Hace 10 años | Por niñopelao a bbc.co.uk
Publicado hace 10 años por niñopelao a bbc.co.uk

Según los expertos, la sociedad nos ha llevado a tener menos horas de sueño en favor de una vida activa. Pero el cuerpo se rige por la luz y el día, y un cambio en el reloj biológico puede tener serios efectos en la salud.

Comentarios

c

#2 y #1 o atender a los niños, la casa, la compra...

R

#2 Por suerte yo no tengo jornada partida alargada hasta todo el día, pero sólo hay que tener un poquitín de empatía para ver que muchos "ver la tele" cuando llegan a casa es por que cuando salen es de noche y todo está cerrado, así que muchas posibilidades de hacer otra cosa no tienen...

Victor_Martinez

#18 coleccionar, fabricarse cosas (por ejemplo la electrónica es silenciosa), desarrollar actividades artísticas (la mayor parte de ellas silenciosas), estudiar, leer, ... y lo único que se te ocurre es ver la televisión, ... ????

R

#19 Ni todo el mundo tiene aficiones que se pueden hacer bajo cuatro paredes, ni apoyo el sentar el culo a ver la tele el resto del día, sólo mira a tu alrededor la cantidad de gente que tiene hobbies bastante incompatibles con estos ritmos de vida

y

#2 El problema que dice #1 es bien claro, lo que tu dices el otra cuestión que hace cada uno en su tiempo libre para disfrutar. Yo también cuestionaría a quien se queda embobado con la tele pero es otro asunto.

Campechano

#2 ¿Y cuál es el problema? Cada cual vive su vida como quiere o puede. Si para alguien vivir es ver la tele está en su derecho de hacerlo

D

#29 el problema es que a partir de ciertas horas ya pocas cosas puedes hacer a parte de ver la tele, y quizás muchos se conforman con eso.

Campechano

#36 Sigo sin ver el problema de elegir libremente entre una serie de alternativas

D

#44 no creo que sea muy "libremente" estar obligado a elegir entre tan pocas cosas

Campechano

#47 A menos que vivas en el pais de la piruleta, en algunas ocasiones debes elegir libremente entre unas pocas opciones sin que ninguna de ellas sea la que querrías. Pero eso no quita que tu elección sea libre

D

#48 o bien si eres un pringao conformista ...

Campechano

#49 Como dijo el torero, lo que no puede ser no puede ser y además es imposible. Algunas veces puedes ampliar las opciones y otras no, pero no es esa la cuestión que nos ocupa.

Spartan67

#1
Eso es lo que quieren los gobiernos, que estés todo el día pendiente del trabajo con jornadas partidas y llegar a tu casa medio muerto para que te sientes delante de la tele y terminen la lavada de cerebro, para el día siguiente te levantes zombi para volver al trabajo....y así, hasta el fin de los días.

astronauta_rimador

#6 a mi me pasa exactamente lo describes. Pero quieres decir qué es un síntoma de depresión? Yo por ahora soy bastante feliz.

charming

#16 Uff yo creo que no puedes ser feliz durmiendo menos de 6 horas todos los días...
#35 Gracias. Es cierto, lo he probado muchas veces, el inconveniente es que tienes que estar mucho en casa para poder tener sueño Dymaxion, por ejemplo, y sobre todo tener conciliación fácil.

D

#38 el secreto según he leído es ser muy exacto con los horarios, y para eso necesitas lo que dices tú, conciliar el sueño rápidamente.

D

#39 Al menos a mi, eso me funciona, siempre me voy a la cama a la misma hora, sin excusas. Simplemente con irme 15 minutos antes de cuando quiero dormirme a la cama, ya tengo garantizado dormirme a la hora que quiero. No importa si he estado leyendo, si me acabo de duchar, si acababa de tomar algo, etc...

A mi lo que me parece absurdo es que según cada estudio que trata el tema, al final, para poder dormir tienes que estar las tres horas anteriores sin hacer nada...

charming

#53 Qué envidia joer. Pues según qué casos, porque para aquellos que no tienen un horario regular sí son necesarias esas 2-3 h de descanso. Lo tengo empíricamente probado. Además me lo recomendaron en neurología. De todas formas para esto del sueño cada persona es un mundo...

Frederic_Bourdin

#16 Por favor. Tómale el pelo a los demás si quieres pero no te engañes a ti mismo. Flaco favor te haces.

Joice

#6 Pues a mí a la tele que le den, pero si me quitas de ver con mi parienta nuestro capitulito nocturno de Breaking Bad/Walking Dead/Dexter/Juego de tronos/Lost/Fringe/Mad Men/Homeland/Weeds/OZ/Californication/The wire/Sherlock/Justified/Sons of Anarchy/24/Los Soprano/Boardwalk Empire/Six feet under/Heroes/The Killing/Twin Peaks/Prison Break/Misfits/Luther/The Good Wife/Downton Abbe/Treme/American Horror Story/El ala Oeste de la Casa Blanca/The Shield... si que me deprimo.

D

#54 ¿Has probado a tener vida propia en vez de ver lo que hacen tus semejantes en un monitor?

Joice

#56 ¿Has probado a tener vida propia en vez de decirle a tus semejantes lo que deben hacer a través de un monitor y un teclado?

D

#8 Sin contrato y no le pagaron, se quejó por twitter y le mandaron un furgón antidisturbios. Afortunadamente, con el paso de los años maduró, se afilió a un partido de derechas y vive tranquilamente de concejal en un pueblo de la meseta manchega gracias a que le tocó la lotería nueve veces.

D

#13 Por eso soy incapaz de dormir sin tapones. A la gente cuando está despierta le importa un carajo el día o la hora que sea. Cero empatía. Y ya con turnos de noche pues olvídate.

D

#13 Vivo en Madrid y he vivido en 6 ó 7 casas y nunca he tenido ese problema. No generalices.

T

#3 Hay que ser muy fundamentalista para acusar a la prevención de magufada. Pero, efectivamente, ocurre. La ciencia también tiene sus fanáticos, haciendo que deje de ser ciencia.

anor

#4 No me referia a los fanaticos de la ciencia sino a quienes utilizan los argumentos cientificos para defender sus intereses y que a menudo caen en la incoherencia, pues pueden negar un dia que un determinado argumento sea cientifico y otro dia sin embargo considerarlo cientifico. Es lo que ocurre con la necesidad de descansar y los efectos nocivos sobre la salud de la falta de descanso.

D

#3 y si fuera a favor de dormir y jugar menos a videojuegos no te digo nada...

D

Creo que es fundamental que los niños y adolescentes duerman. Una psicóloga en un curso para padres comentaba que muchas de las actitudes que creemos inherentes a la adolescencia son solo producto de la falta de sueño.

Ñbrevu

#5 Eso pasa porque por cuestiones biológicas los adolescentes cambian su reloj interno y el cuerpo les pide retrasar la hora a la que se levantan, esto es: hacerles levantarse a la misma hora que cuando aún son niños es en realidad equivalente a obligarles a levantarse algunas horas antes. Es uno de los muchísimos aspectos en los que esta sociedad paleta ignora las necesidades de sueño.

#22 Depende de qué entendamos por "no dejar dormir", porque hay dos vertientes: por un lado, los horarios mierdosos de trabajo, y por otro, la gente con respeto nulo que hace ruido de noche: reggaetoneros que se dejan el coche abierto con su mierda a todo volumen durante media hora; celebraciones de fútbol con sus gritos y sus coches pitando (por suerte ayer el Barçadrid perdió y hubo silencio en mi ciudad, pero supongo que en Madrid estarían más jodidos); semanas santas, ferias, fallas y demás "tradiciones"; motos trucadas; etc. Normalmente cualquier crítica hacia estas fuentes de ruido se responde con comentarios de que si eres un amargado o lo que sea, o que si no te gusta te vas a otro país, o que aquí las cosas siempre se han hecho así, y se ignora completamente el problema.

En general, es muy sintomático que todos los países desarrollados sean tan dependientes del café y de los despertadores.

anor

#26 Para mi y creo que para todo el que las haya experimentado, las peores fuentes de ruido son las que tenemos cerca, los vecinos ruidosos, porque esos no te dejan dormir durante todo el año. De los ruidos que proceden del exterior de los edificios nos podemos en general defender bastante bien con aislamientos acusticos, pero ante los golpes en las paredes de los vecinos no se puede hacer nada . Probablemente ahora alguien diga: "pues denuncialo" como si esa fuera la solucion, cuando en realidad hacerlo agrava el problema porque el vecino hara mas ruido aun.

D

"Según el especialista, las bombillas de bajo consumo –así como los teléfonos inteligentes, tabletas y computadores, tienen niveles altos de luz en el extremo azul del espectro que está "en el punto justo" que afecta el reloj biológico."
Una solución para esto es f.lux:



Hay que tener en cuenta que este programa modifica la percepción de los colores así que los diseñadores gráficos y demás deberían tener cuidado a la hora de utilizarlo.

Segador

#14 Soberana tontería. Si estas a las 3 am con el movil te espabilas. Si estás con una bombilla de 60w también, o con un portátil. Y una hoguera. Ni espectro ni flux ni aplicaciones magufas ni gaitas.

fjcm_xx

#14 Gracias, lo desconocía. Me acaba de poner la pantalla naranja.

lsmetterling

Pues yo llevo 3 años sin dormir (en sentido figurado). Tengo sueño todo el día pero suelo estar tan exhausta que caigo cuando puedo, duermo dos horas porque esa no es mi hora de dormir, y vuelta a empezar. Hay personas, como yo, a las que nuestro biorritmo nos facilita pensar y vivir mejor de noche y tener sueño de día. Realmente no se si es algo natural, es un hábito aprendido, no lo sé, sé que le pasa a mucha gente, pero cuando se tiene éste problema se aprende a vivir con un insomnio crónico. La sociedad no está hecha para gente que vive a destiempos.

Ñbrevu

#27 Te comprendo perfectamente . Sólo puedo dormir bien un mes al año, en vacaciones.

D

#27 Ya somos tres... bueno, cuatro contando con la lechuza que vive en el desván de mi casa.

uno_d_tantos

Curioso, ayer salió en el TIL de reddit esto:

http://www.cabinetmagazine.org/issues/30/foer.php

Básicamente: que el "reloj biológico" hace que los ciclos de vigilia-sueño sin estímulos externos (ciclos de luz) tiendan a 48 horas.

D

#7 interesantísimo! Gracias por compartir

merkavadelucecitas

Un pequeño autobombo del post, En la linea del articulo de Reddit #7
"Otra mas que nos han colado: Antiguamente se dormia de dos veces. Sueño Bifasico"
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/conspiraciones/454366-otra-mas-que-han-colado-antiguamente-se-dormia-de-veces-sueno-bifasico.html

Post oportunamente fusilado/usado de inspiracion el mismo dia en un articulo JL de Mundo Desconocido en http://www.mundodesconocido.es/tus-antepasados-no-dormian-como-tu.html

sangaroth

Contar únicamente las 8h-10h-12h de trabajo como dedicación laboral lo encuentro un error, sumarle tiempos de desplazamiento y 'tiempo de desconexión'. En función de la actividad realizada no se puede apagar el cerebro como un interruptor, al igual que tras correr 100m sprint se necesitan x minutos para recuperarse nuestra mente necesita romper con la actividad desempeñada.
Ahí es donde está el error de 'relajarse' delante de la TV, sin importar demasiado que tipo de basura pongan, ya que buscamos aletargarnos con algo que no requiera demasiada actividad intelectual (mas bien nula).
Un poco de deporte tras la jornada nos permitiría reactivarnos y aprovechar las escasas horas que disponemos sin tener que renunciar al necesario descanso... de ahí el dicho: trabajar mata!.

anor

Es curioso que todavia no haya ningun comentario acerca de quienes no dejan dormir en esta noticia sobre la necesidad de sueño.

Quest321

Qué gracia tiene leer esto después de 9 días de turno de noche... >:)

Victor_Martinez

las sociedades cazadoras recolectoras, lo digo por seguir con el argumento justnaturalista que rezuma el texto, tienen en casos que se han podido estudiar horas de sueño muy dispares, días que casi no duermen, a veces duermen de día, a veces de noche, y es un sueño muy irregular, creo que la media estaba en unas 40-50 horas semanales, pero repartidas de forma muy caóticas.

Nuestra sedentarización y nuestras condiciones sociales son las que nos exigen una regularidad y horas de sueño determinadas, pero creo que tiene poco que ver con la biología siempre que no se sobrepasen ciertos límites

D

Claro. Pero es necesario en algunas profesiones. Imagina que los médicos de urgencia te digan "no puedo atender de las 12:00 a las 8:00 porque mi reloj biológico me lo pide"

D

De acuerdo con el artículo, pero un detalle:

"Cerca del 10% del ADN humano tiene un patrón de actividad de 24 horas"

En experimentos donde se ha privado a gente de estímulos exteriores (ciclo día/noche), el patrón de actividad no son 24 horas sino más bien unas 25. O sea que lo "natural" no sería levantarse cada día a la misma hora, sino cada día una hora más tarde que el anterior.

D

#45 Eso hacía yo hasta que me echaron del trabajo.

Lordkrudell

Sueño con el día que se invente una pastilla "vale por X horas de sueño"

Segador

Melatonina, melatonina everywhere!

s

Yo diría (o al menos eso pienso yo) que la clave está en dormir todos los días lo mismo... o acostarse y levantarse a la misma hora, más o menos. Yo no lo consigo pero las temporadas que lo he hecho notaba que tiraba mejor

Spartan67

Todo esta orquestado para que no tengas vida y no puedas descansar, desde los horarios de trabajo hasta las programaciones de las televisiones.

D

En realidad hay formas de hackear el cerebro para conseguir dormir tan poco como 2 horas al día sin notar las consecuencias.

http://en.wikipedia.org/wiki/Polyphasic_sleep#Claimed_sleep_patterns