Hace 12 años | Por --268418-- a expansion.com
Publicado hace 12 años por --268418-- a expansion.com

Los mercados se preparan para uno de los escenarios más temidos: otra recesión económica. El dato del ISM manufacturero de EEUU ha eclipsado por completo el alivio por el acuerdo sobre la deuda. La aversión al riesgo desata otra desbandada de la deuda periférica. El riesgo país de España roza récords y el Ibex sufrió su peor día del año, arrastrado por bancos y constructoras.

Comentarios

D

#5 yo sime entero lol tengo comida para 3 meses en lata en el trastero, armas de caza, agua enbotellada para 1 mes y medicinas para 1 año

rapazz

#6 Di la verdad, eso no lo tienes por si la crisis, eso lo preparaste por si el apocalipsis zombie...

D

#10 jaja pero hay alguna diferencia entre un madmax y un apocalipsis zombie? Espera 3 dias sin abastecimeinto en supermercados en madrid y veras the walking dead x 100

disconubes
m

¿No iba ha mejorar la economía Sr. Rajoy? Los mercados ya se han enterado de las elecciones, aquí está su respuesta.

eaglesight1

Cuando todo el mundo invierte en bolsa es el momento de preocuparse, eso pasó en la última crisis. Los que invierten ahora quieren ganar dinero especulando y no se conforman con los beneficios anuales que las empresas pagan y eso acaba pagándose. La compra de participaciones de empresas no debe hacerse con fines especulativos porque acabas estrellándote ya que no puedes controlar dichos movimientos.

a

#16 No recuerdo si fue Rockefeller o el padre de kenedy.... Fue a su limpiabotas y al barbero como hacia cada dia y el limpia le preguntó. Sr. Rockefeller, si Vd. fuera yo ¿invertiria en acero o mejor en carbon?. No se sabe lo que dijo el Rockefeller, pero inmediatamente entro en la cafeteria y llamó por telefono a su agente de cambio y bolsa para que vendiera todos sus valores. Al preguntarle el motivo, este contesto.... Cuando un limpiabotas se quiere meter en la bolsa, es que algo no funciona bien.
Dias despues vino el crash del 29 y este se salvo. Incluso se hizo mucho mas rico mangoneando en la gran depresion.

i

Y seguirá cayendo. Y la economia de todos nosotros junto al IBEX

anianochacartin

Los entendidos dirán que después del batacazo es momento de invertir, pero no se qué dinero...

a

Si, si id de vacaciones..... y al volver en septiembre Sorpreeesa. Todo estara a tomar x c*lo.

a

Si, si.. id de vacaciones a tailandia o a NY. En setiembre, al volver, todo estara a tomar x c*lo...No compreis dolares, pero aunque no los compreis puede que vuestros fondos de pensiones esten referenciados a ellos...MALO.

Los chinos ya han advertido seriamente a los EEUU, donde no hay ni un clavel. Los EEUU han construido el paripe de hoy, pero las bolsas no han tragado.
El japon ya no cuenta.
los arabes del petroleo siguen malgastando lo que les pueda quedar mientras miran a otro lado.

Mientras tanto... La CAM , ¿habra corralito? ¿me pagaran mis clientes? ¿votaremos a rubaljoy?...

Que mas da.

D

La bolsa estuvo subiendo a ritmos del 20% o el 40% al año ¿ era normal ? Ahora baja un 3% en época de crisis... a lo mejor no es tan raro. A lo mejor tienen un poco de razón los que dicen que es un casino.

c

Me alegro. Que se joda el Ibex y todos los que viven del cuento. Un pasito más cerca de que se les acabe chupar del vote, pues cuanto peor nos vaya a todos, peor les irá también a ellos.

c

#3 Como se nota que tú sí. ¿Qué tal tu Ibex?

masde120

#3 Aunque #2 parezca básico tiene cierta parte de razón. Las 35 mayores empresas accionariales de España no quiebran porque baje la bolsa, no deben despedir, dejar de dar servicios o simplemente dejar de tener unos bestiales beneficios. La bolsa es lo que es, lo que una empresa "se supone" que vale para los que pueden permitirse comprar empresas. Hay mil datos por los que echarse a temblar antes que este. Y el Ibex, como cualquier sistema que permita especulación rápida y sin aportar valor es uno de los que en un futuro no existirán como tal.

c

#9 Gracias. Me congratula enormemente comprobar que aún, y a diferencia del meneante borreguil medio, hay quien distingue meridianamente la linea entre ser y parecer también en cuestiones económicas