Hace 1 año | Por bronco1890 a enriquedans.com
Publicado hace 1 año por bronco1890 a enriquedans.com

Cada vez son más las evidencias que apuntan a que el sueño de Mark Zuckerberg de pivotar su compañía hacia un nuevo entorno, el metaverso, está siendo un absoluto fracaso.

Comentarios

D

#13

Ser el primero en hacer algo y ser el primero en hacerlo comercialmente viable son cosas muy distintas.

Correcto. Y me temo que el meta ... no es el momento.

ccguy

#28 El tiempo dirá. Creo que te equivocas.

D

#31

No creo, pero ya veremos.

selina_kyle

#31 me encanta tu positivismo. Dime, cuanto has invertido en meta? yo no te lo digo que me da risa. Ojala tengas razon lol

Y

#13 Que se lo digan a los vikingos y a Colón.

u

#13 Lo que yo aún no entiendo es que tiene el metaverso de nuevo, especial o diferenciador, igual no me lo han explicado bien. Mundos virtuales hay a patadas, y este en concreto, por lo poco que sé de él, me parece de los más aburridos.

lolerman

#13 Tecnicamente lo que hizo apple con el iphone lo hizo antes apple con el Newton

D

#7 solo es necesario que sea lo suficientemente inmersivo y lo petará

D

#7 El tema es que ahora no estamos en los 90. Google, Meta y Apple son monopolios en sí mismos que generan una cantidad de cash brutal. Da igual que Meta queme parte de sus beneficios, da igual, no desaparecerá en tanto en cuanto siga manteniendo su monopolio de publicidad (indirecta).

Por lo tanto, si aceptamos la visión que en algún momento habrá un metaverso, la pregunta es si Meta está generando un efecto compuesto con sus inversiones que la ponga con una ventaja masiva, o si cuando llegue el momento la solución que presente Meta no será mucho mejor que la que presente Baba, Alphabet o TikTok, habiendo invertido estos mucho menos dinero.

k

#7 Comprada por Oracle en el 2009 por unos 7.500 millones de dólares.

Puño_mentón

#7 Sunmetió una hostia?

ContinuumST

#2 🎵 Lo dudo, lo duuudo, lo dudoooo... 🎶 🎵

Aquí va mi predicción: Antes tenemos videoconferencia en 3D en tiempo real, claro.

ccguy

#8 ¿Eso es útil realmente? ¿Qué mejora sobre zoom? ¿3D y sombras etc? ¿Para qué?

ContinuumST

#14 Porque las personas queremos comunicarnos con otros viendo lo más posible a la otra persona... como si estuviera aquí al lado o frente a nosotros... Imagina una videoconferencia con 3D real (holograma interactivo) con tu primo que está a 5.000 kms... o con tu madre que está preparando croquetas... o... mil cosas... comunicación con el máximo posible de realidad.

ContinuumST

#18 No, no tendrá que estar sentanda en ningún sitio especial, no... estará donde quiera estar y haciendo lo que quiera, hablando contigo con total naturalidad...

Bueno, a ver, que si a ti el contacto con tal o cual persona te incomoda... pues ahí ya no puedo opinar.

Es que esas tele que citas eran 2D y medio... baratucho. Y malo.

ccguy

#21 ¿Vale, y como funciona el ejemplo de alguien cocinando, en concreto? ¿cómo es su dispositivo? ¿y el mío? ¿Cuál es tu visión?

ContinuumST

#22 Te llama alguien. Bip. Bip. Estás en la cocina. Es tu hermano y no tienes ganas de hablar con él. No contestas. Te vuelve a llamar alguien, es tu novia. Bip. Bip. Le das a "vale". Y mientras sigues en la cocina puedes verla a ella proyectada en el aire sentada en el sofá de su casa en Bristol... ella a ti te ve en la cocina. De pronto, en tu cocina se ha montado un pequeño set holográfico real del sofá de tu novia... y a ella se le ha montado a los pies de su cama un set hipereal de tu cocina... y habláis como si estuvíerais uno al lado del otro, ya que puede verte y puedes verla en su totalidad...
Las casa, tienes sensores en cada habitación (o donde los quieras instalar, supongo que en el baño no los pondrás) que recrean el entorno y envían y reciben la información siempre y cuando aceptes ser visto o comunicarte con otros.
Esto, como todo se podría mejorar, dándole un par de vueltas... pero el futuro (creo, creo, creo, creo) que irá por ahí... comunicación real en 3D reales con las personas que quieras. Como hologramas de alta calidad que te hacen sentir o pensar que tu novia, tu amigo, tu hija está ahí al lado tuyo.

ccguy

#29 ¿Proyectada en el aire nada menos? Espera, ¿y sólo la veo a ella o también a las croquetas y el resto de la cocina?

Me parece una inmensa paja mental que ni mucho menos está más cerca que unas gafas de VR/AR decente

ContinuumST

#30 Bueno, quizás sí, lo que está claro es que Ready Player One tendrá en un futuro lejano su espacio... pero nos aburriremos como nos aburrimos de los videojuegos... En cambio las interacciones humanas de placer, amistad, trabajo, comunicación real... seguirán estando ahí. Es mi visión de predicción de futuro. ¿Paja mental? Puede ser. O puede que no.

ccguy

#33 Las interaciones humanas sin contacto físico, sin compartir una comida (de verdad), sin una experiencia compartida concreta (cualquier cosa, un espectáculo, una visita a un sitio) son un coñazo.

Yo a eso no le veo más utilidad que decir "como mola esto" y usarlo de vez en cuando.

ContinuumST

#34 Hablo de comunicación entre humanos, no de experiencias vitales. Eso no lo sustituye (creo) casi nada... oler a una persona es muy importante, o ver sus códigos no verbales, los que pasan desapercibidos, etc.

ccguy

#36 tu sistema también incluye olor?

ContinuumST

#38 Estaría realmente bien, pero... eso me parece infinitamente más complicado que emitir, transmitir imagen pura y dura, no es sólo olor en el sentido más grosero de la palabra sino feromonas o niveles de pequeños de olores que nuestro organismo procesa. Creo. Te recuerdo que sigo en modo especulativo.

ccguy

#44 A mí tu plan de que para hablar con alguien me tengo que duchar y vestir me parece cada vez peor

MAVERISCH

#36 Deja de sonreir tras cada comentario que me pones nervioso lol
Pareces una IA

ContinuumST

#57 tinfoil lol

geburah

#33 es todo sacado de un peli que has visto no? lol

MAVERISCH

#29 Prefiero follar

MAVERISCH

#56 (creo recordar)

Molari

#29 falta muuuuuucho para eso, mucho antes Facebook estará quebrado.

R

#29 y cuando lo apagas es Suckerberg el que te observa y se indexa todo en "la nube" de Facebook.

s

#29 pero de follar ni hablamos, ¿no?

geburah

#29 lol

Espera sentado.

a

#29 Eso tiene la pinta de costar un pastizal. Quiero decir que el invento sería simpático, pero si hoy día a la gente nos cuesta un huevo ponernos una simple persiana motorizada en casa y hay gente que todavía hoy las sube y las baja a manivela... imagínate todos esos sensores que dices...

ahoraquelodices

#21 Si ambos llevamos gafas 3D, ¿cómo vanos a vernos las caras correctamente?

R

#18 Pues anda que no me vendría bien ni nada ver a mi madre hacer croquetas en 3D, a ver si aprendo, que no estoy al nivel

Jesuo

#16 #18 #173 ¿para que quieres unas gafas de RV? echad un vistazo a los resultados.

https://www.google.com/search?q=videoconferencia+holografica

Calomar

#16 Si veo a mi madre haciendo croquetas pero no puedo "robar" al menos una con la que quemarme la lengua.... Eso no es vida

ContinuumST

#78 ¡También es cierto! wall 👍

ronko

#16 ... Ayúdame Obi Wan eres mi última esperanza...

ContinuumST

#90 Sasto, pero con tecnología de 2022. No he inventado nada, como comprenderás, creo, supongo, intuyo que ahí puede estar parte del futuro cercano... CREO.

ronko

#93 Y pedir que ejecuten la orden 66 con una capucha negra puesta cubriendo parte de la cara y poniendo voz tenebrosa.

ContinuumST

#94 Nah, hombre, nah... No creo. Espero que no, jajajaja... Además, tampoco tenemos a tantos Jedis (ninguno) en la vida real, ¿o sí?

ronko

#96 Pero éstas cosas nunca nos podrán quitar la oportunidad de hacer el friki.

ContinuumST

#98 No, y además entiendo que muchas personas puedan querer mantener su privacidad y su aspecto físico y sus datos personales a salvo del mundo internet, claro, eso lo entiendo perfectamente. Y de ahí que hayan pensado en rehacer Second Life al modo de FB, lo entiendo, de verdad que sí, pero... creo que como diversión pasajera será muy pasajera, por mi vida han pasado (tengo unos años) desde las BBS docenas de "experimentos" hasta llegar a hoy día... ICQ, IRC, Messenger, mil chorradas (lo digo con cariño) que no han durado nada... porque todas ofrecieron algo en su momento... sí, pero adolecen de algo importante (en mi humilde opinión) que tengan influencia en la vida real. Recuerdo incluso cuando no había móviles... y la gente solucionaba sus cosas de otro modo, ni mejor ni peor, diferente. Por eso creo que la comunicación holográfica es una vía interesante para el futuro, incluso pensando en paredes sensibles a la proyección o mil cosas tecnológicas que los ingenieros sabrán mejor que yo. (No pongo una sonrisa que luego me dicen que parezco un bot.) Jajajajajaj.

c

#16 Hablando por mí, mejor que no vean lo que suelo hacer mientras me comunico. lol

D

#14 Soy de la misma opinión,pero alguna ha levantado rondas.

A mí me parece un claro caso de " cuando tienes un martillo todo lo que ves son clavos "


Cc #16

S

#16 Eso es... Mentira.
A los boomers les gusta el cara a cara. A los milenials no les importa no ver a su interlocutor. A los zoomers se la suda brutalmente. Lo que venga despues ya...

pkreuzt

#2 Llevamos tiempo haciéndolo. Las BBS, las comunidades de USENET, el IRC, esta misma página . . . son todo el mismo fenómeno. Lo que avanza es el soporte tecnológico, que permite comunicación en formatos que antes ni se soñaban. Pero el juntarse a compartir vivencias, historias y juegos es tan viejo como la misma humanidad.

Sawyer76

#2 Pues conmigo que no cuenten.

MAVERISCH

#19 Conmigo tampoco

C

#58 ni con mi hacha! Espera... De que estamos hablando?

MrAmeba

#40 Claro, no hay porno en VR roll ninguno...
#3 el metaverso no, EL METEverso

c

#2 En 5 años alcanzarán el nivel de Second Life lol lol

S

#2 ¿Largo plazo? Valve siendo más pequeña lleva dos años y medio con Half Life Alyx en el mercado, los requisitos de hardware ya ni se venden e incluso se puede bajar más con Farpoint en una plei 4, gastarse dinero en programadores es más caro que hacerlo en publicidad

Elduende_Oscuro

#2 Ya se que no te has enterado; pero están dando claras pistas de que no vamos a tener un futuro con grandes cantidades de energía disponible; de los materiales mejor ni hablamos.

P

#76 Qué no habrá energía? Quien lo dice, los que decian que en 2020 no habría litio ni para un millón de coches eléctricos? Y solo en China se han vendido 600.000 el mes pasado.

z3t4

#2 EL hardware es perfectamente funcional, y hay terminales "baratos", el vr tiene futuro, Pero claro, no vale para todo, no puede coger un juego cualquiera, portarlo a vr y que sea bueno, hayq ue explorar las posibilidades y ver que funciona y que no.

Meta no tiene futuro, han tratado de crearlo desde cero en vez de dejarlo crecer organicamente como la web hizo, y esta centrado en el control, la escasez artificial y los intereses de las empresas, no en el interes de los usuarios; no es mas que un aburrido escaparate, no hay nada que puedas hacer en meta que no hagas mejor en la web o con una app.

N

#2 No es problema de hardware si no de software, los mundos virtuales existentes son UNA AUTENTICA BASURA vacía de contenido y carente de sentido por completo, una pastelería no funciona si dentro no hay pasteles, es así de sencillo

n

#2 Lo pasarás tú. A mi de la VR sólo me interesan los buenos videojuegos, lo los pollaversos cuyo único objetivo es enchufarte publicidad.

Jesuo

#2 Pero está claro que antes o después pasaremos parte de nuestra vida en el metaverso
Será en la tuya, yo lo probé y devolví las gafas que añadí como dispositivo en una portabilidad de Movistar a Orange que desestime en el periodo de prueba.

Supuestos niños y niñas gritando en un supuesto mundo aparentemente virtual, tests de inteligencia como si fuesen juegos, videos musicales de Post Malone, etc...

Si en la realidad no puedes saber que es cierto o no, en mundos virtuales como Horizon de Meta más de lo mismo. Lo que ví con claridad es el mismo afán desmedido por obtener datos de la gente, de su cerebro y sistema nervioso, lo que hacen con los teléfonos móviles, sus sensores, micrófonos y cámaras pero llevado a una simulación controlada de tu entorno, el sueño húmedo de toda cucaracha con faldas dentro de un confesionario.

D

#2 En mi opinión no es el hardware el problema. Es el propio Metaverso en sí, no aporta mucho a todo lo que ya tenemos.
¿Reuniones en 3d en empresa? para qué si por teams hablamos con un clic sin necesidad de mundos virtuales.
¿Chatear con los amigos? con el wathsapp hablas desde cualquier lugar y en casa sin moverte del sofá, sin necesidad de gafas ni avatares 3d.
¿Compras online? Más cómodo y rápido entrar y comprar en Amazon web o app.
Y así un largo etcétera.

D

Debió llamarse Third Life.

r

#1 ¿ Turd Life?

MaKaNaS

#5 Thug Life

Puño_mentón

#6 Fuck life?

Dramaba

#5 Truny life...

D

#52 y de FON, píllate unas cuantas también

m

#54 Pues el router de FON molaba, me agencié uno y le metí otro firmware. Creo que lo vendí hace unos cuantos años por más de lo que me costó....

z3t4

#74 Fon regalaba los wrt54g...
Todavia lo tengo por ahi.

E

#74 a mí me lo regalaron en un SIMO a ese precio le ganas dinero por un céntimo

D

#54 y de Teletrébol también

kolme

#52 eso mismo he pensado yo.

¿Este hombre todavía anda por ahí dándoselas de gurú?

Antichulus

#52 esto mismo pensé yo.

MrAmeba

#10 "el resto mierda"
yo las uso para modelar, para ver diseños en tamaño real, para ver localizaciones en google maps, para jugar al alyx, al golf, para enseñar psicomotricidad sin feedback a los niños (con hands lab) etc..

que si las usas solo para beat saber o para machacar tu sable pues genial, pero no, el resto no es mierda.


Y bueno habláis todos de meta como si solo existiera meta, pero hay mucho mas hardware y pico viene pegando fuerte.

D

#55 cuando del resto es de las redes sociales y trabajar con la oficina virtual del PC en las gafas.

Yo presento mis diseños de vivienda en VR y la gente flipa,super útil, pero no es para trabajar con ellas puestas más de un ratico. A eso engloba ese comentario

MrAmeba

#60 Pues yo me paso horas, a las quest les agotaba la batería (mas o menos 2h) usándolas modelando.
Pero si, no es para todo el mundo, y ahora usando realidad mixta pues serán mejor adoptadas, aunque con las pantallas de las meta pro dificilmente la realidad aumentada valdrá para mucho, tienen la misma resol. casi que las quest 2 aunque sea con lentes pancake. LAs pico tienen más resolucion, una cámara para passthrough de mayor resolucion (aunque sea solo 1) y un precio 3 veces inferior. Meta la ha cagado duramente con las pro, una batería de 1h para entornos profesionales, un peso de 750gr,.... en fin, el tiempo lo dirá pero apesta a fracaso de Meta. Pero eh, que META no es todo el mundo de VR ni de coña

D

#61 q usas para modelar? Por curiosidad.

MrAmeba

#62 De todo, pero todo están "sin acabar", montones de aplicaciones que se han dejado abandonadas hace tiempo. Curiosamente uso bastante gravity sketch, aparte de gratis es bastante operativa. No la uso para hacer modelos finales, solo para sketches volumétricos y como trabajas con mallas cuadráticas puedes exportarlo luego como malla y trabajar en SubD en rhino o blender.

D

#63 Muchas gracias
A ver si lo pruebo con algún modelo q tenga o veo q se puede hacer.

gracias!

MrAmeba

#64 mirate algun video, el programa al principio parece simple y para hacer dibujitos. Y literalmente, tienes que aprender a tener memoria muscular, es una pasada, cuando aprendes algo en un ordenador aprendes comandos y combinaciones de teclas, pero en VR aprendes a moverte como si aprendieras a tocar la guitarra o a practicar un deporte, mola mucho eso.

(es tilt brush pero me refiero a esto, a moverse)

D

#65 Soy infografista Arquitectónico, no suelo usar estas apps mucho para tengo q probarlo!

MrAmeba

#66 Pues para hacer bocetos rápidos antes de hacerte un archviz mola mucho. Además como funciona nativamente en las gafas puedes usarlo sin conectar al ordenador. Yo suelo usarlo conectado por wifi al PC pero a veces ni me conecto si es algo rápido y sencillo.
Y puedes hacer cosas colaborativas, y puedes guardar local o en nube...es la pera

D

#67 ¿La resolución da para simular que tienes alrededor 6-8 monitores, y poder trabajar con ellos de manera eficaz?

MrAmeba

#163 Se te ve que sabes del tema. Sinceramente, no sé si quiera si molestarme en responderte o no.
Venga, me voy a tomar la molestia a ver si la respuesta es algo más educada que lo que acabas de decir.
No, con el casco no sudas mucho más, de hecho no es un casco y hay ventiladores , yo no los uso, vivo en el norte de españa.
Segundo, aporta mucho, se llama percepción de profundidad, algo superútil para modelar volúmenes.
Y tercero, tu ratón tiene 2 grados de libertad de movimiento, cada mando tiene 6 grados de libertad (3 ejes y 3 rotaciones), tiene sus contras, obviamente, pero tiene sus obvios pros. Esto no es de que es mejor o peor, es de compaginar ambos mundos.
Espero esta respuesta sea satisfactoria y aprendas algo con ella en lugar de odiar lo que no conoces y punto.

#77 en realidad es que no tiene sentido en pensar en "monitores" en realidad virtual..pero no, al menos para leer texto pequeño no da, la cantidad de píxeles por grado tiene que ser muy alta para poder ver monitores con definición, pero también es que eso, no tiene sentido usar VR para tener más monitores, lo mejor para eso es... tener monitores.

SubeElPan

#55 No sé que ventaja te puede aportar modelar con el casco puesto, a parte de una sudada buena. ¿Con los mandos? Ni con un palo, vamos.

I

#10 Hombre, que no te guste a ti no es que sea mierda.
Ahi tienes el Star Wars Tales from the Galaxy Edge, Eleven Table Tennis, Walkabout MiniGolf, Pistol Whip, Puzzling Places, Down the Rabbit Hole (una maravilla), Moss (otra maravilla), A Fisherman's Tale, The Room, The Climb, Wander...
Hay de todo y va habiendo más poco a poco.
Curiosamente los FPS y mucho movimiento/acción no triunfan tanto en esta plataforma. El motion sickness afecta a mucha gente.

g

#10 yo tengo las rift y la verdad es que las pongo una vez al año, juego un poco y las quito, porque lo de los cables y los sensores es un engorro, no sé si con las más nuevas es menos incómodo, pero lo de tener que tener un espacio despejado para jugar es un poco coñazo y uno de los grandes problemas en mi opinión.

slainrub

#10 Joder, el resto mierda dice y solo se salva el Elite de todo lo que has dicho.

ContinuumST

#3 ¿Con un traje háptico?

tusitala

#9 También, pero a precios populares.
Vaticino además el fin de la especie humana.

ContinuumST

#23 Nah, no creo... somos casi como las cucarachas... nah... Bueno, espera, que si se pone la cosa nuclear en medio planeta... hmmm... quizás nos quede la micronesia... y eso con suerte... hmmm...

tusitala

#24 Se acaba la especie porque nadie va a querer tener novio/a real pudiendo follar con famosos buenorros el día que quieran o tener novios maravillosos que te aman incondicionalmente y tener hijos virtuales que se desconectan cuando molestan.
Quedarán los amish

ContinuumST

#25 Nah... no creo... donde esté la cosa real... no creo... incluso las partes malas de la cosa real, como los desacuerdos o los gustos diferentes o ... Nah... la selección natural de miles de años no nos ha traído (sin voluntad, no hay voluntad en la selección natural) hasta este punto y luego podemos los humanos hiperlistos nos la podemos saltar con algo así. Lo dudo, pero mucho, mucho, mucho... Una cosa es el placer y otra cosa es todo lo demás asociado a ese placer en concreto y todo lo que conlleva.

tusitala

#27 En etología existen los superestímulos. Que son estímulos a los que un organismo responde con más intensidad que ante el estímulo natural. Los humanos no somos más listos que los animales en ese aspecto, respondemos ante unos labios pintados, unos dientes perfectos o unos pechos de silicona.
https://psicologiaymente.com/psicologia/estimulo-supernormal
Cuando digo que nos vamos a extinguir exagero, pero sí que creo que más de la mitad de la población va a renunciar al sexo real.

ContinuumST

#32 Ya, pero también tenemos el cerebro que procesa lo que nos conviene o no... y aunque muchas veces nos equivoquemos en lo que pensamos que nos conviene... muchas, muchas veces nuestra lógica o razón nos hace equivocarnos... pero aun así, no todo es "instinto animal"...
Sin procreación, sin copia y pega de genes... pues... ya sabes... duraríamos entre poco y nada. Por eso digo que debemos tener marcados a fuego ciertos mecanismos muy básicos para que muchas, muchas personas sigan queriendo el contacto físico real que conduce a la procreación. Creo.

C

#32 Esto ya salía en Futurama cuando Fry se descarga a Lucy Liu

j

#25 el problema es que esos novios virtuales no pueden llevar las bolsas ni hacer de chófer ni de segurata ni escuchar paranoias ni hacer el payaso para levantarles el ánimo. No pueden utilizar esa actitud pasivo/agresiva del "tú sabrás" y si le ignoran, el novio virtual no hará nada, como mucho enviar notificaciones.

MAVERISCH

#50 Veo venir mucho sufrimiento lol

C

#50 Sacarán DLCs en plan "cambia al macarra del pueblo, contigo será distinto" o "tú puedes hacer que se olvide de sus amigos, eres lo más importante" y cosas por el estilo

SubeElPan

#3 Eso fue de lo primero que hicieron. Lo vi hará como 8 años en un festival tecnológico. Si eso no funcionó, lo del Metacazo ni te digo.

SaulBadman

#3 Creo que deberías de buscar el término "teledildonics" y ver cómo lo que comentas existe desde hace tiempo

Jesuo

#3 #218 Y los perretes haciendo videos comentando la posibilidad de ver porno con esa gafas, quieren saber hasta cuantas veces mueves la manita mientras lo haces, con que imágenes mueves más la manita, cuanto tardas en hacerlo etc... etc...

tamat

Meta tiene mucho dinero, pero su equipo de desarrollo está centrado en web, no en juegos. Ha tenido que fichar mucho estudio 3D porque no era su fuerte, y aunque tengan a Oculus, nada impide que otros saquen hardware mejor que el suyo.
Si alguien puede hacer un metaverso ese seria en todo caso Epic, que avanza mucho mas rapido usando a Fornite como sandbox. No me extrañaria que sacaran su solucion para metaverso pronto.

Por otra parte, el Metaverso como jardin cerrado no tiene sentido, al igual que la web. Una empresa sola no va a crear la plataforma donde se moverá internet la proxima decada.

ccguy

#87 estás totalmente equivocado. Reality Labs son cuatro edificios en Burlingame llenos de ingenieros de hardware y software dedicados a realidad virtual y realidad aumentada y poco web hay.

antonrodin

El típico articulo de un pako que no ha probado VR en su puta vida. Tengo las Quest y es una pasada y en Meta lo saben. Para que os hagáis una idea, Oculus tiene una tienda igual que la App Store donde hay una comisión por venta... por mucho que fracase el Metaverso hay mil aplicaciones con pasarela de pago dentro que probablemente triunfen como Rec Room o VR Chat.

Es el futuro de los videojuegos.

Para entender eso sólo tenéis que probar 1 semana las Oculus...

thorin

#79 Al precio de las nuevas, no las voy a probar una semana en mi vida.

SubeElPan

#79 “Para entender eso sólo tenéis que probar 1 semana las Oculus”

Después de un mes la mayor parte de la gente no se las vuelve a poner. Fracaso estrepitoso.

ccguy

#41 mi cuerpo lo tengo muy visto. Pero no hacen falta trajes para eso, que conste. Los trajes son para tener sensaciones de presión, térmicas, etc

Si es sólo para verlo, está bastante resuelto ya incluso con un Quest 2.

Mira

https://www.reddit.com/r/OculusQuest/comments/xzqn54/current_vr_full_body_pose_estimation_is_quite/?utm_source=share&utm_medium=android_app&utm_name=androidcss&utm_term=1&utm_content=share_button

Narmer

Es un fracaso ahora porque la tecnología no está disponible, lo mismo que la VR y la realidad aumentada. Cuando haya trajes hápticos a un precio razonable, plataformas tipo Virtuix Omni y dispositivos de un tamaño “portable” y con una buena duración de batería, entonces sí que lo petará a lo bestia. Ahora es una tecnología en pañales.

ccguy

#4 No hacen falta trajes Quiero decir, para algunos casos de uso quizá, pero para alcanzar adopción masiva es "suficiente" con que hablemos de gafas que parezcan gafas y que se puedan tratar como gafas (vamos, que si las pierdes o se rompen no sea una tragedia).

La parte de juegos ya está hecha (quiero decir, ya está superado el punto de "esto para qué sirve"); cualquiera que haya dedicado un rato a un Quest 2 lo puede comprobar. Es hardware muy barato (aunque está subvencionado), portátil e independiente (al contrario que una consola), muy divertido, y con un montón de posibilidades que otros dispositivos no tienen.

Para hacer ejercicio también están muy bien.

Quest Pro como demo del futuro es muy prometedor. Simplemente el modo passthrough y tener 3 monitores virtuales en todo momento es increible. Lo que pasa es que el dispositivo no es aún suficientemente cómodo ni tiene autonomía como para poder llevarlo toda la jornada laboral.

La parte social está más en pañales porque yo no creo (pero me puedo equivocar) que nadie quiera pasar tiempo en un mundo donde hay avatars con lo que no haces nada. Pero imaginate en lugar de hacer el tonto en un mundo virtual sentado con tus amigos en un estadio de fútbol donde ves la final del mundial como si estuvieras allí.

H

#12 Ya hay conciertos de música retransmitidos en VR. Pagando entrada y eso...

ccguy

#15 Ya, y en mi opinión es muy mal ejemplo. Tiene lo peor de un concierto (calidad de sonido y tienes que pagar entrada) y lo peor de la VR (tienes que estar con las gafas puestas).

En mi opinión los deportes de masas es como más rápido se pueden conseguir usuarios. Superbowl, mundial, NBA, etc. Con una experiencia mejor que la tele, claro. Tiene que ser como estar ahí mismo, en el mejor asiento posible.

C

#20 Más que "en el mejor asiento posible", lo que sería de verdad la leche es que los jugadores llevaran microcamaras 360 y tú pudieras elegir que jugador "quieres ser" durante el partido. Eso sí que es una revolución. Lo demás es una tele más grande.

Jesuo

#105 #20 Por la tangente o cerca de lo que dices andaba lo de la Formula 1 con distintos canales y diferentes ángulos ¿todavía existe eso?

Jesuo

#15 Vi una actuación de Post Malone creada expresamente en un teatro virtual de Horizon, pfffff, intentando simular que estás en un concierto. prefiero ver un video bien realizado de un concierto real, es más realista que en el Horizon de Meta.

Narmer

#12 Lo que echo en falta en la RV es poder ver tu cuerpo; por eso comento lo de los trajes. Para que realmente tengas sensación de inmersión, has de poder verte. Y para eso creo que aún queda bastante por desarrollar.
Pero, como dices, estar en los mejores asientos viendo un concierto o un partido, jugar en primera persona a un Call of Duty o un Elder Scrolls, ahí sí que se van a forrar los primeros que lo hagan.

I

#41 No ya entre los mejores asientos de un concierto, sino en conciertos ya imposibles: Un Live Aid '85 o Michael Jackson en Wembley en el 88 puede ser brutal. No hace falta ni 3d en tiempo real, con video 360 en 8K bien renderizado mezclado con video real con buenos imitadores, musica del concierto remasterizada, pantallas gigantes con primeros planos reales, etc...

avalancha971

#41 Un concierto o un partido se ven mejor desde donde están ubicadas las cámaras a donde están ubicados los asientos.

Yo no veo necesidad de utilizar la VR para eso. Lo que ocurre es que la gente paga una pasta por entradas a un concierto o partido, y quieren sacarle la misma cantidad por verlo a través de VR.

t

#12 te sorprendería lo que hacen los chavales en el gorilla tag. Quedan en el juego y hablan de sus cosas. Cuando se aburren juegan al pilla-pilla

ccguy

#97 instalado. Lo pruebo cuando llegue a casa 😁

B

#4 ¿y qué pasa, que Zuckerberg es idiota y se ha metido en este embolao sin saber que la tecnología no estaba disponible?

t

#43 diría que se ha metido en una huída hacia delante

j

#43 Es común en empresas tecnológicas hacer un plan a 5-10 años sin que te importe estar palmando pasta. Bien porque generas una caja increible o porque tienes dinero de inversores. A veces choca con la cultura española del pelotazo, donde todo tiene que tener un retorno en 3 meses.

Por poner ejemplos, me suena que Spotify ha estado perdiendo pasta durante lustros, lo mismo que Uber, etc. (tendría que confirmar estos datos, hace un tiempo que no lo miro).

En todo caso, Facebook (la red social) tenía un problema, está en clara decadencia, con una amenaza MUY fuerte por parte de TikTok, y quizá haya un poco de huída hacia delante como comenta #99

montaycabe

#43 eso es como creer que el tipo de ForoCoches era un genio visionario y sabía que para hacer el foro de frikis más importante tenía que hacer un foro sobre coches.

Molari

#43 puede haberse pasado de tecno-optimista. O puede que tenga claro que FaceBook va camino a ser irrelevante a medio plazo y trate desesperadamente de adelantarse.

R

#43 obviamente.

Jesuo

#43 Idiota seguramente puede ser, se dice robó la idea de Facebook
https://www.google.com/search?q=rob%C3%B3+la+idea+de+Facebook

y además un perrete al servicio de los malos malotes juntándose con Obama y compañía.

Con esa carita a mi me parece que es como Michael Jackson, un negro con piel blanca. Lo de negro no lo digo de manera despectiva, lo de perrete sin duda.

j

#4 lo de los trajes no lo veo. Es mucha parafernalia para un rato. Te vas a pasar más tiempo preparando las cosas para VR que con la experiencia en sí misma. Quizás con algunas cintas en partes claves del cuerpo y guantes.

Estoy de acuerdo, ahora está en pañales, hace falta mucha más capacidad de proceso, más refresco de las imágenes para reducir el dolor de cabeza y menor peso de los cascos.

Un problema del metaverso es que pasear por un entorno virtual es aburrido, mientas que cuando lo haces en el mundo real se hace entretenido y te ayuda a organizar las ideas.

p

#4 eso es al público, al inversor la tecnología es las gafas tipo Ray-Ban Meta para poner a tus abuelos o tus padres para ahorrarte el sistema de cuidado.
Cuando unas gafas de esas puedan colocar en el perfil de una persona mayor si hay un hornillo encendido en casa a millones se van a vender, de hecho es absurdo el precio de esos equipos, y las cámaras obligan a una atención agotadora, lo mismo que quien llama a casa y demás, y los datos que van a recoger van a valer miles de millones más.

D

#70 Pues no se han vendido nada bien

guaperas

#4 la cosa es que ya en los años noventa le dieron mucha caña a las gafas de realidad virtual y la tecnología no sigue siendo muy para alla

yo lo veo como un negocio pero no como una revolución, igual que los videojuegos, que dan más dinero que el cine, pero no dejan de ser ocio

que para alguno el cine y los videojuegos puede ser medio de vida y pasión, no lo niego, pero no han hecho ningún tipo de revolución cultural

SubeElPan

#4 Seguirá siendo lo mismo pero un poco más cómodo, los problemas físicos seguirán siendo los mismos, al igual que el interés de la gente. A lo único que le veo sentido es a la realidad aumentada, pero le quedan siglos tanto en software no como en hardware.

D

La clave de lo que está haciendo Meta no es hacer realidad el Metaverso. Es que, si llega a hacerse realidad, sea suyo. Aunque solo hubiera un 10% de posibilidades de materializarlo, seguiría valiendo la pena, porque a nivel empresarial quien tenga ese activo se va a forrar.

j

#75 El tema es que nadie lo va a usar si tiene dueño. Es como si Internet fuera de una sola empresa, nunca hubiera prosperado.

El metaverso o será open source o no será.

D

#82 Como Facebook o YouTube, que nadie los usa porque tienen dueño.

j

#89 Confundes plataformas con servicios. El metaverso es una plataforma, facebook un servicio.

Sanscritouncrimen

Bueno siempre le quedará crear un metaverso en el que lo peta.

H

Mientras no desarrolle una tecnologia que te permita currar desde la playa o el jacuzzi...

D

#53 Yo puedo hacerlo. No es la tecnología, es la carrera laboral elegida.

R

Yo creo que el futuro es conectar el cebollo directamente a internet y dejarse de medias tintas.

Trimax

Vendehumos. 

E

Dos fracasos que me hacen muy feliz: este y el cloud gaming.

SaulBadman

#88 Siendo el "cloud gaming" una opción más, ¿Qué problema tiene? Sé de jugadores casuales que tienen un portátil normal y se pagan el servicio de Nvidia para jugar a sus juegos de Steam porque no quieren comprarse un ordenador para juegos, y veo mal limitar una opción más que no hace daño al resto de jugadores.

n

#88 El cloud gaming ha fracasado? Pues explícaselo a Microsoft, que no se han enterado. Te guste o no es el futuro.

rakinmez

No hay electrónica para la industria, y la van a gastar en chorradas como esta.

Fracaso total.

1 2 3