Hace 14 años | Por mundakas a publico.es
Publicado hace 14 años por mundakas a publico.es

El ambiente está tenso en el sector de la telefonía. Mientras el planeta sigue luchando contra la crisis, el dinero parece seguir acudiendo incontenible hacia el sector tecnológico y todo el mundo quiere un buen trozo del pastel.

Comentarios

D

#2: Joneame no da dinero o que?

P

España el país de las incongruencias 2.0

En este país tenemos analfabetos tecnológicos en puestos peligrosos. Véase Sinde, Miguel Sebastian, Alierta, etc.

Solo espero que Google mueva ficha y empiece a montar ISP'S porque yo me apunto y de la misma forma que dice #19.

Lo que espero que estas estupideces no traspasen la frontera española, no quiero sentir vergüenza ajena.

jomersimson

No lo entiendo.

ksogui

contra el vicio de pedir la virtud de no dar

r

Dicen chorradas para desviar la atención a la relación precio/velocidad del acceso a internet en España.
Porque otra cosa no es...

D

¿hay alguna compañía que se haya posicionado en contra de esta tasa? o dicho de otra manera: Tengo Vodafone: ¿a que compañía me tengo que cambiar?

Maki_Hirasawa

Yo quiero que Telefonica y Vodafone me paguen, que no es justo que esten ganando millones en concepto de ADSL a costa de gente que esta conectada mirando mi blog por el que yo no veo un duro. Ea.

sxc

Parece ser el espaldarazo que necesitaba Google para ser un ISP multinacional con objetivo en el usuario final.

xenNews

Pero qué panda de sinvergüenzas por favor. Da asco sólo pararse a plantearse la soberana gilipollez que están reclamando.

Vuestro modelo de negocio es el alquiler del ancho de banda, escaso y de mala calidad, y el de Google ofrecer negocios en la red. Cada uno cobra por lo que le corresponde.

A este paso los proveedores de electricidad, de par de cobre, de fibra óptica y otras materias primas esenciales para las comunicaciones, van a empezar a exigir a los ISP's que paguen porque el pastel está injustamente repartido.

Panda de retrasados mentales avariciosos... Si es que manda cojones que el presidente de Telefónica hable de inversión en redes, qué cachondo mental. El puto monopolio que tiene le iba a destrozar yo de una vez...

Armagnac

Mmmm, si alguien gestiona su negocio mejor que yo, tiene que darme una parte?? Coño, yo curro haciendo software, quiero que IBM y MS me den una parte de sus beneficios, que para eso utilizo sus herramientas!!

D

#13 lo mejor es que ni siquiera comparten negocio, así que ahora me siento autorizado a pedir una parte del pastel de todo tipo de negocio.

D

#75 Google no expulso a yahoo, la gente dejo de usarlo por su peor calidad.

Expulsar es lo que hizo microsoft con netscape o con icq, preinstalo sus programas de peor calidad y elimino la competencia.

O con BeOS, Microsoft negocio con los fabricantes para que no lo preinstalasen.

O con SUN, Microsoft preinstalo su propia maquina virtual e incompatible con Java.

...

S

#77 expulsar es lo que pudo haber hecho Telefónica con todos los operadores españoles si no hubiera habido una CMT que protegiera al consumidor y le garantizara la competencia ¿quién garantiza la competencia que protege al consumidor en el negocio de los buscadores? nadie.

D

#81 Google es el buscador elegido por los usuarios. Telefonica es el la mayoria de las ocasiones una opción impuesta. Telefonica mina la competitividad de las telecomunicaciones en españa. Tenemos precios altisimos y velocidades tercermundistas.

¿Como te van a proteger de algo que desean los usuarios?

S

#84 el mercado de las telecomunicaciones en Europa está infinitamente más liberalizado y controlado su nivel de competencia que el de buscadores. Negarlo es desconocer absolutamente la realidad. Los datos no son discutibles, por mucha fobia que tengas a tu operador de red, que si es Telefónica no entiendo por qué no te has ido con otro.

D

#86 Como quieres controlar la competencia en los buscadores?

Prohibiendo Google? Es la unica opcion.

Microsoft ya impone su buscador en su sistema operativo que tiene el 95% del mercado y no consigue arañar nada.
Microsoft pago 500 millones de euros a verizon para que solo se pueda buscar usando bing en las blackberries de verizon y solo consiguieron millones de quejas y una bajada de clientes de verizon.
Yahoo distribuye su barra de busqueda con java que esta en el 85% de los ordenadores y no consigue nada.

Como quieres controlar la competencia en los buscadores?

S

#88 pues es difícil, claro. No lo sé.

Graffin

Comunicado oficial del CEO de Google: "Juas, juas, juas"

D

#76 Eso es irrelevante.
Google no es el único buscador del mercado y no existe ninguna barrera para la entrada de mas buscadores, ergo no es un monopolio.
Telefonica en cambio es poseedora de la mayor parte de las redes española e impone unos precios que impide la entrada de nuevos operadores en españa.

D

#85 diras Google 2843 millones de dolares.

Y te repito que en España se computa como gasto en I+D la compra de tecnologia.

S

#87 No. 221 sólo son de 4Q. La cifra anual es 809,8

Gelfacial

yo soy google y empiezo a cobrar a timofonica garrafone y demas especimenes por aparecer en google.

miguelpedregosa

Sigo sin entender el tema.

El siguiente paso de Telefónica será cobrar una comisión a cada empresa que cierre una venta por teléfono, ya que ellos han tenido algo que ver.

Bonzaitrax

Otros que quieren chupar del bote sin dar un palo al agua

D

jajaja, que se jodan todas...mientras nosotros, los usuarios, reclamamos y enviábamos a saco de burofaxes para paliar esa mafia, google nos daba lo que queriamos (otra cosa es a que precio, más adelante ya se verá).

Mientras google iba avanzando nuestras telecos lo que han hecho es dar un servicio tipo "tam-tam" a precio de conexiones a la luna, infraestructura 0, valor moral 0, ética 0, mafia 10, precios -1000.

Ahora vienen llorando..pues o se ponen las pilas o veo al inepto del ZP prohibiendo guglerl como en Irán/China..cosa que no me extrañaria NADA.

¡¡Que os den!!

Demerzel

De verdad pero que cojones tienen. Ni se plantean que ellos tengan un problema, noooo, el problema es que hay gente que está llevándose mucho mercado por brujería...si google borra a Vodafone de sus bases de datos iban a ver lo que es perder mercado

c

¿Apoyaron económicamente estas compañías el desarrollo de Google y Yahoo?

Greg

El asunto es muy sencillo: la $GA€ le quiere cobrar a telefónica porque dice que si no fuera para descargar pelis y musica, nadie querría banda ancha. Timofónica propone entonces cobrarle a Google porque dice que si no hubiera banda ancha, nadie querría servicios como Google.

Solución 1: La $GA€ le cobra directamente a Google porque cree que va a ser tan tonto como para pagar.
Solución 2: Google monta (sigue montando) infraestructuras y $GA€ y Timofónica se quedan cobrándose uno al otro porque los demás nos fuimos todos con Google.

Griton_de_Dolares

Pues yo tambien quiero que me paguen por tener su logotipo en mi telefono y ya no estoy con es compañia. Puestos a tener caradura...

Como siempre en este pais a la cabeza de lo peor. Asi nos luce el pelo, ya se ve dia a dia.

hectorvda

1990 2000 2010 2020
tlfc: bling bling bling 6Mbps - 48 € (FFFUUU)
google: n/a n/a n/a 1Gbps - 20€ aprox.

cuota mercado:

tlfc: 100% 100% 100% 2%
Google: 0% 0% 0% 98%

WIN

S

#71 y con esta fantasía tuya, ¿cómo explicas tú que los accionistas de Google le pidan veinte puntos más de margen operativo que a Telefónica?

hectorvda

#74 tu lo as dicho fantasia....

LRG

1# yo tampoco...le vamos a pedir a Don Emilio Botin que comparta el significado de su apellido!!!!!!!

mundakas

Yo tampoco acabo de entenderlo, creo que la habitual comparativa con Fenosa deja claro la absurdez de una medida de este tipo!

oneras

Google ya empieza a experimentar como ISP y estas declaraciones lo que intentan es crear un ambiente para que los reguladores oficiales no le permitan implantarse en los países... pero la gente de Google es muy lista y sabe cómo torear a estos becerros.

s

Ejemplo 1: Yo monto un servidor, usando y pagando el ancho de banda de estos señores tan listos. Monto un negocio con él. Gano pasta a manos llenas. ¿Y ahora ellos quieren participar en los beneficios?

Ejemplo 2: Yo monto un servidor, usando y pagando el ancho de banda de estos señores tan listos. Monto un negocio con él. Pierdo pasta que no veas. ¿Querrán ellos participar en las pérdidas?

O los dos o ninguno. Mucha caradura es lo que hay.

Si Google ha montado un gran negocio y tú no, pues te jodes como Herodes y a callar.

D

esto qué es envidia o codicia?

D

#24 yo diría más bien gilipollez, pero vete tu a saber...

En fin, copio lo que he escrito en otra noticia:

Un día de estos tendremos que pagar un canon a las compañías de fabricación de auriculares y micrófonos de los teléfonos, ya que por ellos compartimos información (ya no digo tararear canciones o escuchar "politonos") sin que ellas (las compañías) vean un cochino euro

ains...

B

Lo que nos faltaba, mas imbéciles al redil. No sabia que para ser el máximo mandatario de las compañías mas importantes de telecomunicaciones no hacia falta no solo no tener ni puta idea del sector, sino también ser deficiente. En fin...Por cierto, uníos a este grupo, pretendemos llegar a oídos de Google y fomentar la competencia dentro del sector de telecomunicaciones donde el monopolio sigue haciendo y deshaciendo a su antojo, respaldado por los politicuchos tan mediocres que forman el gobierno actual.

www.facebook.com/group.php?gid=306660229844

p

y eso en que me beneficia, para mejorar competitivamente , y me ofrecen que?

b

Es como si llamo por telefono a mi madre... y me cobran a mi la llamada completa... y a mi madre tambien.

Ademas, supongo que Google ya pagara bastante por sus comunicaciones... que pretenden? cobrar peajes tambien? le van a cobrar dos veces? bueno, van a cobrar 3 veces por un correo. 1 a google por ponerle unas lineas de comunicaciones de un ancho de banda determinado en sus data centers, 2 a mi por ponerme una linea de un ancho de banda de mierda en mi casa y 3 a google por prestar servicios por la linea de comunicaciones que ya esta pagando?

Esta claro que lo que persigue este gobierno, es que como en el unico sitio que se le da verdadera caña es en Internet, que los proveedores de servicios nos ignoren y nos quedemos navegando por "emocion" o la intranet de la presidencia europea.

Y digo este gobierno porque es el que toca, pero seguro que los que estan en la oposicion no se van a quejar.

Hala! volvamos a la edad media señores.

D

Robafone quiere robar más.

D

Espero que el socialista de Chapatero no se la chupe a Vodafone en esta ocasión.

zorion

#65 mientras que Google es un monopolio de facto y no se le imponen condiciones de ningún tipo.

No lo pillo, ¿es un monopolio porque da calidad de forma gratuita y todo el mundo quiere lo bueno y gratis?

S

#72 es un monopolio de facto porque expulsa del mercado a los demás. Pregúntale a Yahoo. Si te gustan los monopolios por que mantienen una calidad muy chupi, es que no sabes mucho de economía. De verdad, no es nada bueno y siempre se vuelve contra los consumidores.

B

#65 Igual que puedes cambiar de operadora, puedes usar otro buscador, otro servicio de correo electronico, otro navegador y asi con todos sus productos, ¿donde esta la diferencia con Telefonica? ah, que esta pacta con el resto de operadoras y al final apenas importa con que operadora quieras estar porque han pactado los precios...

#67 lo dicho nadie te obliga a pasar por su buscador, si lo haces es porque te ha dado la gana, de hecho al menos yo no utilizo el buscador de google para ir a webs como esta, las guardo en marcadores y vengo directamente.

¿Podrias poner enlaces a los datos de los que hablas en las inversiones?

S

#83 sí, claro que puedo poner los enlaces que dicen lo que uno y otro invierten:

Google: investor.google.com/releases/2009Q4_google_earnings.html

Telefónica: www.telefonica.com/es/shareholders_investors/html/financyreg/folleto.sl

Telefónica: 8.000 millones de euros

Google: 211 millones de dólares (menos de 200 millones de euros)

D

A mi me hace gracia que sean precisamente Vodafone y Telefónica a los que les parecen monopolista Google. Vodafone igual pase un poco, pero Telefónica es la vergüenza en inversiones en España. Si quieres competir con otro, HAZTE MEJOR

thelematico

Es el mundo moderno, el listo se lleva las ganancias y Google ha sabido jugar muy bien con el mejor modelo de negocio de la historia.

D

Normal si hay pasta de por medio se van a apuntar todas.

Pero digo yo que amazón por ejemplo deberá pasar por caja ya que usa la red en la que no ha invertido para llevar su negocio o esto va en función del ancho que consumas.

Yo lo que no entiendo es, si tan fácil es y con tan poca inversión como dicen ¿Porqué no lo han hecho ellos?

x

Pues mozilla a cobrar a telefónica la cual se ha ahorrado hacer su navegador. Y microsoft, Apple y Linux lo mismo.

Y cada vez que nos falla la conexión por un fallo, que nos paguen por avisarles de que la red tiene un fallo.....

hellodolly

#0 lol lol lol lol lol lol lol

ﻞαʋιҽɾαẞ

Como Google tiene beneficios todos quieren que comparta negocio con ellos. Si el negocio hubiera fracasado, ¿también habrían querido compartir las pérididas?

MADONNO

ha fichado vodafone a ramoncin?

D

Pero qué hijos de puta. ¿Acaso compartís vosotros vuestro negocio? El dinero ajeno es de todos, pero el mío es sólo mío. ¡Hijos de puta!

D

#65 Google no es un monopolio, es una empresa en posición dominante.

S

#73 ¿quién tiene más cuota en España, Google en su mercado o Telefónica y Vodafone juntas en el suyo?

immanuel

¿Que no tienen suficiente con desangrar a sus clientes?. Es como si los de Phillips quisieran cobrarle al Discovery Channel por que es el unico canal que veo.

mundakas

Ya verás cuando Google empiece a ofrecer ADSL en España, como ya está haciendo en EEUU. Os va a pagar vuestra abuela!!

D

Tengo una pescadería y pido que el camionero que me trae el pescado para luego revendérselo a los clientes comparta los beneficios que tiene de llevar pescado a todas las pescaderías del país. Es más, incluso si no me cobrase nada por poderme "conectar a su camión" o en caso de intermediario que el intermediario no me cobrase nada mejor todavía. Pero sigo queriendo parte de sus beneficios estatales.

Akai

Me parece absurdo hacer pagar a Google por utilizar las redes, por que la función de las redes es esa, conectar, la cuestión es que como google tiene pasta, pos vamos a quitársela.

Q

Da cobertura decente y cállate la boca.

D

ame argo

titali

Estos de teléfonica y vodafone son tontos.
A ver si entonces empiezan ellos a pagar a microsoft (por el messenger), rapidshare, megaupload y los creadores de emule y demás programas p2p. ¿La razón? si esas webs y programas no existiesen muchísima gente no contrataría internet

NapalMe

Envidiosos.

c

Aunque la petición es de locos, me apuesto algo a que al final Google y las compañías pedigüeñas llegan a un acuerdo económico

sorrillo

El problema de raíz es que hasta ahora Google era solo un proveedor de servicios de Internet.

Pero ahora se está posicionando como ISP y eso sí da miedo a los ISP actuales. Ahora aún tienen el teórico poder de vetar a Google o ponerle un impuesto, pero no es eso lo que quieren. Lo que quieren es poder pactar con Google para que el servicio continúe siendo gratis a cambio que no les haga la competencia.

Y es que en un futuro relativamente cercano Google sí puede decidir no prestar sus servicios fuera de su red, ser el ISP dominante del mundo simplemente dejando de publicar su buscador en redes dela competencia.

Eso sumado al hecho que sus tarifas serían mas competitivas que las de los competidores y que ofrecería servicios novedosos e imaginativos hace peligrar a los ISP existentes.

D

Solo falta un ISP google al final compraran la marca hacendado y terminaran de dominar el mundo. Ríete tu del Gran Hermano.

D

Es que tenian que salir los de Google diciendo que van a cobrar a Telefonica y vodafone por que sus clientes usen los servicios de Google, que a la postre son un valor añadido a sus lineas.

Como puede ser que Telefonica, una empresa resonsable de unos atropellos de cagarse a los usuarios, ahora pretenda hacer la frase de "lo mio es mio y lo de los demas a medias".

e

Vodafone, deja la telefonía y conviertete en buscador, email gratuitoo, calendario on line, picasa, maps...etc, etc, etc.

o si no, como han dicho por ahí arriba, comparte tus beneficios con tus usuarios.

ishar

Lo dicho en otras muchas ocasiones, en este país de pandereta no hay empresarios, solo buitres, soooolo buitres....

D

A ver que dicen desde ONO...con lo "colegas" que son estas tres compañías en este país a la hora de acordar cuánto nos van a sablear, no creo que tarden en pedir lo mismo.

Gentuza.

p

Se vé que estos de Vodafone y Timofónica oyen campanas y no saben donde. A ver si google se queda ya con todo y los manda a la mierda a estos carroñeros.

D

Telefónica siempre puede volver a comprar Lycos, ah, nooooo, espera que es que son unos inútiles y no supieron hacer nada bueno con ello mientras Google les pasaba la mano por la cara con su buscador. Pues nada, si jugando legalmente y con sus mismas cartas, o mejores porque Google no es ISP, no supieron ganarlos mejor hacerse el imbécil ahora y disimular a ver si pillan cacho.

D

muerte a las telefonías y a las farmaeuticas!...

x

Como dicen en una cancion de "Los Chikos del Maiz":
"tantos quieren su parte del pastel, que muchos se olvidaron de las formas de comer"

J

Patético, patético, patético. Desde luego cada vez más gente quiere vivir del cuento sin dar palo al agua ...

J

Es el efecto "yo tambien quiero" disparado por la posibilidad (remota creo) de que telefonica cobre a google

S

Dios mío, qué de barbaridades hay que leer... parece como que los operadores con red son malos porque cobran por sus servicios (como el bar cuando te cobra una cerveza o la empresa que os paga los vicios), mientras que Google es una especie de hermnito de la caridad que quiere dar todo gratis porque son muy buenos... cuando la realidad es que Google es una de las multinacionales americanas más agresivas del mundo.

¿Alguien sabe qué márgenes comerciales maneja Google y qué márgenes Vodafone o Telefónica? ¿alguien sabe cuál el es ratio de inversion/igresos de Google respecto a los operadores? ¿alguien se ha parado a pensar cuántos impuestos paga Google? ¿qué I+D ponen? ¿cuánto trincan sus accionistas?

Pensad, pensad...

maxxcan

#51 si todo eso está muy bien, yo también pienso aunque sea a ratos, pero el tema es otro. Aquí todo el mundo quiere cobrar por los contendios que son de todos. Que google da miedo, a mí también, pero lo que no entiendo que es que unas empresas quieran cobrar por contenidos, eso es como cobrar por el aire. La web2.0 supone eso, contenidos que todos ponemos, así que vamos a cobrar todos entonces, pero ¿cómo lo hacemos?

En todo caso el tema es que google va por el negocio de ISP y eso es lo que está acojonando a esta gente y punto, y como se pongan tontos todavía les va a ir peor y le van a dar mas cancha a como tú dices una empresa muy agresiva.

Por cierto, como decían en un comentario, y si google cobra por usar su buscador o sus servicios a los ISPs?

D

#51 Las operadoras de red ya cobran por sus servicios, vamos a mi me envía Ono una factura cada mes donde pone que tengo contratada una connexión a Internet que por ahora les he pagado religiosamente todos los meses, si creen que pago poco y que consumo demasiado ancho de banda, que es lo que me venden ellos, que suban el precio, ya me preocuparé yo de buscar al que me dé mejores condiciones.

Y sí el bar te cobra por su servicio, servirte la cerveza y el uso de su local, pero que yo sepa no cobra a los fabricantes de cerveza porque yo le pida una a ellos, en todo caso les paga porque sino no tendría negocio, así que según tu gran comparación propones que Telefónica, Vodafone y demás paguen a Google (y demás proveedores de servicios en Internet) porque sin sus contenidos no tendrían negocio, es eso lo que querías resaltar con tu analogía, ¿no?

B

#51 Claro, como Google tiene mucho dinero es mala, ¿eso quieres decir? me da igual el dinero que ganen, porque resulta que me dan servicios de calidad, cosa que es mas que discutible hablando de las ISPs españolas... Y si hablamos de I+D o inversion no creo que Telefonica o Vodafone hagan mas que Google, vamos, yo al menos no les veo conseguir grandes avances, sin embargo Google cada vez oferta mas servicios y va mejorando los ya existentes.

S

#60 Google gana mucho dinero,sí. Telefónica y Vodafone también. Es más, los tres trtan de ganar lo más que puedan ¿qué problema hay con esto? es el sistema de economía de mercado. La única diferencia es que Telefónica y Vodafone lo hacen en condiciones de competencia protegidas por la CMT y existen otros proveedores más baratos a los que te puedes ir... mientras que Google es un monopolio de facto y no se le imponen condiciones de ningún tipo.

Respecto a la inversión en I+D de Telefónica y Vodafone vs Google están completamente equivocado. Puedes comprobarlo informándote un poco. Son empresas listadas en bolsa y su infomración es completamente pública. Creo, sinceramente, que los mitos irreales deberían ir cediendo un poco a la información real.

S

¿Pero quién se cree que Google sea el propietario de los contenidos? ¿paga Google a Meneame porque esta página aparecezca en sus búsquedas? dios mío, que cacao tiene la gente... Google trinca la pasta de los anunciantes gracias a ser un chupóptero de Menéame y del operador que da acceso a quien busca. ¿Nadie va a decirme cuánto invierte en tecnología Google? ya veo que no

bueno, vamos a ver, que es que parece que hemos nacido ayer o que vivimos en los mundos de Yupi... si os parece que Vodafone o Telefónica os cobran mucho, pues os vais a otro operador alternativo que sea más barato y ya está: así es como funciona un mercado de libre competencia ¿¿¿pero dónde se ha visto que los líderes de mercado tengan que ser los que tiren los precios a la baja en lugar de los alternativos??? aquí de marketing elemental se conoce muy poco ¿no?

Aquí lo que hay es un odio irracional a Telefónica y Vodafone que está por encima de cualquier cosa, me parece a mí.

B

#59 se me ha pasado el tiempo de edicion, parece ser que quien tiene poca idea eres tu, que dices que Google se dedica a parasitar ofreciendo los contenidos de otros...

Si te refieres al buscador, resulta que no ofrece contenido alguno, lo que hace es buscar contenidos par que luego vayas a su fuente original, con lo cual esa fuente sale beneficiada.

Por cierto, me da que google si paga a meneame, mas que nada porque la publicidad de esta web es suya.

Sobre lo de la inversion, no hay mas que ver los productos que van ofreciendo, si buscas google aqui mismo en meneame veras un monton de inversiones que ha hecho, como invertir en un satelite para mejorar google maps y google earth o poner kilometros de fibra optica para su red... Por no decir la cantidad de productos que han ido creando, desde google video y la posterior compra y mejora de youtube, hasta sus navegador chrome o sus sistemas operativos Chrome OS y Android.

S

#63 hola, ¿estás seguro de que los ingresos que Google proporciona a Meneame son mayores que los que Google trinca porque pasemos por su buscador para encontrar Meneame? yo creo que no. Por otra parte, yo no estoy en contra dle negocio de Google, sólo digo que no son hermanitas de la caridad y qe tienen unos márgenes comerciales más que sificientes ¿los conoces? son públicos, sólo hay que buscarlos en sus cuentas auditadas.

Estás equivocado en lo de las inversiones. Puedes coprobarlo consultando los resultados financieros que han publicado en su pagina de Investor Relations y contrastarlo con las de Vodafone o Telefónica o Ono.