Hace 5 meses | Por ElenaTripillas a diario16plus.com
Publicado hace 5 meses por ElenaTripillas a diario16plus.com

Jesús María Ruiz de Arriaga se licenció en Derecho en 2009 y sólo dos años después abrió su despacho que tiene la filosofía, según dice él con orgullo, es ayudar a que a la gente a que se le haga justicia, sobre todo a las personas y familias que tienen menos recursos para acceder a los servicios jurídico. . Ahora, con el IRPH, ha tenido una preponderancia por las querellas interpuestas contra magistrados de audiencias provinciales y del Tribunal en las que acusa de presunta prevaricación por no aplicar la jurisprudencia europea.

Comentarios

ElenaTripillas

Amos, que ni jueces ni gobiernos, aquí mandan los bancos

O

#4 Estos "arreglos" jurídicos son más común de lo que uno puedo imaginarse incialmente. Por desgracia

JuanCarVen

#1 y electricas

baraja

Arriaga Asociados, ese gran bufete:

https://www.rankia.com/foro/arriaga-asociados

Te gano un juicio al banco por 1100 euros, 900 euros para Arriaga, 200 para el cliente

lavacaquellora

#3 Siempre me llamó poderosamente la atención lo de gente como Casillas. Cobrando X millones por año (vale, cuando jugaba, pero durante.... 15 años? por redondear, digamos 5M x 15=75M, suficiente pasta para vivir varias vidas) y te expones a ver tu imagen manchada por una empresa de la que no respondes por... cuanto?, cuanto se puede ganar haciendo un anuncio de esos? 1M?.
Que sí, que vale, que la codicia lo explica, pero no sé, es muy absurdo.
Cosa distinta es el caso de los famosuchos que viven de la farándula pero que no han ganado las ingentes cantidades de un futbolista, y que por ese motivo veo más fácil de explicar, algo tipo el 'marido' de Alaska y gentuza de esa calaña.

f

#14 para mi un caso repugnante ha sido el del Carlos Sobera, ya bueno no habrá ganado como un futbolista lol pero dar tu imagen luego al servicio de empresas de apuestas deportivas con anuncios machacones, y ya no te digo de empresas de microcréditos usureros... tela

lavacaquellora

#35 Sí, totalmente de acuerdo.
La peor representación de la codicia humana, un tipo repugnante donde los haya.

AMDK6III

#3 No nos desvíemos del tema.
Aqui ae comentó de que Casillas no les cobra, sino que les debe un gran favor por una demanda que le llevaron y por eso salía como imagen.

#3 Te crees tú que Nadal va en un Kia

victorjba

#3 Pues ahora anuncia no se qué de invertir en bolsa, sin comisiones, un chollo hoygan.

OniNoNeko_Levossian

¡Categoría #publirreportaje ya!

tetepepe

A mí me solucionaron bien el tema de la cláusula suelo y los gastos hipotecarios.
Me devolvieron una pasta y el banco fue condenado en costas, así que a mí me quedó el montante limpio.
No tengo ninguna queja de ellos.

p

#13 A mi también y no eran arraiga asociados.

Lo de las clausulas suelo noes nada del otro mundo.

tetepepe

#18 Bueno, yo acudí a ellos porque vivo en un pueblo pequeño donde no hay prácticamente nada más que el gestor que nos vende los seguros y poca cosa más.
La publicidad hizo su trabajo y pensé...
Voy a llamar a estos a ver qué tal.
Les llamé y lo solucionaron, no me calenté la cabeza.

#18 Y yo he conseguido que prestatarios logren recuperar el dinero pagado de más por las hipotecas....
Y además, he conseguido paralizar algún procedimiento de ejecución hipotecaria, y no trabajo en Arriaga.

Lo que hace este bufete es expedir demandas como churros, muchas veces basándose en argumentos ya empleados por otros abogados, recopilando jurisprudencia de casos anteriores, y vendiéndote la moto como si la idea fuera original suya.

Y lo que se ha dicho de las costas... Pues es cierto. Ojo, que las costas corresponden al cliente. No son del abogado. Pero esta es otra historia.

Nada que no hagan los demás, pero los demás no salimos en la tele ni somos amiguetes de Casillas.

#25 Matizo mi comentario #25.

No los paralicé. Me los cargué directamente, y ahora el Banco se verá obligado a acudir a un procedimiento ordinario.

p

#25 Lo se. Estos de Arriaga con sus demandas a jueces lo que buscan es publicidad.

Respeto me merecen los abogados del turno de oficio que cobran una mierda y muchas veces les tocan clientes impresentables y/o pleitos muy dificiles , no los de Arriaga.

#31 Qué me vas a contar con clientes del turno de oficio ...

o

Desconfía cuando un abogado no te aclare que te va a cobrar en cada caso, y que no te dejan ver la demanda y les das plenls poderes. Al final Arriaga hace lo mismo que el banco, aprovecharse del desconocimiento del cliente porque no lo olvidemos somos clientes y nada más.

#12 Cuando acudes a un abogado no le das plenos poderes, y si lo haces serán un imbécil. Le otorgas poderes para pleitos.

En cuanto a los honorarios, pide que te explique claramente cuánto va a cobrarte y en qué consisten las costas.

Por lo que hace a la demanda, yo no dejo que mis clientes vean las demandas. Es mi trabajo y forma parte de mi propiedad intelectual. Puedo leérselas, de hecho se las leo, pero no le hago entrega de una copia, porque con ella podría ir a otro abogado que le saliera más rentable.

Y si Arriaga hace lo mismo que el Banco, ya sabes a quién no debes acudir.

S

#29 Si son tu clientes, creo que sí deberías dejar que las vean, hasta es posible que tengan derecho a ello. Es tu trabajo y te están pagando por ello. Sobre si se van, lo mismo es un tema de valor añadido, o de lo que ponga vueltro contrato.

o

#29 Igual que un fotógrafo puede tener el derecho intelectual sobre las fotos que rehace, tú también pero no quita que me des una copia que no pueda usar en otro abogado pero vamos sino me das una copia "solo lectura" me olvido de seguir

M

#0 En marzo del año pasado envié esto, que hablaba también sobre este bufete: "Querella contra el Tribunal Supremo por el IRPH por posible prevaricación y coacciones" - Querella contra el Tribunal Supremo por el IRPH por posible prevaricación y coacciones

Hace 2 años | Por Mustela a europapress.es


La verdad es que algunos comentarios me sorprendieron.

M

#8 Sí, este es uno de ellos.@Martillo_de_Herejes yPasaPolloPasaPollo, quizá nos podéis hacer alguna valoración al respecto.

Y@atrapao se ve que tuvo algo en su contrato, no sé si podría dar algún detalle.

Gracias

oceanon3d

"El Tribunal Supremo incumple conscientemente la jurisprudencia obligatoria del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y las audiencias provinciales cuando dictan de esa manera. Unos con los argumentos, otros con otros, para negar la mayor, que es lo que dice el TJUE. Y lo hacen, no me puedo creer que lo hagan a conciencia porque saben que no lo pueden hacer, pero claro, no pasa nada porque se refuerzan. Yo creo que se sienten impunes porque debería ser imposible que tantos jueces, tantas audiencias provinciales y el Supremo en tantas ocasiones puedan ir continuamente en contra de la jurisprudencia del TJUE y además, están continuamente llevando el tema a la Unión Europea, sobre todo porque el Tribunal Supremo marca la pauta a todos los demás en una interpretación fuera de la ley."

Que los jueces elijan a los jueces .... a lo Juan Palomo.

#20 El TS no se encuentra vinculado por la "jurisprudencia obligatoria" de las Audiencias Provinciales.
Existe una idea errónea de qué es la jurisprudencia.... Y como es muy largo de explicar, basta con leer el art. 1.6 CC para comprender que no es fuente del Derecho, sino un bastón a la hora de interpretar la norma, pero no existe obligación de seguir dicha interpretación. De lo contrario, no existiría jurisprudencia contradictoria.

Cuestión distinta es la emanada del TJUE que sí vincula a los jueces nacionales a la hora de interpretar una norma.

En cualquier caso, lo que ha dicho el TJUE acerca del IRPH es que, como cláusula inserta en un contrato de adhesión, ha de estar bajo el control de jueces y tribunales, a los efectos de averiguar si supera el doble control de transparencia. No que sea abusiva per se.

Siguiendo con el tema Arriaga, dice que es "una interpretación fuera de la ley"... Arriaga no está en posesión de la verdad absoluta, y en esta "noticia" parece que lo que busca es que le hagamos un poco de casito, ahora que ya no tiene una teta que exprimir. La teta de las cláusulas bancarias está agotada.

Y me apuesto un cojón a que no tardará en venderse como el Robin Hood de los que han contratado un seguro médico, o de cualquier otro tipo, y saldrá junto a un famosete. Al tiempo.

Ddb

Arraiga es una fábrica de demandas, con todos los pros y contras que tiene eso. No hay más.

Desideratum

""""si a un juez de primera instancia, en apelación, le tumba una sentencia la Audiencia Provincial, tiene menos puntos que si no se le tumba y así para arriba. Entonces, ese sistema, que en principio puede ser bueno, también es un sistema de control. Y eso también es grave, porque si no existiera ese sistema, según mi opinión, se dictan las sentencias en conciencia y habría muchas muy discrepantes.""""

Este párrafo explica especialmente bien la perversidad y falta de independencia en el criterio de los jueces.

En otras palabras, para ascender en el escalafón judicial se premia el baboseo con el poderoso, el peloteo a los superiores, el borreguismo del pensamiento único y la mediocridad del canalla sin escrúpulos. De tal forma que es muy probable que solo los más pelotas, los más mediocres y serviles y los más canallas llegan al máximo escalafón judicial. Un desastre que explica lo que últimamente se está viendo en la justicia.

#19 Es al contrario. Es en los juzgados de instancia donde pueden encontrarte a jueces que aún conserven un par de huevos. Y te lo digo por experiencia.
Por supuesto que en todas partes cuecen habas, y te encuentras sinvergüenzas sin criterio propio.

Ehorus

Al palo!!!
"[...]¿Cree usted que hay corrupción judicial en España?[...]"
"[...]No tengo ninguna información para afirmar que la hay[...]"
Lo que se dice, no respondo no me vayan a empurar....

D

Si quieres caerle bien a alguien, ponle una demanda. Jejeje.