Hace 13 años | Por neyla a blogs.elpais.com
Publicado hace 13 años por neyla a blogs.elpais.com

Hemos creado dos bandos: el de los buenos y el de los malos. Los programadores están convencidos de que la simplificación da bien en televisión; otros creen que ayuda al lector o al oyente a comprender la realidad. El malo oficial de esta guerra es Muamar el Gadafi. Los buenos son los rebeldes de Bengasi, a los que llamamos "civiles" , quizá para justificar la respuesta bélica. ¿Civiles? Los civiles que nos llegan a través de las imágenes son milicianos encaramados en carros de combate, hombres que disparan con antiaéreos y derriban aviones.

Comentarios

neyla

#7 #8 Totalmente cierto.

Pero el artículo más que por ahí, va por el tema del anti-americanismo y la sombra de filiación "yihadista" de esta gente.

D

#12 ¿No será lo que Gadafi y todo dictador árabe quiere que creamos?

D

#12 Te agradezco el meneo, muy esclarecedor. Creo conecta, no sé si los conoces, con http://www.imdb.com/title/tt0430484/ que amplían un poco la visión de ambos bandos; aunque 10 años después ya no sean estrictamente los mismos.

antroxu

#7 Primero eran malos porque bombardeaban manifestaciones, de ahí fue cuando se empezó a justificar que los rebeldes se armasen.

i

#7 ¿Atacando a poblaciones civiles con tanques y aviones?
Yo repito que sigo sin ver esos ataques, y no es tan difícil joder, Bengasi estaba lleno de periodistas cuando supuestamente esos bombardeos ocurrían, y no hay ni un solo vídeo de esos bombardeos.

D

#52 No has puesto la BBC últimamente o Al Jazeera.

i

#73 Si, y nunca he visto eso, si tienes algún vídeo te agradecería que lo pusieras.

D

#7 que peligrosos sois los maniqueos, no sabéis cuánto daño hacéis al mundo.

antroxu

#8 ¿Cuándo empezó esta mierda? Me gustaría que me reportases la fecha por favor.
Gracias de antemano.

antroxu

#13 Esa noticia es del día 1 de marzo, pero ya llevaban varios días, yo te estoy pidiendo el día exacto. No es tan dificil que me lo reportes. Te lo agradecería.

D

#21 No sé a donde quieres llegar. Yo no estoy aquí para darte pruebas de nada. Estoy aquí para dar mi punto de vista.

D

#5 #6 Hombre si Gadafi es vuestro ejemplo a seguir en cuanto a bondad...

antroxu

#10 No seas demagogo anda.

¿Por qué votas negativo? yo no he dicho que Gadafi sea un modelo a seguir, eso lo puesto tu en mis dedos.

D

#10 Como dice el refran "cuidame Dios de las aguas mansas, que de las bravas ya me cuido yo".

rojo_separatista

#4, habrán llegado al poder sin necesidad de que la OTAN bombardee su país.

D

#29 Claro, claro. Dejándose masacrar por los mercenarios de Gadafi mientras bailan el waka-waka, supongo. A mí no me gustan los tiranos que compran y alquilan asesinos en países limítrofes para disolver manifestaciones con munición pesada. Te gustan a tí?

cax

#30 A mí no me gusta ningún tirano. Ninguno. Ésto incluye a los de Yemen, Siria o Bahrein. Y también a alguno que ha pasado por procesos electorales. ¿Doble vara de medir?. ¿O es que hay tiranos más coleguitas que otros?.

D

#29 Tú sabes que no sería así.

Ripio

#34 Es que la gente todavia se cree que es un levantamiento popular cuando en realidad es un golpe de estado en toda regla.

andresrguez

#34

Cierto, Mubarak utilizó mercenarios para reventar las manifestaciones. También es cierto, que Gadafi utilizó y utiliza mercenarios (Malí, Nigeria y Chad) para atacar a su propio pueblo, porque los mercenarios no tienen piedad para atacar a los libios, ya que un soldado libio tendría problemas éticos para reprimir a su propia población (véase los pilotos que desertaron en Malta). Los mercenarios sólo responden ante el que les paga y harán todo lo posible porque los dólares sigan llegando.

Recuerda que los rebeldes una de las primeras cosas que hicieron fue ir a por las bases militares e intentar rapiñar lo máximo posible, antes de que Gadafi bombardeara sus propios cuarteles para evitar que cayeran en manos rebeldes. Por cierto, varios pilotos (con avión incluido) desertaron el otro bando.

Y en cuanto a que Gadafi sea estúpido o listo... un sátrapa hará todo lo posible por seguir en el poder, aunque sea atacar a su propia población como Sadam con los kurdos o Mohamed con el Sahara.

A

#50 También España contrata mercenarios. Hay familias que viven de esto!.
El Ministerio de Defensa de la chacona paga la publicidad y se puede ver por ahi para engatusar jóvenes sin futuro e inmigrantes con algunas ofertillas, descuentos y ventajas.
Y no hace falta saber casi ni español.
Lo siguiente es la privatización y que las empresas y bancos gestionen las fuerzas armadas directamente y no a través de gobiernos títere.

IkkiFenix

#50 Y en cuanto a que Gadafi sea estúpido o listo... un sátrapa hará todo lo posible por seguir en el poder, aunque sea atacar a su propia población como Sadam con los kurdos o Mohamed con el Sahara.

No, si de momento no niego que halla bombardeado a su población, simplemente tengo mis dudas. Más que nada porque no parece haber pruebas solidas de esto y porque bombardear a la población civil desarmada no es el mejor modo de ganarte al pueblo ni conseguir buena publicidad en el extranjero, y esto es lo último que quiere cualquier dirigente, ya sea dictador o no. Si ha atacado a manifestantes con munición aerea esta claro que ha tenido el efecto contrario al deseado.

andresrguez

#55

En este momento en el que está, le importa poco ir o no ir contra su población. Lo que está en juego es seguir en el poder. Si sigue en el poder, nadie le podrá decir nada de su población y si no sigue se exliará en algún lugar donde nadie le toque las narices (y tiene demasiado dinero del petróleo como para comprar una ciudadanía).

En cuanto a las pruebas sólidas, Gadafi tampoco es que haya realizado mucho por afirmar o desmentir los bombardeos, impidiendo la labor de la prensa extranjera (de la misma forma que Marruecos con Sahara).

Cuando quieres ocultar tanto algo, algo hay (otra cosa es que sea de la magnitud que dicen los rebeldes) pero la propia Media Luna roja, tuvo muchos problemas para moverse por la zona y en los pocos sitios que pudieron ir lo que vieron allí no deja en buen lugar a Gadafi.

Así que, Gadafi no es el amigo de la caridad que se empeñan en mostrar ciertos líderes latinoamericanos agitando el fantasma inexistente del petróleo (el petróleo ya fluye muy bien desde hace años a Europa y América).

El problema de no actuar, es que se vuelva a repetir lo de Ruanda o como con los Serbios y Bosnia, donde como no había información y tal... se dejó que aquello se convirtiera en un genocidio. Cuando se intervino, ya era tarde y las fosas estaban llenas.

Grecott

¿Y si la comunidad internacional no hace nada y Gadafi realiza el exterminio que tenia pensado?

Y si...

es lo que tiene la guerra, es tan compleja que casi cualquier cosa que digas encaja.

D

#23 No siempre fue una protesta armada, se volvió así cuando la represión se puso dura.

antroxu

- 15-16 de febrero: la policía dispersa una manifestación contra el gobierno en Bengasi (este), la segunda ciudad del país y bastión de los opositores al régimen.
- 17: "Día de la Ira". Seis personas mueren en Bengasi y dos en Al Baida (este).
- 18: Catorce muertos (fuente médica) en violencias en Bengasi.
- 19: En Bengasi, por lo menos 12 personas pierden la vida cuando el ejército rechaza con balas reales a manifestantes que atacaban un cuartel. Sangrientos choques en Misrata (este de Trípoli). "Mercenarios africanos" disparan contra la multitud (testigos).
- 20: "Masacres" y disparos con armas de grueso calibre en Bengasi (testigos). Choques sangrientos en Al Baida.
En la televisión, Saif al Islam, hijo del coronel Kadhafi, amenaza con un baño de sangre y promete reformas.
- 21: Varias ciudades, entre ellas Bengasi, están en manos de los manifestantes.

Entre el 15 y el 19 esta la clave del asunto.

Al parecer la manifestación del día 15 de febrero fue por la encarcelación del abogado Fathi Tarbel que representa a las familias de los presos muertos en 1996 en una cárcel de Libia durante un tiroteo, al parecer se le encarcelo durante unos días por difundir que había habido un incendio en esa cárcel. Unas 600 personas se manifestaron en Bengasi y la policía disolvió la manifestación. Hubo 36 heridos leves entre ellos 10 policías y varios coches y edificios gubernamentales fueron atacados con cócteles molotov.

Tarod

Parece que el menos malo son los rebeldes que luchan contra una dictadura, pero al tiempo...

d

Otro interesante post de Ramón Lobo que demuestra que el periodismo especializado es el que de verdad nos informa de la realidad.

jm22381

¿Vamos a criminalizar a las victimas de Gadafi por no dejarse matar y defenderse?

IkkiFenix

Los rebeldes-civiles de Libia tienen un largo historial de antiamericanismo, armado y militante; eso los convierten, cuando menos, en una compañía dudosa. La apuesta occidental en su favor es muy arriesgada; quizá no había otra opción.

Libia fue el primer exportador per cápita de combatientes extranjeros a Irak, más que Arabia Saudí, cuna de Osama bin Laden y de la mayoría de los terroristas-suicidas del 11-S. La vasta mayoría de los voluntarios libios en Irak procedía del este de Libia, es decir de donde están los antigadafistas que ahora protege la comunidad internacional, incluida España. El activismo de los libios del este es conocido por el espionaje militar estadounidense, como explica Asian Tribune.


Veremos a ver lo que hacen estos "pacifistas" si echan al tarado de Gadafi. Para Occidente pude ser peor el remedio que la enfermedad. Si llegán y les hacen un corte de mangas va ser divertido. Por otro lado EEUU supongo que habrá aprendio de los errores cometidos en el pasado y se asegurará (igual que Europa) de tener un gobierno aliado en la región en vez de abandonarlos a su suerte como ocurrió en Afganistán tras la derrota soviética.

IkkiFenix

#19 No, no es lo mismo. En Egipto y Túnez los manifestantes no tenían ni tanques, ni aviones ni ametralladoras. Las revueltas de Egipto y Túnez fueron manifestaciones populares pacíficas que pedian democracía y derechos sociales, estas han sido revueltas armadas.

O

¿Y si dejamos decidir a los libios quién es bueno y quién es malo?

c

#40 Exacto. Cada pueblo tiene derecho a decidir por si mismo lo que quiere. Si ganan los rebeldes habrá ganado lo que quiere la mayoría y si gana Gadafi también habrá ganado lo que quiere la mayoría. ¿Qué pintamos nosotros ahí y con qué autoridad? Esto es una guerra encubierta por un bien escaso: el petróleo.

D

#48 ¿quién dijo que Libia es solo un pueblo? A ti te parece solo un pueblo, pero es un país virtual ente poblaciones que solo tienen en común estar bajo el yugo de un dictador.
Ahí no parece tan marcado, pero si llega a pasar eso en Marruecos, las fronteras del país cambian.

D

#40 ¿Y no lo han hecho ya? ... En fin...

f

Putos libios, mira que defenderse.

Son unos violentos. Pobre Gadafi, ya no se tiene respeto ni a los tiranos.

iaguete

¿Gadafi es sospechoso de ser bueno?.. estoy confundido

cax

¿Y cuando se va a intervenir en Bahrein, Yemen o Siria?. La represión allí está siendo igual de brutal y desproporcionada.

k

Yo no se que intereses hay detrás de lo que está pasando en Libia. Desde luego la libertad y las palabras bonitas no, pero es que en este caso el petroleo tampoco porque ya estaba en manos extranjeras y con Gadafi occidente salía muy beneficiado. Lo que tengo claro es que a diferencia de otros países del Magreb en Libia la revolución comenzó fuera del país, solo así se explica que en dos días ya contasen con los míticos toyotas preparados para una nueva "guerra de toyotas". De entregar toyotas equipados con sistemas antiaereos y antitanque sabe mucho Francia y sino mirar la guerra del Chad. No se que es, pero algo huele muy mal en este tema...

Por cierto de civiles nada que yo soy civil y no se ni como funciona una bateria antiaerea, como para montarla en un todoterreno y preparar estrategias para conquistar ciudades.

provotector

Si los buenos de Bengasi no son tan buenos, que después de Gadafi les envién a tomar por culo a ellos. Todo hasta que el pueblo Libio pueda decidir por si mismo.

D

Que mal, mal, MAL me huele esta puta guerra.

e

Las cosas claras y el chocolate espeso.

En Libia no esta sucediendo lo mismo que en Egipto o en Tunez; en Libia se esta desarrollando una guerra civil, de la que creo que nos tienen bastante desinformados.

En mi opinion esta no es sino una nueva tomadura de pelo por parte de nuestros gobiernos, que otra vez se presentan como estandartes de la democracia, la justicia y la legalidad, y van a atacar altruistamente, sin otra intención que ayudar a la población Libia.

Y es que cada vez me estoy volviendo más desconfiado, nadie da duros por cuatro pesetas, y los ejemplares y modélicos gobiernos occidentales no van a la guerra a cambio de nada.

Ahora y siempre, NO A LA GUERRA!!!!

Tartesos

#90 Las cuentas, son las cuentas lo que ha de estar claro. Por todo lo demás, de acuerdo contigo

c

Destruir tanques y aviones para que tengan que comprar de nuevo tanques y aviones a Francia, EEUU, Italia, España, ... a cambio de petróleo. Bien por la "valiente" coalición aliada.

Raziel_2

Yo, en mi humilde opinión, creo que la mejor pregunta es; ¿si cae Gadafi, en manos de quién va a quedar el pueblo libio?

lestat_1982

#59 Muy cierto, ese es el verdadero problema. Gadafi lleva 42 años, nos importa ahora lo que haga con su pueblo? yo creo que ya hemos tenido tiempo; lo que hace Gadafi es defender su país y con esto no digo que esté a favor, pero si que está totalmente legitimado para utilizar el ejercito en contra de los rebeldes.
La otra opción es un gobierno islamista, vamos de Guatemala a Guatepeor.

D

¿Y si el periodismo actual se basara en manipulacion tras manipulacion donde el mismo medio afirma una cosa y a los 5 minutos lo contrario? ¿Y si lo que llamamos periodicos no fueran mas que basura propagandistica que cada dia estan mas cerca de un extremo y de otro hasta el punto de que es imposible fiarse de ellos?

Yo no se lo que esta pasando y no creo que nadie que no este alli lo pueda saber, pero si hemos escuchado lo que ha dicho Gadafi y lo que paso en las primeras manifestaciones pacificas, de la misma manera que se pudo ver por al jazeera la reaccion de Bengashi cuando todo el mundo salio a la calle a celebrar el decreto la ONU. Yo por eso me guio, puedo equivocarme o no pero poca informacion objetiva puedo obtener a parte de esa.

cax

Y ésto está más que justificado:

La Liga Árabe critica el ataque aliado porque 'se desvía' de su objetivo

Hace 13 años | Por arsuceno a elmundo.es


Siempre la acabamos cagando. A ver si nos enteramos que las intervenciones militares quirúrgicas no existen.

D

Ojalá hubiese alguna copia de la conferencia que vi en directo cuando Gadafi declaró la guerra civil a su propio pueblo.

Bueno a su pueblo no... a "ratas y drogadictos" y que "apenas representan una parte infima de libia".

Ese video vale su peso en oro. No lo he encontrado por ninguna parte, lo vi en directo. Y fue aterrador. Más de lo que se puede imaginar. Un loco de atar, un genocida.

Y desde que vi ese video... por muchas letras que se junten dificil me van a hacer cambiar de opinion. Vi a un dictador incitando a sus seguidores a que salgan a la calle, se pongan un brazalete verde y cito textualmente "detengan, juzgen y ejecuten" (a las ratas, los ahora llamados rebeldes).

u

No hombre, es que los manifestantes libios debían aguantar tranquilamente a que Gadafi los fuera matando uno a uno, pero sin recurrir a ningún tipo de violencia, si no ya pierden toda la razón y se convierten en islamistas, o agentes imperialistas, o no se qué era que tenemos que pensar los comunistas de bien.

f

Si tan tirano era... ¿cómo es que en los últimos 20 años no se ha hecho nada por irle quitando de ahí? ¿hay que esperar a que se líe parda? ¿o es más bien que nos importa un pepino lo que le pase a los libios, y que sólo ahora que peligra el petroleo nos hemos preocupado?

a

#85 Echando un vistazo a las cifras de crecimiento del pib per cápita de Libia en estos últimos 10 años, uno se lleva la impresión de que Libia está experimentando un crecimiento más que notable, eso no acaba de cuadrarme con un escenario de descontento, miseria y desesperanza de la población que justifique una revolución. A mi, esto, a falta de que alguien me lo explique mejor y me de más datos, me chirría bastante.

v

#87 El truco está en el "per capita". No te dice para nada cómo se distribuye entre la población.

a

#94 No creas que no he pensado en eso. No son ni uno ni dos los testimonios que he oído de personas que hablan sobre el crecimiento económico de Libia. Hay gente que da datos sobre educación, sanidad y muchos servicios totalmente gratuitos , cosas fácilmente falseables si fueran mentira. Gente que pasa del camello al mercedes, 2 millones de inmigrantes en una población de 6 , y realizando tareas que los Libios ya no quieren hacer(te suena?).

D

Es lo que tiene pertenecer a un bando.

roker

Bastante acertado el post y con precedentes inmediatos. También los chicos del UÇK kosovar eran gente a la que apoyar, ¡luchaban por la libertad de su pueblo! Y los apoyamos y financiamos, cómo no. Lamentablemente las noticias sobre sus "métodos" han ido desvelando barbarie tras barbarie, poniéndolos a la altura de Milosevic o incluso más bajo. Y lo peor de todo, se han metido en la estructura del Estado todo lo que han querido y más, muchos sin depurar responsabilidad alguna y con crímenes de guerra a sus espaldas.

Moraleja para el gobernante: Piénsatelo unas cuantas veces antes de empezar a regalar armas a unos desconocidos.
Moraleja para el telespectador: En una guerra lo que abundan es gente sin escrúpulos, desengáñate de buenas causas, eso es exclusivo de Hollywood.

LoboEstepario

Año 1975:
-"El dictador está en el hospital y se muere. La gente habla de que va a llegar la democracia. ¿Y si las elecciones las gana el Partido Comunista? ¿Te imaginas?"
-"No por Dios, esperemos que el ejército cumpla su papel y ponga orden. Será el mal menor frente a esa chusma de obreros radicales".

landaburu

A mí no me preocupa dónde están los del NO A LA GUERRA, me pregunto: ¿¡¡DÓNDE 'NARICES' ESTAMOS NOSOTROS!!?. ¿Cree el Sr. Rajoy que con su apoyo a esta guerra en Libia, justificará la de Irak?. GADAFI(al que hemos vendido armas), manifestó que él respetó el ALTO EL FUEGO y fueron los rebeldes quienes bombardeaban poblaciones civiles para incitar a la comunidad internacional a lanzarse contra su régimen,. ¿Quiénes son los rebeldes?. ¿Quién hay detrás de todo esto?. ¿Qué pintamos en esta guerra?. ¿Cuál es el objetivo? (¿El petróleo, en tiempos de crisis?).

El Sr. Zapatero, no sólo nos ha metido en una crisis económica, sino que ahora nos mete en una guerra. El mismo que retiró nuestras tropas españolas de Irak con su NO A LA GUERRA, las lleva ahora a la guerra en Libia. Las discrepancias se negocian diplomáticamente, menos para las mentes con ansias de poder cuando existen intereses petroleros. ¡QUÉ ASQUITO!.

alecto

#36 ¿Vas a repetir el mismo mensaje en todos los meneos?

landaburu

#38 Si.

Te devuelvo tu negativo.

c

#36 Eso mismo me pregunto yo y me sembraron de negativos en otra noticia por no apoyar esta guerra absurda para nosotros. Con la crisis que padecemos solo nos faltaba un guerra.

SnowTDM

#36 El petróleo no es la razón. Libia ya vende petróleo y gas natural a España. Si fuese por el petróleo España apoyaría a los regímenes existentes, no ayudaría a cambiarlos.

landaburu

Alucino con ZP. Ha dilapidado la confianza en el PSOE y quiere recuperarla subiéndose a las portadas internacionales. Sr. ZP, esta guerra es tan indigna como la de Irak, es igual de sucia.
Con esto no nos vamos a olvidar de la ruina en la que has convertido a España. Los americanos aun recuerdan cuando hiciste el maleducado rídiculo de no levantarte al paso de su bandera. Eres un oportunista chaquetero, el peor presidente que jamás hayamos tenido.

A

#56 Pues no, no entiendas eso.
Con no llegar a ese extremo hay suficiente para que nadie tenga que morir. Y cuanto antes se pare mejor. Han habido varias oportunidades.
Por el contrario, echar más leña al fuego es lo que se está haciendo sin parar, y las guerras se sabe cómo empiezan pero no cómo terminan.
Y no, yo no mataré, aunque nunca se sabe por dónde va a salir el instinto de supervivencia llegada una situación extrema.

cax

Lo he dicho en otros post, doble vara de medir, como de costumbre. Y también como de costumbre intereses económicos de por medio.

S

Creo que es bueno contrastar/matizar con este otro artículo: ¿Quienes son los rebeldes libios, y qué desean? [EN]

Hace 13 años | Por Fingolfin a online.wsj.com

Jiraiya

A lo mejor después de este dictador viene otro, pero no podemos quedarnos de brazos cruzados. Y es una oportunidad para la democracia.

ikipol

La ley de la paja mental 2.0:

Conforme avanza el tiempo, cualquier conflicto que sea noticia es distorsionado para que lo blanco sea negro y lo negro blanco por gente que ya no sabe qué escribir acerca del gris.

D

Los primeros violentos fueron los rebeldes, quemando edificios, de esta manera provocan que se ataque a los manifestantes pacíficos, y que la revolución pacífica fracase. Es lo que se llaman operaciones de bandera falsa. Los señores de la guerra salen ganando de nuevo. Hasta que el pueblo termine de despertar... roll

c

Los buenos ???
Los menos malos: los libios.
Los más malos, de todas todas, los aliados (aliados también de los Saud, del monarca de Bahrein, del de Oman, del de Marruecos, ...., de los vuelos de la CIA, ...)

A

#47 Al atacar cuarteles se pusieron a la altura de aquello contra lo que se manifestaban y pèrdieron toda legitimidad.

¿Qué pasaría hipotéticamente si en España la gente furiosa tratara de asaltar cuarteles para robar armas o mandaran un coche bomba para dar acceso a la turba?.
Se diría que se trataba de etarras y a balazos, me apuesto un jamón.

PsySkeletor

#51 Entiendo por tu comentario, que en un hipotético caso como el que esta viviendo Libia, pero trasladado a España, te sentarias pacientemente a que te acribillaran a balazos, o mejor aún, que te hicieran desaparecer para torturarte vete tu a saber en que infecto sótano, no?

Yo lo siento, si me están cosiendo a tiros, al menos intento mantener mi vida lo máximo posible, cosas que tiene uno!

dudo

La alternancia es sana...

Tartesos

#67 Me imagino que te refieres a esto http://en.wikipedia.org/wiki/Milgram_experiment Este experimento demostró que un 60% de la gente sigue instrucciones sin cuestionar la moralidad de estas siempre que sean dictadas por una figura que represente autoridad. Cuando la autoridad desparece, desparece el valor para llevar a cabo tales actos.

Tartesos

#92 Rusia today sobre la guerra en Libia (ENG) http://wn.com/Peace_in_Tripoli_'Wake_up!_We_love_Gaddafi!'

Tartesos

Me alucina con que frescura se justifica un ataque que nadie de los que estamos aqui sentirá. Me pregunto si estos valientes apretarian el gatillo contra un rebelde (que segun el artículo de este hilo parecen más militares que civiles) o pulsarian el botón que suelta las bombas. Tambien si despues de esta (parece que) necesitada ayuda por los libios podrán ir a Libia a disfrutar de la democracia... a proposito, alguien ha vuelto dd sus vacaciones en Irak? Afganistan? no? es que la democracia no caló allí? Que tontos, mira que se la llevamos en badeja.

Raziel_2

#65 Hay estudios que dicen que pulsaríamos el botón, sin pensarlo demasiado además...

Para mí la situación en Libia es mucho más compleja que el simple hecho de dividir en buenos y malos, estableciendo la base de que Gadafi es el dictador a derrocar, cabe la posibilidad de que, una vez derrotado, su puesto pase a manos de otro similar, como la información que llega está sesgada y no existe una imagen clara de los qué sucede, y sobre todo, de quién lidera al grupo rebelde, no se puede dar por sentado que si la revuelta tiene éxito, sea el principio de un proceso de democratización de Libia.

o

No a la guerra, pero tampoco a las dictaduras.
Es muy fea la violencia, pero cómo convencer a un dictador/opresor entonces?

k

#79 A bote pronto se me ocurren:
-Bloqueando sus cuentas en el extranjero
-Embargo de armas
-Presión internacional
...

Y ya se que esto ya se ha hecho pero no se ha dado tiempo a que surta efecto. Tampoco se ha hehco lo que se pedía que era evitar que los aviones bombardeasen, sino que se ha bombardeado otras ciudades.

o

#80 Según había leído los bombardeos únicamente se dirigían contra antiaéreos para poder establecer la zona de exclusión aérea.

Mallory

EEUU es capaz de todo, incluso de lo que sugiere la noticia... pero es realmente poco probable ya que la democracia, que es por lo que luchan los rebeldes, llevará un auge de la economía en la zona y el petróleo escaseará mucho más cuando todos estos que van en bici en un año digan 'eh! yo también quiero (y ahora puedo) ir en coche'.

Tartesos

#83 la democracia, que es por lo que luchan los rebeldes, llevará un auge de la economía en la zona

Esto de la democracia y la economia... es de alguna experiencia militar previa similar en la zona?

Por otro lado, se le llena la boca a algunos con que se está defendiendo a los civiles, sin embargo, bastantes medios, como Rusia Today, declaran que dichos bombardeos a los civiles por parte del dictador no existen, mentiría RT? y otro medio? y por que?

a

#88 Desconocía esa información de Rusia Today , hasta ahora pensaba que era el escepticismo lógico de foreros después de otras experiencias. Esto, de ser verdad, vendría a confirmar cosas muy feas.

Mallory

#88 Hay heridos e imágenes de los mismos... pero no digo que los que apoyan esta noticia se equivoquen.

Tartesos

#99 Me imagino que te refieres a imagenes de medios occidentales, no de RT. Veremos que pasa...

Mallory

#100 Sí... rizando el rizo un poco más tal vez a RT le conviene decir que esto es cosa de EEUU ya que Rusia quiere seguir vendiendo armas en la zona y la paz no es rentable...

A

En España algunos quieren que resucite Franco.
En Libia quieren clonar a Idris.
No sé que diferencia hay...
En lugar de ir p'alante van p'atrás. Si ves que alguien se ahoga húndele la cabeza en el agua, dicen los líderes occidentales, pero agarra su cartera.

torri90

Muy buen articulo y que nos tendria que hacer pensar. En ningun telediario o diario occidental se nos ha informado quienes son esos rebeldes y que intenciones tienen si ganan la guerra..

Puede que sean buenos pero es probable que sean Islamistas radicales.. y entonces vamos a pasar a un escenasrio peor que cuando estaba gadafi.

Ya veremos pero me temto que si Gadafi sale del poder el islamismo radical o algo parecido a los talibanes tomare el poder en Libia y entonces supongo la Otan hara otra guerra no? porque no creo les interese tener a esa gente en el poder...

a

¿Por qué Alemania no interviene?...oscuros asuntos rodean esa decisión. ¿Será que Israel prefiere a Gadafi?, ¿será que gusta del talante de Gadafi al comunicar su deseo de entrar en Benghazi "como Franco en Madrid"?. No creo, realmente no lo sé. Porque si saben secretamente que Gafi es un nuevo Mesías árabe, como él se cataloga...¿por qué no informa de esto a la población europea?. ¿Eh?.

a

#70 El tema de Alemania es interesante, también podría ser que la UE intentase mantener algún puente ideológico por motivos de estrategia política con potencias no totalmente alineadas como Rusia o China, algo así como , no pensamos tan distinto, entre los nuestros hay otro que piensa como vosotros...no pasa nada. Otro motivo importante es el que todo el mundo tiene en mente respecto a Alemania y la guerra.
Por cierto ,ahora dicen los americanos que en unos días se van de Libia.

1 2