Hace 2 años | Por rihue a cgt-lkn.org
Publicado hace 2 años por rihue a cgt-lkn.org

Como nos manipulan los grandes poderes fácticos para que sigamos en el redil y no nos cuestionemos absolutamente nada.

Comentarios

D

#4 Copia, vale. Plagio? Pagio, NO. #7 Repetida, vale.

Extraido del primer parrafo : "En EULIXE sabemos muy bien lo que significa intentar hacer periodismo al margen de estas mafias informativas"

Y se nos olvida con mucha facilidad... Asi es que esta bien recordar la "txarka" en la que se revuelcan los "cochinos" y donde se "cocinan" las noticias.

Yagona

Y por lo tanto, no hay democracia. Es solo una ilusion.

currahee

#18 Me encanta que me respondas con un gif de uno de los personajes más estúpidos, analfabetos e ignorantes de la historia de la televisión para mandarme a paseo. Que además está orgulloso de serlo, porque es tan imbécil que ni es consciente de ello.
Te crees que me insultas inteligentemente pero te insultas a ti mismo. Enhorabuena!

Templetonpeck

#19 Me da que te ha dolido...

currahee

#23 Efectivamente, llorando estoy en una esquina. Algunos os creéis con demasiado poder sobre los sentimientos de los demás.

B

#19 es sólo una gracieta, no te tomes todo tan en serio, shur

costanza

#9 te votaría positivo, pero el 4 reich de los 4 mangantes que controlan esta pagina me lo denegaron por expresar lo que tú has dicho pero con palabras mucho más chabacanas, todo sea dicho. Te doy un abrazo, eso sí. Gente como tú es la que hace que ésta podrida página merezca ser ojeada de tanto en tanto. Un saludo.

SuperQQ

#9 Tú sabes algo y no nos lo quieres decir... Si es así, concreta un poco más por favor.

W84

#9 no te puedo votar positivo porque en esta mierda de página te censuran si no comulgas con las ideas de la mayoría... Pero suscribo 100% tus palabras.

D

#2 Llegar a la democracia es un proceso de conquista, no un estado fijo al que acceder sin proceso.

Criticamos a los periodistas mientras en Menéame los meneantes se comportan igual, censurando opiniones ajenas.

La democracia llegara a la sociedad cuando en nuestras vidas privadas seamos democráticos.

Menéame no lo es, y la culpa es de los usuarios.

imagosg

#2 Ya decía Iglesias que no había plena normalidad democrática.
Para mí se quedó corto.
Para PPsoe no era cierto.

Hay muy poco espíritu critico en la población, se las meten dobladas a diario.
Durante la gran ofensiva a Podemos se habló de Venezuela varios años, en los que parecía no pasar nada en todo el planeta excepto en Venezuela.
No hace falta hilar muy fino para darse cuenta de la estafa, y aun asi cuajó, incluso viniendo impulsado por un partido corrupto y ladrón como el PP.

D

#2 Los terroristas informativos siempre son los otros.

Los "Lacambras" de turno son héroes del pueblo.

Es que hay que quereros.

danip2

Pues sí y no hay mas borregos que los polarizados que están todos los días con la misma canción.
polarizados = subnormales.

Moderdonia

🎶 Trolero, poner la trola en el ruedo
No importa lo que se venga
Pa'que no sepas lo que quiero
Como un buen trolero
Te la meto doblada a tiiii 🎶

Spinnennetze

Las bandas organizadas
Uno de los principales problemas del periodismo hoy en día es que si no perteneces a una de las tres bandas principales, simplemente no existes. En EULIXE sabemos muy bien lo que significa intentar hacer periodismo al margen de estas mafias informativas que manejan el cotarro y se encargan de que nadie asome la cabeza en su territorio: atresmedia, mediaset, prisa.


Hay que añadir al terrorismo informativo algún que otro canal que anda por ahí suelto.

Advertencia: entrar en la noticia (y ver las 6 fotos que la encabezan) puede herir la sensibilidad del lector.

Res_cogitans

El cuadro que ilustra el artículo es clásico y muy bueno, pero es del siglo XIX. En la actualidad hay un escalafón más entre los rentistas ociosos y los trabajadores: concretamente las fuerzas policiales de represión. Lo vemos en Rusia, EEUU, Venezuela, Irán, China y aquí en Europa. Cuanto más amenazado ven su régimen de expropiación y rentismo, más violencia utilizan, hasta el punto máximo, que será usar al ejército para reprimir, que este dé un golpe de estado y establezca una dictadura militar o cosas semejantes.

a

#0 Descartada por copia/plagio

D

El escritor nos intenta aterrorizar con alarmantes mensajes

Lo que hacen los grandes medios de comunicación hoy en día bien se podría considerar como terrorismo informativo

las bandas organizadas de la comunicación (Atresmedia, PRISA y Mediaset) han secuestrado a la opinión pública, y con ella a la democracia

Uno de los principales problemas del periodismo hoy en día es que si no perteneces a una de las tres bandas principales, simplemente no existes. En EULIXE sabemos muy bien lo que significa intentar hacer periodismo al margen de estas mafias informativas que manejan el cotarro y se encargan de que nadie asome la cabeza en su territorio:


Y luego dice esto

El miedo es una de las herramientas de control social más poderosas que existen. Esto no es nada nuevo, ya lo sabía Tsun Zu varios siglos antes de nuestra era,



¡HIPÓCRITA!

De verdad, a muchos hay que quererlos.

MisturaFina

Solo para borregos que les gusta ser borregos. Yo no consumo ninguno de esos medios. La era de la tele ha terminado, hay mil medios mas interesantes que masticar info ya masticada. La nueva generacion lo sabe. Sin embargo aún hay MUCHOS borregos que les encanta ser borregos y ahi estamos, en la estupidez generalizada esperando a que esas personas despierten. Los mas viejos estan perdidos pero los jovenes DEBEN ELEGIR que info consumir.

b

#28 Le dijo la sartén al cazo.

vviccio

Debería haber un organismo que dé una nota a los medios para calificar la calidad de la información.

Si hacen listas sobre la calidad democrática o la facilidad para hacer negocios de los países por qué no una lista sobre los medios de comunicación.

Doisneau

#11 Estarian igual de sesgados. Y entonces habria que crear un organismo que a su vez los puntue lol

Cualquier panfleto es objetivo para los que son de su cuerda. Por eso todos son una puta mierda con el beneplacito de muchos

HASMAD

Los medios de comunicación de masas son una pata imprescindible para mantener el status quo imperante. Cualquiera que se salga del redil será atacado inmisericordemente.

o

este artículo deberia estar permanentemente en portada

de una manera explica como nos controlan, y como tenemos la falsa sensancion de q el sistema es democrático y tenemos libertad de expresion. Realmente el poder está en los de siempre, permiten cierta libertad de expresión mientras no ponga en peligro su control del Poder.

Una de las pocas maneras de quitarles el poder, es q un partido no perteneciente a la oligarquia llegue al poder. Ya hemos visto lo q pasa en ese caso, con Unidas Podemos, las oligarquias activaron todos sus herramientas para derribar a Podemos. Informes policiales, acoso al partido y sus integrantes, denuncias constantes q los medios amplificaban, denuncias archivadas q pasan desapercebidas.

D

Estas cositas explican que cualquier zoquete medio se crea medio informado y se vuelva bocsetarre, antivacunas, terraplanista o negacionista del cambio climático, en contra de sus intereses y el de todos.

D

Ufff, que pereza me da leer el artículo, voy a ver el telediario a ver que cuentan en la sección de deportes.

O sea, todos los medios.

a

Creo que mas que capitalismo es el estado. Somos nosotros los que alimentamos a nuestros políticos mientras que el estado nos somete con la fuerza y con las migajas que nos va lanzando .

gabriez

Todos los medios de comunicación del mundo, incluidos los de los países que se supone tienen o tenían más capacidad de autocrítica, tienen dueños ricos y poderosos vinculados al mundo financiero y empresarial, de otro modo no habrían podido subsistir. Los ejemplos más famosos son los grandes diarios estadounidenses como el W.Post y otros que han desenmascarado grandes pifias antidemocráticas de políticos a su vez vinculados con otros poderes y también han permitido conocer hitos de la investigación como Wikileaks, "papeles de Panamá" y otros como los que consiguió Snowden. Si he cometido fallos, perdón. He intentado leer el artículo entero y casi lo he conseguido, pese a ser un burdo garabato de la realidad para complacer las fobias y la autoestima del autor como salvador lúcido del mundo que no se deja engañar. Para mí, no ha contribuido ni un ápice a comprender la realidad periodística, que no es que carezca de villanos -como el resto de las esferas de actividad humanas-, es que también cuenta con personas de genuina vocación periodística. Si no conoce ninguno en todos esos medios, lo siento por él. Fuera de ellos también los hay, por supuesto, pero no estar en ellos (aunque provengan de ellos o se incorporen en un futuro), no los convierte automáticamente en héroes de la información objetiva: hay tanto facha conspirador fuera de esos medios como dentro. O más. Por cierto,

gabriez

Alguno de los que están en esa foto que ilustra el artículo, están fuera. Y no son precisamente un ejemplo a seguir.

nomasderroches

Me parece muy bien todo esto pero... Cuál es la alternativa? Si hubiera algo mejor, y factible, pues genial. Pero lamentablemente no existe (si existiera sería dominante).

D

#35 bueno a mi parecer (completamente personal sin duda) esta claro que saber no es poder. Nunca hemos sabido mas que ahora, y aun solo el 1% concentra todo el 99% del capital de este mundo.
No se hasta que punto saber tanto es relevante la verdad......creo que ha dia de hoy hay un limite marcado entre la salud mental y el no ser ignorante. Ni quieres saberlo todo ni quieres ser un paleto.

es totalmente personal, quizas se mezcla tu opinion objectiva con mi parte emocional tambien

D

recuerdo cuando de pequeño nos decian "la informacion es poder". Cuanto ha cambiado, hoy la informacion es simple contenido, thumbnails, streams, clickbait, ads, missinformation, ...... la informacion nunca ha podido dar menos poder a nadie que actualmente.

Quizas aun me llama la atencion que a veces ni si quiera la ciencia parece proporcionar realmente informacion. Cuantas veces hemos visto la noticia "se ha descubierto X", o "demostrada la teoria..." la misma noticia cada año, por ejemplo, o "un nuevo estudio dice..." sin aportar nada relevante que lo distinga de los otros 1000 estudios diarios

D

#8 La información sigue siendo la misma, la información sigue siendo poder. Quien obtiene información obtiene sabiduría, si no, por el contrario, no es información, es ruido. Porque a ver si es que en 10 o 15 años el uso de la tecnología ha cambiado la acción natural de las cosas. No señor, no. Han cambiado o evolucionado los canales, pero la información sigue siendo información