Hace 12 años | Por ComunMan_del_Al... a idealista.com
Publicado hace 12 años por ComunMan_del_Alquiler a idealista.com

Articulo escrito por josé parra-moreno, director general de grupo main. Realiza una buena reflexión entorno a la necesidad de cambiar los hábitos sociales de comprar vivienda y no alquilar. Y lo compara con otros paises donde la situación es distinta.

Comentarios

cenoura

#3 Es cuestión de pensar un poco, y no meterse ahí a saco a comprarte una casa si no puedes. Yo he oído muchas veces eso, y ahora no me dan ninguna pena (los que lo decían).

o

Cuando una persona se estrella con su coche en una curva, probablemente la culpa sea de la persona.
Si son muchos los que es estrellan en el mismo sitio, quizá haya algo que arreglar en la curva.

De la misma forma, si tantos jóvenes tienen hipotecas en lugar de alquiler quizá sea otro problema de fondo, y no de todos esos jóvenes que se hipotecan.

D

Como que pueden permitirse pagar un alquiler sin trabajo. ¡Manda huevos!

j

"suscribir un plan de pensiones con una compañía privada"
quizás porque esto ya está cubierto con la SS


y la hipoteca pues...sencillamente, si yo tengo que pagar lo mismo de alquiler que de hipoteca pues prefiero que sea mío...

si tubiese que pagar 200€ de alquiler por un piso pues no me metería en una hipoteca, pues ya estoy "cubierto"


Pd: que manía con lo de plan de pensiones privado

n

Como si lo del alquiler fuese la solución a los problemas de vivienda... el que no puede pagar, se queda en la calle tanto con alquiler como con hipoteca, ya que el coste se iba bastante poco.

El problema sería la deuda que tienen que arrastrar... que espero que se encuentren formas para dejar de pagarla. Pero creo que es más serio lo de quedarte en la calle.

ash2005

#7 solucionaría ese problema y algunos otros. La inmobilidad laboral que hay en España se debe en muchos casos a la cantidad de gente que está anclada a un país o ciudad de por vida por la hipoteca

s

Eso de que por el precio de un alquiler tenias una hipoteca se cogia con pinzas ya a finales de los 90, cuando le gente empezó a especular a nivel particular con la vivienda.

Sinceramente, la flexibilidad que te da un alquiler no es comparable con la supuesta tranquilidad de que la casa es tuya.(relacionado con #8)

D

Todo el mundo debería tener un trabajo digno y un salario aceptable.
Luego que cada uno haga lo que le venga en gana, sin trabajo o con un salario miserable ni alquilas ni compras ni nada de nada.