Publicado hace 6 años por Spirograph a nationalgeographic.com

Alex Honnold se ha convertido en el primer escalador del mundo en subir a la cima de "El Gran Capitán" en Yosemite, EE.UU. sin cuerdas, en menos de 4 horas.

Comentarios

D

#7 jo tío venía a hacer ESE mismo comentario...

Q

#7 Know that feel, bro.

D

#7 Yo venía a decir lo mismo que #20 pero con ilustración incluída

porquiño

#7 poco a poco tío!!! Dale bicho!!!

Lekuar

#7 Abriendo la vía es como menos te caes, el miedo ayuda

Unregistered

#64 Ya me he hecho un nidito en el descansillo del 3º, llevo años sin poder pasar de ahí, malditas sextas plantas sin ascensor.

kikoelnuevo

#7 Y cada uno sufriendo en su grado, ahí está la gracia, compa, cada uno superando su propio listón, yo ando en lo mismo, pero el subidón de colocar la cuerda en la cadena no tiene nada que ver con el grado que sea, como si es un cuarto. Siempre me acuerdo de una vez que tuve el privilegio de ver a Sharma en acción. El máquina estaba intentando la Chilam Balam en Villanueva del Rosario. Se pillaba en todas las chapas, resoplaba, sacaba una secuencia hasta el siguiente seguro y se volvía a pillar resoplando y maldiciendo en inglés. Estuvo un buen rato para terminar bajándose tras dos tercios del recorrido de 90 m que tiene esa puta locura de vía. Mi conclusión es que escalábamos los dos de la misma manera, él en 9b+ y yo en 6b+, pero al mismo estilo, de chapa en chapa y despotricando. Por cierto, cuando vi el vídeo de ese mutante llamado Adam Ondra encadenando la línea de Bernabé sin aparente esfuerzo y decontándola a 9a+ no me lo podía creer, menudo bicho.

n

#2 En el artículo usan freerider para referirse a free climbing: con cuerdas de seguridad, sin ellas lo llaman free soloing.

n

#30 Corrijo, Freerider es la ruta usada.

mmcnet

#2 Estoy de acuerdo. Arriesgar la vida no es un deporte. Y el ejemplo que da va a motivar a gente a jugarse la vida, que por muy inconsciente que sea, no merece caerse de una pared.

s

#2 Yo no puedo conducir sin cinturón de seguridad y él puede escalar "eso" a pelo. Muy lógico todo...

musg0

#42 en un circuito puedes conducir como te salga del nabo. ¿Qué diferencia hay con una montaña? ¿Hay cola de gente para subir y si se cae atropellará a varios o qué?

Lekuar

#46 En el circuito tambien estás obligado a llevar el cinturón y además casco.

musg0

#52 ¿corriendo tú solo? Sólo encuentro info de carreras con más gente

Lekuar

#56 Dudo que ningún circuito se preste a dejarte hacerlo, el que yo conozco ni siquiera permite meter coches sin barras antivuelco y cinturones de 6 anclajes, y en moto tienes que llevar mono con todas las protecciones.

musg0

#57 Por lo que leo tienes razón. La verdad es que sí que es bastante incongruente el tema de la seguridad en los coches y motos con el resto de deportes de riesgo.
Lo único que se me ocurre es que al ser los circuitos privados, los dueños prefieren curarse en salud y no dejar que luego les demanden por algún accidente y acabar pagando la negligencia de otro.
Debe de ser que en el monte, al ser público, mientras tengas seguro es tu responsabilidad. Si fuera un rocódromo privado sería coherente que le obligaran a llevar cuerdas y no le dejaran subir a pelo.

Lekuar

#58 Es exactamente por ese motivo, para evitarse problemas legales.
En el monte es tu responsabilidad, yo hago barranquismo, me saco los permisos anuales y tengo mi seguro federativo, si tengo un accidente el GREIM me viene a rescatar y todo correcto, a no ser que yo cometa una negligencia, como ir sin neopreno en invierno, sin casco o SIN CUERDAS, entonces te denuncian y te exigen el cobro del rescate.

Lekuar

#2 Yo soy escalador y estas cosas me dan mucho yuyu, como sino acojonase ya bastante con cuerda.

d

#2 Yo lo que entiendo es que el tío subió sin ayuda de cuerdas pero sí llevababa cuerdas de seguridad (se ve en las fotos que las lleva) para que, en caso de caída, no suceda nada. Si es así, ¿qué problema hay?.

Yiteshi

#72 Nop, tampoco llevaba cuerdas de seguridad. La foto en que sale con una cuerda era durante su entrenamiento.

Joice

#6 Por desgracia solo es cuestión de tiempo.

Sakai

#16 Como todos, por otra parte.

D

#6 Pues yo comento eso en muchos meneos y lo digo en el sentido más literal de la frase. Todos moriremos, qué mejor que haciendo lo que más te gusta.

Sacronte

#6 Hay gente que pone en riesgo su vida votando al PP que recorta en sanidad. Ya lo hago yo

leporcine

#8 Pone los pelos de punta.

R

#12 está en Netflix por si alguien está interesado

kikoelnuevo

#12 ¡Es imprescindible!

Helios_Tavio

Esto de locura no tiene nada de nada. Es probablemente una de las demostraciones más importantes en la historia de la humanidad de las capacidades físicas y mentales del ser humano, y sin duda alguna el mayor logro deportivo de la historia.

#67 Me alegra ver un comentario informado y que comprende lo que supone este hito de la capacidad humana. A mi en la vida se me ocurriría escalar sin cuerda, pero tampoco se me ocurre intentar correr los 100 metros lisos contra Usain Bolt. O usar una cortadora de acero por presión de agua, o meterme en un laboratorio químico a mezclar cosas al azar....

D

Cuando leo sobre este tipo de proezas no tengo claro qué pensar. Es como si mañana Rossi se propone correr en MotoGP en bañador, con chancletas y sin casco.

porquiño

#10 no creo k sea lo mismo. No compite contra otras personas por ejemplo. Esto es muy arriesgado claro está, pero es más fácil k se caiga Rossi o cualquiera en una temporada que este tío .

frg

#24 Si se cae, ¡se le acaban todas las temporadas!.

davokhin

#10 Survivorship Bias, le podrá funcionar unas veces, pero en cualquier descuido --> GAME OVER

sad2013

#27 Osman acabó estampado, pero no fue escalando.

D

Quiere decir que hay otro tipo que subió también sin cuerdas pero en más de cautro horas, o que Alex Honnold es el primero que sube sin cuerdas, pero que además su tiempo ha sido de menos de cuatro horas.

Algo así como:
"Alex Honnold es el primero en escalar el 'Gran Capitán' sin cuerdas, y lo logra en menos de 4 horas"

pert0

#3 El primero en lograrlo sin cuerdas. Hay que decir que hay pocos escaladores - habitualmente tipos con un altísimo nivel en escalada por eso se lo pueden permitir - que se dediquen al free solo o solo integral. Y algunos de ellos como Bachar u Osman acaban estampados.

Edito para ampliar: en ocasiones se habla también de escalada libre en solitario pero no es lo mismo. En la escalada libre se suelen usar cuerdas y demás para recoger al escalador si cae pero el ascenso hay que hacerlo a pulso. Este caso es en modo comando.

D

Gente apasionada por el riesgo. Espero que le vaya bien y no tenga que pagar con su vida. Supongo que es plenamente consciente de lo que hace y de que le puede ir la vida en ello.

Joice

#9 El caso de Honnold es algo particular. Él no se declara amante del riesgo extremo. De hecho leí por ahí que tenía una característica que le hacía algo especial, al tener un sistema reflejo de alerta del peligro mucho más tolerante que el de las personas "normales". Por lo visto es algo innato, no es que lo entrene a propósito.

arturios

#32 ¿Que no siente miedo? pues vale, así cualquiera... (que tenga una magnífica forma física y un entrenamiento envidiable, claro).

Personalmente, aun admirando sus logros, lo considero un discapacitado.

n

#0 Creo que te sobra lo de Gran en el titular y la entradilla, la noticia y la wikipedia hablan de El Capitán, sin Gran:
https://es.wikipedia.org/wiki/El_Capit%C3%A1n

Spirograph

#23 Tienes razón, gracias. Por favor, que algún@admin elimine "Gran" de titular y entradilla, gracias.

glynch

#23 efectivamente, lo de Gran no se de donde lo sacan.

frg

#34 Porque si pones "pequeño" capitán, ...

Sacronte

#23 Publicidad encubierta de queso

frg

#21 Si ves la mano de Iker Pou, ¡parece que tenga cinco pollas en lugar de dedos!

D

Como hagan cabrear al "vasco" Kilian Jornet le va a durar poco la alegria.

fr1k1

#48 ChurrasMerinas
Esto no se parece a lo que hace Kilian más que en que se hace en montaña

D

#61 Aparte del tamaño del agarre está si es un extraplomo o la distancia hasta el siguiente agarre.

P

#11 pone que la foto es mientras entrenaba en Freerider.

n

#11 En el artículo pone que unos días antes subió con cuerdas de seguridad (freeride) para comprobar que una tormenta no le había borrado las marcas de tiza en puntos clave:

A few days before this week’s climb, Honnold hiked to the top of El Capitan and rappelled Freerider to make sure that a recent rainstorm had not washed off the marks he had made with dabs of chalk to highlight the route’s key holds.

glynch

#26 freeride que? Confundes cosas. Freeride es el nombre de la via por donde rapeló para comprobar unas cosas. Freeride no tiene nada q ver con ningun tipo d escalada.

n

#33 Tienes razón, gracias por la corrección.

oliver7

Posiblemente los flexores y extensores del brazo más potentes del mundo. Este es de los que se cuelga en la barra en una feria y aguanta los 2 minutos colgado, llevándose así los 50€. lol

Q

#13 Ni de coña. Hay escaladores mucho más fuertes que este tipo.

D

#13 Creo que las barras de la feria giran y es más dificil, pero este tio se pega más de 10 minutos colgado en una barra normal:


Tiene otro video que se hace 70 dominadas con una mano y se pega como 40 minutos colgado sin bajarse de la barra, pero descansando los brazos de forma alterna.

D

¿Estos van al mismo cielo que los wing suit?

zeioth

Pero por qué?

BM75

#14 Porque quiere (y puede).

Quizá ni tú ni yo lo compartamos, pero no hace falta buscarle más razones.

PS: me causa estupor y admiración a la vez.

kikoelnuevo

El nota es impresionante desde luego, y además es la evolución natural del estilo de escalada en el valle, una vez abiertas las vías había que liberarlas, una vez liberadas el reto es a pelo y este tío le lleva ventaja a todos. Evidentemente, aunque esperemos que no ocurra, una noticia que no causará demasiada sorpresa sea que se hostie, en su estilo no se admiten fallos y aunque no lo parezca sigue siendo humano. Si reorienta su actividad lo mismo llega a viejo. Lo que no me puedo ni imaginar es por dónde van a ir los tiros después de esta fiera. En otros campos del montañismo van por los mismos senderos, creo yo, tratando de pulverizar tiempos de ascenso a ochomiles, simpre con un grado de compromiso al alcance de muy pocos y aún así con desenlaces trágicos en caso de error (dep Ueli Steck). En esa línea el referente ahora es Kilian Jornet.

flexoazul

La vía por la que ha subido es la Freerider, de grado 7c (5.12D) clap

omegapoint

#35 ¿que significa eso? Explicado para los mortales que nos cuesta levantarnos del sofá.

D

#43 Significa que es una vía de pasos extremadamente difíciles. Solo queda por encima el grado ocho, que no sé si habrá en esa pared. Digamos que son pasos con agarres donde solo entra un dedo o poco más, con extraplomos... Así más o menos era hace veintipico años cuando hice algo de esto pero sin pasar de cuarto grado claro

omegapoint

#60 si en el 7c apenas te puedes agarrar ¿ en el grado 8 tienes que ir haciendo ventosa con la boca y el culo o te vale con ser pariente de las lagartijas?

¿No sería más productivo poner un ascensor?

D

#60 Hay vías hasta 9. http://www.barrabes.com/actualidad/tecnica/2-6746/Graduaciones-escalada-roca.html

Si no recuerdo mal, el grado de una vía lo determina el grado del paso de mayor dificultad.

fr1k1

#63 O una alta dificultad mantenida y sin reposos. Hay vias de grado X que tienen todo pasos de X-1 o X-2, pero no tienen nigun momento de respiro y son largas, de ahí que aumenten grado.

flexoazul

#43 Es el grado de dificultad en notación francesa. Para escalar a ese nivel tienen que tener condiciones físicas y entrenarlas mucho. Aún así la inmensa mayoría de los mortales no soñamos con hacer esos grados. De hacerlo sin cuerda ya ni hablamos.

toshiro

Que locura

yusavi

¿Escalada o versiones de MacOS? Eshto esh muy confuhso..

BM75

#15 It's very difficult todo esto

Cassiopeia

Que cada uno se mate como quiera. Guste o no, lo suyo es una proeza.

T

Enel min 2:00 sepuede ver a Dani Andrada haciendo dominadas con un brazo colgado del meñique

P

Pero a este le han explicado, que si se cae una sola vez es game over?

l

Bueno no deja de ser un doctorado en escalada lo que ha hecho este hombre pero yo le tengo mucho respeto a la altura y he estado alguna vez a bastantes metros y no comparto ni entiendo ni me atrevería nunca a a hacer lo que hace esta gente.

De todas las modalides para mi la que roza lo inhumano es el fast climbing como parece es esta. Creo que en Yosemite habia un tipo espectacular que la practicaba no recuerdo si el Osman u otro. Término o muerto claro. La pena es que lo hacen muy jóvenes. Eso es lo criticable. Si esto lo hiciera un anciano harto de vivir y aburrido lo entendería mas y tendria un merito acojonante

m

si esta gente practicara kung fú seguro que podrían matarte con un dedo

T

Dan Osman ya escaló El Capitan sin cuerdas hace bastantes años

fr1k1

#50 Que yo sepa el capitán no.
El del video por ejemplo, eso no es el capitán. Y el mismo Honnold hizo un video homenaje a ese mismo vídeo hace unos meses. Rollo ochentero incluido

D

Noticia: "Subnormal pone en riesgo su viva sin sentido, y tiene la suerte de no matarse."