Publicado hace 12 años por --152418-- a noticias.lainformacion.com

“Si alguien se siente solo que no tenga un hijo, que se compre un perro”. “Hay un montón de excusas para los padres vagos. “A los niños se les debe imponer el culto al esfuerzo”. “Los niños deben hacer lo que les interesa para su futuro, no lo que les apetece”. “Muchos comportamientos de los hijos cuestionan la capacidad de sus padres para serlo”. “La pataleta constante refleja que es el niño el que está educando a los padres”. “En una familia no existe la democracia ni la igualdad”.

Comentarios

o

#15 La mejor definición de que debe ser un padre, en su momento no me parecia muy bien, luego me fue pareciendo mejor y ahora le doy las gracias porque a partir de los 14 aunque no dictatorialmente siempre me ayudo a tomar decisiones y ahora puedo hablar de todo con mis padres sin ningún problema, si te has llevado una galleta(que no paliza ni violencia ni tonterias) seguramente te la merecias, te ha tocado algún castigo te ha ayudado a educarte, si has ayudado en casa a entender que todos somos la unidad familiar y que tienes que arrimar el hombro. Pero si has hecho lo que te ha dado la gana y has conseguido todo de manera fácil y tengo algunos amigos así no conseguiras llegar a nada y que conste que todos bebimos, fumamos y algunas otras cosas por el camino pero la diferencia es una quien llega a los 18-21 siendo un adulto y quien sigue siendo un crio

g

#15 Amigo, tu sistema tiene un fallo de base: a los dictadores, una vez en el poder, o los echas a la fuerza o siguen siendo dictadores hasta que se mueren.
A mi suegro le fue de la siguiente manera:
Hasta los 12, dictador.
Entre 12 y 21, dictador.
Y luego, su hijo se fue de casa y nunca más ha querido saber de él. Realmente, no todo el mundo está preparado para ser padre...

Tan difícil es saber encontrar el término medio? Una de cal y otra de arena, no?

israsturcan

#26 Completamente de acuerdo. Al tipo este le habrá salido muy bien la cosa con su padre dictador pero para crear un método como no lo veo. El mayor problema que tienen los niños es que están prácticamente abandonados por sus padres que se pasan en el trabajo unas 11 horas, entre ida y vuelta, y eso pues los niños no lo entienden.

#23 De acuerdo también, la educación dictatorial lo único que genera son seres sumisos, primero a los padres, luego al jefe, luego al estado.

Para las interesadas hay un libro que se llama "La represión del deseo materno y el estado de sumisión incosciente", habla de un modelo de educación a los hijos completamente contrario a las del pseudodictador este.

D

#47 Pues yo he tenido padres de esos que llamáis dictadores, y conozco gente con padres cortados por el mismo patrón, y también padres de ese mismo estilo, y lo de que imponer la obediencia a los padres desemboca en la "sumisión" al jefe y al estado quedará muy bonito decirlo en las charlas del PCE, pero es una gilipollez como un castillo, principalmente porque no es lo mismo ni de lejos y no tiene nada que ver, a menos que por alguna extraña razón veas en tu jefe o en el Estado a una figura paterna...

o

#48 Cosas de tonto que hay que educar a los hijos como si tuvieran 28 años o algo, pero es que no los tienen joder, lo que tienes cuando eres niño es que NECESITAS que tu padres te eduquen y te enseñen lo que esta bien y lo que esta mal, evidentemente cuando tengas más edad te irán explicando porque esta bien y porque esta mal, pero evidentemente se tendrán que poner serios y castigarte/premiarte de acuerdo a la realidad. Si tu hijo se tira al suelo a revolcarse y llorar porque le compres X y tú, tonto de ti, se lo compras date por jodido, por poner un ejemplo clásico. O si le castigas porque ha hecho algo, y al rato como te promete que no lo vuelve a hacer y te llora un poquillo pues le dejas que haga lo que quiera, le estás dando una magnifica lección miente y manipula que es mejor que portarse bien. En fin que cada uno tenga sus ideas y en el momento dado es cuando hay que ponerse en el lugar de cada uno lo que diga un médico da igual el que tiene que enterlo es cada padre

israsturcan

#48 ¿Conoces el principio de autoridad? pues ahí está la relación entre el padre, el patrón y el estado. Si te parece una gilipollez como castillo, pues tu mismo.

D

#51 mi pareja y yo también podemos, solo que no lo consideramos óptimo. Mejor trabajamos los dos, la pareja es igualitaria e independiente y educamos a nuestros hijos entre los dos.

#55 A mi me lo parece!!!

D

#55 Tu consideras que un padre ostenta el mismo tipo de autoridad que ostenta un jefe, un político, un militar, un profesor, un cura, un médico o un policía?

Hay varios grados y tipos de autoridad, completamente distintos unos de otros

D

#63 ... y es diferente ejercerlo sobre una persona adulta, un niño o un bebé.

D

#83 No, si eso está claro; no puedes imponer a tu hijo lo que te de la gana. Cosas como las ideas religiosas o políticas mejor dejarlas a un lado. No se trata de adoctrinar al niño, sino de enseñarle a ser respetuoso y responsable, que es algo muy diferente.

f

#26 Precisamente el libro de Estivil te dice que para que el niño duerma, no le debes hacer caso, porque sino lo estaras mimando demasiado Bueno, no es dejarlo que se desgañite toda la noche, sino que lo que haces es dejarlo que se acostumbre a dormir solo)
Que mucho padre primerizo es de los que se levantan cada 30 minutos para ver si su niño no se ha muerto (Los articulos de la muerte sibuta hacen mucho daño)
He visto a gente que aparte de comprarse una videocamara se ponia alarmas en el despertados cara 1h alternandose con su pareja, para ir a levantarse y mirar si seguia respirando el niño (Como total no se pudo haber muierto en el lapso de 29 minutos que no tiene al padre encima)

D

#5 No se llamará Beth y habrá sacado disco.

K

#7 jajajja, ¿quién eres? por cierto Beth está esperando una pequeñita para dentro de tres meses

D

#10 Alguien que a veces leía Portalmix. Nunca me registré ni escribí.

K

#11 Los foros y revistas de Portalmix desaparecieron lástima que no escribieras porque me hubiera gustado charlar contigo, aunque no te gustase Beth, jejeje.

D

#5 Parece que no fué mal del todo, hoy en día con 25 años tiene la carrera de abogado, un máster, a punto de empezar otro y trabajando en un bufete importante

De poco le servirá si tiene que dejar su trabajo para educar a su hija. ¿Sabéis que trabajar y educar son compatibles? Mis padres lo hicieron.

f

#24 es compatible, pero es un camino muy duro que no siempre llega a bien puerto.

D

#43 Tampoco no trabajar es un campo de rosas y también llega muchas veces a mal puerto.

f

#45 sin embargo hace no tanto tiempo la mayoría de las parejas podían permitirse ese "lujo"

K

#25 jajaja, mi hija come muy bien porque se lleva la comida de casa.

A lo que decía en el hilo #5, para mi ha sido todo un éxito teniendo en cuenta que a los a los nueve años de mi hija un grupo de psiquiatras me dijeron que sería un fracaso escolar puesto que era incapaz de prestar atención a nada.

Llevábamos así desde el año y medio en que la niña aparte de sus rabietas constantes se negó a abrir la boca para hablar. Incluso pensamos que podía tener un problema auditivo, la llevamos al otorrino que nos dijo que todo estaba bien. Desde entonces empezó terapia con un logopeda y un piscólogo. A los cinco años la niña hablaba pero no la entendía nadie más que su hermana mayor que me hacía de traductora, a los nueve años la niña se la entendía pero ceceaba de mala manera. Entonces fué cuando la llevamos a otro centro para que un grupo de psiquiatras le hiciese un estudio.

Como dije el diagnóstico fue demoledor, nos aconsejaron una terapia carísima, mi marido y yo estuvimos hablando y dudando durante unos días, pero al final y a la vista de los resultados tomamos la mejor decisión de nuestra vida.

Aparcamos a todos los terapeutas y yo dejé mi trabajo y me dediqué en cuerpo y alma a la niña. Juro por mi madre que nunca pensé que la niña acabaría siendo abogado, cualquier profesión menos esa, con lo que nos costó para hacerla hablar y para entenderla!!

K

A la vista de mis negativos en #5 y #72 parece que he molestado a cierto colectivo de profesionales.

Lo siento, solo hablo de mi experiencia, puede que a otros les haya ido mejor, pero a nosotros no.

nofret

#62 Sí, dejar de trabajar y depender del sueldo de un hombre que mañana no tiene por qué ser tu marido es frustrante. Es una de las razones por las cuales antes no se divorciaban las mujeres, porque no sabían qué hacer sin poder trabajar porque el sistema laboral no quiere a mujeres mayores sin experiencia y partiendo de cero. Dejar de trabajar condena a las mujeres a vivir sometidas a sus parejas que son las que llevan el dinero a casa.

#76 A mí que cuentes tu vida me da igual, que me quieras vender que la fórmula para resolver los problemas de los hijos pase porque la mujer vuelva a la cocina ya es otra cosa...

t

#79 ahora trata de olvidarte por un momento de los años 70, y vuelve al sXXI. ¿Quién habla de que sea la mujer la que tiene que abandonar el trabajo? Quien habla de depender del marido?

Tanto feminismo de boquilla, y no os dais cuenta de que nos están robando las cosas importantes.

K

#79 Depende de la relación que tengas con tu pareja, llevo casada 32 años y nunca me he sentido sometida a mi marido, jamás! mi casa siempre la hemos gobernado entre los dos, uno nunca se ha sometido al otro por nada ni por nadie. Las cosas siempre las hemos hablado y discutido de igual a igual y siempre hemos llegado a un consenso.

No se que edad tienes Nofret, pero la vida da muchas vueltas y nunca sabes en que situación te puedes llegar a encontrar. A veces pueden surgir cosas inesperadas como lo que nos pasó con nuestra hija, y entonces tus prioridades cambian.

La vida te va señalando el camino a seguir, y lo que es bueno para unos puede que no lo sea para otros y al revés.

nofret

#81 No me interesa tu vida lo más mínimo. Y contestad a la pregunta de #62 o la matización de #70

D

#85 No has considerado que puede no nos interesen tus preguntas y tus exabruptos lo más mínimo?

Deja de dar lecciones y ocúpate de tu vida. Que fácil es aprenderse cuatro consignas e ir de listo por la vida, pero a la hora de enfrentarse con la realidad...

editado:
mira como los defensores de la libertad me votan negativo lol

K

#85 Hombre! pues gracias, solo te estaba contestando educadamente.

D

#76 No hagas ni caso a estas voces iluminadas que creen que pueden decirte que debes o no debes hacer con tu vida y la de tus hijos y llaman a eso "feminismo" e "igualdad", cuando en realidad no tiene nada que ver Si tu consideras que tomaste la decisión correcta y que fue lo mejor para tu hija, que le den al resto de cenutrios que por haber leído cuatro consignas en unos panfletos ya se creen que lo saben todo.

Criticar lo que hacen los demás con su vida a menudo denota falta de vida propia

D

#82 me equivoque

D

#94 Sin problemas; ya nos conocemos

d

#5, muy bien y me alegro. Pero con los datos que das no pruebas nada, anda que no hay gente gilipollas y maleducada que tiene carreras y masters...

springdew

#5 Lo cual muestra que las pataletas eran su forma de llamar la atención, que le hicieran más caso, y vaya si lo consiguió: Todo el día su madre con ella.

Creo que este ejemplo, muy digno y con un "final feliz", no es representativo de la teoría de este Doctor Kovacs.

nofret

#5 Estas diciendo que la solución ¿Es volver al siglo pasado donde la mujer deja de trabajar para volver a las tareas domésticas y cuidado de los hijos?

Pues rechazo de plano esa solución retrógrada. Si te hubieras divorciado y no quisieras vivir de la pensión compensatoria y vieras que con una edad ya no te quieren en ningún trabajo... pero serías feliz viendo a tu vástaga criada... renunciando a la propia felicidad personal.

israsturcan

#62 Puede ser la mujer o el hombre según se organizen en la pareja. El quit de la cuestión es que antes con un sueldo podías mantener a la familia y vivir más o menos dignamente, ahora se necesitan los dos sueldos.
Lo niños no pueden estar abandonados todo el puto día.

D

#65 Mi madre trabajaba de 8:00 a 15:00 y cuando era pequeño tenía una niñera y luego fui (sorprendente)a la guardería y al colegio. Así que no estaba "abandonado todo el puto día".

Y yo creo que con mi salario o el de mi novia podríamos vivir sin extremas estrecheces, sólo es que queremos desarrollarnos laboralmente los dos y que nuestros hijos vean que sus padres son iguales, no que hay uno que trae el dinero y otro que educa.

Ah y también hay quien dice que los hijos con madres/padres amas/amos de casa crecen demasiado mimados. Yo no lo creo, pero sobre todo hay opiniones.

nofret

#65 No conozco ningún caso de un hombre que haya abandonado su trabajo de forma permanente para cuidar de los hijos mientras la mujer trabaja. Ni uno. Mujeres, millones. No me vengas con el rollo de la igualdad, que no existe, ni ha existido y no se conseguirá volviendo a la cocina.

Y además tampoco estoy a favor de que los hombres dejen sus trabajos, para mí el trabajo dignifica, realiza, libera, eso sí, pocas horas, no todo el día trabajando, con una amplia red de guarderías no hay necesidad de que nadie deje de trabajar.

Toranks

#70 Y además tampoco estoy a favor de que los hombres dejen sus trabajos, para mí el trabajo dignifica, realiza, libera, eso sí, pocas horas, no todo el día


No eres más que el paradigma del esclavo actual.

t

#62 el sistema en el que vivimos nos ha comido de tal manera la cabeza, que ya casi todo el mundo piensa como tú.

Piensas de verdad, que educar a tu hijos es renunciar a la felicidad?
¿Piensas que un trabajo, en una mierda de oficina en el mejor de los casos, es mas realizante y mejor para uno mismo, que dedicarte a vivir la vida con tus hijos?

¿Piensas que si esta chica decidió libremente dejar su trabajo para dedicarse a su hija, es una retrógrada?

Yo pienso que dejar a un bebé de 4 meses en la guardería para irte a un trabajo de mierda 8 horas al día es simplemente inhumano, es vender tu vida, y la vida que tu hijo se merece por derecho.
Y en realidad, muy poca gente necesita de verdad volver a trabajar, siempre se puede vivir con menos.

Pero en fin, allá cada cual con sus prioridades.

D

#75 Yo pienso que dejar a un bebé de 4 meses en la guardería para irte a un trabajo de mierda 8 horas al día es

Yo y mucha gente que conozco hemos ido a la guardería de bebé. No enfermamos, ni tuvimos ningún problema en nuestro desarrollo. Por otro lado mi trabajo no es una mierda y el de mi novia tampoco, son trabajos creativos en los que nos sentimos realizados y contribuyen a que seamos felices e independientes.

Imagino que tan orgullosa que estás de tu hija la abogada no tendrás ningún problema si mañana decide que no volverá a trabajar nunca.

t

#84 yo no tengo ninguna hija abogada.
Me alegro de que te vaya bien, pero en españa, el grueso de la población es mileurista, y tiene trabajos poco cualificados. Aun así, pienso que tu trabajo, comparado con criar a tus hijos, no tiene nada que hacer. Y yo soy director creativo en una agencia.

Y pienso que un bebé criado en una guardería desde los 4 meses, que solo ve a sus padres un par de horas al día, no será un bebé ni completo, ni feliz. Con suerte saldrá más o menos bien, pero desde luego, no es la situación ideal. Que nos hayan comido la cabeza con eso de "el trabajo libera" no quiere decir que realmente lo haga. Aun vivimos con las condiciones laborales de la revolución industrial, y encima han conseguido que pensemos que es lo mejor para nosotros, incluso para nuestros hijos. Pero no lo es. Un niño necesita mucha atención y muchas horas para ser educado en condiciones. Pero claro, si solo tienes un par de horas, y encima estás cansado de trabajar, siempre será más facil ser autoritario con él, o peor, pasar de el y dejarlo con la tv.

D

#89 Hay que tener en cuenta también que, tal y como está la vida hoy, resulta jodido para una pareja el renunciar a un sueldo para cuidar a un hijo. Pero esta es la sociedad que hemos creado; no somos personas, somos engranajes de una maquinaría a la que ni le importamos.

D

#89 Perdón, se ve que me he liado apuntando.

1º. pienso que tu trabajo, comparado con criar a tus hijos, no tiene nada que hacer.

Es que yo pienso mantener mi trabajo y criar a mis hijos al mismo tiempo, como hicieron mis padres.

Y pienso que un bebé criado en una guardería desde los 4 meses, que solo ve a sus padres un par de horas al día, no será un bebé ni completo, ni feliz

En mi caso será un bebé que va a la guardería desde los 4 meses, que ve a sus padres toda la tarde y que es criado en casa, no en la guardería.

Que nos hayan comido la cabeza con eso de "el trabajo libera" no quiere decir que realmente lo haga.

El trabajo libera en el sentido de que da independencia. Si no mandas a tus hijos a la guardería deduzco que o tú o tu pareja no trabajáis y uno depende económicamente del otro.

También libera si te sientes realizado haciéndolo, si es un trabajo que te gusta y es creativo, por ejemplo.

Un niño necesita mucha atención y muchas horas para ser educado en condiciones. Pero claro, si solo tienes un par de horas, y encima estás cansado de trabajar, siempre será más facil ser autoritario con él, o peor, pasar de el y dejarlo con la tv.

No se cuantas horas trabajas tú, yo 8. 8 horas currando, 8 durmiendo me dejan otras 8 al día para dedicarles a mis hijos (cuando los tenga), y los fines de semana y vacaciones, claro.

K

#84 Mi hija la abogada es mayor de edad y puede hacer con su vida lo que quiera, y si quiere dejar de trabajar (no se a santo de qué, pero bueno...) podrá hacerlo porque es su vida, pero al menos mi conciencia está muy tranquila porque yo he hecho lo que he tenido que hacer, con mucho sacrificio, pero el orgullo tan grande que tengo ahora por ella me lo compensa todo con creces.

Lo repito y lo digo con mayúsculas: ¡ESTOY SUPERORGULLOSA DE MI HIJA LA ABOGADA!

Lo hemos conseguido Olga.

Y mi otra hija mayor también ha sido todo un orgullo. Cuando sobrepasas la mitad de tu vida y ves lo que vas dejando atrás, yo solo puedo decir que mis dos grandes logros han sido mis hijitas.

K

#62 Yo no he dado ninguna solución, solo dije lo que nos funcionó a mi marido y a mi.

Para nosotros hubiera sido mucho más cómodo que yo hubiera continuado en mi trabajo ganado mis dinerillos cada mes y delegando el cuidado de mi hija en terceras personas.

O acaso cuando un hijo tiene por desgracia un cáncer su madre o su padre no tiene derecho a dejar el trabajo y a estar al lado de su hijo?

Mi hija no tenía una enfermedad física, pero si mental y todos los cuidados que sabíamos y nos aconsejaron se los procuramos, sólo que íbamos viendo pasar los años y que aquello no mejoraba, sino al contrario, cada vez peor, y que te digan que tu hija va a ser un fracaso en la vida no es del gusto de nadie te lo aseguro.

AsK0S1t10

#5 Seria la última solución, por el por ella y por el niño, lo primero es que ha ganado la batalla y la guerra, lo segundo es que sacrificar la vida profesional y social de una de las partes es darle muchos números a una depresión de caballo.

Y te doy dados contrastados, mujer de 50 años, ama de casa, es el perfil perfecto de consultas a medicos de toda especialidad sin diagnostico concluyente.

K

#97 Te doy mis datos: años 57, ama de casa desde los 37 y todos los psicólogos y psiquiatras que he pisado su consulta han sido por mi hija, no por mi, aunque también es verdad que hemos hecho terapia de familia para saber cual era el problema de mi hija.

El caso es que el problema de mi hija nunca hemos llegado a saberlo, resulta que la niña tiene un coeficiente de inteligencia muy alto, incluso nos dijeron que si quisieramos la podríamos apuntar a Mensa, pero si no hubiera sido por nosotros hubiera sido un fracaso.

A veces hablando con ella (porque se acuerda de hasta cuando tenía dos años e iba al logopeda) le preguntamos que porqué se negaba a hablar, y su respuesta ha sido muy curiosa: " Porque no tenía nada interesante que decir". ¡Chúpate esa!

noexisto

#5 Me ha gustado todo lo que te he leido en los comentarios, especialmente la decision de luchar por la educación personalmente. Ya sabemos que si intentas hablar de la normalidad y tb la dureza de la vida (y sus maravillosas experiencias) suelen destrozarte con dos frases graciosas por aquí. Solo quería expresartelo publicamente,

t

#29 en serio, lo de poner en negrita la mitad de lo que escribes, es además de una incorreción, es muy desagradable de leer. ¿Presupones que la gente no va a entender tu texto si no remarcas la mitad de las palabras con negrita?

raistlinM

#30 aunqeu no te lo creas mucha gente no lee comentarios que tengan más de 2 líneas a no ser que vean negritas, que es lo que leen.

Siento herir tu sensibilidad, yo en cambio agradezco que se haga, ya ves, hay opiniones y gustos.

t

#73 no pasa nada, te perdono.
.
.
.
.
.
.

(es broma)

War_lothar

#29 Las teorías estas están escritas antes de que tu nacieras el Kovacs este no dice nada nuevo de lo que tienen mis padres en libros con hojas amarillas en el sótano (son maestros), esto está más inventado que la rueda. Hay miles de libros de pedagogia con todo tipo de métodos. Además la dieta duncan no es comer sano al menos al principio puede ser hasta perjudicial.

RojoVelasco

#32 #29 Hablando de la dieta Dukan, yo en un momento dado adelgacé 30 kilos a lo largo de unos 8 meses y todo el mundo me pregunto que como lo hice, que que dieta seguida, y yo contestaba una y otra vez "Comimiendo menos pero sano, no picando y haciendo ejercicio", y todaos contestaban "Ah, yo eso lo he probado pero no me funciona". Solo puedo decir una cosa: mentirosillos

Y perdonar el off topic pero es que no puedo con lo de las dietas.

War_lothar

#33 Hombre es que hacer dieta es tan sencillo como eso, salvo que tengas un problema más allá de lo normal. Lo que si te puede ayudar una dieta es a encontrar alimentos que engorden menos, tomarlos con una regularidad adecuada, digieras mejor o que puedas tomar en cantidad sin que eso sea un problema. Vamos la dieta principalmente está reservada a hacerte el esfuerzo mucho más fácil en la mayoría de los casos. Si que hay gente que es genético o necesita una dieta especial para adelgazar pero lo normal es que sea tan sencillo como comer un poco menos y hacer ejercicio.

RojoVelasco

#36 Hombre, pero eso es de cajon. Tu coges la formula maestra de Calorias adelgazadas/engordadas = Calorias ingeridas - Calorias gastadas. Si te comes un kebap luego te va tocar hacer mas ejercicio que si te comes una ensalda de atun o un filete de pavo, mirar las calorias esta bien, mientras no se convierta en una obsesion. En mi caso, prefiero ponerme cerdo de cosas que engorden poco y sentirme lleno, que comer una mierda de algo muy calorico, pasar hambre es malisimo.

s

#33 Lo que toda la vida se llamo dieta CLM: Comer La Mitad. Junto con ejercicio regular, y comer sano, que si no lo hacías antes es un buen momento pa aprender.

Joder, si es que es hasta más fácil hacer una ensalada o un buen cocido que otras cosas más dañinas!

Oregassj

#33 16 kilos desde abril. Receta: comportarse en casa, comiendo menos (cuando salgo sigo tomando cañas y comiendo tapas) y 3 días a la semana de carrera y 1 de bici.

RojoVelasco

#61 Yo hice lo mismo, cuando salia tampoco me quitaba de nada, prefería hacer mas deporte esa semana y au, aunque en mi caso lo de correr no funcionaba, me aburria demasiado, lo mio es el patinaje

#69 A mi mis padres me dijerón, "si te apuntas a futbol (lo odio), te apuntamos a informatica (me encanta)". Hubo futbol, pero no informatica, fue un poco frustrante, pero les perdone

raistlinM

#32 #33, la verdad es que no quería decir que la Dukan sea buena por que no creo que lo sea, imagino que dentro de un año veremos el "rebote" de todos los que se han puesto a hacerla.

Salvo problemas sólo creo en un camino, comer bien y comer menos, actualmente metemos demasiadas calorías para lo que gastamos, sobre todo "los de oficina" (como es mi caso).

War_lothar

#74 No exactamente el rebote simplemente no es bueno una dieta proteínica que es como empieza la dieta dukan esa. No es que te vaya a pasar nada necesariamente, simplemente no está exenta de riesgo luego tengo entendido que es como cualquier otra dieta, pero en cuanto algo te promete resultados mágicos al principio huye porque hay gato encerrado, en este caso al principio te mete un exceso de proteinas, ya ha habido dietas proteínicas antes.

k

“En una familia no existe la democracia ni la igualdad”, "aqui mandan papa y mama y tu obedeces..."
Está bien enseñar eso a los niños, para que de mayores sean buenos ciudadanos. Ahora que obedezcan a papá y mamá, luego a papá estado. Está feo que levanten la voz y manifiesten lo que piensan, aunque lleven razón...

Es cierto que no hay que dejarse dominar por los niños, pero no es menos cierto que hay que razonar con ellos (teniendo muy en cuenta que sus posibilidades de raciocinio y su visión del mundo, no es la misma que la de un adulto).

La imposición por norma es tan mala como el coleguismo sin control.

lenigarcia

#35 Los adultos tampoco es que nos pasemos de criterio. No se puede llevar un niño de 3 años a un restaurante y esperar que se este quieto y tenga un comportamiento de 15 años.

Y asi, con muchas otras situaciones.

k

#35 De acuerdo contigo, sobre todo en lo de que hay que explicarles, para que así tengan un criterio. Pero son niños Y tienen criterio propio (puede o no estar fundamentado, pero a veces te sorprenderías)
#42 Y muchas veces, ni un mayor con rabieta. El tema es, yo creo, cuando se pueda, se razona, pero no imponer por defecto (porque son niños y tu, o yo, mayores)
#49 Ya, bueno, ya vemos como le va a la mayoría... Siempre habrá excepciones
#58 Mal periodismo, como viene siendo habitual últimamente. Yo no digo que no haya que forzar a los niños a hacer ciertas cosas, digo que esas ciertas cosas deben estar plenamente justificadas y hay que explicarselas, en la medida de lo posible, al niño.

Cantro

#23 Un niño con una rabieta no razona. O te pones serio, o se te sube a la chepa.

Luego, si eso, cuando se calme, se lo explicas tranquilamente.

D

#23 A mi me educaron poniendo los límites bien claros sabiendo quien manda y quien obedece y también me educaron para luchar por mis derechos.

Así hoy estoy en toda cuanta manifestación hay para luchar por lo que creo justo y estoy muy orgulloso de que me hubieran educado así.

freeCode

#23 Estoy totalmente de acuerdo contigo. Además, hay una cuestión que este hombre menciona sólo de pasada, y que creo que es muy importante: "Obviamente es mucho mejor reclutar el apoyo entusiasta del niño, que intentar forzarle sistemáticamente".

Por esta afirmación supongo que este hombre también está de acuerdo contigo (o más bien tú con él, que para eso es él el experto :P), lo que pasa es que también es verdad que a ciertas edades y para ciertas cosas, hay que forzar al niño un poco, si no se te "asilvestra", y tampoco es eso..

Como dijo Matthieu Ricard, "qué es la libertad sino la sensación de tener control sobre tu propia vida", y ese control hay que ganárselo con un poco de esfuerzo y sacrificio. Como bien dice, tocar un instrumento, aprender un idioma.. son cosas que requieren esfuerzo, que es ir en contra de lo que en principio te podría dictar el instinto, y sin embargo, provocan a largo plazo grandes satisfacciones. Esto es lo que hay que enseñar, y no a obedecer a los demás "porque sí".

Hay una sutil diferencia entre educar personas y crear borregos, y creo que para ser padres es importante saber distinguirla.

D

me ha gustado la frase de "En una familia no existe la democracia ni la igualdad", es lo que le digo yo a mi hija de 3 años, "aqui mandan papa y mama y tu obedeces..."

D

#6 ¿te falta una coma, o no te falta? .....

D

#9 Muy bueno . Saludos.

springdew

#9¿ " tú obedeces" es el hermano mayor o el abuelito?.

Scooby

"Ex concertista internacional y universitario precoz, reconocido científico experto en dolencias de la espalda, cónsul de Hungría en Mallorca, presidente de la Fundación Kovacs, yudoca, jinete, piloto, buceador y tirador en la actualidad, Kovacs aún tiene tiempo para ahondar en la mejor forma de educar a los hijos."

Y doble de Putin para escenas peligrosas...

D

Con mi hija mayor la solución fue pasar de ella, no ceder, nunca, ante sus exigencias, y después cuando empezaba a calmarse abrazarla porque su genio le podía. Reñirla o castigarla en esos momentos no valía para nada porque no podía controlarse.

Aún tiene alguna de vez en cuando, y ciertamente hay que armarse de paciencia porque te saca de quicio. Ahora hay que ver como se desarrolla su hermana.

Rorok_89

#16 Curioso, lo que cuentas me recuerda a mi hermano pequeño. También era (y es, en menor medida, a día de hoy, con sus 17 años) propenso a ciertos arrebatos de ira durante los cuales no veía nada, no entendía nada y no razonaba nada. A cada persona hay que saber torearla lol

t

y yo me crié con mi padre fumando en la misma habitación en que estábamos nosotros, y séntandome en sus rodillas mientras conducía el renault5 sin cinturón, y recibiendo algún cachete cuando me portaba mal, y cien cosas más.
Y no he salido mala persona, pero eso no quiere decir que todas esas cosas estuvieran bien, ni que deba repetirlas con mis hijos.

A ver si aprendemos que hay métodos muchísimo más efectivos que los castigos o la disciplina autoritaria. Pero claro, implican mucho más esfuerzo por parte de los padres, siempre es más facil dar un capón, o rematar con un "porque lo digo yo".

D

Método Kovacs para educar niños: Te portas bien o te grapo la espalda.

(Es coña)

f

#22 ese debe ser el metodo Walter Kovacs

kapitolkapitol

realmente violento, arcaico, antinatural y encima por lo que veo, aplaudido artículo.

¿alguien se cree que en el año 6.000 seguiremos educando así, como si los niños no fueran personas al fin y al cabo?

springdew

#44 Nadie ha dicho que no sean personas, sólo que aún no son adultas ni con razonamiento maduro.

War_lothar

Yo no estoy de acuerdo en más de una cosa con este tipo, eso de obedecer por decreto cuando tienes 4 años y algunas cosas no las entiendes pues bueno, pero sino lo suyo es razonar e intentar explicarlo, luego ya si tiene que mandar porque sigue sin hacer caso pues mandas.

Además, obligarlos a trabajar depende de a que, a mi me obligaron a hacer un montón de mierdas por la tarde que luego olvidé y odié en cuanto tuve edad para negarme a hacerlas y no considero que me educara en absoluto hacer algunas cosas que nunca me gustaron por obligación, es más diría que ha sido contraproducente.

springdew

#28 Ahí tienes razón. Cultura del esfuerzo, sí. No al coleguismo, sí.
Pero es mejor estar atentos a las habilidades del niño y a sus gustos, más que obligarles a hacer actividades más acordes con los gustos de los padres, o las modas del momento.
Puede ser hasta contraproducente. ¡Dios, cómo odio el bordado y el punto de cruz, y aquellas sesiones de máquina de escribir !

D

“En una familia no existe la democracia ni la igualdad”

Brutal lol

p

Con el tiempo me he dado cuenta de que lo que toda la vida he llamado adulto es un adolescente con hipoteca.

En mi opinión, ahí está la clave.

Itilvte

Yo sólo quiero expresar que me parece muy triste la apología de la violencia hacia los niños. Sea física o psicológica.

D

Esto lo aprendí yo viendo dos capítulos de Supernanny

Zoorope

se tituló en Medicina con 19 años

Legen-dario.

Arieti

Yo estoy en plena lectura de su libro. A ver qué tal me va

D

#2 Otro por aquí . Me refiero al "Aprendiendo a ser padres".

D

Este paisano tiene hijos ? lo ha sufrido en sus carnes ? o habla de oídas de como un padre o madre o ambos tienen que criar a sus hijos.. porque no es facil para nada, si tienes una carrera profesional que atender y no descansas en casa que venga este a decirme misa, ya me gustaría verlo con 3 zagales y escribiendo su libro a ver como se las apañaba, o pasas un poco o estás perdido

TodasHieren...

cuánta demagogia en algunos comentarios, cayendo en un extremo o en el otro, total quién es el tipo éste para decir cómo deben criarse los niños, el ha mostrado y demostrado sus credenciales ¿y vosotros? "ah, pero no tiene hijos", bueno, también se investiga sobre el sida y no hace falta sufrirlo... en realidad lo que viene a reflejar todo esto es la escasa importancia que otorgamos a "saber educar a un niño/a".

miscod

parece que hubiera una regla general cómo "el encantador de perros". En la educación a los hijos hay pautas básicas de convivencia pero cada niño es un mundo y también ser padre se aprende, creo que Ruiz Mateos a partir del 6º ya le salió empresario.

De todas formas suerte para los padres de ahora.

D

buenisimo y de recomendable lectura lol lol lol ya lo estoy reenviando a unos amigos

D

#1 Desde luego no da puntada sin hilo.

D

#1, creo que no debes de ser el único que nada más leer la entradilla ha pensado en unos amigos...

palitroque

Mi nuevo idolo..

Nova6K0

Si no luego se hacen políticos y pasa lo que pasa...

Salu2

AsK0S1t10

La educación de los niños es como una partida de ajedez continua, solo que en muchas ocasiones, ellos no tienen reloj y el tuyo corre, amen de que aprenden mucho mas rápido de lo que tu crees, y son totalmente deshinibidos, tu juegas con la inteligencia y ellos con sus armas que no son pocas.

D

Tags:

CIENTIFICOS NAZIS OPINANDO

D

Simplemente con el concepto "culto al esfuerzo"

¿Pero como que este puto nazi no esta en la carcel?

ya se identifica ideologicamente, este nazi mierda es parte de la CULTURA QUE NOS HAY LLEVADO A LA CRISIS

Lo que cuenta no es el esfuerzo, es la EFICIENCIA.

El que este de acuerdo con este tipejo es:

Un maltratador en potencia

Un dinosario

Un exponente retrogadro e la cultura economica y social "del esfuerzo y del sacrificio" que es una cultura que muere ya que nos ha llegado a la crisis

AHORA ESTAMOS ENTRANDO LA NUEVA CULTURA DE LA EFICIENCIA NO DEL ESFUERZO

D

#98 Ni las mayúsculas, ni las negritas, ni los insultos te van a dar la razón. Discute como una persona normal, o lárgate.

#101 Madre de Dios que sarta de gilipolleces. No, si desde luego te superas...

1 2