Hace 9 meses | Por Noeschachi a youtube.com
Publicado hace 9 meses por Noeschachi a youtube.com

España, la que fuera durante mucho tiempo parte de los infames "PIGS" está emergiendo como una potencia energética europea. Partiendo de su sólida economía y su gran potencial en energías renovables, así como su posición estratégica de tránsito de gas desde África, España está lista para revolucionar el panorama energético de Europa. Pero ¿puede Europa realmente alejarse alguna vez de Rusia gracias a España?

Comentarios

DocendoDiscimus

#17 Creo que siempre podemoa conectar a través del Mediterráneo con Italia, ¿No? Lo digo con el palillo en la boca.

troll_hdlgp

#26 Tengo entendido que no es viable económicamente hablando, que un cable de 200km ya es una obra de ingeniería del copón, uno de 600km (es lo que me sale directo sin contar islas) seria "imposible"

DocendoDiscimus

#40 Puede que tengas razón, aunque la viabilidad económica dependerá del negocio que se vaya a hacer.

DaniTC

#40 busca info sobre el cable submarino que une Reino Unido con Noruega.

Más de 700km de longitud.

DocendoDiscimus

#50 también es buena pregunta. No lo sé, pero quizá tengas razón.

DaniTC

#50 si tan barata quieres que sea, no vas a conseguir que empresas vengan e inviertan en instalaciones porque no les saldrá rentable. Hay que buscar un equilibrio. Ya se han frenado varios proyectos de solar por la bajada de precios

DocendoDiscimus

#61 A no ser que lo haga una empresa pública, que a mí me parece lo más lógico, y con ello apoyas a los ciudadanos y a la industria ofreciendo energía barata (mejor que sueldos bajos).

DaniTC

#89 sí... lol

Desafortunadamente, en este siglo las empresas públicas lo único para lo que sirven es para venderlas o colocar a tu hijo, primo, tío...

DocendoDiscimus

#90 Ya, se ha instalado un discurso muy neoliberal.

ChukNorris

#61 Mientras tanto la realidad es que las grandes consumidoras se tiran directamente a comprar la producción de las renovables para garantizarse precios bajos. https://www.google.com/amp/s/www.lne.es/economia/2022/12/16/arcelor-quiere-entrar-generacion-energia-80023285.amp.html
Que casualmente entre otras cosas se dedica a hacer material para molinos.

ChukNorris

#61 Ademas obvias el autoconsumo de las empresas, a día de hoy la fotovoltaica se amortiza en 5 años simplemente con lo que se ahorra en coste eléctrico.

Condenación

#50 La energía es una materia prima. Igual que se exporta cobre, petróleo, trigo o madera.

Quizá lo ideal sería tener el resto de la cadena industrial, pero eso tiene muchos condicionantes más: infraestructuras, formación de la masa laboral, influjo de otras materias, industrias accesorias, regulaciones... y por supuesto requiere grandes inversiones y tiempo. No es una cosa tan fácil. Sería un buen plan a largo plazo si somos capaces de mantener esas condiciones de energía abundante y barata, pero requiere tiempo y buenas gestiones.

#17 Francia está pagando. El caso es tener y producir. Preocúpate por lo q controlas que es pq no t venga otro Rajoy... Pero ya es tarde q nos vamos a comer a frijolito

D

#2 Te estás refiriendo al autoconsumo y sólo a algunos tipos

Hoy en España hay solo 3 GW de autoconsumo y más de 20 solares fotovoltaicos sin autoconsumo

Que pagan por el uso a red, no como el autoconsumo que sólo utiliza la red que pagamos los demás

Deja ya de manipular, hombre

lasi_zoillo

#42 https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-05-14/autoconsumo-electrico-energia-legislacion-espana_793994/

Estaban legislando la patada en la puerta sin orden judicial y multas que duplicaban las de abandonar material radiactivo. Para que el auto-consumo sea rentable tienes que estar seguro de que ninguno de esos tarados vuelve al gobierno durante el tiempo de amortización de la instalación o te arriesgas a palmar mucha pasta. Recuerdo incluso noticias de granjas porcinas pensando echar el cierre porque el impuesto al sol les encarecía el tratamiento de purines mediante la generación de energía.

D

#69 imagina que mañana plantaran 40.000 GW de autoconsumo energético que no pagaran por la red.

Su utilización de la red para producir para uso propio y vender al mercado lo pagaríamos el resto.

Producirían energía para consumir y no pagarían por la red, pero la utilizarían para vender su excedente

Obviamente no es popular poner un impuesto al autoconsumo solar, pero desde el punto de vista económico tiene todo el sentido

I

#81 Cual es el coste real de la red? No hablo de la nómina de Acebes y demás.
La mayoría de redes están amortizadas hace mas de 50 años.

Por qué las redes tienen que estar en manos de unas pocas empresas privadas? Suena a Hugo pero.. NACIONALICENSE!!!

Miguel_Diaz_2

#81 Ojo que los excedentes te los compran las eléctricas a precio de mierda y lo venden a precio de mercado. Y esa energía no les ha costado nada producirla. ¿No es suficiente ganancia para ellas?. ¿Tienen encima que meter un impuesto adicional?.

I

#42 El autoconsumo como tal no utiliza la red, el vertido de excedentes si. Por algo las comercializadoras compensan (que no pagan) los excedentes a precio irrisorio para poder pagar peajes y demás.
El KWh excedentario de mi instalación de autoconsumo me lo compensan a 0,08 cuando pago el que compro a 0,20 ese excedente se lo venden a mi vecino a precio de jamón del bueno.

O alguien se cree que nos dejarian ser autoconsumidores si los de siempre no ganasen con esta película. Otros beneficiarios son los propietarios de las redes, que con la producción distribuida se ahorran tener que redimensionar líneas y CTs para hacer frente al incremento de consumo que viene con los VE y bombas de calor

P

#18 si con mi comentario estuviese defendiendo a quienes lo apoyaron en el congreso, tendría sentido tu comentario.
Lo del estado de excepción y los tanques, menudo peliculón.

Glidingdemon

#64 Pues al tal Abascal, esa película es la que más le gustaba. Dicho por él .

P

#7 con una pandemia no, con la gestión inconstitucional de una pandemia, vulnerando derechos fundamentales de gran parte de sus ciudadanos. A mí no se me va a olvidar

P

#9 y no contempla el arresto domiciliario al que se sometió a los ciudadanos ni de muy lejos. Hasta el TC tuvo que admitirlo de lo obvio que es, los “razonamientos” de los que votaron en contra son de vergüenza y de lo menos jurídico que hay

Fortuna

#10 Artículo once.

Con independencia de lo dispuesto en el artículo anterior, el decreto de declaración del estado de alarma, o los sucesivos que durante su vigencia se dicten, podrán acordar las medidas siguientes:

a) Limitar la circulación o permanencia de personas o vehículos en horas y lugares determinados, o condicionarlas al cumplimiento de ciertos requisitos.

b) Practicar requisas temporales de todo tipo de bienes e imponer prestaciones personales obligatorias.

c) Intervenir y ocupar transitoriamente industrias, fábricas, talleres, explotaciones o locales de cualquier naturaleza, con excepción de domicilios privados, dando cuenta de ello a los Ministerios interesados.

d) Limitar o racionar el uso de servicios o el consumo de artículos de primera necesidad.

e) Impartir las órdenes necesarias para asegurar el abastecimiento de los mercados y el funcionamiento de los servicios de los centros de producción afectados por el apartado d) del artículo cuarto.


Se expulsó a gente que hacía fiestas en locales privados, pero no recuerdo que se metieran en domicilios privados.

DocendoDiscimus

#20 Algún caso hubo y acabó la policía en el juzgado, o sea es lo mismo que decir que no entraron en los domicilios.

P

#20 he dicho arresto domiciliario (quizás lo debería haber puesto entre comillas), no registro domiciliario

Niltsiar

#63 Quizá no deberías decir tan profundas chorradas. Sin más.

P

#78 tú siempre aportando basura

Niltsiar

#80 Confía en mi! lol

P

#82 ni para pedirte la hora

Niltsiar

#93 lol

g

#10 Seguro que dejar a toda la población corretear libre y permitir la expansión de un virus desconocido y sin tratamiento, provocando así el colapso de la atención sanitaria y la muerte de mas personas mayores hacinadas en residencias mientras tú hacías pan en tu casa o te rascabas literalmente los wevos hubiera sido mejor opción.

Lo que no se olvida es la vergonzosa oposición de la execrable derecha española durante una pandemia mundial, inesperada y gestionada sin apenas recursos y con el sudor y lágrimas de nuestros sanitarios que sacaron adelante una pandemia sin precedentes en nuestro tiempo.

Seguramente tú hacías caceroladas y pasabas fotitos de la Gran Vía llena de ataúdes. Seguramente tú dabas vergüenza ajena quejándote de que no podías ir a nngún sitio a hacer tontadas inútiles. Seguramente hubieras merecido un par de semanas de neumonía que te hubiera dado un buen susto.

No haber salido en 60 días demostró que sirvió para controlar la pandemia, es sólo lo que aportaste como ciudadano. Hablar de arresto es rastrero, vergonzoso y demuestras una falta de patriotismo y un egoísmo extremo. Me avergüenzas, eres despreciable.

denegator_

#9 Pero se tomaron medidas que correspondían a un estado de excepción.

P

#11 a ver, que yo no lo sufrí, yo no tengo nada que perdonar. Lo que me parece es algo muy loco, pero ya sé que con los sectarios es imposible razonar

estemenda

#12 Ah sí, lo de de sectarios lol lol, esa también es de mucho donaire.

P

#14 lo digo porque se violaron derechos fundamentales de los ciudadanos de manera masiva a sabiendas.
Digo lo de los sectarios porque ninguno queréis discutir el tema, sabéis lo que hay y no entráis, os limitáis a insultar y descalificar

Lekuar

#12 Pero si se confinó el planeta entero, ¿Que solución hubieses dado tu?

P

#53 en realidad en Alemania se permitía salir a la calle (aunque se recomendaba hacerlo lo mínimo posible), pero se podía salir aunque estuviese casi todo cerrado.
En cualquier caso, no hablaba desde un punto de vista sanitario, hablo desde un punto de vista legal. Me parece muy grave que el gobierno se folle los derechos constitucionales de los ciudadanos, a sabiendas y de manera tan gratuita.
Si realmente era impepinable el confinamiento, había formas de hacerlo, pero no me quiero meter ahí, lo que digo es que no se podía hacer de esa manera (hablamos de derechos fundamentales recogidos en la constitución, insisto) y se hizo.

Lekuar

#65 Había otra forma de hacerlo, el estado de excepción, pero eso es aún más bestia que el estado de alarma.

P

#71 no es cuestión de bestia o suave, es cuestión de respeto a la ley y a la constitución, que en materia de derechos fundamentales me parece lo mínimo exigible en una democracia del primer mundo.
Aquí se ha vendido la peli de que se hizo lo que se tenía que hacer (cuestionable, puede ser verdad pero hay muchos países para comparar medidas y resultados y a eso no se entra nunca), que no había otra manera (mentira, el estado de excepción es más "bestia" por qué, tienen que pegar tiros a la gente obligatoriamente? Acaso no se puede modificar la constitución? Acaso alguien se ha planteado si no había otras medidas posibles, ha mirado alguien a los paises del resto del mundo a ver qué hicieron y qué dicen sus normas?) y que no estaba claro si se podía o no (es de Derecho Constitucional de primero de la carrera: lo más básico, unos artículos de la CE y unos pocos de la LO que regula los estados de alarma, excepción y sitio. No hay duda posible). No es cierto.
Para mí es un síndrome de Estocolmo en el que la gente a la que se han violado sus derechos quiere pensar que no había otra y no darle más vueltas.

Lekuar

#73 Bueno, en mi caso no será síndrome de Estocolmo, yo tenía plena libertad de movimiento por el trabajo.

P

#77 pues no sé, quizás no le das mucha importancia al respeto a los derechos de las personas por parte del gobierno porque confías en que siempre que se violen se hará de manera “razonable” y “justificada”… no sé.
Para mí, que se haga algo así y no tenga apenas repercusión, sienta un precedente muy peligroso.

Lekuar

#95 Había que hacerlo, se podía hacer por la vía del estado de excepción, pero esa vía da al gobierno unas capacidades excesivas para un caso que no sea una guerra, dudo que el parlamento hubiese votado algo así, porque al final es el parlamento el que tiene que votar conceder al gobierno el estado de alarma o excepción, no es algo que el gobierno pueda hacer por si mismo.
Así que todo el parlamento respaldo en su momento el estado de alarma, luego una parte de ese parlamento llevo al TC algo que hasta ellos habían votado que si, por el motivo de siempre, enmierdsr y sacar rédito electoral.

KirO

#95 bueno, ni siquiera el TC lo tenía tan claro, cuando la votación salió por la mínima mayoría, con varios votos particulares, y de hecho entraron sólo en cuestiones bastante técnicas. La base del Estado de alarma no estuvo en entredicho. Básicamente lo que vinieron a decir fue que no se ajustaba a derecho por algunos defectos de forma.
En el estado de excepción cabe todo, por supuesto, pero no era admisible en una situación como la de la pandemia.

alesay

#11 no era petxotes?

#8 A mí lo que no se me olvida es a la escoria derecharra amenazando con matar a 26 millones de españoles y tengo clarísimo que va a pasar cuando un soplapollas bocseto me toque los huevos a mí o a cualquier allegado. Pagascal está tardando en morir, de hecho.

P

#36 tengo clarísimo que te vas a ceñir a escribir barbaridades en internet, por suerte para todos

D

#8 Saludos a ese tal Txapote de mi parte lol

P

#43 no tienes gracia

D

#66 Para ti, nosotros llevamos a carcajadas desde entonces lol y con esto de Espinosa más risas.

Bocs se descompone, corred, echarle la culpa a la gente que no sabe votar bien.

tetepepe

#8 A mí no se me olvida que salvaron miles de vidas, me importa una puta mierda si fue inconstitucionalmente, pero salvaron miles de vidas.

P

#86 se salvaron miles de vidas… comparado con hacer qué? Nada? Algo más restrictivo? Lo mismo pero de manera legal? Fue España el país con menos víctimas o algo así?
No tiene sentido afirmar algo así.
Y si, por las vidas fuese, también podrían haber prohibido terminantemente salir de casa y haber puesto al ejército a repartir raciones puerta a puerta. Y al que se viese por la calle sin autorización, disparo. Y las fronteras cerradas a cal y canto.
Es un ejemplo ridículo pero no me puedes negar que así habría muerto menos gente aún, no?

tetepepe

#92 Pues no. Si en tu inmensa sabiduría pones al ejército en la calle a matar gente, pues ya no estás salvando vidas, da igual si los matas de un disparo, o si se mueren de covid19.

c

#8 con "gestión inconstitucional" te refieres a la no renovación CGPJ por parte del PP, no?

T

#6 Sin ampliar muy a lo grande las interconexiones con Francia, no pasa de ejercicio teórico, y eso ni está ni se espera.

Penetrator

#37 #38 Si Francia se pone de culo, siempre se puede hacer un gasoducto hacia Italia y que les den a los gabachos.

perrico

#3 Estamos comprando a Rusia el gas para exportar. Electricidad producida con ese gas sobre todo.
Para consumo propio no tanto.

D

#25 vamos que nos pasamos las sanciones a Rusia por el arco del triunfo, y no es ni por necesidad.
Pero luego que a nadie se le ocurra poner sobre la mesa de debate , la hipocresia de occidente.

perrico

#32 Las sanciones dicen lo que dicen, que es pagar a un precio que no puede superar un cantidad.
A mi ni me va ni me viene, pero España no está comprando tanto gas para consumo propio.

g

#25 En el mes de julio la principal fuente eléctrica ha sido la fotovoltaica. Por lo tanto principalmente exportación fotovoltaica.

perrico

#70 En realidad encendemos loso ciclos combinados para cubrir huecos y para no pararlos del todo seguimos produciendo para exportar aunque baje la carga de los mismos. Es cierta forma es conveniencia para mejorar la gestión de la red y la disponibilidad de las centrales pero se vende fuera tanto esa electricidad como el gas, que no es que lo compre España, sino que pasa por España ya que tenemos las regasificadoras que otros países europeos no tienen.

j

Y eso a pesar del impuesto al sol de m. Rajoy, que lastró miles de millones de inversión en renovables.

Condenación

Mucha cábala hace el vídeo. Se dedica a alabar que somos uno de los países con más renovables y potencial para éstas, pero eso no significa que podamos convertirnos en un exportador significativo de energía. Por el lado del gas vale, proximidad a Argelia y muchas regasificadoras. Lo del hidrógeno está por verse en todos los países, se puede ser muy optimista pero es eso, especulación.

Y luego no toma mucho en cuenta que está ahí Francia bloqueando. Ellos quieren ser los suministradores y no van a facilitar las infraestructuras para fastidiar su posición. Además, igual que a nosotros nuestra ubicación nos favorece para algunas cosas, a ellos también para hacernos tapón o beneficiarse del tránsito.

Titular impactante, pero no demuestran nada.

ixo

NO, el nodo energético de Europa será Francia y el hidrógeno rosa procedente de sus nucleares "VERDES". España podría ser una gran fuente de energía propia (renovable) hacia el norte de Europa y , además, canalizar la energía proveniente de Marruecos y la Costa occidental africana, pero no hay nadie al mando (con un par de webos y media neurona).

Francia nos mantiene aislados de los nodos europeos, Marruecos nos puentea-chulea tirando una línea submarina (por nuestras aguas territoriales) hasta Reino Unido y Argelia ya se ha posicionado a favor de Italia en detrimento de España. Menos mal que nos queda Portugal. lol

El Gobierno de España, en vez de aprovechar la ocasión y hacer grande al país beneficiando a los ciudadanos, permitirá que las grandes empresas y fondos de inversión (la mayoría extranjeros) se hagan con el negocio dejando apenas las migajas. NADIE AL MANDO.

DaniTC

#16 con lo fácil que es tirar de tanques hacia Francia y no lo hacen.

ChukNorris

#21 Que nos dejen pasar que vamos a por Holanda!

A

#22 Pero que vayan ellos delante, y luego cuando nosotros vayamos por París convocamos a Macron, Borne y Le Pen a Baiona para que firmen unos papelitos de nada

gauntlet_

#16 ¿Puedes poner una fuente de que Marruecos está pasando una línea submarina a UK por nuestras aguas?

ixo

#29 Google es tu amigo: "Marruecos + Reino Unido + cable submarino"

gauntlet_

#46 Soy un señor mayor.

ixo

#47 Enhorabuena!!!

D

#16 el hidrógeno no tiene futuro. No lo veo. Tiene una eficiencia bastante baja y se pierde por el camino

Es una rayada de coco de los políticos

El futuro es eléctrico

ixo

#44 El hidrogeno tiene futuro, y mucho. Hay que tener bien claro dónde y para qué producirlo.

De todas formas, estoy contigo. Antes de montar el gaseoducto (para hidrógeno), para que Francia nos venda su hidrógeno rosa, yo tiraría un cable bien GUUUUUURDO que conectase la red eléctrica de la península con la red de centro-Europa (Alemania) y poder evacuar toda la energía renovable que nos va a sobrar a determinadas horas y más arriba van a necesitar.

El futuro es eléctrico

D

#52 Le queda muchísimo al hidrógeno, y eso por no hablar de la automoción, que está a años luz

p

#44 antes dejan sin electricidad a las viviendas que sin hidrógeno. El 75% del nitrógeno de tu cuerpo llegó ahí por una reacción química de hidrógeno y nitrógeno hecho en una factoría.

Nordisk Hydro instaló mitad de la hidroeléctrica de Noruega hasta los años treinta para generar hidrógeno y después obtener amoniaco, posteriormente la obtención de hidrógeno de combustibles fósiles fue lo que generó la revolución verde ya que se había consumido el grueso de los depósitos de nitratos.

Sencillamente aún no es competitivo el precio del hidrógeno verde respecto al fósil para evitar una crisis de suministro, aún no se le aplica créditos de emisiones.

D

#56 ese hidrógeno para producir fertilizantes es el chocolate del loro

p

#59 ¿respecto a qué?¿A todo el consumo energético?¿Al consumo energético sólo eléctrico?¿Al total de emisiones en el que también influye directamente con el manejo del suelo por poder usar fertilizantes que se pueden aplicar sin labranza?

D

#62 respecto a todo el consumo energético. O el eléctrico, me da igual

p

#74 el energético es el 1,5%, comparado con el eléctrico es 10%, posiblemente la sustitución de hidrógeno fósil por verde podría absorber un crecimiento de la potencia renovable instalada en un factor de 100 ya que es un consumo que se puede acoplar a la producción de electricidad, no necesita producirse 24/7 todo el año.

D

#83 dudo bastante que se consumiera un 10% de electricidad para producir hidrógeno verde para fertilizantes

De cualquier forma en relación al consumo total un 1,5% es una birria

p

#87 si, separar el hidrógeno del agua es bastante más energía que separar el hidrógeno del metano a sumar otras ineficiencias de usar un ciclo completamente eléctrico en vez del Haber. Aparte el es 10% de electricidad matemática, no programada en la red, por ejemplo cuando valdría menos de 50 € el MWh en España, en otros casos como Países Bajos será para cubrir el excedente energético veraniego si cubre todo con renovables, ya que la electricidad es una parte pequeña. https://deepresource.wordpress.com/2019/01/28/the-emerging-dutch-hydrogen-economy/netherlands-energy-consumption/

x

#44 Correcto, el futuro es electric, pero el hidrógeno permite almacenar excedentes que no se vayan a utilizar o que no se pueden colocar, con lo cual va a tener su espacio también, y hay que estar bien posicionados.

JCarlosCandela

#16 tengo mis dudas, ahora Francia ha perdido su mayor suministrador de Uranio.

Elduende_Oscuro

No, siguiente pregunta.

#75 ley de los titulares de Betteridge.

Socavador

Puede y debería pero entre los "aliados" interiores y losde la CEE no se yo...

d

Ya somos el nodo turístico, maquilero y agropecuario. Por si fuera poco, somos exportadores netos de mano de obra barata y muy bien formada.

Por algo más que nos expolien no creo que vayamos a notar nada, además así podremos presumir de ser los primeros en algo. ¡A por el nodo energético!

gauntlet_

No. Siguiente tema.

g

De todas formas nosotros debemos instalar renovables que ya son a precio imbatible. Si Francia no deja pasar tubo vendrán a España empresas por el precio de la electricidad.

eduardomo

Lo que si podemos hacer ahora mismo es vender uranio a Francia, parece que van a andar escasos pronto.

ChukNorris

#35 Mejor que se queden sin uranio y les vendemos electricidad más cara.

eduardomo

#45 Ya lo conseguirán en otro lado...

D

no. va camino del NO-DO, sin más. siguiente pregunta?

n

Respuesta corta, no. Respuesta larga, tampoco porqué tarde o temprano habrá un cambio de ciclo del gobierno y hola! impuesto al sol, etc... A no ser.... Que las empresas implicadas saquen buena tajada. Y ni así creo yo.

A

No.
.

c

No. Siguiente pregunta

Katipunero

¿Puede España convertirse en El Nodo?

l

Teniendo a Francia que le interesa vender su energia nuclear a Europa no va adejar construir mas redes electricas, de gas o hidrogeno que pasen de los pirineos.

R

Y cuando lo consiga , se creara la energia infinita del tamaño de un grano de arroz y casi toda españa otra vez a comer migas de pan ...

D

España es la Bielorrusia de Marruecos

blak

#1 Qué paz deja

l

#15 #1 boooom! Y ahora una tapa de calamaricoh con cervecicah y de pobtreh unah sardiniqueh...

D

#1 LOL.

j

Francia no lo permitirá.

1 2