Publicado hace 12 años por --38661-- a cienciasycosas.blogspot.com

Habitualmente cuando compramos productos hortícolas escuchamos cosas como: "No saben igual que los de casa", "la fruta ya no sabe como antes", "a saber lo que le echan", "seguro que son transgénicos". A partir de ahí, el miedo surge y comienzan las acusaciones de que si son transgénicos o que si algo malo le echan. La realidad, es que todo se debe a que la fruta se recoge verde y se madura en cámaras hasta el destino final jugando con la tasa de respiración de la fruta.

Comentarios

D

Ya me extrañaba que no llegue un artículo sobre el sabor de los tomates a portada esta semana.
#10 #16 +1

xaphania87

#10 Me lo has quitado del teclado

Xtampa2

#12 Jejeje, si, pero bueno, intento fijarme para no comerme una manzana rellena.

Por aquí los pájaros parece que nos respetan las manzanas, supongo que será porque prefieren las uvas de las parras, que ahí si que nos las tienen abrasadas. O las cerezas en su época.

#10 También hay "pueblerinos" maqueros asiduos al monte lol

Sr_Miyagui

#10 En los pueblos también hay internet...

Xrandr

#27 Mi comentario no iba en serio...

tariq.ibn.ziyad

#10 Precisamente por eso, porque somos urbanitas y estamos cansados de comer frutas y hortalizas que no saben a nada. Además, está la opción de huerto urbano... yo la estoy contemplando muy seriamente.

moraitosanlucar

#10 yo vivo en una ciudad pero he plantado tomates kumato este verano. la clave es el sol

D

#64 mejor di que plantaste dulcinea: http://www.dulcinea.com/products/Rosso-Bruno.html Las semillas de Kumato® no se venden, están bajo control de royalty de Syngenta.

moraitosanlucar

#66 eso eso, Dulcineas. He leído historias de terror en algunos foros. Donde iba yo a encontrar semillas de Kumato

bruster

#22 Lo curioso es ver a algunas personas mayores comprar algo en una frutería. No me des la fruta picada, esa no que es muy fea, que no esté blanda, sin pintitas negras, dámelos que aguante un mes en el frigo...etc. Y eso las personas más o menos mayores que, muchos, han visto un huerto o árbol frutal... La fruta o verduras de huerta, nunca han tenido pinta de plástico. No madura toda, en muchos casos, por igual...a veces las pica un pájaro. Y sobre todo...se recoge madura.

Eso sí, tal como se producen todos estos alimentos, si vas a una frutería y pides algo que no tenga tan buena pinta...ten por seguro que está malo...

o

#19 La fruta de huerta no es cara eso es mentira, puedes pasarte por cualquier mercado de pueblo/ciudad pequeña y ver como la fruta se vende al mismo precio o una pequeña variación, ahora eso de que no usan pesticidas/abonos es mentira la única diferencia es que cuando compro a alguien que se que a su vez la compra a un agricultor, la manza golden a lo mejor no es tan amarilla como la del super pero le pegas un bocado y joder que le peten a la bonita, y que decir de peras y melocotones. Por cierto la fresa de huelva que le compras a la gente del mercado a 1,5€ una caja de 2 kilos le da 40 patadas a las cestitas de 0,5Kg de cualquier supermercado que además valen 2€. Otra cosa es que solamente pueda ir al mercado cuando pasan cosas raras como:
1.Es festivo y mi empresa no abre y además no cambian el día de mercado
2.Estoy de vacaciones
3.Le pides a la suegra/madre/padre/suegro/abuelos que por favor te compre X en el mercado.

La fruta de abuelos/tios del pueblo también la tengo a veces por suerte ya que no vivo en aglomeraciones y a pocos km tengo el pueblo, y si esta muy rica pero porque la cogen cuando esta madura no porque sea mejor no nos equivoquemos

bruster

#37 Yo vivo en una ciudad grande, y la fruta o similares ecológicas, de huerto...etc. Son caros. Vas a un centro comercial grande/mediano...y las hortalizas y demás, te las regalan. Eso sí, pasa por la zona ecológica o similar...y me cuentas los precios. En ciudades medianas/pequeñas serán baratas porque prácticamente son los mismos habitantes los que los producen.
Si usas abonos químicos y pesticidas, lo que haces es aumentar la productividad y perder menos género por plagas, por ello se abaratan más los precios. Yo tengo una pequeña huerta, y no suelo usar nada de eso...pero claro, las plagas, hongos y demás...cuesta mucho combatirlas. Y la de malas hierbas y demás que tienes que quitar...no está escrito. Si embargo cerca tengo unas plantaciones grande de trigo, cebada...etc. Pues oye cuando recogen la siembra(no hace nada) lo dejan pelado...y no sé qué le echan que no vuelve a crecer nada...

Y otra cosa es la lucha de abaratar precios por la cantidad de intermediarios que existen. Hablo de costes de producción....

D

#37 Jodo, el otro día compré fruta en el mercadillo de un pueblo enano y estaba peor que la del lidl, verídico.

Ramy

¡Categoría "tomates" ya!

p

Noticia sobre el sabor de los tomates ¿ya han pasado 2 meses?

D

#21 Mañana toca una noticia de patentes de Apple y el jueves toca una de gitanos.

Y para pasado mañana reservamos el plato fuerte de la semana: las novedades de Apple, es decir otra fanboy battle Android vs. iPhone.

Hace mucho que no sale una noticia de algo de Tesla o de alguna nave espacial rusa antigua, ¿no?

D

#35 No tienes ni idea, ahora toca el de la multiplicación del precio de los tomates desde que sale de la huerta hasta que llega al súper!

D

#45 Joder cierto, que fallo. Aunque... ¿no suele ir antes lo de las semillas patentadas de Monsanto?

Por cierto que increíble la de gente que tiene huerta en casa, yo soy de pueblo y ni siguiera allí todo el mundo tiene huertos y los meneantes tienen todos huerta, gallinero, bicicleta, no se si vacas lecheras, etc.

oleosi

#52 los meneantes tenemos en casa mula mecánica por si hiciera falta escardar algo...

D

#54 se han dado caso de algún meneante con huerta de ver una azada y preguntar donde se enchufa.

Homertron3

Los tomates... y las verduras, frutas, huevos, carne... todo lo que sea casero sabe inmensamente mejor.

De pequeño a mi abuela se le ocurrió hacer canalones con carne comprada en lugar de la de nuestros cerdos (se ve que ya no quedaba) Yo no me acuerdo, pero siempre me cuentan que en el primer bocado puse cara de asco y ni me lo tragué lol

Hoy en día me pasa algo similar con los huevos, me cuesta bastante comer una tortilla fuera de casa.

Xtampa2

Si quieren tener "el sabor de toda la vida", no tienen más que tener su propio huerto e ir recogiendo una a una cada fruta y verdura según va madurando, aunque eso generalmente no suele ser siempre posible.


Es todo un lujo. Yo en estas fechas me como una manzana de postre. Salgo de casa, la cojo del árbol y me doy un paseo mientras la como

D

#5 totalmente, en el patio de mi casa tenemos una mini-huerta

no te digo que nos sirve para no ir nunca mas a la verduleria, pero efectivamente el gusto es distinto

Yomisma123

#5 Así corres el riesgo de que tenga "habitante"

Mis padres también tienen manzanos y es un lujo. Aunque como la guerra hombre-pájaro, la van ganando los pájaros, nos comemos 1 de cada 10.

marioquartz

#5 Mi manzano solo ha dado tres manzanas en su corta vida, este año ni lo ha intentado. cry
Este verano las ensaladas tenían tomates de nuestra cosecha. Pero ni punto de comparación con el año pasado, parece que en la zona no ha habido mucha producción.

D

Un tomate de huerta huele a tomate, en cambio un tomate del super no huele a nada.

D

El problema es que la Agricultura Industrial no es sostenible, y punto. tampoco vamos a trivializar con el tema, cuando 3 cuartas partes de nuestro planeta se mueren de hambre. no estoy de acuerdo con el articulo.

Fernando_x

Depende, y depende. A mi los que compré el otro día en el super me salieron buenísimos. Los que compré la semana pasada en un mercadillo, también.

#17 Se debe etiquetar simplemente por la presión de los consumidores que tienen miedo a que no sea sano, simplemente.
#25 y la agricultura tradicional no daría para alimentar a la totalidad de los 7 mil millones que vamos a ser, si no lo somos ya. Mal estamos y habrá que ir comprando acciones de Soylent Green.

D

#32 y la agricultura industrial si que da? me parece que no... el tema no es tradicional o industrial, no es blanco ni negro. lo que es evidente es que el sistema actual no funciona, y la "revolución verde" fue un fracaso. no sé..., yo no tengo la solución tampoco, aunque lo que si que tengo es un huerto y me auto-abastezco con él. No compro en supermercado. pero lo que me parece raro es esa cantidad ingente de toneladas de tomates que hay en los estantes,todos los días del año,siempre.no me parece natural (ni sostenible).

Fernando_x

#49 mmmm... pues si, si estuviera bien distribuida y no regida exclusivamente por las leyes del mercado. Su problema no es eso, sino que no es sostenible. El autoabastecerse está bien hasta cierto punto. Uno no puede proveerse de todo para tener una dieta buena y saludable. Si todos queremos pescado, se destruyen los bancos, si queremos carne, hay que producirla a nivel industrial. Nada de eso es sostenible y yo tampoco se la solución.

D

Pero entonces es verdad. Es que no saben igual que los de casa. Un tomate cultivado en agua al estilo murciano con el de la huerta de mi vecino no tiene ni punto de comparación. No puedes pretender que algo que se produce a 1000 kilometros de casa y con mucha mayor rapidez sea igual que algo a lo que le dedican "pasión y tiempo".

D

Porcierto, aprovecho este hilo para presumir de huerto urbano e invernadero en casa de mis padres lol
No tengo una foto de los tomates crecidos, pero este año sacamos entre 60 y 70KG, solo usando compost como fertilizante.

https://plus.google.com/photos/118362225082484803045/albums/5445176708986647793/5610301589061864594

ChukNorris

Pues que decepción me lleve el otro día ... por fin tenia mis fresas creciditas rojas y brillantes, iluso de mi supuse que eso sabría a gloria, pero que va, era el mismo sabor insípido de las fresas que compro en la frutería.

beardedWarrior

Yo tuve la suerte de trabajar este verano...en el campo, recolectando tomates. La verdad es que se les echa mucho abono para que crezcan mas rapido, y muchas veces tuvimos que cogerlos cuando aún estaban verde-naranja porque el precio del kilo estaba bastante alto. Esos tomates supongo que luego los metian en camaras. Esos tomates son los que vemos en el Lidl y demás supermercados.

Andruten

Mi padre tiene un pequeño huerto en casa y se nota millas luz la diferencia... Tiene todo el sentido del mundo lo explicado en este artículo. Sí, muy interesante.

D

#4 ¿millas luz?!

Andruten

#13 Juas! Quería decir años luz. Mi cerebro no se adapta a tanto tomate de huerta casera...

D

yo ayer compre 3 kg de tomate en la huerta que me los arrancaron directamente de la planta y no veas que sabor ... es la huerta del rio edesma en segovia y si, abre los domingos!

esther90

#7 se me ha hecho la boca agua de leerte

HaScHi

Oh no, otra vez el tema recurrente de los tomates

D

normal, ni el tomate ni los flanes caseros, arroz con leche...

visormundial

Eso pasa con casi todos los vegetales, los huevos, los pollos etc, el problema está en que nos convertímos a granjeros para comer "bien" o trabajamos para pagar renta...

Andreas00

tengo la suerte de tener un huerto bastante grande. Recojo bastantes tomates, de muchos de ellos hago conserva. Nos cuesta esfuerzo, dedicación y agua. Alguna vez he intentado vender algúnos kilos a 1 euro y la gente me dice que es caro y que a mi no me cuesta nada. Prefieren pagar 0,65 en el mercadona, que los tomates no sepan a nada, que estén madurados con etileno y cargados de una mochila ecológica cojonuda.
Ahora, luego esa gente se gasta 1,50 en una lata de coca-cola en cualquier máquina...

AndyG

Yo estoy a favor de la agricultura ecológica, pero por supuesto todo hay que observarlo en su justa medida.

La agricultura ecológica no va a servir para alimentar el mundo. Para eso está la agricultura moderna y los procesos que indican en este post (muy bueno porcierto). Sin embargo, con la agricultura tradicional se pueden obtener productos de mayor calidad (sabor), evidentemente a costa de un precio mayor.

Vamos, que para aquel que quiera y se lo pueda permitir, está bien saborear las verduras "auténticas", pero para el que le da igual o el subsistir del día a día son adecuadas las verduras "de supermercado".

SeñorDonGato

Yo tengo un minihuerto en el patio de mi casa. El año pasado, con todos los tomates que cogimos, unos los cociné, y otros los congelé. No compré tomates hasta febrero
Este año hemos cambiado a los pimientos. Ya tengo 4 saquitos de pimientos en el arcón del garaje, después de regalar pimientos a familia y amigos.
No hay color.
Ya estamos pensando en la cosecha del año que viene ;D

Libertual

#55 Los tomates congelados saben mucho peor que los de compra... Lo mejor es hacer salsa(sin sal) y congelarla.

D

#57 si haces salsa, la guardas en botes y haces correctamente la conserva, duran más de un año

tanttaka

otra vez los tomates

Orgfff

Ni las croquetas de mi abuela, descanse en paz, con las frudesa...

amstrad

Pues claro que no saben igual, pero también lo pagamos (relativamente) barato. Todo tiene un precio.

D

Las fresas de mi terraza no saben como las empaquetadas del super.

A

Perfecto... sino son transgfénicos pueden poner en la etiqueta que no son transgénicos?

España es uno de los paises del mundo con más productos transgénicos, digamos que es el laboratorio europeo de Montsanto, si esa empresa que hace unas semillas llamadas "termineitor" que se autosuicidan al inyectarse veneno.

El problema es que el "mundo transgénico" esta ultraprotegido, dicen como se ha demostrado que es "sano" porque debemos etiquetar a los productos como transgénicos o no?

Me da la sensación, que la mayoria evidentemente si son transgénicos.. Que no seran malos (de momento, dicen que no se ha demostrado), pero el sabor es maliisimo

RojoVelasco

Es lo mejor del verano, los tomates de la huerta. Eso y lo higos claro. Sin olvidarnos del melón. Y las fresas, buenisimas. QUIERO UNA JODIDA HUERTA!

Aros

El tomate que compro en el super sólo sirve para untar en los bocatas! Si quiero disfrutar de una buena ensalada de tomate tengo que bajar al pueblo.

D

Tengo familia por parte paterna que se dedica al cultivo del tomate en Granada, hace 7 años les pagaban aproximadamente 1 euro y algo por 1 KG de tomates.. este año por esos mismos tomates cobran 30 cent el KG ...

D

Ni saben ni huelen.

rafagp1

Voy a plantar una tomatera junto a mi tv led haber si con el calorcito crece mas agusto ahora q llega el invierno.

D

Ya os contare como saben los que tengo plantados en mi balcon. A demas , se puede hacer un experimento muy sencillo, cortar un trozo de uno "artificial" y otro "casero" , acto seguido darselo a probar a varias personas con los ojos bendados haber cual sabe mejor.

r

¿Como es posible que con solo 37 meneos y 7 miseros comentarios esta noticia haya llegado a superar las 500 unidades de karma?

gallirgallir creo que estan haciendo un uso fraudulento de Meneame para autopromocionar blogs de los integrantes del klero.

Brugal-con-cola

Ya me imagino un "Angry tomatoes", desbloqueando el terrible tomate extremeño, capaz de derribar muros de acero!!

D

El otro día unas prostitutas comentaban algo similar sobre los miembros de sus clientes, ya no saben como antes. Debe ser por los tomates que comen.