Publicado hace 13 años por condedelamaza a vendrell-herrero.blogspot.com

En los juegos de suma cero muchas veces es necesario comportarse aleatoriamente para evitar que el adversario pueda predecir nuestro comportamiento. Ejemplos de ello los encontramos en los saques en tenis, los penaltis en el futbol o los faroles en el póker. La primera pregunta que nos debemos hacer es si estamos programados para comportarnos aleatoriamente. Para ello se han hecho diversos estudios en laboratorio con estudiantes.

Comentarios

D

Frigorífico

k

#1 Eso diría yo que más que aleatoriedad, va a ser hambre

s

#12 Esa foto me ha invitado a no volver nunca a dicho blog. No me fío de un tipo con la falta de ridículo necesaria para poner una foto de tal tamaño, y en esa pose, en la cabecera del blog.

No sé si será el bloguero, pero ha perdido credibilidad con semejante engendro de foto...

D

#13 A mi me ha asustado. Parece que vaya a darte una bofetada o algo lol

D

#12 Ese banner es la propia respuesta al artículo.

ElPerroDeLosCinco

Zapatero puede. Y lo demuestra.

D

#3 con una desviación de un 80% hacia los empresarios

estoyausente

#40 las respuestas han ido adquiriendo nivel de frikismo, pero no creo que te sobrepasen.

Conocía todas las anteriores, ya la del kernel de linux se me ha ido de las manos lol

pusilanime_hedonista

#40 si, si. Pero por favor, que pool no se traduce únicamente por piscina.

sorrillo

#50 Yo me he quedado en blanco, como lo traducirías tu en este caso ?

Penetrator

#50 y #52: yo la he visto traducida como "piscina" en más de una ocasión. Pero es cierto que quizá quedaría mejor traducido como "reserva".

McManus

#52 Para empezar, tenemos este significado en un diccionario de inglés:
a supply of vehicles or goods available for use when needed

Por lo tanto, #55 tiene razón.

D

#40 Bueno, siendo un poco tiquismiquis se podría decir que eso en realidad es usar eventos externos como semilla. Sigue sin haber ningún programa en un ordenador clásico que sea capaz de generar números aleatorios sin semillas externas.

D

No sin mi dado.

D

#2 No sin mi vodka.

fidelo

#5 ¡Y con mi hacha!

keuper

#5 #19 ¡Y con mi vuvuzela!

D

#23 man /dev/random
...The random number generator gathers environmental noise from device drivers and other sources into an entropy pool...

Los ordenadores generan números aleatorios verdaderos gracias a las fuentes de entropía, por ejemplo los movimientos del ratón y las pulsaciones del teclado en el tiempo.
También podemos tener fuentes de entropía que no hacen uso del factor humano, como por ejemplo los paquetes de red, los errores de lectura y escritura en la ram y en disco, la temperatura de diversos componentes, o las revoluciones de discos y ventiladores.

D

#14 no sabía que se podían cifrar los comentarios con PGP

Don_Gato

#17 es un hash del emule, nadie es tan inteligente como para escribir eso por uno mismo.

D

#24 Mierda te adelantaste.
Aunque que alguien lo hiciera no era un fenómeno aleatorio.

R5297

- ¿Has visto Marc? Tenemos una nueva maquina de generar numeros aletorios.
- 99999999999999999999999999999999999999...9999...
- ¿Peter estás seguro de que la maquina funciona correctamente?
- El gran dilema de la aleatoriedad, nunca lo sabremos.

editado:
#24 is fast.

orioltanoca

Yo todos los exámenes tipo test de mi vida los he hecho aleatoriamente...

sixbillion

Math.random();

geloso

#7 En realidad, eso no genera números aleatorios... no es posible generarlos mediande un ordenador.

IkkiFenix

#11 ¿Por que no? ¿Como se obtienen entonces?

D

#11 No es posible generarlos mediante un ordenador normal, pero con uno cuantico si.

#18 Usando los milisegundos como semilla.

D

aleatorio -> /b/

D

PETER: Ay Brian! No se que hacer para que Stewie vuelva a quererme.
BRIAN: ¿Lo dices en serio o estas haciendo preguntas al azar?
PETER: ¿Qué es hipotenusa?

ailian

¿El del blog es hermano del follonero?

D

Vendo Opel Corsa.

Cart

Yo puedo, pero sólo algunos días al azar.

D

Si se quiere un generador de números genuínamente aleatorios tómense las previsiones de crecimiento del FMI para diversos países y quédese con el 2º decimal.

prejudice

42

D

¿Pero qué coño de banner es ese?

Nirgal

Hola, ¿Aquí es el meme del día de hoy?

bubota

Yo creía que las mujeres se comportaban siempre aleatoriamente

zeioth

La aleatoriedad es una ilusion del cerebro. Siempre hay algun pensamiento detras que te ha llevado a esa acción, aunque no siempre seamos conscientes.

D

#39 El orden es una ilusión del cerebro, una construcción mental (como el tiempo, los números o los dioses), que nos sirven para poder transitar y dar sentido a nuestras vidas y de paso a las ecuaciones de los físicos

marianitten

no. Siguiente pregunta?

sh4

La aleatoriedad no existe, es un concepto utópico.

Todo se basa en un patrón (semilla en programación).

LaResistance

Triangulo

Gotnov

Yo creo que la aleatoriedad no existe, puesto que, pese a lo que digan algunos, nuestra realidad no es estocástica. Obviamente esto es filosofía más que ciencia, pero estoy convencido de que tarde o temprano se acabarán dando cuenta de que vivimos en un universo lógico y determinista, y por lo tanto, nada (incluso nuestra ilusión de libre albedrío) es aleatorio.

sorrillo

#47 Todas las evidencias que tenemos apuntan a que a nivel subatómico no existe el determinismo.

Es mas fácil creer que sí existe, creer que se equivocan todos los físicos experimentales (de los teóricos no hablo que hay cada uno ...), pero de momento todo apunta a un universo no determinista.

El ser humano es incapaz de concebirlo, por mucho que nos lo expliquen somos incapaces de asimilar lo que eso significa en realidad. Únicamente nos podemos quedar en el concepto genérico. Ah, sí, y con las evidencias

Gotnov

#51 Como dijo Einstein cuando rechazó el Principio de Incertidumbre de Heisenberg: "Dios no juega a los dados". Estoy convencido de que los procesos subatómicos pueden determinarse. El principio de incertidumbre sólo es un parche para poder seguir avanzando. Cómo has dicho, simplemente me parece inconcebible que un universo lógico y determinista pueda sustentarse en una base aleatoria...

sorrillo

#58 Es mucho mas razonable y útil entender el universo tal como somos capaces de comprenderlo hasta el momento en vez de aferrarse a invenciones mentales que nos sean mas cómodas.

Si las evidencias nos hacen ver el universo de otra forma entonces sí será el momento de replantearnos nuestras "antiguas" concepciones.

Por ejemplo, en la edad media que era mas cómodo para el ser humano, creer en una Tierra con objetos dando vueltas a su alrededor o asimilar un universo con infinidad de estrellas como la nuestra, entre las que nosotros somos una pieza ínfima e irrelevante en comparación con la inmensidad del universo ?

La comodidad es un lujo que las mentes críticas y científicas no se deben permitir.

rodivi

#58 ¿de qué universo hablas?

erdracu_1

Tijera!

chemari

En el artículo habla mucho de jugar Minmax y tras 10 minutos leyendo en la wikipedia acerca de este juego, sigo sin entenderlo. ¿Alguien me lo explica?
Vamos, si teneis tiempo entre comentario y comentario aleatorio.

Zoorope

A mi me contaron hace tiempo, no sé si será una leyenda urbana, que algún contable o ejecutivo de nosedonde solía quedarse con los decimales de aquellas cantidades que manejaba y que finalmente fue descubierto porque las cifras que él se inventaba en su lugar al azar eran casi siempre los mismos números en un orden similar.

Vamos, que su cerebro no fue capaz de ser aleatorio.

D

rnd();
goto #32

erdracu_1

#32 Error de redundancia ciclica: No se puede leer el dispositivo.

D

Dios, que predecibles sois todos

Endever

¿Dosis de inteligencia artificial en Menéame?, excelente.

e

¿Quién es el desalmado que menea esto?

K

Tengo un perro gris.

p

Es solo mi impresión, o el blog parece el de un megalómano.

D

1-¿Alguien se ha leído de verdad el post? Es un montón de irrelevancias adornadas con un atractivo titular.
2- Por la foto de la cabecera, el autor del blog parece sacado de las Juventudes Populares de Aznar, por lo menos...