Hace 14 años | Por Malandro a elconfidencial.com
Publicado hace 14 años por Malandro a elconfidencial.com

Italia se dispone a sancionar con el despido directo a los funcionarios que acumulen más de tres ausencias injustificadas en un plazo de dos años, medida que forma parte de las nuevas normas para la administración pública, que promueve el Gobierno. Así lo adelanta hoy el diario económico milanés "Il Sole 24 Ore", que informa de que el Parlamento ya ha dado el visto bueno a estas medidas y ahora debe ser el Ejecutivo de Silvio Berlusconi el que las apruebe para aplicarlas a los empleados del Estado.

Comentarios

areska

#7 ¿los políticos funcionarios? Para ser funcionario hay que sacarse una oposición, para ser político sólo hay que hacerla jajajja

g

#10 ¿La mayoría? Pues será en tu pueblo pero desde luego no en el mío... #17 ¿Y te parece poco todo lo que has dicho que se puede hacer?

h

#10 pues si la mayoría hacen bien su trabajo esta medida es perfecta, a esa gran mayoría no le afectará y a la minoría que se toca los huevos les pondrá las cosas en su sitio y dejarán de dar mal fama a los funcionarios.

w

#10 ¿La mayoría de los 3,5 millones de funcionarios hacen bien su trabajo? Pues lo mismo es verdad, pero entonces España debería ser Suiza. Y, como no lo es, una de dos: o no hacen bien su trabajo, o los gestores y organizadores del tinglado (jefes, planificadores, políticos, autonomías) son un desastre.
Acláranoslo tú que pareces ser funcionario.

D

#24 Aunque en el fondo estoy de acuerdo contigo, menudo dolor de cabeza me ha dado al leer tu argumento: España no es Suiza porque los funcionarios no trabajan bien.

Te habrás quedado agusto..

w

#39 Hombre, me he reído con tu post, pero creo que retuerces algo que está muy claro.
La Administración española es un desastre absoluto, y te lo dice uno que vive ahora fuera y puede comparar. Pagamos (pagáis) más impuestos por una mierda de servicio.
Algo (o mucho) tiene que deberse a los funcionarios, o a los administradores del tinglado.

D

#45 Que el funcionariado es para cagarse, vale. Que tiene algo que ver en como va el país, si. Que tiene tanto peso que es la causa o una de las causas principales, no estoy de acuerdo, de ahí que piense que tu argumento no era correcto.

jomersimson

Podríamos hacer lo mismo aquí, pero empezando por los diputados.

Jack-Bauer

A ver si os creeis que siendo funcionario se puede faltar sin justificación cuando a uno le salga de las pelotas... eso no es así y no es verdad...
Otra cosa es el escaqueo, las bajas prolongadas, el currar poco, etc... pero eso no presentarse cuando uno no quiera no se puede, ¿eh?

j

#17 pero llegar media hora tarde, salir media hora antes, y desayunar en hora y media sí se puede, ¿no?

y

#17 Hay funcionarios que si pueden faltar, mira el congreso

Jack-Bauer

#21, los políticos no son funcionarios "per sé".
yo hablo de los funcionarios "reales".

candymanbad

Y los cafes de una gora cuenta como ausencia injustificada?

KALIMA3500

#32 ¿entonces, según tu, una oposición no es un proceso de selección para un puesto de trabajo?. Explicame que es en realidad.

En cuanto a que lo de que el reto es simple, ¿insinuas que debo sacarme una oposición mientras trabajo y una vez sacada, dejar mi puesto de trabajo y rechazar el de la oposición para ponerme a buscar otro trabajo?. Joder, así demuestro yo lo que me pongan por delante.

PD. Seguro que es más fácil ser ordenanza que directivo del BBVA.

#34 ¿y seamos tan poco competitivos como las administraciones y cierren todas nuestras empresas y nadie cotice para pagarnos el paro?

D

#35 No, digo que si es como un proceso de selección cualquiera, la próxima vez que decidas cambiar de curro prepárate unas oposiciones.

Probablemente el ordenanza lo único que ha estudiado en su vida haya sido unas oposiciones, mientras que el directivo del BBVA será licenciado en algo, habrá hecho algún master....pero tampoco es esta la discusión...La discusión es si está bien despedir a los funcionarios por ausentarse del trabajo. Y estoy totalmente de acuerdo con #34 deberíamos pensar en tener los mismos privilegios que los funcionarios en vez de querer putearlos...

Y no, no soy funcionaria

KALIMA3500

#36 ¿pero como haríais tu y #34 esa economía mínima mente rentable (y por tanto competitiva)?

Y una cosa más: para acceder a mi trabajo te tienes que estudiar ingenieria industrial en una escuela superior, un amigo mío es ordenanza y se compro los temas tres meses antes del examen (y aprobó con buena nota).

Y si quieres que volvamos a la discusión no nos perdamos con años de estudio de oposiciones, que notarios hay muy poquitos.

s

#35 una oposición es, efectivamente, una selección para un puesto de trabajo. No es otra cosa. Pero hay selecciones y selecciones. Cuando yo estudiaba magisterio, tenía compañeros que se estaban sacando la carrera pero llevaban años trabajando de maestros, sin título, porque en escuelas privadas no es obligatorio. En cambio para trabajar para el Estado sí lo es. Y una vez ellos se sacaron la carrera, ya tenían toda la cualificación que deseaban (que era más que la que necesitaban, obivamente), mientras que los que quisieron dedicarse a la escuela pública tuvieorn que EMPEZAR ENTONCES un proceso de selección, como tú le llamas, de más de dos años de estudios específicos y cuatro exámenes excluyentes, más una defensa de propuesta ante un tribunal. ¿Cuántas defensas ante un tribunal te exigen para trabajar en una empresa privada, a un nivel de estudios de Diplomatura?

Además, parece que para ser funcionario haya que nacer en familias especiales o tener un ADN alienígena. Los concursos-oposición son públicos y puede presentarse cualquiera; ahora bien, hay que sacárselos, claro, y éso ya no mola tanto, ¿no?

Creo que es necesario controlar más a los malos currantes, pero si los funcionarios van a tener las mismas condiciones de sanción y despido que los trabajadores de empresa privada, que tengan también el mismo "proceso de selección", ¿no?

Y a todo ésto, ¿no es mejor intentar que todo el mundo esté igual de bien que el que está mejor, en vez de que "que se jodan todos y que estén tan puteados como yo"?

KALIMA3500

#38 no me importa que bajen la dificultad para de la pruebas para ser funcionario, pero si les quitan las prebendas la bajada en la demanda, hará que sea más fácil sin mucho más que hacer.

Invierto, además, tu tesis: si te tienes que estudiar taaaantos temas y hacer taaaantos examenes y vas a tener las mismas condiciones que en la privada, pues no te presentes a las oposiciones.

Y claro que hay selecciones y selecciones. Como he dicho antes para ser consejero del BBVA la selección es durísima (más que para ser maestro de escuela pública) y mucha gente se ha tirado de los pelos por las condiciones de jubilación de éstos en la última semana. La respuesta equivalente a la que das en este tema es sencilla: haceros consejeros del BBVA y no os quejeis.

O mejor aún, pedid que cuando se jubile un maestro de escuela pública obtenga la misma jubilación que el famoso consejero del BBVA.

A veces hay que leer unas cosas...

D

#40 "Como he dicho antes para ser consejero del BBVA la selección es durísima (más que para ser maestro de escuela pública)"

1. Cuéntanos que tipos de pruebas debe superar un consejero del BBVA, de verdad que estoy muy intrigada

2. Estaría bueno que la selección fuera la misma que para un maestro de escuela, para empezar la responsabilidad no es la misma... y previamente no han estudiado lo mismo.

"A veces hay que leer unas cosas... ". Eso mismo he pensado yo cuando he intentado comprender tu primer parrafo.

KALIMA3500

#44 Pues no se que pruebas son. La manera de saberlo es... ¿como dirías tu?: Hazte consejera y luego nos lo cuentas.

No, si lo de la dificultad de la selección no lo he iniciado yo. Habeis sido unos cuantos para justificar que a los vagos y caraduras que hay en el cuerpo de funcionarios (que los hay como en todos lados) no tengan un régimen disciplinario como cualquier otro trabajador. No me eches a mi encima lo de la responsabilidad, que yo tengo más que un maestro y si me tienen que despedir me despiden sin más. Y creo que yo he superado unas cuantas pruebas (más duras que algunas oposiciones)para estar donde estoy.

Si alguna vez te quejas de los constructores espero que alguien te diga: pues monta una constructora.

Y pide una pensión de jubilación de 3 millones de euros para cualquier jubilado, si total, lo que tenemos que hacer es pedir lo que tienen los que estan bien, no pedir que a ellos se lo bajen.

k

#18 Como dice #38 es un proceso de selección pero no un proceso cualquiera. Estar un par de años estudiando es casi como estudiar una diplomatura.
Muy distinto a eso de levantarse por la mañana e ir a una entrevista. Pasado mañana a otra, y asi a las entrevistas que quieras. En caso de duda vuelve a leer #38.

Por otro lado, la medida es drástica total. En la linea de Berlusconi. Que si alguien se pasa tenga un procedimiento disciplinario vale. Pero 3 días en dos años pueden torear a mucha gente. Basta con que tu jefe te diga, no hace falta que traigas nada, y te confíes. Al cabo de un par de años viene una redada o lo que sea y te piden los justificantes y ya la has liado.

PEro lo mas peligroso y me imagino que lo que esta en el fondo de esto, es ir echando a los que no bailan la cuerda e ir metiendo a los que si.
Osea que montar un sistema de funcionarios adictos. Con la degradación de servicio que ello trae, ademas de lo perjudicial para la salud democrática.

Por otro lado mucha gente critica a los funcionarios. Estamos en un país que gusta criticar. No hay mas que ver lo que nos rodea, y ademas ver los exquisitos programas televisivos en los que se pone verde a todo dios ajeno. Y luego también entre los protagonistas.

Aquí todo el mundo se acuerda del funcionario cuando llueve. Pero el funcionario está toda la vida trabajando, desde que aprueba la oposición hasta que se jubila. Y del resto del personal hay muchos que trabajan una temporadita, paro, ayuda familiar, pereza, búsqueda de trabajo de nuevo, trabajar otra temporadita, paro, la ayudita indefinida que han puesto ahora... (que alguno no volverá a dar palo hasta dentro de unos años...). Por no hablar de los que están cobrando ayudas y trabajando en negro.

Osea que al final de la vida laboral el personal se ha pasado media vida trabajando y media vida cobrando ayudas y subvenciones.

¡Mas mirarse al espejo y menos criticar a los demás!

KALIMA3500

#53 el corporativismo te ciega. Ya he comentado antes que un amigo mío se ha sacado una oposición en tres meses (de ordenanza) y es funcionario. Eso no es casi una diplomatura. Yo para hacer mi trabajo me he sacado ingenieria industrial (5 años + proyecto), más dos masters, más experiencia laboral en el sector y trabajo en la privada (perfectamente podría haber opositado, pero no lo hice por ambición económica). No todos los funcionarios son notarios o jueces. Si tanto cuesta sacarse una oposición, pues que no se duerma nadie en los laureles después , porque si le despiden el que pierde es el que se la ha estudiado.

Conozco muchos funcionarios que encadenan baja tras baja, y yo no he cobrado ni un mes de paro en toda mi vida laboral, asi que no me generalices con eso de que los funcionarios trabajan toda la vida y el resto somos unos jetas, porque me descojono.

Para más dudas, puedes preguntarme, que #38 tampoco ha dicho nada del otro mundo.

D

Si aquí se hiciera algo parecido, entonces y sólo entonces pese a la crisis que estamos viviendo, habrían huelgas y manifestaciones.

D

Que los despidan o les bajen el sueldo, como en cualquier empresa privada..

D

Para que lo implanten aquí falta un político competente. Sólo hay que ver el paro en Italia para saber que Berlusconi le da mil vueltas al tonto de Zapatero.

Mox

Aunque la medida es algo drastica, sin duda algo habria que hacer con el funcionariado, lo ideal seria hacerles perder el estatus vitalicio del que gozan que es lo que los hace intocables

Por muchos argumentos que deis, tener a una persona de forma perpetua en un trabajo por pasar unas oposiciones, sin importar la dificultad que pueda tener, no es una buena idea, en ningun sentido

Si rememoramos la historia un poco veremos porque los funcionarios Españoles tienen un contrato vitalicio, y era porque los partidos de izquierdas y derechas se dedicaban a despedir a los funcionarios de la ideologia contraria y a contratar a funcionariado de su ideologia, hasta que finalmente se implemento el contrato vitalicio, pero francamente creo que ha sido peor el remedio que la enfermedad

Mas aun ahora tenemos un grupo de personas que dificilmente van a renunciar a dicho contrato

#48 No creo que darle todos los meritos de dicha situacion a Berlusconi sea lo mas justo

k

#52 Bueno, aparte de la epoca turnista que fue pesima, hay otros motivos que no voy a explicar ahora, que aconsejan que el sistema funcione asi. Por que historicamente se ha demostrado que es la mejor manera.
Y es la mejor manera por que ha ayudado a los países desarrollados a llegar donde están.
Además no es algo particular del caso español. En la inmensa mayoría de los países desarrollados (diría que todos sin contar USA) el sistema es parecido.

Las cosas son así por muchos motivos, no por que a alguien se le ocurriese un día ponerlas así por que si.

ilogico

#52, como dice #54 el tema de la función pública lleva siglos estudiándose. El sistema actual es el menos malo. La administración tiene dos problemas principales:

-Que en la mayoría de los organismos no se aplica el régimen disciplinario. Si se aplicara estarían todos más derechos que una vela.
-Que en lo alto de la jerarquía de la Adnimistración están los políticos. Creedme que la culpa no es tanto de los funcionarios como de los políticos que están por encima. Si no hubiera funcionarios inamovibles los políticos habrían esquilmado es país hace tiempo.

Mox

#54 y #58 Como los dos deciis hay un problema, estais planteando que es mejor dejarlo asi para sencillamente no empeorarlo mas.

Y no estoy deacuerdo en que el funcionariado del resto de paises sea como el Español, ni mucho menos

j

yo, sinceramente, no se de que se preocupan los funcionarios que dan el callo.

Yo, que no soy funcionario (ojalá) me ponen esa medida y me da la risa. Llevo currando 10 años y no he faltado ni un solo día sin una justificación médica o de peso. Y cuando ha habido causa de peso, pero que no he tenido derecho a faltar, he tirado de dias de vacaciones y/o de libre disposición.

Hay una cosa que se llama ética profesional, debería sonarle a todo el mundo....

tocameroque

¿Y los diputados y senadores?

ilogico

Cuento un caso real: una compañera del organismo donde trabajo ha sido suspendida de empleo y sueldo durante tres meses por faltar injustificadamente varios días al trabajo (creo que han sido cinco días).

También hubo otro que parece de chiste, pero es real: hace ya unos años, que aprobó la oposición y no vino a trabajar. Cuando lo llamaron a su casa alegó que el no sabía que había que ir a trabajar. Ese se fué a la calle.

Hay organismos donde no se controla a los funcionarios, y hay otros en los que sí se nos controla, pero nadie lo sabe. En el BOE se publican los ceses de funcionarios. Hay bastantes más de los que la gente cree.

sotanez

¿No lo hacían antes?

D

#1 No aquí en más de un sitio se les da un dinero extra a los que falten menos.

pandereto

#5 Mientes. Aquí, dependiendo del sitio, hay un régimen disciplinario que penaliza las faltas injustificadas, desde leves a muy graves, dependiendo del número de faltas y de la legislación aplicable en cada caso.

Lo del dinero extra de algunos sitios es para premiar el absentismo justificado. Es decir, premian al que no tenga faltas por ir al médico, por permisos para exámenes o cosas así. Cosa que me parece mal, porque se puede ver desde el punto de vista que penalizan a la gente que tenga alguna enfermedad crónica, que se pongan enfermos o que estén estudiando.

Gente como tu, con tus mentiras incendiarias es la que lleva a la gente ignorante que ni tiene ni puta idea del funcionamiento de la administración pública a odiar sistemáticamente a los empleados públicos.

Castigan al que se pone enfermo y está de baja (como si la gente enfermara aposta) o al que estudia y necesita días para presentarse a exámenes. A todas luces injustificable.

Mannu

Aquí si faltan menos de 150 días laborables a su puesto, les incentivamos con un plus de productividad en la nómina.

m

Relacionada: Rondas antiholgazanes contra el absentismo de los funcionarios http://www.publico.es/257985

d

ya era hora, ahora solo falta esta media aquí.

D

Cuando uno se tira años estudiando una oposición tiende a pensar que ya lo tiene todo hecho, que ya ha perdido el suficiente tiempo y dinero como para poder relajarse en el trabajo...una oposición no tiene nada que ver con cualquier entrevista de trabajo por muy complicada que sea esta.
Dicho esto, no me parece justo que una vez en su puesto se dediquen a vivir la vida... les debería poder amonestar, no se si despedirles o con congelación de sueldo, porque el problema es que por unos cuantos, todo el mundo piensa que los funcionarios son unos vagos y no es cierto.

KALIMA3500

#16 una oposición no es lo mismo que otra entrevista porque tiene más demanda. Si se pudiera echar a la calle a los jetas y no fuese un trabajo "para toda la vida", ya tendría menos demanda y no sería tan duro. Repito lo mismo, una oposición no es más que un proceso de selección para un trabajo y reto a cualquiera a que me demuestre lo contrario.

D

#18 Hombre no es lo mismo, para un proceso de selección no te tiras años estudiando. En ningún proceso de selección te piden que te estudies 100 temas y que pases 4 pruebas...

El reto es simple, tú mismo lo puedes hacer: prepárate unas oposiciones o intenta cambiar de trabajo. A ver que te cuesta menos esfuerzo...

Repito, lo ideal seria que a quien falte a su trabajo se le sancione con congelación de sueldo y si incide X veces se le pueda despedir.

a

a pesar de lo mal que me cae el Berlusconi, esta vez estoy totalmente con él.

Para que inventarse normas nuevas para echar a un funcionario?
Las mismas que las de cualquier trabajador, o no son trabajadores??

l

Esta medida puede ir en el camino de otras que ha tomado Italia, como que no se pueda acusar a los altos cargos del gobierno. El hecho de que no se pueda despedir (fácilmente) a los funcionarios quita mucho poder a los políticos, corruptos o no. Los funcionarios se establecieron porque los políticos no eran de fiar pero quizás las cosas han cambiado a mejor desde entonces...

Como tantas medidas puede ser buena pero, viniendo del gobierno que viene, igual lo que tiene es muy mala idea y peor fin.

Por cierto, soy funcionario y nunca he faltado sin justificación y muy poco con ella.

ilogico

¿Puede algún administrador borrar mi mensaje duplicado? No puedo siquiera editarlo.

A

Nos llevan años de ventaja...

sxc

#27 Venía a escribir esto mismo.

D

Que empiecen con los parlamentarios, ministros y políticos varios

chocofrodo

Hombre, por una vez los italianos no son noticia por Berlusconi...

Griton_de_Dolares

Joder, por una vez, y sin que sirva de precedente, Italia nos lleva ventaja.

Esto deberia ser implantado aqui para antesdeayer, y me parece acojonante que alguno por pasar un oposicion crea tener el derecho de faltar al trabajo mas que un trabajado del sector privado por ese hecho. Es un trabajo para toda la vida, pero un TRABAJO. No lo que algunos se dedican a hacer y que ha granjeado la mala fama del funcionariado haciendo pagar a justos por pecadores.

D

Espero que no sean las ausencias de las fiestas.

P

Aquí los funcionarios no cotizan por el paro, para que veais lo seguro que tienen su puesto de trabajo.

D

Ojalá lo hagan en España, más de uno se va a la calle en los primeros tres días

r

en españa nos quedariamos sin funcionarios, total sobran un 40%

del_dan

si implementa esto aquí, saldrían perdiendo los funcionarios de a pie, no el político, que tien emedico privado y le firmaría todas la ausencias, sin ningún reparo.

t

No se, es una noticia un poco engañosa. Tres bajas sin justificar..

D

Nos llevan años de ventaja...