Hace 1 año | Por Paladio a youtube.com
Publicado hace 1 año por Paladio a youtube.com

Antes tenemos que tener claro que entendemos por clase social. Qué entendemos por clase trabajadora, qué entendemos por trabajo creativo o por industria cultural, qué entendemos por ascensor social o que existía antes y no existía antes cuando este estudio una de las cosas interesantes que tiene es que para poder responder a esa antes tiene que hacer una serie de planteamientos que nos ayuda a definir conceptos que están ahí que a veces son muy difíciles de definir

Comentarios

mikhailkalinin

Mucho más que opositar a notaría.

MAVERISCH

#2 Ten todo el dinero que quieras, y pintame una exposición o graba un disco del que puedas vivir.
Estás hablando de gente ociosa que puede rascarla y dedicarse a hacer dibujitos o tocar Alex Ubago en la guitarra, no de artistas.

Socavador

Es mucho más fácil si eres rico.

Magog

Cuando no tienes que despertarte a las 6:30 para ir a trabajar (Y, sobre todo, si es algún trabajo físico), todo es mas sencillo, para bien y para mal.
Bakunin no era precisamente un trabajador del campo, y mira la que lio, pero es que el podía permitirse "perder el tiempo" en darle a la cabeza y plasmarlo en papel

Gran canal el de Music Radar Clan

Nova6K0

Si eres de esas personas que no importa lo que le pase a otras, o si se les limiitan o anulan sus derechos y libertades, para que tú puedas vivir como un dios, entonces sí. Si eres de las personas que creen que la música, la cultura, la ciencia, tiene que ser accesible a cualquiera, sin importar su clase social, y que ganes para vivir, como el resto, entonces no. Pero bueno es lo que diferencia a un mercenario de un artista.

Por cierto, un mito, hay artistas, especialmente actores/actrices, que se tienen que levantar a las tantas, para rodar. Pero eso lo compensan con su suculento caché, en bastantes ocasiones. Que es lo que digo que se debería hacer en cualquier trabajo, y no trabajar con cacahuetes. Si nadie trabajase por cacahuetes, habría mejores salarios. Básicamente porque solo se solucionaría de dos formas. Una la clásica, empresas explotadoras se van de un país,porque los monos explotados, se les acabaron. Y otra quedándose pagando más, y con la excusa (a veces necesaria) de subir precios, digo lo de necesaria, porque la especulación es una estafa del capitalismo. Pero claro el sistema capitalista no funcionaría sin ella.

Saludos.

Gandark_S1rk

si.
concretamente de niños y niñas de papá que viven a cuerpo de rey del patrimonio familiar.

autonomator

#5

m

serlo, no; vivir de ello, sí.

D

Basicamente triunfar en la música o el cine no es fácil y muy probablemente pases muchos años sin ganar un duro y hay que comer y pagar facturas por lo que si tienes dinero siempre es más fácil poder seguir jugando más tiempo que si no tienes un duro y debes trabajar.