Hace 14 años | Por --324-- a arstechnica.com
Publicado hace 14 años por --324-- a arstechnica.com

Las descargas pueden haber jugado un papel importante en la disminución de beneficios de la industria musical durante estos años, pero otras cosas están ocurriendo. Entre ellas la consolidación de las ventas de singles, la muerte del álbum y el crecimiento de la música por streaming. Para una industria basada unicamente en la venta de álbums en CDs durante más de 20 años es un cambio dificil de aceptar. Los datos y las gráficas evidencian que las ventas de álbumes completos por internet son casi inexistentes.

Comentarios

D

#2 Sí. En inglés. Pero incluso aunque no hables inglés, sólo con ver los gráficos, la entradilla y #1 te queda bastante claro lo que dice.

Don_Gato

#8 eso es que no viste cuando Mike Oldfield tocó el órgano y Bruce Dickinson hizo los coros en la gira de The Wall.

YoSeQuienSoy

Yo soy incapaz de escuchar canciones sueltas, me parece una aberración. Si escucho, escucho un disco entero y punto.

D

Para que comprar un album de 20 - 25 euros cuando solo te gustan dos o tres canciones? Es así de simple

#11 Pues a mi me resulta un coñazo supino escucharme un album entero de pe a pa. Prefiero llevar canciones sueltas de diferentes grupos y albumes en mi mp3

mono

#11 Pienso lo mismo. Aprovecho para pedir recomendación sobre un buen programa para bajar discos enteros. antiguamente usaba el Soulseek, que estaba fenomenal, pero cada día hay menos.

Alguien tiene alguna sugerencia? gracias

T

Que asco, ahora todos con su MP3 creen que tienen música.

#21 Estamos para comentar y debatir no para delinquir.

Nova6K0

#16

¿Sabes lo que es El Arte?

Cagarse de frío, como decía un amigo.

Poco arte le veo yo a los discos ahora, cuando sólo merecen la pena las dos canciones de siempre. El 90% de la música comercial está sobrevalorada y nunca mejor dicho con los precios que tiene.

Además si vais a poner algo, poner algo real, ya que las gráficas de la RIAA & company, se cogen con pinzas.

#22 una canción que sea una mie... da igual en el formato que esté. Que es a lo que se refiere la gente. Ya que la canción no es mejor por estar en CD que en MP3.

Salu2

mr_b

En inglés.

D

#4 Entrar en el enlace y ver que está en inglés es una perdida de tiempo para mucha gente que no lee inglés, al menos deja la etiqueta [ENG] y ahórraselo.

D

#2, pero no vamos a votar una noticia por que alguien haya traducido la entradilla, ¿no?, votar sin saber que dice la noticia por no conocer la lengua no me parece muy interesante.

Valen

Si hablamos esencialmente de ARTE, es una mala noticia. Muchos artistas elaboran los álbumes como un todo conceptual, algo que no se entiende por partes. La producción, las condiciones de grabación del álbum, la época que inspiró a escribir ese grupo de canciones... es una lástima que tanta y tanta gente reduzca la música a tener de 3 a 5 minutos de disfrute cuando un tema les gusta mucho... ¿qué hay de lo que te envuelve cuando descubres un gran álbum y te sumerges en esa "atmósfera"? Por Dios, ¡¡probad a escuchar álbumes enteros!! Tratadlos como las obras de arte que son (obviamente me refiero a los artistas, a los verdaderos músicos, no a los grupos guays que van a por el hit)

u

#16 Nadie te impide seguir escuchando el álbum completo. Y tus gustos no tienen porqué ser "más arte" que los de los demás, simplemente son tus gustos.

D

Ah, pero, ¿ahora se dan cuenta?

Como en parte bien explica #19, al principio de los años 90 y anteriores, si lo único que querías era la canción que sonaba machaconamente en la radio, ibas a la tienda, te comprabas el single, y paz y después gloria. Pero, junto con los vinilos, la industria discográfica también se cargó los singels, por lo que, entonces, si sólo querías la canción que sonaba en la radio, tenías que gastarte 20 euros, si no más, en una canción de 10 o 12. Y el chollo les ha funcionado cuando el usuario no ha podido elegir. Ahora, con Internet y los streamings, como sí que puede, a chillar.

#16, ¿arte la mayor parte de la música contemporánea actual? ¿un todo dices? Veamos, coges CUALQUIER CD de música pop/rock/hip-hop, y ¿qué es lo que tienes en el libreto? Las letras (en el pasado ni eso), y las gracias a los padres, primos, cuñados y novios. Ni viene la vida y milagros del artista/compositor hasta la fecha, ni tampoco viene una explicación de la razón de cada canción y/o tema. Yo a eso no le llamo cultura. Le llamo producto de masas.

Curiosamente, sí que hay dos discos donde viene un poco lo que he descrito ántes: el "Nothing like the sun" de Sting, y el "Both sides" the Philp Collins. El segundo lo tengo tanto en vinilo como en CD.

D

#16

Por supuesto que hay discos que no tienen desperdicio...como por ejemplo (y ya sé que es un tópico) los primeros cinco álbumes de Metallica...donde no hay ni un sólo tema de relleno...

Por otra parte,creo que tienes un poco sobrevalorado el concepto de arte musical...sí,hay grupos y artistas que conciben los álbumes como auténticas novelas,pero la mayoria de veces se quedan en cúmulos de relatos cortos..no sé si me pillas...y para mí es completamente legítimo escuchar un álbum entero una o dos veces para hacerme una idea y luego dedicarme a escuchar los temas que más me gusten.

T

#24 Alaaa! Si de Metallica dice lol los 5 lol
#25 Ergo, no tienes ni puta idea, porque yo tengo cientos de discos impresionantes.

equisdx

#16 Realmente hay pocos discos redondos donde todas o casi todas las canciones sean buenas (yo solo recuerdo 2 o 3) pero siempre hay grupos que se resisten a abandonar el formato del album como AC/DC.

Stagg

Pues como dicen arriba depende del estilo, el pop (entendiendo pop como popular, se entiende) siempre ha sido eso, un disco con X canciones de la k solo es famosa (que no buena, ojo lol) una o dos, vamos algo muy triste, asi que casi que mejor, si entramos en generos me parece que la cosa cambia bastante, bastante mucho lol.

#25 creo que me han dado ganas de suicidarme, como se nota que no tienes ni puta idea de lo que hablas macho

equisdx

#29 Supongo que para gustos los colores ¿no?...por curiosidad ¿podrías decirme albumes redondos donde TODAS las canciones te parezcan buenas? y ojo que no digo que sean buenas sino que te parezcan buenas, pues eso es subjetiva.

Stagg

#30 si empiezo no acabo nunca: Huldrafolk de Wyrd, Pulver de Lifelover, Amaroq de Mike Oldfield (vale, esta tiene trampa lol), Rituale Satanum de Behexen, Noctambulus de Sangtrait, Veronica Decides to Die de Saturnus, Fran Murder de Arckanum, Aske de Burzum, Ancient Blood de Drowning The Light, No te muevas de RIP, Satanic Black DEvotion de Sargeist, Souviens-Toi de Epheles, Grimli Reborn de Mutiilation...sigo? el problema no son los albumes (sean del estilo que sean), es la cultura y la comprension a la musica, me temo.

equisdx

#31 Por la lista que has dado, te voy a dar la razón, es cuestión de cultura musical. Yo nunca habría dado ninguno de los nombres que mencionas, estaba pensando en bandas y álbumes más populares y conocidos.

M

Yo debo decir que soy de los que me gusta tener el cd físico, la verdad. O eso o que bajen mucho (muchísimo) los precios, pero pagar casi lo mismo para bajar unos mp3, grabarlos en un disco y tenerlos igual que si fuese "pirata"... Así que para mi estas cosas son una mala noticia, tarde o temprando dejaran de vender cd's para vender solo descargas, te cobrarán lo mismo por algo que vale mucho menos y además vendrán cargados con DRM's y porquerías varias...

shem

Si ya lo decia yo hace 60 años "Eso del LP es una mierda y seguro que nadie lo va a querer" ¿¡Quien tiene la razon ahora, eh!?

D

Esto ha sido habitual durante mucho tiempo: En los 60, 70, 80 se vendían singles. Y había 2 maneras de que acabases comprando el LP.

1- Que del LP salieran 2,3, 4 singles y todos buenos. Pues como ya te costaba lo mismo 3 singles que un LP, pues comprabas el LP, que parecía "bueno".
2- Que fuera de un grupo/solista que te gustase. Te comprabas el LP directamente. Ej: los grupos de rock (mucho más que los de Pop) son vendedores de LPs más que de singles (que también utilizaban para enganchar, ojo).

D

yo en casa tengo algun single que otro en formato vinilo de 7 pulgadas...y algún que otro single de los 90 en CD

nada nuevo bajo el sol...

siempre ha habido una franja de mercado interesada en comprar canciones sueltas...de hecho en cuanto me mude haré una selección de cd's antiguos que se va a cagar la perra..ya que ripearé sólo los temas que me gustan y punto...y que le den por culo al soporte físico.

s

hay muy pocos discos que merezca la pena escuchar del tirón. aun así, cuando lo has escuchado muchas veces prefieres ir a tal canción o a tal otra.

y hay muchos otros que son un contenedor de canciones sin relación entre sí, por lo que no veo diferencia entre escucharlas de 15 en 15 o sueltas.

no deja de ser curioso que el iPod, que apuesta claramente por el formato de álbums y singles, sea el mp3 más vendido y a la vez el formato álbum pierda protagonismo.

D

Que lástima me dan los de la $GA€ y autores, lo de colocar en un LP o CD un par de canciones decentes, el resto morralla, y vendértelo todo como bueno, ya no les funciona, si es que somos unos criminales en potencia.

Un saludo

r

A ver, el artículo se basa en la "tunecore" que por lo que veo se caracterizan principalmente por ofrecer música por internet. Por lo que es evidente que CDs casi no venden...

D

A ver la $GA€ que tipo de web (financiado por nuestros impuestos y canon) totalmente en silverlight nos crea...

cloud281187

Los singles siempre han existido y han tenido su cuota de mercado, pero estaban limitados a si se fabricaban o no, y su precio. Ahora esas limitaciones se han roto en la venta on-line y la gente está eligiendo y en realidad tiene sentido conforme se está planteando la música moderna: a base de singles que se recopilan en álbumes. El resultado es que según las ganas de promocionar un "artista" se componen 2 ó 3 (o 1) singles "hit" y el resto morralla.

El concepto de componer un álbum como un todo tuvo su boom en los 70' y 80' llegando a producir, a mi parecer, verdaderas obras de arte de 45 - 60 minutos que despiezados siguen estando bien, pero no son lo mismo. De hecho los mismos Pink Floyd exigieron respetar su contrato con la discográfica y prohibieron vender sus canciones sueltas. A mi en mi vida se me ocurriría ponerme "una o dos" canciones del Dark side of the moon.

Me gustaría ver esas gráficas despiezadas por géneros y artistas.