Hace 14 años | Por Tanatos a adn.es
Publicado hace 14 años por Tanatos a adn.es

La Universidad española ha decidido "impulsar el uso del software libre" para no depender de las grandes empresas informáticas a la hora de desarrollar aplicaciones específicas tanto para la gestión de los centros como para favorecer la comunicación en la comunidad universitaria. El software libre permitiría además la intervención en su desarrollo del profesorado y alumnado con formación en nuevas tecnologías, "lo que podría suponer una excelente forma de emplear los conocimientos de los universitarios con cualificación en esta área". (*)

Comentarios

D

En la UVA (Universidad de Valladolid) todos los ordenadores (por lo menos en mi facultad) tiene linux y windows instalado y todas las practicas (salvo las de matematicas con derive) se hacen sobre linux. Esto no quita que también se puedan hacer desde windows, pero los profesores dan las instrucciones para hacerlo con linux. Y yo tan contento!

D

a ver si es verdad

D

#5 eso digo yo, a ver si es verdad

Tanatos

(*)Conclusiones adoptadas en la reunión de la Comisión Sectorial de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TICs) de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), que se ha celebrado en la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Bilbao.

Ferk

"para no depender de las grandes empresas informáticas... "
O para impulsar a las pequeñas empresas informáticas locales, ¿no?
Con lo bien que vendría el software libre para generar trabajo en estos tiempos de crisis...

sdsoldi

Claro que si! viva el software libre!

D

La UAM no será, que tras tres años aúin no he conseguido entrar en los ordenadores con mi cuenta en Linux. Y sí, lo he dicho y redicho.

v

Pues la mayor parte de la gente de mi clase, si sabe usar linux es gracias a la universidad

cathan

Si, pues que no se entere el gobierno; que les chafa los planes.

I

Aquí Lider Rojo, al habla desde Windows XP en la Universidad de Sevilla.

Luenkun

Lo creeré cuando lo vea. Las universidades y las administraciones públicas se llenan la boca con lo del SW libre y luego ceden a la pasta como todos.

Big_che

en unos dias los Estados Juntitos de NorteAmerica realizarán un informe donde se indicara que en las universiades españolas se forma a los futuros terroristas/piratas de la red y que si el gobierno no quiere verse en problemas debe dejar de financiarlas y que la solucion pasa por privatizar toda la educación

D

En un marco tan utópico como irreal, cualquier país con dos dedos de frente usaría software libre para cualquier servicio publico, por transparencia, potencia, flexibilidad etc etc...

En el marco real nos va como nos va, y a saber lo que hacen los ordenadores de las administraciones publicas con los datos de todos nosotros...

Kuco

El gobierno de España nunca ha estado interesado en promocionar el software libre. Recuerden por ejemplo Microsoft se la cuela otra vez al gobierno español

Hace 14 años | Por IkkiFenix a librexpresion.org
y todos los demás acuerdos con Microsoft.

rondamon

La universidad va por un lado y el gobierno por otro con microsoft roll

enwillyado

#6 Como "sólo" existe MS y Linux...

sdsoldi

#6 El gobierno va con microsoft? o microsoft hace que el gobierno valla con microsoft?

D

#29 Entiendo tu punto de vista, pero aqui se trata de hacer un uso productivo del sw libre, lo cual solo es posible con las implementaciones maduras. El desarrollo de todas las demás es cosa de la investigación.

D

#25 Haiku, Syllable y ReactOS son Alpha. FreeDOS es un clon de MSDOS (un sistema operativo monousuario y monotarea sin ningún esquema de seguridad, lo que lo hace no apto para la mayoría de aplicaciones).
En cuanto a FreeBSD... desconozco si técnicamente es superior a GNU/Linux, diría que no mucho. El problema de las licencias BSD es que son demasiado permisivas y por tanto pueden entrar en conflicto con la GPL, la licencia más usada para el software libre.

i

#28 #14
Yo no veo el sentido en ÚNICAMENTE impulsar a un sistema operativo ya consolidado y maduro.¿Acaso alguien desconoce lo que es Linux?Si a estas alturas las empresas y las universidades no lo han aceptado será por algo, y no precisamente por "falta de impulso".Ojala el software libre(sea Haiku,Syllable,ReactOs,Linux,o el que sea) se impusiera ante el propietario.

Sinceramente,la idea de impulsar proyectos(como Linux) que tienen sus propia vía de financiación,que son invitados a todos los eventos,que tienen revistas dedicadas en exclusiva,que los conoce "to quiski", simplemente hace que el "Software Libre" sea cada día más "Linux" y menos "Libre" que nunca.
Si solo comemos Naranjas,¿porqué decimos que "Viva la Fruta"?Dí mejor "Vivan las Naranjas"..y el resto ya veremos.

Nas2meetu

La UCM tampoco será porque también tiene convenio con Microsoft y todo el software necesario para las clases y prácticas es propietario (por consiguiente los alumnos nos las vemos y deseamos para conseguirlo)

PD: yo tampoco he conseguido que cargue la distro de linux en ningún ordenador de la facultad.

starwars_attacks

como las universidades católicas de valencia, que ya están impartiendo títulos de especialistas, que he visto por ahí. Y me parece que son las católicas. Supongo que con su ubuntu se corren de gusto, engañando a la gente a pensar que ubuntu es software libre. Hoy he estado debatiendo este problema, con la gente de gnu, la confusión que existe en torno al software libre, y las mentiras interesadas que rodean este tema, y los colectivos que se aprovechan del trabajo voluntario de los que luchan por la libertad.

D

La UPV de Valencia tiene un convenio de Microsoft, asi que dudo mucho eso del software libre... Office, CAD,...

Raziel_2

#13 Hay programas que de momento son necesarios, el CAD por ejemplo, pero una cosa no quita la otra.

D

#14 No me creo, de todo corazón, que en la universidad se necesite toda la potencia y extensiones comerciales de autocad.

Y para ejercicios de formación y tesis doctoral, sí que hay soluciones cad en linux. Otra cosa es que pretendas realizar un gran proyecto profesional. Pero eso es, insisto, otra cosa. Para aprender arquitectura o ingeniería...

Por cierto, si quieres ir al otro extremo, las grandes soluciones CAD para ingeniería no funcionan sobre Windows, sino sobre estaciones de trabajo Sun.

i

#14
O tienes ReactOS..¿Por qué me da a mí que realmente el titular debería ser "La Universidad española apuesta por impulsar Linux"?Me da a mí que no van a apoyar ni a Haiku, ni a FreeBSD, ni a FreeDOS,ni a Syllable, ni a ReactOS...Ni a:
http://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Sistemas_operativos_libres

D

#14 ReactOS, Haiku o Syllable no son productos suficientemente maduros como para ser usados en un entorno académico.

FreeDOS es un... no sé lo que es, pero quizá si se quiere usar el software de hace 30 años, tenga sentido usarlo.

Solo se salvan Linux y FreeBSD.

D

Viva la libertad !

D

La universidad española es rápida

bluesea

#15 rapidísima ... lleva por lo menos 20 años de endogamia ...

v

Lo siento, pero ni de coña.

mmaf

Por fin se usa el sentido comun.

D

Y luego que llegue Microsoft ha venderle al Gobierno sus sistemas y que encima acepten... Tss..

k

La de prácticas que he hecho yo en Windows en la Universidad de Sevilla. Linux/Unix (o como querais llamarlo) se quedaba para lo imprescindible.

i

¿En las públicas también? porque conozco de alguna que prefiero que primero tapen las grietas, faciliten su acceso o las limpien más a menudo antes que el software libre este (al que no quito importancia, pero quizás si prioridad)

g

la UC3M ha lanzado una investigación que dice que las webs de las administraciones públicas no son amigas de los buscadores

http://www.getafehoy.es/la-administracion-publica-no-es-amiga-de-google-vt976.html?sid=076b5738561f8a60c831c950d9442f9a