Hace 12 años | Por DarkMoMo a tercerainformacion.es
Publicado hace 12 años por DarkMoMo a tercerainformacion.es

Camila Vallejo, presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, se ha convertido en todo un icono del movimiento estudiantil en Chile, pero también en el resto del mundo, gracias a la difusión de la red. «Durante 20 años, los representantes políticos no hicieron nada más que profundizar el modelo neoliberal instaurado por la dictadura militar a través de la política de los consensos»

Comentarios

D

#6 Por otro lado muchos liberales están en contra de las tesis de Friedman y que el capitalismo no puede funcionar en una dictadura militar. Pero a ver como se lo explicas a #2 #3 y #4 .

D

#7 Al final la explicación la tienen en los países de su alrededor (sobre todo al norte) que están hechos una mierda.

D

#8 Ahora que lo dices, nunca he entendido la superioridad moral que se atribuye "la izquierda" cuando dice hay que "hacer política de ídem".

En todos los países donde se han aplicado teorías marxistas acabaron fatal, igualico que en una dictadura nazi o la de Pinochet. Por supuesto que nuestra sociedad capitalista no es perfecta pero prefiero vivir en ella que en la China de Mao cuya crisis de cargó 20 millones de almas.

D

#9
¿Más vale malo conocido que bueno por conocer?

D

#14 No, (aunque eso de "bueno por conocer" tienen su guasa) lol

Lo único que digo es que es mentira que todos los liberales sean "X".

#17 Pues muchos de ellos son de derechas.

llorencs

#18 ¿De derechas como?

Lo que cuenta es el sistema. Y ahora tienen algun gobierno de derechas, y se esta medio cargando los logros del pasado.

ogrydc

#18 Depende del punto de vista, hasta la Kirchner te puede parecer "de derechas".

En los paises nórdicos, ya te han constestado, hasta los mas de derechas saben proteger el estado, porque saben que sin él el capitalismo consigue que hasta los paises mas prosperos acaben, como Chile o Argentina, en el tercer mundo.

D

#44 Que es una política cutre pues vale, pero es exagerado compararla con los peores dictadores de la historia.

#45 En realidad eso ha pasado en donde se aplicaraon doctrinas marxistas.

S

#46 ¿no estábamos hablando del "sistema educacional"? pues en este sentido concreto del que estamos hablando, Aguirre es más extremista radical que el 99% de cualquier gobierno del mundo civilizado actual. En este sentido creo que sí podemos poner a Aguirre en un percentil tan extremista como a Mao en otro

ogrydc

#46 En realidad eso pasa dónde falla la democracia, bien sea por el totalitarismo o por el anarquismo.

Las dictaduras del proletariado (que no el marxismo en sí) o las del capital (que no el liberalismo en sí), así como las anarquías (comunista o capitalista) y las autarquías (de cualquier signo externo) son extremismos que se oponen a la democracia, corrompiéndola y ahogándola.

ogrydc

#9 Tampoco los neoliberales son ejemplos de éxito. Mira Argentina, por ejemplo.

Los que si son envidiables y salen primeros en todos los índices resultan ser los modelo sociales escandinavos, los comunistas del norte.

S

#9 No sé si habrás tneido en cuenta que entre el bestialismo de la sociedad que buscaba Mao y el bestialismo de la sociedad que busca Aguirre hay sociedades intermedias. Concretamente, el 99% de las restantes.

D

#41 Para qué comparas Aguirre con Mao como cosas iguales? Al menos a la primera no se le mueren millones de personas.

S

#42 No son iguales, desde luego, pero al menos al segundo no se le ocrurrió desmontar la educación pública. Por eso llamo a Aguirre extremista sin parangón en el mundo civilizado

D

#7 Llevan 23 años de democracia y siguen sin funcionar las recetas liberales.

D

#2 por eso chile es el pais de sudamerica con mas indice IDH:
http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dndice_de_desarrollo_humano

precisamente por eso....

ADEMAS si los chilenos no quieren universidad gratuita para todo el mundo, estan en su derecho, quien la quiera que se la pague...

mystico

#23 Vayamos por puntos:
1. Sin ser un experto en la organización de los estudiantes universitarios chilenos, puedo precisar que tanto Camila como Giorgio forman parte de la Mesa Ejecutiva de la CONFECH, siendo cada uno de ellos presidentes de sus respectivas Federaciones (FECH y FEUC) y ejerciendo ambos (y otros) la vocería de la Confederación. Varios de los dirigentes son comunistas y eso lo aprovechan los mass media para descalificar el movimiento, pero su presencia es real y significativa. Giorgio es independiente y es un rostro tan representativo de la CONFECH como lo es Camila.

2. Yo formé parte de la última generación que entró a la universidad con un sistema de financiamiento estatal y aranceles diferenciados. Desde el segundo año comencé a financiar mi carrera con créditos fiscales, arrastrando una enorme mochila de endeudamiento que aún resiento. Las capas socioeconómicas medias (clase media) existen: son los que tienen la capacidad para endeudarse e hipotecar su futuro y el futuro de sus hijos y limitar de ese modo su ascenso social, con la esperanza de que ese destino lo tuerzan las nuevas generaciones. Los pobres aspiran al ascenso social con mayores sacrificios, escogiendo a cuáles hijos educar, y cuáles van a engrosar el ejército esclavo sin aspiraciones, que es la base de la estructura económica. #20 Éstos ultimos son los verdaderos productos y bastardos hijos del sistema.

3. Chile tiene tan buenos índices porque se maneja como una empresa con filiales internacionales y una estructura socio-económica con tremendas desigualdades. Si al fin somos como animales salvajes protegiendo a la prole y viviendo el día a día.

#27 La inmensa mayoría de los chilenos quiere una educación pública gratuita y de calidad y apoya el movimiento estudiantil. Los que no quieren son los dueños del capital y del poder. Eso debe cambiar.

D

#28 pues lo tienen facil, si son mayoria a votar en las elecciones, y listo. No confundas educacion primaria, secundaria, con la universidad; yo no tengo tan claro que todos quieran universidad gratis para todos, y menos cuando sepan que el coste es altisimo. AUN ASI; si es verdad lo que dicen, lo tienen claro, a votar y solucionado.

mystico

#31 Es muy cínico hablar de votaciones como el gran ejercicio de la democracia y la gran manera de resolver los problemas, cuando el sistema electoral está hecho a la medida de los poderosos para que nada cambie, en un siglo por lo menos.

El costo de una reforma educacional deben pagarla los dueños de Chile.

D

#32 si? esta hecho para que nada cambie? seguro? contamos los votos en las ultimas elecciones? o tambien se manipulan los votos particulares de la gente?:
http://es.wikipedia.org/wiki/Elecci%C3%B3n_presidencial_de_Chile_de_2009-2010

no, sino que como todos los izquierdistas; no os vale cuando la gente os lleva la contraria; no os cabe en la cabeza que puede haber gente que no cree en la izquierda; y que vota derecha, centro derecha, o cualquier cosa que no sea izquierda.
...http://es.wikipedia.org/wiki/Partido_Comunista_de_Chile
el partido de universitaria que tanto se queja tuvo 3 escañitos de 120 posibles, mira por donde, 3 de 120.
ahhh si hubo pucherazo es lo que me vas a contar.

D

#48 La izquierda consigue muchos menos escaños de los que debería por el sistema binominal (que es aún más perverso que el sistema español), normalmente tienen un apoyo de aproximadamente el 6 o 7 %, no es demasiado pero suficiente para tener más de 3 en un sistema decente.

#49 Cierto, estamos todos enredados.

mystico

#48 Ya te respondió #50, y ya ni hablemos de modificar leyes con rango constitucional, los quorum sólo pueden ser alcanzados con mayorías que el sistema binominal no permite. En resúmen: un empate eterno (o por lo menos por un siglo).

Noto cierto resentimiento y algo de ignorancia en tu comentario.

D

#50 #52 lo mismo es; el sistema de doble vuelta me parece muy razonable, y aun asi, como tu dices es un 6%; un 6%!!! y me estais contando historias de que si el pueblo quiere no se que o quiere no se cuanto. ASUMIRLO, chile no es de izquierdas; y ya no te digo comunista como la tiparra de la Camila

D

#54 sistema de doble vuelta

¿?

Mejor te paso esto aunque no creo que se te pase la rabia http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_binominal

El 6% es del partido comunista porque la Concertación que es el equivalente al PSOE había ganado todas las elecciones previas desde el año 90.

D

#55 lo mismo es; un 6% es la representacion del partido de la Camila, esa habla por su 6% no por el 94%

D

#61 Camila es la representante de los estudiantes de la U. de Chile, la universidad más importante del país, pero las reivindicaciones del movimiento (que no es comunista) son apoyadas por la inmensa mayoría de la gente y puedes buscar encuestas en Google.

D

#62 la encuesta que vale es las elecciones; no me valen encuestas a universitarios; QUE VAN A OPINAR los universitarios!! pues claro, universidad gratis, que el peñon de albanil o el fontanero les paguen la universidad; eso es obvio.
Que se presenten a las elecciones; aqui no vale mandar por la puerta de atras como los del 15m

mystico

#70 Pero sí, aqui es mucho mejor negocio tener un título, puedes ganar fácilmente el doble que alguien no calificado.

Esa posibilidad es lo que hace que las familias de "clase media" (profesores, por ejemplo) y "media pobre" (técnicos paramédicos, por ej) y otras francamente pobres (trabajadores no calificados) se "encalillen" o endeuden hasta límites insostenibles para permitir el ascenso social de sus hijos.

#72 El crédito estatal no asegura el 100% del financiamiento, los padres deben pagar lo que no cubre el crédito y el hijo sabe que su futuro está hipotecado. ¿Y si no puede seguir estudiando por el motivo que sea? V a terminar pagando por un bien que no consumió (parafraseando a Piñera).

#73 Priorizar recursos escasos en salud es decisión de todos los días, pero discriminar no.

D

#75 Y sin contar a los que estudian en una privada, que no tienen ese límite del 5% porque no les dio el puntaje (algo super normal) para ir a la U de Chile y tuvieron que ir al BCI a firmar un crédito. Esos sí que están endeudados (algunos se podrían comprar una casa con lo que deben).

La gente está súper ilusionada con que sus hijos asciendan y no había mucha reflexión al respecto antes de las protestas dentro de las familias que querían ver a sus hijos "universitarios", claro, luego se pegaban el costalazo.

Kerensky

#75 endeuden hasta límites insostenibles para permitir el ascenso social de sus hijos.

¿De que nivel de endeudamiento hablamos? Me refiero en porcentaje sobre ingresos.

#76 La gente está súper ilusionada con que sus hijos asciendan y no había mucha reflexión al respecto antes de las protestas dentro de las familias que querían ver a sus hijos "universitarios", claro, luego se pegaban el costalazo.

Eso suena a burbuja. Al menos me recuerda mucho a la burbuja inmobiliaria española.

D

#77 Te lo digo una vez más: Los créditos bancarios no tienen un límite, los del Estado sí. El banco te pone una tasa comercial, el banco no revisa cuánto ganas para preguntarte cuánto puedes pagar, el banco no espera si te encuentras sin trabajo.

Acá otro estudiante explica en detalle de qué va esto.


http://dennistobar.cl/2011/09/01/deudas-universitarias/

Kerensky

#78 Gracias por el enlace, me queda más claro.

Entiendo entonces que lo que pide la mayoría de la gente no es la Universidad gratuita como dice #28.

Mi interés viene porque a mi todo esto de que se pague lo que ha costado la universidad (es decir, se le devuelva al estado lo que se ha gastado en tu educación), me parece de maravilla, porque hace que la gente se tome en serio de Universidad y no la tome como un pasatiempo (te juro que eso ocurre en España). Eso por no hablar de la hiperinflación de títulos inútiles y de la cantidad de trabajadores sobrecualificados.

En España el estado paga el 90% del coste en la Universidad pública, a fondo perdido. Por ejemplo, una persona puede irse de España al día siguiente de terminar su carrera y no pagar ni un euro de impuestos aquí. Sin embargo, cada vez que expongo algo pareció aquí, se me tiran al cuello. Otra cosa es la usura de los bancos que me comentas. Yo no hablo de eso.

D

#82 La petición de los estudiantes es educación gratuita, un modelo distinto, para que no haya más segregación, pero entre la gente obvio que hay personas que se conformarían con bajar la tasa o cosas así (pero eso no cambiaría el modelo y por eso la mayoría de la gente apoya el movimiento).

Yo en todo caso estaría a favor de un sistema en que pagases pero una cantidad abordable como en España u otros sitios, pero hoy en día en Chile estudiar y la calidad de la educación que obtendrán depende de lo que puedan pagar tus padres, de lo que puedas costear tú, del tipo de carrera (porque si el banco ve que vas a estudiar filología, igual ni te da el crédito)

belaljimez

#75 en Chile la discriminación esta a la orden del día se discrimina en la ISAPRES (sanidad privada ) y en las AFp (sistema previsional privado) por razón de sexo y de edad .
y como colofon afirmo que Chile no es una democracia , es una plutocracia endémica , ya que gobiernan las mismas familias desde hace 200 años y gobierna el dinero , el actual sistema en el que las casas comerciales que son 3 o 4 ademas de vender de todo funcionan como bancos , sin ninguna regulación, me recuerda mucho el sistema de las antiguas salitreras , otro caso muy particular es el de las farmacias , solo existen 3 cadenas que monopolizan el sistema farmacéutico y se coluden para subir los precios al unisono, ademas también prestan dinero , como las casas comerciales, eso si no te atrases en el pago por que entonces te suben el interés a un 27%

loco_rayado

#2 y yo como chileno pensaba que eso estaba reservados sólo al tercer mundo, increible la voracidad capitalista

S

#2 No estoy de acuerdo. En Grecia nadie pretende eliminar la educación pública. Fuera de esa experiencia fascista en Chile, en ninguna parte civilizada dle mundo existe algo tan ultraradical como lo que está haciendo en Madrid la derecha más embrutecida de Europa.

IkkiFenix

#4 Extrema

D

#4 no hay nada mas opuesto a la extrema derecho, que un neoliberal....

r

Gran entrevista a una gran lider

vvega

#20 El fracaso evidenciado es el del paradigma neoliberal como tal, no el del sistema educacional. Un mal estado del sistema educacional puede evidenciar un fracaso del sistema económico sin necesidad de fracasar en la formación de los individuos, por ejemplo si los servicios que oferta son deficientes, si es excluyente (ver #23) o si arrastra una burocracia excesiva. En cambio tu comprensión lectora sí es un evidente fracaso, por no hablar de tu pobre y falaz argumentación. ¿Qué sistema educacional produjo semejante esperpento?

Kerensky

#24 El español, hamijo, que de neoliberal tiene poco.

D

#23 ya y argentina tiene plata (la plata ha triplicado su valor en poco tiempo) y muchos mas metales y minerales; Venezuela tiene petroleo por un tubo, y asi puedo seguir con la lista; chile tiene cobre y te quedas tan pancho...

D

#30 no poseen tejido industrial son dependientes del petroleo, les pasa como a España le pasaba con el ladrillo, se han especializado en extracción de cobre y un % muy alto de su economia depende del precio del mismo, eso hace que si el precio fluctuara .... no me imagino donde acaba Chile.

Argentina no es la plata sino la SOJA lo que esta haciendo que su PIB suba, veremos a ver cuando la burbuja de la soja explote (dependen de China y USA para la exportacion de la soja) donde estará la economia argentina.

aun asi es lo mejor que tiene sudamerica ....

D

#23


1. El Presidente de la Federacion de Estudiantes es Giorgio Jackson (vease youtube) pero da la casualidad que no está tan bueno como la Camila y ademas da la casualidad que NO es comunista sino socialdemocrata (Camila si es afiliada al PCChile) eso condiciona que los medios afines a la izquerda comunista cierren filas entorno a esta chica (que por otra parte lo esta haciendo bien) pero hacen la cama al Presidente de los Estudiantes (tufillo stalinista en el PC Chile...)


Camila llamó la atención al principio y era (tengo entendido) la presidenta de la CONFECH, pero luego creo que hubo un cambio, en cualquier caso los dos rostros son representativos del movimiento, aunque Jackson fue más conocido después que Camila (que es verdad, tiene el apoyo del PC pero más allá de eso no hay más).



Que no exista clase media en Chile es mentira, aunque Chile evidentemente no es España pero otra cosa es mentir por ahi. Hay una clase media de profesionales y pequeños empresarios. Quizás estás confundiendo tu concepto de clase media, porque en Chile el mismo empleado cobra menos, pero te recuerdo que un "currito" del Super o simple asalariado aunque gane mil euritos no es clase media, es un obrero, recuerda que el dinero no rinde lo mismo allí que aquí.

3. Chile tiene tan buenos indices debido al precio alto del Cobre

Este análisis es sencillamente simplón. Si los buenos índices dependiesen solamente del precio alto del cobre (que no siempre lo fue) sería un país bastante inestable, como lo son otros, o piensa en Venezuela y en cómo estuvieron siempre. Chile no sólo vende cobre, también tiene otras exportaciones y en lo que sí incide el precio del cobre es en el presupuesto del Estado, recuerda que gran parte del cobre de Chile no está controlado por CODELCO sino que por empresas privadas y éstas hace no mucho apenas tributaban (antes del royalty).

Pero también hay que recordar que dado que Chile no es un Estado de Bienestar, la incidencia de una bajada o subida del precio del cobre en el presupuesto, mientras el Estado funcione minimamente no afecta demasiado a la vida de las personas dado que no hay realmente demasiadas prestaciones sociales que afectasen tu vida diaria.

Yo diría que buena parte del país vive del sector servicios alimentado por los exportadores de frutas, salmón, la minería, quizás en menor medida el turismo...

D

#34 para las "pensiones" de jubilacion si que necesitas el cobre ... es donde invierte el Estado el minimo % de los salario de los trabajadores (o eso me explicaron alli) de ahi que esten todo el rato viendo el precio del cobre.

De todas maneras intentar comparar la sociedad chilena con la sociedad europea es practicamente imposible dada la idiosincracia de ambas. Simplemente queria remarcar la desigualdad social evidentemente palpable que tiene un Estado que no invierte en Estado del Bienestar (usease un Estado Neoliberal) como es el Chileno.

Si por mi fuera yo no quisiera que España cogiera ese modelo economico.

D

#36 para las "pensiones" de jubilacion si que necesitas el cobre ... es donde invierte el Estado el minimo % de los salario de los trabajadores (o eso me explicaron alli) de ahi que esten todo el rato viendo el precio del cobre.

Las pensiones chilenas son de capitalización individual y son privadas, no dependen ni de la subida ni de la bajada del cobre, sino de cómo se inviertan en el mercado financiero los ahorros de los trabajadores.

En todo caso yo conozco España bastante y sé que no hay color (como tampoco hay color comparando Chile con cualquier país al norte de América) entre los dos sistemas económicos, éste sistema de Chile es el sistema estadoundense y diría que es lo que se busca llevar a Europa en la medida de lo posible. Ahora bien lo que espero es que con todos los movimientos sociales que hay hoy en día el sistema neoliberal amaine. Poder ir a la universidad sin estresarte por el arancel ya sería espectacular.

Don_Raspu

#23 #34 Giorgio Jackson es presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica de Chile y Camila Vallejo es presidenta de la Federación de estudiantes de la Universidad de Chile. La vocería de la Confech (Confederación de estudiantes de Chile) se comparte entre 5 o 6 federaciones (no recuerdo con exactitud), 2 de ellas representadas justamente por Jackson y Vallejo, que son los más conocidos; aunque sí, comparto que Camila Vallejo tiene más prensa.

D

Que no, que el "progresista" diario El País lleva ya tiempo diciendo que el sistema neoliberal chileno es lo mejor, la culpa de las protestas es de otros.

Por ejemplo para el escritor Jorge Edwards la culpa la tiene... Fidel Castro:

http://www.elpais.com/articulo/opinion/ciento/elpepiopi/20111027elpepiopi_4/Tes

thingoldedoriath

Grande esta chica. Con el tiempo podría ser una buena presidenta de la república. Pero no la dejarán...

belaljimez

y no hablemos que por ejemplo el anterior ministro de de educación , el chicago boy y numerario del opus Joaquin lavin es dueño junto a otro ministro del actual gobierno ,Cristián Larroulet , de una universidad privada , la Universidad del desarrollo , y no es la única controlada por el opus dei .
También comentar que Giorgio Jakson era presidente de la federación de la pontificia universidad catolica , y Camila Vallejo es presidenta de la federación de estudiantes de la Universidad de Chile , universidad mucho mas de izquierdas que la anterior .
Si por algo destaca Chile ,ademas de su belleza paisajistica , es por la honradez política , ni por asomo existe la corrupción que hay en España , recuerdo en el gobierno de Bachelette ,la dimisión de una subsecretaria del gobierno por llevar en el coche fiscal una caja de fresas al mercado , ¿se imaginan a la botella dimitiendo por eso? .
En un post anterior ¿Sanidad Pública o Privada? Se acelera la privatización de la sanidad

comente mi experiencia en el sistema sanitario , y fue horrorosa .
También quiero comentar el sistema de pensiones , es totalmente discriminatorio . un ejemplo : si eres mujer ,pagas mas que un hombre, por estar en edad fértil y cuando ya no eres fértil pagas mas por ser vieja .
Y en cuanto al desarrollo humano es un chiste , adjunto fotografía del exterior de un consultorio medico en la comuna de el Bosque, comuna en la que vivo

D

#51 Creo que tú vives por ahí, pero eso parece más una casita de madera que el exterior de un consultorio, por eso y por la antena DirecTV detrás. En cualquier caso y si bien hay carencias, los consultorios (ambulatorios como se dice allá) normalmente no son así.

Los problemas de la sanidad pública y la educación primaria al depender de municipalidades y no del Estado, que apenas recaudan porque apenas son comunas dormitorio, sin comercio ni apenas industria, provocan estos desastres.

belaljimez

#53 ,te invito a que pases por el SAPU del paradero 30 de la Gran Avenida y luego me cuenta como son los consultorios ,o que te des una vuelta por el hospital Barros Luco

D

#59 Es que la imagen que mostraste parece otra cosa (eso no es una puerta del consultorio) y al Barros Luco he ido varias veces, tiene problemas pero no son casuchas.

belaljimez

#60 en cualquier hospital publico si tienes mas de 90 años , ni se molestan en atenderte

http://ciperchile.cl/2011/11/02/mujer-de-104-anos-no-es-atendida-en-hospitales-publicos/

D

#65 Increíble.

mystico

#65 Yo he trabajado en consultorios y hospitales, y no he visto tal discriminación. Las personas mayores son priorizadas, al igual que los bebés. No generalicemos.

D

#68 #64 Y la gente no reclamaría ni tendría problemas si simplemente el Estado te obligase a pagar solo el 5% de los ingresos declarados. Pero aparte que eso es válido sólo para las ues estatales, son justamente esas las que tienen menos vacantes y las que requieren más puntaje para entrar.

Pero sí, aqui es mucho mejor negocio tener un título, puedes ganar fácilmente el doble que alguien no calificado.

#69 Es bien turbio lo que pasó ¿es posible que se le prohiba el acceso a una señora mayor en un hospital? Me tinca que es una irregularidad de ellos.

belaljimez

#69 yo estuve internado en un hospital publico y me lo confirmaron los médicos , que hay priorizar , por que no hay ni suficiente plata ni camas .
#71 , por lo visto también esta prohibido pedir un cheque en blanco cuando entras en un hospital privado y a mi me lo pidieron en la clínica de la universidad católica, en la que por cierto , estuve internado 5 días por problemas de corazón y en los 5 días no apareció ni un solo medico , eso si la habitación era la raja (cojonuda), con plasma enorme , paredes de madera y un cuarto de baño que para mi casa lo quisiera , por cierto fui operado de triple bay pass en la clínica Qiron en Valencia y no me costo absolutamente nada , mi estancia en la católica fue para nada , mas bien un robo a mano armada de estetoscopio, me salio por 2.000.000 de pesos , mas o menos medio millón de pesetas

D

#73 Yo que tú me hubiera quedado allá

belaljimez

#73 discriminar en Chile esta a la orden del día , discriminan las ISAPRES (sanidad privada)y las AFP (planes de jubilación), discriminan por sexo ,como comente anteriormente y discriminan por edad .
Como descripción , yo no describiría a Chile como una democracia , lo describiría como una plutocracia endémica, ya que quien manda es el dinero y ademas son las misma familias desde hace 200 años , como ejemplo el actual ministro de educación ,nieto y bisnieto de anteriores presidentes de la república

D

http://ciperchile.cl/2011/08/19/yodebo-cl-web-de-los-endeudados-en-educacion/ (el artículo explica un poco más) (yodebo.cl está caído)

#79 Pero ahora van a aplicar en las ISAPRES una reforma para que todos paguen la misma prima.

belaljimez

A ver , en un país como Chile , rico en un material tan necesario como el cobre , con subir 2 o 3 puntos en los impuestos que pagan las empresas mineras , se podría subvencionar una enseñanza y una sanidad de calidad sin subir los impuestos , pero el pueblo chileno tienen el coco muy comido al igual que los norteamericanos en el tema de los impuestos , un ejemplo la bencina (gasolina), tiene un impuesto del 60% y todo el mundo protesta , por que quieren que quiten el impuesto, lo curioso es que nadie pide a la empresa refinadora que bajen sus ganancias que evidentemente son mucho mayores que una empresa similar española, ya que en España el impuesto es mucho mayor

D

La cosa es que Chile tiene prácticamente el mejor PIB de toda latinoamérica gracias al "Fracaso del sistema".

D

Además de comunista, es guapa. La chica perfecta...

Vengatore

...y cómo está la niña!! poca broma...

http://bit.ly/w51Umx

http://bit.ly/s5G2OW

esta es la imagen de la nueva izquierda que necesitamos (recuerdo también la líder de los comunistas daneses: http://bit.ly/v6bwcq)

ogrydc

#12 ¿A que es mucho mas guapa que la Figar? lol lol

belaljimez

la foto esta tomada desde la puerta del consultorio de Santa Laura , también hay que decir que las fuerzas armadas se llevan el 10% de las ganancias de codelco , si recortaran una 2 o 3% y le subiesen un tanto por ciento similar a lo que cotizan las empresas extranjeras , que cotizan poquísimo, Chile podría dar una educación y una sanidad de calidad , pero eso va en contra delos intereses económicos de la derecha , ya que por lo visto no existe las incompatibilidades , y la mayoría de los senadores y diputados tienen intereses en casi todos los sectores productivos , como por ejemplo la senadora de derechas Ena von Baer , ella ,su hermana y su padre son los representantes de monsanto en Chile

belaljimez

Tengo que comentar también que los estudios universitarios están alargados en el tiempo por motivos económicos , una carrera que en España son 3 años aquí son 6 y como comentaba anteriormente en las comunas normales , no del barrio alto , normalmente los secundarios no salen preparados para la universidad por lo que deben de hacer un curso extra para entrar en la universidad , por supuesto pagando y lo se de buen grado , tengo dos universitarios en casa

neike

BRAVO CAMILA, ERES LA MEJOR!!!

D

Yo quiero explicar el problema para que se entienda bien, porque no es sólo un asunto del costo de la universidad.

Cuando naces, tu familia tiene una determinada situación económica, en Chile eso determina el tipo de colegio al que tu hijo va a poder ir.

Si eres muy pobre, lo llevas a un colegio municipal, no pagas nada pero la calidad es muy mala.

Si eres pobre pero no tanto, seguramente puedes pagar una pequeña cuota para llevarlo a un colegio concertado (es decir que tiene un sostenedor privado, no necesariamente una iglesia), la educación será una mierda, como en el municipal, pero con niños que no son taaan pobres ni tan problemáticos (porque además el colegio concertado puede seleccionar). La gente percibe eso erróneamente como calidad y paga.

Entre los concertados hay colegios más baratos y más caros, por supuesto, lo que sigue filtrando a los estudiantes por nivel económico. Y ya si eres rico puedes pagar uno totalmente privado (donde quizás sí percibirás una mejor calidad).

Luego cuando toca ir a la universidad, los chicos tienen que ir a una escuela privada aparte para preparar el examen de selectividad, porque con la formación del colegio no basta (de lo mala que es) y muchos chicos de colegios concertados malos y municipales ni siquiera se plantean ir a ella.

Cuando finalmente llegas a la universidad y postulaste, tu arancel mensual puede superar perfectamente el sueldo mínimo e ir bastante por encima de esa cifra, entonces te endeudas con un banco suponiendo que vas a salir de la U consiguiendo pronto un trabajo para pagar tus estudios. Si no puedes avalar que vas a pagar, puedes pedirle al Estado que te avale.

Estudiar una carrera técnica es otra opción pero aunque más barata también tiene un costo apreciable y percibir calidad es más dificil a mi entender.

Por cierto, en un contexto de educación mercantilizada, no sólo la universidad se despreocupa de la calidad de su plan de estudios (aunque suelen tener una bonita infraestructura para impresionar) sino que ofrecen carreras de dudosa utilidad en el mercado laboral. Un caso conocido fue el de la carrera de "criminalística" que se puso de moda muy fuertemente pero luego se dieron cuenta que el campo laboral era mínimo y luego querían demandar a las universidades por hacerles pasar ese trago. Patético.

Pero tengo esperanza en que las cosas cambien... un poco.

Kerensky

#43 Tengo una duda, no me queda claro y es un tema que me interesa. Tengo entendido que el pago de esa deuda, mensualmente, no puede superar un porcentaje de tus ingresos. ¿Es esto cierto? ¿De que porcentaje se trata? ¿qué ocurre si en un momento dado tus ingresos son nulos o muy bajos?

D

#57 Creo que eso es válido para los que tienen créditos del Estado http://www.bcn.cl/guias/como-pagar-un-credito-universitario pero hay muchos que se endeudan con bancos para estudiar.

Edito: Esos son créditos del Estado.

Kerensky

#58 Te iba a preguntar que en que se basan para conceder créditos a unos sí y a otros no... pero, oye, es buenísima la web del la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile: http://www.bcn.cl/guias/credito-universitario

A mi, sobre el papel y sin profundizar mucho, no me parecen cosa tan dramática pagar un 5% de tu sueldo durante 20 años, teniendo en cuenta que un título universitario debe darte un mejor sueldo, especialmente en países como Chile.

D

#64 Pero eso es para las universidades del Estado, la mayoría de las universidades son privadas.

Kerensky

#66 Eso es, según leo, para las que forman parte del http://es.wikipedia.org/wiki/Consejo_de_Rectores_de_las_Universidades_Chilenas

Eso incluye Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile y Universidad de Santiago. No se si la mayoría, pero son las más famosas, prestigiosas y de mayor tamaño.

D

edit

Kerensky

Y ella, producto de ese sistema educacional, es un claro ejemplo de ese evidente fracaso.

D

#20 ese es un argumento falaz. Los hay que aprenden a pesar del sistema. No son todos, ni siquiera muchos, pero los hay.

R

Hay paradigma neoliberal, directo a portada.

Voy a beberme una cola neoliberal mientras leo éste neoliberal artículo.

belaljimez

#68 hay tienes parte de razón , el problema es que un ingeniero gana a nivel europeo y un trabajador manual ,sin estudios no pasa de los 200.000 pesos , unas 50000 pesetas (salí de España antes de la implantación del euro y no me manejo bien con €)