Hace 12 años | Por sgaviglia a blogeko.iljournal.it
Publicado hace 12 años por sgaviglia a blogeko.iljournal.it

Chorros de vapor radiactivo a partir de las grietas del suelo. La última actualización de Fukushima describe el escenario más pesimista: la radiactividad que se extiende bajo tierra, tal vez el CORION en contacto con el agua. Se parece a una versión revisada del "síndrome de China", en la película que se supone de las consecuencias más catastróficas de un accidente nuclear. Pero no es una película es una historia de Japón. Traduccion por google http://bit.ly/pYdyJw (

Comentarios

E

#7 Más o menos como pensamos ahora de la gente que en la Edad Media echaba sus aguas fecales por la ventana, solo que a escala planetaria.

waterluxe

#8 Sería igual si esas aguas fecales aun estuvieran ensuciando tus calles, si ahora piensas eso de esas pobres gentes imagínate si tuvieras que limpiar su mierda y encima supieras que eran conscientes de ello, te cagarías en todos sus muertos, así que entender que se van a cagar en nuestros muertos durante muuuuuuuchos siglos!

s

#3 Lamento informarte de que no se conoce ninguna tecnología que pueda hacer funcionar la fusión nuclear en un futuro.

D

#20 Ahí no dice que sea imposible alcanzar la fusión nuclear. Lo que se defiende es que esos fondos se emplearían mejor en otros ámbitos. Son cosas totalmente distintas.

CarlosKuntdio

#20 Tu si que no estás nada enterado. Dono algo de mi tiempo gratis para explicarte algunas cosas...

A veces los científicos de prestigio son como las putas de prestigio, que abren la boca para quien más dinero les de. Nunca te fies del prestígio de las personas a la hora de decir verdades, muchas veces se hacen falacias con los argumentos de autoridad. La verdad está más cerca de quien argumentando puede demostrarla, y no en si tiene o no prestigio. Sobretodo cuando se trata de temas en los que los intereses económicos de ciertos sectores energéticos como el petróleo cohiben e incluso bloquean el avance hacia otras fuentes de energía inagotables, más limpias y seguras como puede ser la fusión termonuclear.

D

#27 En todo caso mejor hacer caso a científicos de prestigio, que de charletas de foro ¿no?

CarlosKuntdio

#30 Si crees que aquellos que han abierto el ITER y están trabajando en el proyecto (http://www.iter.org/) son charletas de foro, adios muy buenas.

s

#27 Ay.

La fusión nuclear requiere de tritio. Hay muy poco tritio en el mundo. No se puede producir tritio más que en cantidades insignificantes. Las reacciones propuestas generan tanto tritio como consumen, pero ni un solo átomo más y eso suponiendo un rendimiento del 100% (si estudiaste tecnología en el bachillerato eso te lo dirá todo).

La fusión nuclear no va a funcionar nunca más allá de experimentos pequeñitos. Nada de lo que mientan los políticos en función de no importa qué intereses va a cambiar esto.

D

#11 La tecnología que no existe es la fusión fría y es un mito infinitamente repetido. La fusión nuclear a miles de grados se ha realizado con éxito, el principal problema ha sido que el coste energético de hacerlo fue superior al generado. Detallando, lo que se necesita es refinar el proceso hasta el punto donde se consiga producir más energía que la gastada.

D

#3 Sí, claro...

Y dejar de meter pasta en el petróleo, actualmente uno de los negocios más potentes del mundo y en manos de poderosos países y corporaciones...

Ahora me vendrás con que también hay que invertir más en investigación médica, educación y servicios sociales...

(De verdad que hay gente que no sé lo que tiene en la cabeza) [/SPANISH_POLITICIAN_MODE]

perrico

Si el magma radiactivo ha salido de todas las contenciones, ya no hay manera de pararlo. Va a salir muchísima mierda de allí.

Y

Según el texto de la "noticia" el origen de la misma es un blog que cita fuentes anónimas y un vídeo a alta velocidad de niebla la cual es bastante común en la zona.

A mi me han convencido... roll

D

#0 No, no, no, el que ha escrito el artículo se ha dejado llevar por el chiste facil de comparar a chinos y japoneses.

El "Síndrome de China" se llama así porque la película ocurre en EEUU, se supone que el Corion atraviesa toda la Tierra en el peor de los casos y llega a sus antípodas, es decir, China. Bueno, no es cierto, las antípodas de EEUU caen en pleno Oceano Índico entre Madagascar y Australia más bien para el sur y no hay nada por allá, así que comercialmente venía mejor llamarle de China, o que en EEUU se pensaban que sus antípodas son China igual que se creen que España está en Mexico. El caso es que todos los estadounidenses se creen que sus antípodas están en China, y de ahí viene.

En el caso de Japón sus antípodas están casi en Argentina, en el Atlántico, así que o "Síndrome de Argentina" o "Síndrome del Atlántico Sur", o que se inventen otro sitio como antípodas.

#19 Sí, a mi me parecía niebla normal.

E

#19 #22 Nada, a la gente no le basta con lo mal que esta la situacion cuando hay un accidente niclear como para ir publicando lo primero que se les ocurre sin que haya ninguna prueba o trasgiversandolas...

Puede que incluso sea vapor que sale del subsuelo.... pero eso es un fenomeno muy normal en Japón (sobre todo despues de una tormenta), la primera vez que lo vi me quede flipando al ver montañas enteras humeantes.

Esta "niebla" se genera por la evaporacion del agua de lluvia al entrar en contacto con el magma (o zonas del subsuelo suficientemente calientes).




Por otra parte el articulo expecula con que el mismo efecto se podria producir si se rompiera una tuberia que tuviera agua radioactiva o si el corium se saliera, pero no de que esto sea lo que esta pasando ahora o de ahora mismo sea niebla radioactiva.

Y la fuente original: "vapore radioattivo si leva dal terreno attorno a Fukushima?" precisamente termina en interrogante por que es algo de lo que no hay prueba ninguna, y los trabajadores opinan que es niebla normal.

carrota

#31 tu "trasgiversas", tus amigos pronucleator "trasgiversan"...

E

#38 Pues no soy especialmente pro-nuclear, soy mas bien anti-nuclear... aunque considero que es necesaria mientras desarrollamos mejoras en otras tecnologias mas verdes (y que es imprescindible para la exploracion del espacio). Pero sinceramente espero que algun dia no las necesitemos, y en empezar a remplazarlas poco a poco desde ya.



Pero me molesta que se usen afirmaciones rotundas no basadas en los datos que hay en cada momento o manipulaciones de los mismos para desprigiarla o malas traducciones, al igual que me molesta que se haga lo mismo para desprestigiar cualquier otra fuente de energia u otro avance tecnologico.

Porque defender cualquier idea con argumentos sin datos que lo apoyen creo que es un error, es fanatismo, y eso hace un flaco favor a la idea a defender (o por lo menos eso me dice mi mentalidad cientifica y critica).


Como por ejemplo esta noticia, que se titula "Vapor radioactivo sale del subsuelo de Fukushima" y no hay absolutamente ningun dato que diga que ese vapor (si es que no es niebla) sea radioactivo.

D

Yo creo que sería muchísimo mejor utilizar el término "Síndrome de Japón" para referirse a todos aquellos casos en los que un gobierno (sea el que sea) se dedica a ocultar, retrasar, y tergiversar información fundamental para la seguridad y la salud de sus ciudadanos.

bizarrogeneral

A ver, a ver... hacer gracias... las corrientes del golfo, el niño, etc... La globalización también ha llegado al mar. Comeremos pescados contaminados y ¿radioactivos? vete tú a saber.
Lo que esta claro es que hay que hacer una legislación internacional, Japón nos pilla lejos, pero no tanto. Ingenuos/as. La mar, esa si que no tiene fronteras.
Malditos japoneses, tan perfectos en todo y resulta que en lo básico son más "maulas" que los europeos. Que les quiten la careta de una vez. Mucha ceremonia del té... y sus dirigentes son una pandilla de ¿ineptos? o ¿vendidos?... that is the question.
PD: Me niego rotundamente a comer PANGA

D

A este paso de radioactividad, pronto veremos a Godzilla y demás monstruos pero de verdad...

a

#6 O las tortugas ninja

D

Este es el escenario que intentaron evitar por todos los medios, por lo catastrófico, en Chernobil. Ahí lo consiguieron. Aquí parece que no lo van a conseguir.

Y

#29 Si parece que "aquí no lo van a conseguir" gracias a "noticias" como esta...

En Chernobyl sin ningún tipo de refrigeración el corio al 9º día se había solidificado sin haber atravesado todos los niveles inferiores del reactor, sin duda has visto las fotografias del corio ya solidificado cuando estaba fluyendo por las canalizaciones de descarga de vapor.

Podrias explicar entonces por qué aquí con la reducción del calor residual que simplemente da el que hayan pasado ya cinco meses unido a que hay refrigeración ¿cómo es que "parece que no lo van a conseguir"?

l

#33 Chernobyl era una central nueva con poco uranio. Fukushima es una central vieja con más de mil toneladas de residuos.

Y

#36 ¿Perdón?

El reactor 1 de Fukushima (BWR-3) tenía 400 elementos combustibles y los reactores 2 y 3 (BWR-4) tenían 548 cada uno ¿Chernobyl? 1650 elementos combustibles, más del triple que en los modelos de Fukushima.

kumo

Así al pronto mi italiano no es muy bueno, pero juraría que el artículo no da cifras de radiactividad ni nada parecido. Y si estuviese escapando vapor contaminado a mansalva, no sólo no se habría reducido la radiactividad en el último mes como ha pasado, si no que además habría aumentado, no?

#29 Estoy seguro que tú sabes que lo que se intentaba en Chernobyl era evitar una explosión enorme al encontrarse el corium activo con una masa de agua grande. No era precisamente el posible vapor filtrado lo que les preocupaba. Así que no me explico ese comentario.

D

Que exagerados. Si en Chernobyl al final no pasó nada. Evacuaron a 4 gatos y arreglado. Que evacuen a quien tengan que evacuar, vuelvan a encender la central y aqui no ha pasado nada. ¡Circulen!

w

Que alguien enfríe y tape eso de una vez.

D

carrota

Relacionada: Worst case scenario, China syndrome
http://theintelhub.com/2011/08/21/fukushima-china-syndrome/

D

La catástrofe de Chernobil se produjo en un régimen autoritario, sin libertad de prensa y en la que el estado era el "Ser superior", de manera que las víctimas en los trabajos iniciales de recuperación y en los posteriores de construcción del sarcófago, eran piezas del engranaje estatal, porque la gente le pertenecía al estado, se negaba la individualidad, el libre albedrío, así que los "voluntarios" soviéticos renunciaron a sus vidas para evitar un mal inimaginable. POr suerte, Japón es un país occidentalizado, con parlamento, medios de comunicación, mejor tecnología que la soviética, ciudadanos ejemplares, cultura milenaria, en el que los trabajadores de una planta nuclear no se pueden exponer a riesgos innecesarios porque el comité de la empresa cree que la imagen de fallecidos puede dañar sus intereses, al fin y al cabo la radiación no se ve, pero los cadáveres sí, así pues ¿para qué buscarse un problema político ahora si los efectos de la radiación se verán dentro de varios años?, en occidente el estado somos todos, nadie se va a sacrificar, si acaso se han ofrecido jubilados que creen que un posible cáncer por la radiación no les matará antes que la propia edad, y mientras se estudian diferentes planes de contingencia cada día sabemos menos, o más, de lo que está pasando porque en un país democrático que llega al nivel de Japón ¿quien quiere alarmar a ciudadanos ejemplares que pagan impuestos y consumen? Nadie. EN Chernobil el malvado soviet decretó una zona de exclusión, ¡pobre gente obligada a abandonar sus casas contaminadas!, en Japón han obligado a competir a los pilotos de MotoGP para dar imagen de tranquilidad...porque nosotros a diferencia de aquellos soviets, SÍ sabemos lo que vale la vida humana. ¿Hace falta la etiqueta < mode...>?

pingON

va a ha habe tannta mierda.., que lo vamos a flipar

D

Las puertas del infierno...

HansFastolfe

Se me acaba de ocurrir una historia de ciencia ficción:

El material radiactivo va escavando su camino lentamente hacia el núcleo del planeta. Cuando lo alcanza, la radiación desbarata el mecanismo de dinamo que produce el campo magnético de la Tierra, dejándola indefensa ante la radiación cósmica y acabando con la Humanidad. Fin.

Lástima que los de Holywood se me hayan adelantado con la peli. Eso sí, con final feliz para todos menos unos cuantos "braseados".

Aunque mi historia sea tan absurda como la suya, escalofrios me entran solo de pensar que pudiese pasar de verdad...

N

Los políticos japoneses, como los del resto del mundo, son unos ignorantes sin visión de futuro. Parecen estar esperando a que se contamine gran parte del país para resolver el asunto definitivamente. Lo que tenían que haber hecho desde un principio, un sarcófago, lo dejarán para cuando ya esté el daño hecho.

D

Yo pensaba que los japoneses tenían Mechas para solucionar estas cosas.

D

#9 No, ahora se han puesto más de moda por allí las extensiones (badum tsss).

carrota

Para que nadie se confunda:

Yep=locuelos, se te nota mucho tio.

Y

#39 Pues estás metiendo la pata cosa fina. Comentaselo a un administrador a ver que te cuenta... roll

j

Qué casualidad que el idioma del periódico sea el italiano...