9 años. O una tortura... Según te pillara

ElPerroDeLosCinco

#6 Hay niños que prefieren entender los conceptos y otros que prefieren aprender la mecánica para resolver los ejercicios. Todo el mundo piensa que es mejor enseñar a los niños a entender las cosas, pero pocos profesores son capaces de explicar bien una idea tan abstracta como la división. Y no digamos ya la trigonometría, las matrices o las derivadas. A veces es mejor que en lugar de confundirles, se limiten a enseñarles a calcular. Personalmente, yo era de los que disfrutaba entendiendo las matemáticas, pero en algunos cursos me encontré con profesores tan malos, que acabé yendo a clases particulares donde un chico poco mayor que yo me enseñaba a simplemente resolver los ejercicios y aprobar el puto examen.

V

#8 Puede haber momentos que simplemente necesitemos saber como resolverlo rápido y con el minimo esfuerzo, pero siempre va a ser aprender a entender las cosas.

SON_

#8 Montessori es tu amiga :-).

mecha

#3 esa y la multiplicación a la rusa (

me las enseñaron en primero de ingeniería. No las he usado desde entonces, ni el método tradicional de aquí tampoco porque uso calculadora, pero son bastante curiosas.

m

#17: La multiplicación del país de Putin es básicamente una multiplicación normal, pero en binario.

friguron_

#3 Método totalmente absurdo (y nunca visto) en el mundo real, no así en el mundo de los videos virales, o en perfiles super vergonzantes en Linkedin, que son los típicos sitios donde lo verás... Valiente engañabobos... Que es muy cuqui y visual, pero vamos...

Cómo se multiplica 9879 x 8797 a la japonesa? (a la "europea" es un tris)
Seamos serios anda...

h

#3 Personalmente, prefiero el método americano, Cociente arriba y Resto abajo, así no hay riesgo de que se solapen a medida que vas haciendo, especialmente útil si estás haciendo división larga de polinomios.

SON_

#3 creo que es anglosajón :-).

avalancha971

#2 Yo tampoco. Pero no sólo la segunda, la primera tampoco la ponía así en el colegio, sino solamente los dos puntos sin la línea.

e

#2 hahahahaa...

Mi hijo llegó de la escuela a enseñarme a dividir y cuando se puso la barra arriba, me dije... este no para ni putas bolas en la escuela. Y yo dele que la barra iba abajo, hasta que me enseñó el libro de texto.

redscare

#23 Si, yo tengo varios amigos que han tenido que volver a aprender a dividir para ayudar a sus chavales con los deberes, porque el método que usábamos nosotros ya no se usa lol

avalancha971

#1 Pues igual yo soy uno de esos entusiastas. Ya que suelo buscar en Google para poner las notas musicales como texto en cualquier mensaje... ♩ ♪ ♫ ♬

https://en.m.wikipedia.org/wiki/Musical_Symbols_(Unicode_block)

TonyCool

Soy acaso al único (y a mis compañeros de clase) de que la división también se podían poner con 2 puntos normales, es decir 25:5 en vez de 25/5 ?

m

#30: Quizás sea porque no hay una barrita horizontal, pero sí, yo también lo pongo así cuando me refiero a la operación matemática, si me refiero a una fracción pongo una barra inclinada o el Unicode Correspondiente.

k

Me quitaron 2,5 puntos en un examen de informática, un examen escrito, por escribir en un programa una fracción en vertical en lugar de escribirla con "/".
Lo mejor de todo, era informática de 1° de la licenciatura de física.
Cabrón.

ahotsa

#32 Hicieron bien. ¿Ves como ya no se te olvida después de los años?

k

#36 cada vez que lo recuerdo pienso en cómo de amargado debería estar ese tipo que, además, era joven.

Aitor

Debería salirme software engineer, ¡pero he descubierto que soy scientist e incluso fancy scientist!

porkopek

Y la última, los brasas de la programación funcional

f

0,090909091 ¿fracciones?, ¿queseso?: persona que usa calculadora para todo

SaulBadman

#5 Mi calculadora da el resultado en fracciones, no sé la tuya, y ya luego puedo redondear su valor con el número de dígitos significativos que quiera

E

#15 mucha gente ahora usa la calculadora del móvil para todo, lo que es una putada por falta de feedback táctil - errores y porque que aunque hay decenas de apps mejores que la que trae de fábrica, luego no todo el mundo se la instala

Yo sigo con mi emulador de hp 49g o de hp 12c cuando no tengo una a mano

rafaLin

#26 ¿Esas eran las que tenían notación polaca inversa y un montón de memoria para chuletas?

Era difícil aprender a usarlas, pero luego merecía la pena, sobre todo para física y sus tropecientasmil fórmulas.

E

#31 la 48, 49, 50 son gráficas, con RPN sí y programables. Las chuletas eran consecuencia de ser programables... Pero sí en 32-128 Kb cabía de todo

La 12c era financiera, también RPN pero especializada en finanzas, amortizaciones, cálculos de TIR, VAN etc y más compacta que la anterior, menos popular en España pero en muchos MBA era la recomendada, también la 18C o la 17B eran populares

rafaLin

#34 Un amigo tenía la 48 en el instituto, hasta que un profe le dijo que él tenía una igual y que se la dejara ver un momentito.

Yo tenía una casio mucho más discreta, solo permitía 1095 caracteres de memoria pero parecía una calculadora normal, daba totalmente el pego, sin eso todavía estaría intentando memorizar las malditas fórmulas de física.

frankiegth

#_2. #_Jakeukalane, ¿También desde la terminal de comandos? ¿alt_gr más qué? Creo recordar que en DOS se conseguía visualizar cualquier código ASCII combinando la tecla ALT + 'un código numérico' de 3 cifras. Eso parece que no funciona en la terminal Gnu/Linux.

SaulBadman

#10 Según tengo entendido, depende de la terminal que uses, al igual que la representación de colores, por ejemplo.

MAD.Max

#16 #10 Te confirmo que desde Bash si que funciona. Pero se tiene que hacer con ALT y los números del keypad, no sirven los que van encima de las letras. Al menos en el mío.
Probado ahora en el bash de ubuntu con wsl y desde un debian normalito

s

#10 Es una variante de ISO/IEC 9995-3:2002 (https://es.m.wikipedia.org/wiki/ISO/IEC_9995#Outdated_Grupo_secundario_com%C3%BAn), definido en /usr/share/X11/xkb/symbols/latin con algunas teclas cambiadas en /usr/share/X11/xkb/symbols/es

Respecto a la entrada con códigos numéricos, algunos IMEs soportan entrada con código Unicode, por ejemplo, creo que ibus usaba Ctrl+Shift+U por defecto.

s

#19 Para ver la disposición de teclado, KDE tiene tastenbrett, y Gnome gkbd-keyboard-display, ambos admiten -l es (por ejemplo) para mostrar una disposición en concreto, en este caso la del teclado español.