Hace 14 años | Por --147978-- a larazon.es
Publicado hace 14 años por --147978-- a larazon.es

En su columna en el diario La Razón, el escritor Alfonso Ussía opina sobre el uso del catalán en el Senado: "No hay lugar en el mundo, por escondido que se halle, en el que no pueda oírse una palabra en español. Los españoles somos un disparate. En el Congreso y el Senado no puede usarse otro idioma que el español. Imbéciles los que pidieron el uso de las lenguas autonómicas en el Senado, y más imbéciles aún los que tragaron con la petición.El catalán es práctico tan sólo en Cataluña. El vascuence es la unión de distintos dialectos

Comentarios

D

Decía en #8: El catalán es práctico tan sólo en Cataluña: ¿Y Andorra? ¿Y el Alguer, en Italia? ¿Y las Baleraes? ¿Y Valencia? ¿Y la franja aragonesa?

El vascuence es la unión de distintos dialectos: Dios, qué barbaridad. Es la única lengua preindoeuropea que aun sobrevive en Europa, y por lo tanto, la más antigua.

¿Se pueden escribir libros siendo un analfabeto? La respuesta es obvia, leyendo a este personaje.

PS: ¡¡¡¡Y aun me dejo el Rosellón francés!!!!

p

#17 Decía en #8: El catalán es práctico tan sólo en Cataluña: ¿Y Andorra? ¿Y el Alguer, en Italia? ¿Y las Baleraes? ¿Y Valencia? ¿Y la franja aragonesa?
PS: ¡¡¡¡Y aun me dejo el Rosellón francés!!!!

¡¡¡Y la casa de Aznar en la intimidad!!!

c

#8 Sólo como apunte curioso. ¿Te refieres a que el vascuence es la más antigua de las lenguas preindoeuropeas europeas, o de las lenguas europeas? Tengo entendido que el Sami es más antigua, de hecho, la más antigua de Europa. En este caso es urálica. De hecho, es el único pueblo indígena reconocido en Europa.

#7 Desconozco cuanto has salido de España y has tenido oportunidad de hablar sobre la pluralidad de lenguas en España con gente de otros países, y lo que has podido leer en medios periodísticos no españoles. Pero créeme que la opinión mayoritaria en el resto de Europa, sobretodo en el "europeo de a pie" no es exactamente la que crees, sino que suele ser bastante cercana a las distintas reivindicaciones de las diferentes lenguas autonómicas de España.

pacoss

#8 Una pequeña puntualización: según nuestro estatuto, aprobado por mayoría absoluta y aprobado por el congreso, nuestra lengua se llama "valenciano". Yo se que recibe otros nombres fuera de nuestra comunidad, pero todos nosotros lo llamamos así. Te pediría el mismo respeto que nosotros a vosotros, ya que no lo llamamos valenciá del nord, ni polaco, ni nada de eso.

#26 y #28 En mis dos visitas al Pais Vasco, mis amigos allí (100% vasco parlantes) me explicaron eso mismo, que el "vasco" como tal nunca ha existido, hay un conjunto de lenguas con una gran y fuerte raíz común. Es solamente en los últimos 20 años cuando el modelo educativo ha implantando (por cojones y sin consenso) un modelo de lengua vasca. Un de ellos me explicaban el caso del pueblo de su padre y otro vecino separados por una montaña (5 km linea recta, 20 por carretera) que les costaba dios y ayuda entenderse entre ellos, todas las palabras comunes cambiaban.

D

#31 Mañana al pan le podremos llamar berenjena, ...y entonces nos haremos bocadillos de berenjena con jamón.

D

Asi, asi, saliendo en la defensa del idioma que esta en peligro de extincion, el castellano.



#31 Eso no es asi. Veras, es cierto que cambia de unas regiones a otras, lo que se ha hecho es el "euskera batua" que es "formalizar" un euskera comun. Si que es cierto que en vizcaya por ejemplo hablan diferente y en pueblos cerrados se hace muy dificil entenderles.

Propongo que se hable ingles, asi todos contentos. Ah no, que zapatero, presidente de españa, NO sabe ingles.

D

#31 tus amigos de historia bien poco.
La normalizacion lingüistica de el euskera empezó allá por 1918, lo de por cojones y por consenso es lo que viene siendo mentira. Euskaltzaindia se tiro muchos, pero que muchos años (mas de 10 y de 20, tal que cerca de 50) intentando decidir a que euskera normalizado acogerse. Y ya de paso meto la cuña publicitaria, el castellano que estamos hablando tu y yo, el normalizado, esta normalizado porque alla por 1495 a un tío muy majo que se llamaba antonio se le ocurrió plasmar unas normas, vamos que ese si que fue sin consenso. Y no se, pero si el castellano tuvo esa oportunidad no se porque se le niega al euskera

Ademas, lo que tu afirmas no quiere decir que sea un idioma distinto, a mi me cuesta dios y ayuda entender a un Gaditano o incluso a cierta gente de Cantabria, que los tengo bien cerquita. Y no se me ocurre afirmar que el castellano es solamente un cojunto de dialectos

oso_69

#42 Ese fue mi paisano, Elio Antonio de Nebrija -ahora se llama Lebrija, provincia de Sevilla-.

D

#31 ¿todos nosotros? ¿Dices que el 100% de los valencianos lo llaman valenciano? No empecemos mintiendo, que hay mucha gente en Valencia que también lo llama catalán.

Por cierto, de acuerdo en que es absurdo despilfarrar el dinero en traductores para políticos. Que hablen castellano todos o que aprendan inglés o si me apuras esperanto, así no quedarán tan mal cuando salgan de la península.

D

#46 Hay muchísima más gente que lo llama valenciano. El defender el nombre de valenciano (aunque parezca una tontería a muchos de aquí) es una de las razones por las que el PP empalma una mayoría absoluta detrás de otra en la Comunidad Valenciana.

Gresteh

#31 mas que un conjunto de idiomas es un conjunto de dialectos del mismo idioma, en el español no es tan notable debido a que el idioma ha estado reglado durante muchos siglos, pero en otros idiomas, como el Italiano o el Aleman hay diferencias notables entre dialectos, y no solo en la pronunciacion, el uso de las personas y diferencia de acepciones de algunas palabras.

del_dan

#70 si es cierto que el vasco como tal esta formado hace poco, hace poco se pusieron las normas, hace poco se creo las bases, pero tiene raices antiguas.

Por otro lado está el catalán, ya había certamenes literarios desde el 1323 denominados "jocs florals".

Aun asi considero a los dos con el mismo derecho de cohexistir junto al castellano, junto al gallego, son los tres idiomas cooficiales que tenemos, y lso debemos valorar como tales.

simio

#73 Totalmente de acuerdo contigo, yo tengo el mismo punto de vista, y siempre he dicho que para acabar con todas las tonterias de los blaveros, deberíamos cambiar el nombre a la lengua y ponerle uno neutral que todos pudieran asumir como propio, ya que el portar el nombre de otra comunidad pues a mucha gente le produce rechazo.

xaman

#83 Ojo, que yo no he dicho que haya que cambiarle la lengua. Yo digo que hay que comprender porqué tiene ese nombre.

Porque si se pudiera cambiar la cambiaría, pero ¿Qué nombre le ponemos?

c

#31 Yo al menos, tanto en el caso del vasco como del valenciano, así como en los temas referentes al estudio y la ciencia, me gusta saber qué opinan los expertos en la materia, porque luego los gobernantes pueden poner el nombre que les de la gana, pero eso no influirá en que una cosa sea o no sea algo.

En el caso del euskera, es ampliamente aceptado en lingüística que es el "sucesor" del aquitano. ¿Que el euskera moderno se forma a partir de el trato mutuo de diferentes dialectos vascuences? Sí, al igual que cualquier otra lengua. ¿Que ese trato en el caso del vascuence hasta formar el euskera moderno sea más reciente que en el caso de otras lenguas? Probablemente también sea verdad, aunque eso lo desconozco. Pero ese hecho no tiene nada que ver en que actualmente sea o no lengua y no hace que sea una lengua de más o menos categoría. El castellano antiguo hablado en Soria, era diferente en varios aspectos que el castellano antigua hablado en Murcia.

Respecto al valenciano (también soy de Valencia), sí, en el Estatut pone que el idioma oficial es el Valenciano, pero el valenciano es lo que es... según el 99% de lingüistas, filólogos, universidades... del mundo. Y ah, también el tribunal supremo en varias sentencias.

llorencs

#31 Sin ofender, pero lo que diga un estatuto respecto a una lengua me importa un comino, lo que me importa y lo que debe importar a todo el mundo es lo que digan los lingüistas al respecto, que son los que entienden de eso, no unos políticos; y los lingüistas estan de acuerdo que valenciano y catalán son lo mismo, así que llamarle catalán al valenciano no es equivocado, al igual que al balear llamarle catalán.

tocameroque

#26 He tenido ocasión de salir de España y cuando explicas a alguien de fuera que en un país más pequeño que Texas con un poco más de población que California, tiene veintiséis televisiones públicas, diecisiete parlamentos, diecisiete gobiernos con todas las competencias transferidas, tres sistemas fiscales distintos, cinco lenguas vernáculas con el aranés y una común, para una extensión así con una concentración poblacional que en diez ciudades vive la mitad de la población total....no puedes más que pensar que deberían aunarse esfuerzos en lugar de dividir.
Ya quisieran en otros países tener los derechos que aquí tienen las autonomías, muchos estados federados quisieran tenerlos y muchos estados libres también. Cuando cuentas que una autonomía aquí gestiona su policía o tiene su agencia tributaria propia o gestiona sus impuestos, impone los currículos educativos, tiene su red de hospitales o tiene competencias en aeropuertos y puertos flipan...por no hablar del control político de las minorías en el parlamento gracias a D'Hont.
Esto lo cuentas en Texas o California, por poner un ejemplo donde sí tienen su bandera y cuentan con identidades propias, y flipan, por que ellos todavía izan la bandera americana y cantan el himno en las escuelas y tienen el retrato del presidente en las clases...

D

#8 Lo del Alguer no es bien bien así, está más muerta que viva.

Y sí, el Euskera oficial es una unión de dialectos, argumentas antiguedad que no tiene absolutamente nada que ver.

No comulgo con este personaje de la caverna, pero dejando de lado que este tio es un paleto, en el senado se debería hablar español y punto. Las lenguas regionales, para la región.

D

#8 Lo que dice sobre el Euskera es cierto. Desde siempre lo que se ha hablado en Bermeo era diferente a lo que se hablaba en Ondarroa. A mediados del siglo pasado se quiso unificar en un "nuevo Euskera" que se llamo Batua (significa "Unido") y fue lo que se empezo a enseñar en las clases cuando llego la democracia y se permitio de nuevo.

Es asi el caso que yo he llegado a conocer casos de gente que hablan euskera en casa desde siempre y luego ven ETB1 y no entienden bien lo que dice.

Sobre el tema decir que me parece bochornoso que se hable Euskera, catalan o Gallego en el parlamento.

¿¿ Que demuestran ?? ¿¿ Que ganan haciendolo ??

En mi opinión, y los hechos me dan la razón lo unico que ganan es crear crispación.

rcgarcia

#8 Hay pocas cosas más catetas que llamar analfabeto a alguien cuando ese alguien tiene razón. Mírate lo del euskera batua, anda.

incontinentiasuma

No hay lugar en el mundo, por escondido que se halle, en el que no pueda oírse una palabra en español Yo estuve en Japón hace unos años y era "un no parar" de escuchar la lengua de Lorca, oiga. Por no citar Papúa Nueva Guinea...
El vascuence es la unión de distintos dialectos
Claro. Como el español, el inglés, el francés o el chino no tienen variantes dialectales, es muy buen argumento para atacar a esa lengua.
#6 Los modos y su analfabetismo lingüístico

incontinentiasuma

#28 Como ya he apuntado en #9, los argumentos del que ha escrito el artículo son incorrectos desde un punto de vista lingüístico ( por no ser más explícito con el calificativo). Toda lengua estándar, como lo es la española, está formada por variantes dialectales, ya sean geográficas, sociales, o de la propia situación del hecho del habla. Como indica el propio término se trata de un modelo, de una idea. Se hablan los dialectos ( por decirlo así, a lo bruto y muy resumido).

r

#94 Yo fui a Barcelona, y no podía hablar por la calle.

Negativo por mentiroso, fabulador e intoxicador.

No es tan mentiroso, te digo mas a mi me han mirado mal en muchas tiendas en esparraguera, y es mas mi hermana que vivía alli tuvo q volver a madrid porque en el colegio la pegaban por ser madrileña, si no me crees te adjunto lo que quieras...

simio

#96 Pero que manera de intentar intoxicar la opinion de la gente sobre la realidad de un territorio y un bilingüismo real.
Por favor abstenerse comentarios de este tipo.

IceC

#96 Adjunta, adjunta...

D

#96, olvídame, ridículo mentiroso.

#102, no han hecho otra cosa en tu vida. Sólo saben que fabular, mentir, intoxicar.

"a mi ermana la pegaban poke era madriñena"

D

#96

Anda y pírate españolito mentiroso.

D

#94 Pues claro que sí. Cataluña es una nación. Pero no según la ley, sino según el DRAE:

Conjunto de personas de un mismo origen y que generalmente hablan un mismo idioma y tienen una tradición común.

Lo mismo que los andaluces, y los extremeños, y los gallegos, y los canarios, y ......

Vamos, nada distinto a otra comunidad autónoma.

D

#97, ¿qué memeces andas diciendo?¿qué tiene que ver que el castellano sea oficial en toda España con lo que yo digo?

#98, Catalunya es una nación según ley orgánica aprobada por mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados.

D

#99 Por culpa de gente como tú.... aprecio más a mi perro.
Una nación oprimida lol

D

#99 Que sí, que para tí la perra gorda. En España hay 17 naciones. Pero la tuya es más especial, y más guay. Y más intolerante.

¿Quién te prohíbe hablar en catalán? ¿No puedes hacer tu trabajo en catalán? ¿Están prohibidas las manifestaciones culturales catalanas? ¿Están prohibidas las festividades catalanas? ¿Hay algo de tu cultura que tú no puedas hacer? Pues claro que no. Si algo de esto estuviera prohibido, me uniría a tí (aunque soy andaluz).

Pero no hay nada prohibido. Todo lo demás son ansias de protagonismo y exclusivismo. Y de un odio cerviz. Y de falta de respeto, conociendo un idioma común, de utilizar el que sabes que tu interlocutor no entiende.

f

#99 Si el castellano es oficial, lo sabe hablar todos los allí presentes. Es por ello que en acontecimientos como estos se debería hablar en un lenguaje común que en este caso NO es el catalan, sino el castellano. Luego tú en tu casa pues habla en catalán, ingles, frances o lo que quieras.

D

#28 El español surgió con el Big Bang.

punisher

Nunca había escuchado tantos rebuznos tan seguidos

Galicia 2.800.000 habitantes
Cataluña 7.300.000 habitantes
Eslavenia 2.000.000 habitantes
Letonia 2.240.000 habitantes
Noruega 4.500.000 habitantes
Macedonia 2.100.000 habitantes

El vincular la importancia de un idioma al número de personas que lo habla o a la extensión geografica en el que se usa es de una estupidez profunda. Un idioma es parte de la cultura y un signo de identidad de un pueblo. Según este señor todos los paises que he mencionado deberian abandonar su idoma en el hambito internacional e ir aprendiendo inglés, que sin duda es mucho mas util a nivel laboral y de ocio que el castellano.

D

#32 de hecho en la mayoría de países que nombras dominan el inglés a la perfección aunque también mantienen su idioma propio, marginar un idioma por ser minoritario es de ser................
pero además espero que este señor también domine el inglés para poder comunicarse con el resto de Europa.

Ahh y a mi también me parece un gasto inútil lo de los traductores, pero que no hace falta faltar al respecto

DaniTC

#32 Te recuerdo que por ley el Catalán y demás idiomas como el Gallego, son co-oficiales en España. En Macedonia dudo mucho que sea así, que tenga como co-oficial el inglés.

temu

#61 Erroneo, son cooficiales en sus respectivos territorios.

D

"La proyección (Psicoanálisis) es un mecanismo de defensa a través del cual el individuo se enfrenta a conflictos emocionales y amenazas de origen interno o externo atribuyendo incorrectamente a los demás, sentimientos, impulsos o pensamientos propios, que le resultan inaceptables o que le generan negación. Consiste en proyectar cualidades, deseos o sentimientos que producen ansiedad fuera de sí mismo, dirigiéndolos hacia algo o alguien a quien se los atribuyen totalmente.
El término proyección tiene otras acepciones, la manejada aquí es el significado psicológico asumido y desenvuelto por el psicoanálisis.
En este orden, y puntualizando lo que ya se adelantó, el psicoanálisis entiende por proyección a uno de los mecanismos de defensa mediante el cual el sujeto, normal, neurótico o psicótico, expulsa de sí, en un proceso de segregación psíquica -localizando en persona o cosa externa-,sentimientos, cualidades, e incluso "objetos" que no termina de aceptar como propios. Con este mecanismo nos enfrentamos a un mecanismo de defensa muy arcaico que de modo patente se ve desarrollar en conductas paranoides o directamente paranoicas. También, como veremos, en algunas formas de pensamiento normales de la vida cotidiana."

kaeldran

Iba a decir algo, pero tras lo dicho por #2 solo puedo asentir.

Cetrus

Recurrir a los gastos de interpretación para justificar que no se hablen otros idiomas a mi me parece una pataleta de niño pequeño. Ese no es el problema ni puede ser la justificación. A mi sinceramente me preocupa lo que digan, no en el idioma que lo digan.

Ahora bien, los idiomas están para comunicarse y su uso como arma política me parece repugnante. Si en el senado todos son capaces de hablar con fluidez el español, que lo usen, que para eso está. Lo ideal sería que todos los senadores españoles fuesen fluídos en todas las lenguas del país de forma que la comunicación sea lo mejor posible. Pero bueno, ya sabemos que eso es imposible porque a todos les viene bien que los idiomas sean un arma para hacer política, dado que de ideas van muy cortitos.

D

#22 Pero si hay cuatro gatos en el Congreso que hablan el inglés y mal (los dos últimos presis, Aznar y ZP, son un ejemplo), como se van a poner con el catalán, el euskera o el gallego. Sus cabezas no dan para tanto esfuerzo, hombre. Eso es para gente muy rara como los suizos, los noruegos, los belgas, los holandeses... Pero, ¿los españoles? ¡Quía! qué tontería más grande, si ya lo dice don Alfonso Ussía, ese gran intelectual: "No hay lugar en el mundo, por escondido que se halle, en el que no pueda oírse una palabra en español", pos paqué aprender otra cosa, hoyga usté.

repapaz

Aparte de las "chorradas" que mete por el medio este señor (con el cual casi nunca coincido), con respecto a la idea-fuerza (la de hablar catalán en el Senado), no puedo por menos que estar totalmente de acuerdo.

Veo bien fomentar el uso de las lenguas autonómicas, pero me parece ridículo gastar dinero en una institución española (quiero decir, no autonómica, sino estatal) en la que todo el mundo habla español y, además, es la única lengua en común que tienen todos los señores allí sentados.

Supongo que es por el hecho de que allí se representan a las autonomías (los famosos senadores por designación autonómica), pero aún así veo ridículo (y caro) no emplear la lengua que tienen en común.

Froku

Microblogging (En su columna en el diario ABC, el escritor nacionalista Alfonso Ussía opina sobre el uso del catalán en el Senado: ) y errónea (la columna es en La Razón, no en ABC)

D

#0 Mejor que corrijas lo que apunta #4 para evitarte negativos.

D

#5 Los negativos van a caer a mansalva... ponga lo que ponga. De eso ya me hago cargo. El simple hecho de mostrar las estupideces de este personaje ya molestará a muchos.

D

#4 #5 #13 Vaaale... Cedo. Porque me lo pedís vosotros.

D

#4 Ya he cambiado el nombre del diario. Lo otro no, ya que no es una opinión mia, sino una realidad que ayuda a entender al sujeto.

D

#11 Muchos usuarios lo entenderán como una opinión subjetiva y te votarán negativo por ello.

Yo también pienso que es nacionalista español pero es mejor que lo quites por el bien de la noticia. Obviamente haz lo que consideres.

bruster

Independientemente del nacionalismo, o su ideología, en cosas tiene razón...como esta frase:
"En el Congreso y el Senado no puede usarse otro idioma que el español. Imbéciles los que pidieron el uso de las lenguas autonómicas en el Senado, y más imbéciles aún los que tragaron con la petición. No cabe en cabeza humana tamaña majadería. Todos se entienden y se traducen."

Es ridículo. Somos como las historietas del Mortadelo y Filemón...

LaRameraEscarlata

Lo más triste de todo este vómito de odio, intolerancia y supremacismo es que no es una opinión aislada. Este hombre está dejando entrever la forma de pensar de una parte importante de la sociedad española.

El señor Ussía, aparte de demostrar que es un ignorante con tan poco miedo ha hacer el ridículo como conocimiento sobre lo que habla, no se da cuenta de que el verdadero disparate es querer uniformar a un montón de naciones bajo una sola bandera, un único idioma y una única visión de lo que es "su" país.

De todas formas, se agradece algo de sinceridad, y que por fin se muestren tal y como son: unos fanáticos ultra-nacionalistas sin el más mínimo respeto por otras ideas que no sean las suyas.

Aladaris

Si hay que comunicarse con otros seres, lo lógico es hacerlo de un modo que te entiendan, digo yo.

daTO

También llamó "víbora" a Pilar Manjón y la mandó a la mierda, sí, la que perdió un hijo en el 11-M

Qué esperas de semejante paleto franquista ??

chulonsky

#37 Este "señor" es un cretino, pero no entiendo qué clase de mérito o reconocimiento es perder un hijo en un atentado terrorista comp para que merezca la pena ser resaltado en negrita y todo. En un país demagogo y de pandereta como españa, todo es posible.

p

Yo creo q es una tontería poner traducción simultánea entendiéndose todos. Tonto es el q hace tonterías.

montag

me encanta cuando los españolazos sacan lo que les sale de dentro lol
asi es mas facil discutir,sin ambajes:
-el que no habla castellano no es español
-vale pues borrame de tu lista de españoles.

D

#18 Te vamos a borrar de la lista de gente que conoce la lengua española;
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=ambaje

rodaman

¿Es noticia que este tipo vuelva a declarar "los que no opinan lo que yo son imbéciles"?

Boudleaux

independientemente de lo que diga este tipo sobre de donde viene cada idioma y tal, la verdad es que es lo más práctico, ya que todo el mundo en el estado habla español. yo también veo una gilipoyez tener que poner traductores para eso, a no ser que el receptor de la traducción se sienta mejor consigo mismo, que si es asi y hay dinero pues adelante, pero me parece que la pela ahora mismo no sobra para tonterias.

drjackZon

El vascuence es la unión de distintos dialectos enfrentados por las montañas, y cuyo dominio está fuera del alcance de muchos dirigentes nacionalistas.

El castellano es hoy la unión de distintos dialectos, enfrentados por un Océano Atlántico que los distancia bastante más que las montañas vascas.

Y el «dominio» del castellano está, claramente, bastante alejado de la clase política española que por gramática (leísmo, dequeísmo), semántica (violencia de género) y hasta prosodia (ejque...) deja mucho que desear.

Sidku

Seguid así, vosotros promoveis la Independencia.

ampos

Aquí lo que hace mucha falta es un Tío de la Vara. Para unos y para otros.

g

Este tío es un pazguato ( el llama imbéciles y gilipollas a los que no representan)
Es un nacionalista español.
Esta a lo suyo , a joder. Tampoco hay que darle muchas vueltas.
La cosa no da para más.

Segador

Hola soy Alfonso Ussía y soy opinionólogo. Ah, y encima me pagan x ello. ¿Qué dice? ¿Que mi opinión se la trae floja? Grosero!

r

Hombre lejos de decir que tiene razon este personaje. Es un disparate que en el senado o en el congreso se hablen en diferentes lenguas cuando hay una comun. Malgastar dinero en traductores es una estupidez cuando esta el pais como está. Si en ayuntamiento de bcn quieren hablar en catalan perfecto, pero en el senado que representa el conjunto de españoles debería hablarse una lengua comun, de manera que todos se entiendan y si alguien quiere ir a verlo o por la tele puede verlos sin problemas.

badaman

Si dejamos a un lado el tema de los nacionalismos, y obviamos al autor del escrito (gran esfuerzo), centrándonos en sus palabras, seguramente tengamos algo productivo de qué discutir.

D

Aquí se falta mucho al respeto. Al respeto a los que hablan otras lenguas, y también al respeto a los que, hablando un mismo idioma común, se les habla en el que no entienden. Tan intolerable es una cosa como la otra. A mí me viene un inglés a preguntarme algo, y sabiendo yo inglés, no le hablo en castellano. Es simplemente una cuestión de respeto.

Polico

No se pueden decir más barbaridades por frase. Bonita manera de defenderse o de decir lo que piensa, totalmente desacreditada por sus estupideces.
Por mí puede seguir vomitando sin razones y xenofobia, que nos pone las cosas fáciles.

D

Por cierto antes de que se me olvide, este señor en 2001 escribió un libro que se titulaba "10 años de nacionalismo en el Pais Vasco"

Alfonso Ussia, reescribiendo la historia y las matemáticas desde 1948

d

Este señor distingue entre catalán, valenciano y mallorquín como si fuesen distintos idiomas, ¿qué esperábais de él?

T

#74 El clásico independentista, nacionalista, imperialista (¿pueden caber todas las cosas dentro de una misma persona?)

mefistófeles

NO hace falta insultar, creo yo que hubiera bastado con "es inoportuno en estos momentos", algo con lo que hubiéramos estado de acuerdo muchos, pero de ahí a llamar imbéciles a los representantes democráticos de una ciudadanía, como que va demasiado trecho.

del_dan

El senado representa a las comunidades autónomas, cada una con sus idiomas, que están recogidas en el nuestra constitución.

Cierto es que a mi me parece a veces de mala educación usar un idioma que la mayoria de los que escuchan desconocen, y más sabiendo el que todos conocen, Ahora bien, y esto es triste, es que usa ese idioma por un queja, una forma de llamar la atención, porque en la españa de las que nos tendriamos que sentirnos identificados todos, no ama esos idiomas, es más los rechazan , cuando la cantidad de idiomas y culturas en españa, hacen que está sea más rica, en esto mismo en cultura. Es muy triste.

g

Entonces me he perdido . Pensaba que TODA opinión era subjetiva.
Incluso de aquellos que tienen a su disposición periódicos y televisiones , como el tal ussia

c

Un 10,que en estos momentos de crisis,y que cada vez nos estan hundiendo mas en la mierda,se quieran gastar un paston en poner traductores a unos seres que hablan todos el mismo idioma eso es de gili......s,que pais tenemos por favor

O

Él, en catalán, es un imbècil.

j

Ni aún siendo Catalán ni Vasco...Si este zoquete and friends...representa a los Españoles, que sea español su madre.....puagh...

x

Solo para decir lo que escribi una vez

http://www.lapaginadefinitiva.com/politica/debate13_2.htm

IceC

Qué hinchao está este hombre ¿no?

fisicorr

Cada cual que hable en el idioma que le resulte mas cómodo. La cuestión es entender y hacerse entender.

Sidku

Los que hablen una lengua diferente y acepta a este tipo de personajillos sacados de las telenovelas franquistas, es que es un canelo.

D

Veo que a este señor tampoco le gusta el castellano.

D

Que es idiota... el catalan, el gallego, etc son lenguas tan españolas como el castellano.

En fin, pero creo que sí que deberían hablar castellano por simples razones prácticas, el español es una lengua común, no veo que necesidad hay de complicarse con traductores y todos los COSTES que ello genere.

g3_g3

Y yo que creía que este viejuno chocheante ya no se encontrataba entre todos nosotros.
Le deseo feliz resto de su vida.

D

Subnormal profundo...

m

Artículo 3.

1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.

2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.

3. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.

En Madrid la única lengua oficial es el castellano. Los señores diputados y senadores tienen el deber de conocer el castellano. No hay más que discutir sin cambiar la constitución.

D

#81 La Constitución Española, máxima expresión de la voluntad popular y reflejo de la democracia no dice lo que erróneamente afirmas:

Artículo 3.

1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.

2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.

#82 Estuviera o estuviese. No uses el condicional en esa situación.

Peka

#97 Soy Bilbotarra. Hablamos mucho asi.

Peka

#76 El Senado, que casualidad esta en Madrid, es la camara de representacion territorial.

¿Estas diciendo que si estaria en Cataluña tendrian que conocer todos los senadores castellano y catalan?

D

#76 En Madrid la única lengua oficial es el castellano. Los señores diputados y senadores tienen el deber de conocer el castellano. No hay más que discutir sin cambiar la constitución.

A ver macho, no te líes, eso que afirmas sobre el uso obligatorio del castellano es correcto SOLO para la cámara autonómica de Madrid, a ver si nos centramos. Las cámaras estatales del congreso y el senado no pertenecen a la ciudad o comunidad de Madrid aunque estén ubicadas en ella.

m

#87 ¿Y qué dicen los estatutos de autonomía del congreso o del senado?

D

Empezamos por el idioma...y lo que sigue es peor...ahora como la comunidad gitana es minoria en España,pues nos la cargamos, luego a los judios y a los árabes...luego como en Andorra son pocos la invadimos, total para que quieren ellos las pistas de ski y el queso tan barato que si son minoria frente a los españoles, y luego pues a por Portugal y sus toallas..¿que se han pensado estos portugueses?,el bacalao para los españoles coño!!! y los fados a tomar por culo...aquí Flamenquito,vino y toros..
Esa es la mentalidad de este energumeno fascista y reprimido...yo hablaré como me salga de los testículos, como si quiero hablar en Klingon...

D

Titular corregido
Alfonso Ussía: "Los que piden hablar en el Senado otra lengua que no sea la española son unos imbéciles, unos desgraciados y Francisco Camps es nuestro lider, adoremos a hipnosapo, viva franco!! viva ejpaññññññññññaa"

Acto seguido se fue a dar de ostias a un toro..

Sr Ussía, váyase a la mierda con Paco Camps. Ah ¿sabe que hay cursos gratuitos de catalán?

¿A que huele un facha? zumm zumm, zumm zumm
¡¡A nafatalina!!!

f

Pues lleva parte de razón. Los politicos deben hablar en dialectos que todo el mundo entienda, y ese dialecto en España es el castellano. A mi por ejemplo me hablan en vascuence, gallego, catalan, valenciano, y no me entero. Y no digais eso de "pues aprende idiomas" pudiendo los politicos hablar en castellano, algo más facil que obligar a la gente a aprender idiomas. Si me dan gato por liebre al menos quiero enterarme en mi idioma, el castellano. No en Catalan, Vascuence, Gallego, Valenciano, etc... Y si, pueden que no sean idiomas, sino dialectos. Pero aunque sean dialectos distan bastante del castellano impartido en el colegio.

El separatismo lingüistico es un preludio de separatismo político y nacional. Cataluña quiere ser nación, no autonomía. De hecho quiere tener incluso su propia liga de futbol... ¿para qué? ¿para que el Barcelona lo gane todo? El rival de más entidad sería el Español (si, con ñ, no Espanyol. Un poco irónico llamarse Espanyol y no usar la ñ). Vascongadas (Pais Vasco no, porque no es un pais les pese lo que les pese) es una autonomía. Y Andalucia, Murcia, Castilla la mancha, etc... son autonomías.

D

#75, Cataluña quiere ser nación, no autonomía.

De hecho ya lo es. Ambas cosas. Tus digresiones sobre eventos futbolísticos son muy divertidas, por cierto.

El separatismo lingüistico es un preludio de separatismo político y nacional

¿De qué preludio hablas? En Catalunya lleva hablándose catalán unos 9 siglos.

f

#78 Yo no tengo nacionalidad andaluza. Tengo nacionalidad española.

Y hace 9 siglos era un condado. Casi como un pais distinto, pero desde que el condado fue anexionado guardais rencores.

Y si, el idioma produce separatismo. Yo fui a Barcelona, y no podía hablar por la calle. Hablaba a la gente en mi andaluz, yo no tengo tanto acento y se me puede entender perfectamente porque dista poco del castellano ideal, y no me hechaban cuenta, o me contestaban en catalan, como si ellos se creyeran que vivian en un pais distinto. Pues si los catalanes saben castellano, que al menos cuando un español le pregunte algo, que le responda en castellano. Me fui disgustado de allí y no pienso pisar aquello nunca más a menos que sea estrictamente necesario.

Y usa la "ñ" en Cataluña, si escribes en castellano.

D

#91 Negativo por mentiroso y manipulador.

fdo: una charnega que nunca ha tenido problemas. Ni yo ni mi familia

D

No falla. Es hablar de catalán -> salen los exaltados de la independencia -> sale el "argumento" de que si fuera independiente, la liga catalana solo tendría al Barça y el Espanyol. (#75)

D

S intolerable q no se rspeten ls otrs kulturs y lenguas dl stado:
Bable, aragones, andaluz y guanche

N 2 palabrs: intol-erable

Qremos rspeto x l kultura

D

Yo no habría usado la palabra "imbéciles", pero catetos, incultos o maleducados sí.

D

#41 ¿El querer expresarte en una lengua que te es propia de nacimiento o de adopción te convierte en un cateto, un inculto o un maleduacado? Yo creo que cateto es el que desprecia lo ajeno por ignorancia; inculto, el que tiene poca cultura (saber lenguas es una demostración de lo contrario) y maleducado es el que insulta a los que no piensan com él. ¿Te ves reflejado?

D

Español son todas las lenguas de España. A saber, castellano, vasco, gallego, catalán, valenciano....

tocameroque

Yo estoy esperando ver a un senador vasco hablando en euskera y que Anasagasti le escuche con pinganillo, por que lo de Chaves y Montilla del otro día fue antológico. Lo que se nos deben reir fuera de España...pero ¿Cómo nos van a tomar en serio si dificultamos nosotros mismos nuestro propio entendimiento teniendo una lengua común que es la segunda hablada del mundo? Y encima gastarnos 6.500 euros por sesión...
#3 Perdona, no. Español es la lengua castellana que se habla en todo el mundo. Castellano es el español que se habla en España y el resto de lenguas son lenguas españolas, pero no tienen qué ver con el español más que todas menos el euskera son de raíz latina.

M

#7 Sí, sobre todo los suízos. Esos se deben descojonar.

hamahiru

Recomiendo a Alfonso Ussia recapacitar sobre el hecho de que el catalán, gallego, valenciano, euskera... son lenguas españolas, como bien indica #3

D

#3 Pues cuando los ingleses, los franceses, los noruegos, los holandeses, etc. se refieren a la lengua española la llaman español.

incontinentiasuma

#21 Yo me inclino siempre por emplear el término español para referirme a nuestra lengua. Ahora bien, no evita que caigamos en ciertas ambigüedades, como la que puede reflejar #3. Por cierto, es curioso que un vocablo provenzal designe nuestras raíces lingüísticas

D

#3 Qué? Español es el castellano. Las lenguas que se hablan en España son españolas, pero no son español, obviamente.

D

Madre de Dios, la que me está cayendo ahí arriba (en #3). Hay una lengua común a todos los españoles y sería de sentido común usarla en el senado. Pero oye, es un buen ejemplo de multiculturalidad y respeto.

En fin, en #3 debí haber puesto lenguas españolas, como reza el titular.

1 2 3