Publicado hace 24 días por Chabelitaenanita a eleconomista.es

España se enfrenta a innumerables desafíos en el medio y largo plazo: baja productividad, elevada deuda pública, un mercado laboral disfuncional, unas pensiones con un futuro incierto... Sin embargo, la economía española ha demostrado que puede salir adelante incluso en las circunstancias más adversas. Un buen ejemplo de ello es la crisis del covid, que atacó directamente a los pilares que sostenían la economía española. Más de cuatro años después, se puede decir que la economía de España ha sido una de las que mejor se ha recuperado.

Comentarios

sotillo

#6 Pues dice Mileidi y sus amiguitos que los zurdos se están cargando España

ingenierodepalillos

#20 ¿Raúl González, Rafael Nadal e Iker Casillas entre otros?

sotillo

#36 ¿Esos son zurdos? Pues ya tienen penitencia

ingenierodepalillos

#56 Zurdos y de derechas, lo tienen todo.

Desideratum

#21 Vamos, como ha ocurrido siempre.

shake-it

#22 No es nada nuevo, pero cada vez el cohete vuela más alto y cada vez los que estamos abajo nos tragamos más humo.

Autarca

#22 entonces, no hay nada que celebrar

ostiayajoder

#21 se llama capitalismo.

Es lo q hay....

shake-it

#31 Bueno, lo que estamos viviendo ahora es el turbocapitalismo. Nos pongamos como nos pongamos, el capitalismo de los 70 no es el mismo capitalismo que vivimos ahora. La desigualdad se ha disparado en los últimos 20 años, coincidiendo con la desregularización de la economía y la privatización del Estado.

s

#33 es lo que promueve el gobierno, buenos números o para ellos y los ricos , mientras que los ciudadanos que tengan que suplicar por un techo

shake-it

#37 Lo triste es que estas cosas ya ni siquiera dependen del gobierno de turno. Estamos absolutamente entregados a las garras de una minoría que sólo quieren ser aún más ricos a costa de todos nosotros.

s

#40 pues de ser así, poco importan los números macroeconomicos si no van a servir para que vivamos mejor

shake-it

#43 Efectivamente, los números macro le importan a unos pocos. Los demás apenas notaremos diferencia, salvo recortes de derechos y menos poder adquisitivo.

ostiayajoder

#43 Lo gracioso es q la oposicion directamente quiere darles TODO, absolutamente, a esa minoria de ricos.

s

#59 no esperaba eso de bildu

ostiayajoder

#33 El capitalismo de los 70 no era capitalismo.

Y no lo era pq habia otro actor sentado a la mesa: el comunismo.

Tenia q venderse como mejor q el comunismo y, para ello, cogia aspectos postivos de este.

Cuando el comunismo perdio la guerra fria y dejo de haber alternativa al capitalismo dejo de hacer falta vender nada.

Autarca

#6 una pena que la economía de los españoles no vaya tan bien.

Desideratum

#49 ¿A qué te refieres con "españoles"? Porque hay casi 48 millones de españoles y parece que hay españoles a los que la economía les va de fruta madre y a otros de fruta pena.

Autarca

#51 por supuesto habló de si le va bien a la mayoría o a cuatro.

Y estoy hasta las narices de estas noticias que llevo viendo desde el 2007, hablando de lo bien que va la economía, mientras los españoles no paramos de empobrecernos.

Porque si los españoles somos cada vez más pobres, todo esto no es más que propaganda neoliberal.

Es usted neoliberal??

Desideratum

#53 Sigues con divagaciones cualitativas, el caldo de cultivo ideal para "equidistantes" y demagogos.

Te vuelvo a preguntar a qué españoles te refieres. ¿Empezamos por segmentar intervalos de ingresos y lo contextualizamos con los datos que afirman que la brutal inflación es un fenómenos internacional y lo comparamos con lo que habrían hecho los líderes la oposición o seguimos mareando la perdiz?

¿De verdad crees que un gobierno conservador habría tomado las siguientes medidas:

Aumentado el salario mínimo un 47% en apenas 5 años.
ERTES extraordinarios impidiendo el despido de unos 2,7 millones de trabajadores.
Ley Rider e intensificación de la inspección laboral
Reforma laboral a pesar del PP y gracias al Sr. Casero, del propio Partido Popular.
Igualación del permiso de paternidad al de maternidad.
Reducción IRPF a la mitad de los trabajadores.
Reducción del Impuesto Especial sobre la electricidad al 0,5%
Reducción de impuestos a pequeñas y medianas empresas.
Aumento del tipo a rentas del capital. Elevación del 26% al 27% el tipo para las rentas de capital.
Tipo mínimo del 15% a las grandes empresas.
Impuesto extraordinario a banca y energéticas.
Creación del impuesto a las grandes fortunas. Impuesto que sólo pagan quienes no pagan el impuesto de patrimonio y que tengan activos por más de 3 millones de euros.
Tasa Tobin y Tasa Google.
Impuesto a los productos azucarados para incentivar hábitos de alimentación saludables.
Aumento de cotizaciones sociales por el MEI. Los empleadores pagan un 0.5% más y los empleados un 0.1% más con el objetivo de llenar la hucha de las pensiones.
Actualización de las pensiones al ritmo del IPC. Esta medida se ha incorporado en la ley y en el Pacto de las pensiones (antes su aumento no estaba garantizado). Beneficia casi a 10 millones de personas.
Incremento del 15% de las pensiones no contributivas.
Creación de Ingreso Mínimo Vital.
Tope al gas (Excepción Ibérica).
Descuento en el precio de los combustibles.
Congelación en el precio de la bombona de butano.
Descuento en transporte público.
Cheque de 200 euros a trabajadores con menos ingresos. Ayuda monetaria a trabajadores que ingresen menos de 14.000 euros y que no reciban el Ingreso Mínimo Vital.

¿Que la cosa está mal? Sí, pero está mejor que antes.

Autarca

#55 Llamar "divagaciones cualitativas" al empobrecimiento de los españoles , me dice que no hablo con una persona normal, sino con un entusiasta, o una persona adscrita.

"Te vuelvo a preguntar a qué españoles te refieres"

Y le respondo: A aquellos a los que los precios les han subido más que los salarios ¿Que más datos quiere?

El salario más habitual lleva años prácticamente estancado, mientras la cesta de la compra se ha disparado, no debería necesitar muchos más datos para reconocer que nos hemos empobrecido.

"¿De verdad crees que un gobierno conservador habría tomado las siguientes medidas?"

De verdad creo que si tuviésemos estos datos de pobreza con un gobierno conservador, usted, y todo lo que están en este foro defendiendo a este gobierno, estarían rasgándose las vestiduras.

Y no me llame equidistante por favor, yo estoy en un extremo y usted en otro.

Yo estoy en el extremo de los que no consideramos España una democracia, y usted está en el extremo de la partidocracia

C

#1 La verdad que es una vergüenza que este tipo de noticias se oculten y luego esté todo lleno de propaganda contra el salario mínimo, las ayudas del Gobierno a la gente desfavorecida etc etc

C

#3 Para todos los neoliberales, el gráfico de esta noticia es de JP Morgan, la institución más capitalista, a ver qué se inventan ahora

Anfiarao

#5 spam del economista.es para atraer clicks y visitas a través de cuentas como chabelitanenanita y serranitomarranito

petroleo-solo-tiene-ojos-china-crudo-sube-fuerza-pese-drastico/c02#c-2




#0 Ánimo Vicente, del spam también se sale

europa-mira-abismo-productividad-francia-convierte-canario-mina/c02#c-2


Bonus track

@thorin

C

#25 Ya están aquí todos los de Vox, siempre igual, solo aparecen en las noticias que revelan una buena gestión del Gobierno... no falla mi amigo

G

#1 Es cierto lo que dice #30 y #25 , eso de que eres este tío???



Anfiarao

#72 hombre, no creo que te lo confirme. Sería "autoincriminarse"...

Pero bueno, que tampoco necesita mucha confirmación viendo que el autor de la inmensa mayoría de los envíos de eleconomista.es es el tal Vicente Nieves...

C

#1 Yo les cantaría, ¿dónde están dónde están? jajaja

m

#1 Leído así, esa gráfica también significa que Meloni lo está haciendo muy bien en Italia.

Autarca

#1 Me acuerdo de cuando el PP presumía de datos macro mientras los españoles eran cada vez más pobres.

Y ahora mismo tengo una sensación de "deja vu" de espanto

jonolulu

#10 Del soviet de Delaware

painful

#32 Según tú historial, casi un 35% de tus envíos son de ElEconomista. (935 envíos de un total de 2710)
De Eldiario tienes 3 veces menos.

Cc #26 #15

manbobi

#42 Además si vas a la primera página de envíos la casualidad dicta que corresponden al mismo medio y al mismo periodista.
Cc #26

manbobi

Lo que es brutal es el SPAM

jonolulu

#9 ¿Spam? Desarrolla un poco más, anda

C

#26 Te lo comparto mi historial sin manipular. Yo creo que tengo más noticias de elDiario que de otro medio, pero anfirabo está obsesionado conmigo desde hace tiempo @chabelitaenanita

C

#26 Yo disfruto mucho en menéame, llevo años aquí compartiendo contenido de todo tipo, pero a este señor le molesta que mis envíos lleguen a portada y los suyos no, desde en entonces si te fijas en sus comentarios solo se mete a este portal para comentar mis envíos y nada más, es bastante triste porque no aporta nada, solo intenta tumbar temas

C

#8 Los fachas ya han empezado a votar negativo, no falla ni uno jajajaja bueno... así es imposible que las noticias esclarecedoras lleguen a portada

d

Esto me recuerda a cuando estábamos en la champions de las económicas... Al año siguiente intervenidos...
Espero no se repita

SMaSeR

#11 sabes de sobra que la situación no tiene nada que ver. Lo primero no estamos en un boom del ladrillo, de hecho han bajado las ventas de casas por los tipos de interés. Y lo segundo, lo que causó la anterior crisis a nivel global, actualmente el banco no le suelta la panoja a cualquiera. En la anterior crisis es que ibas al banco cobrando 1000€ y te soltaban una hipoteca de 300k + coche y muebles. Eso tampoco está pasando ahora.

d

#16 ojala tengas razón

C

Mi pregunta ahora es donde están todos los voxertos y peperos que decían eso... imagino que estarán votando negativo esta noticia

C

Vamos, solo espero que algún se reconozca la gestión económica de este gobierno, que el SMI no genera desempleo y que la desigualdad se está reduciendo gracias a unas políticas fiscales que han venido del lado de Sumar y Podemos

T

Titular tendencioso sin motivo. Puede parecer que habla de la economía de España en sentido global cuando obviamente está hablando únicamente de la recuperación desde la crisis del COVID. Alemania, Francia o Italia siguen siendo economías mucho más potentes que el española. No entiendo la necesidad de jugar a los trabalenguas, cuando la noticia en sí ya es suficientemente buena.

C

#17 Yo creo que queda claro que es de la recuperación del covid, no deja de ser un éxito que después de ser la economía que más cayese en 2020 y que todo el mundo vaticinase la muerte y destrucción, luego hemos superado en niveles de PIB (contado desde 2019 a Francia y Alemania), no que la recuperación de 2021 fuese más fuerte en términos porcentuales (eso es lógico después de una caída más grande), haciendo desde 2019 un índice 100 España ha recortado la brecha con Francia y Alemania. Yo creo que es intenresante compartirlo

K

Igual habría que revisar el término de sorpasso, que se usa mucho y no se yo si correctamente...

B

Lo empiezo a notar en la nómina, menos mal.

SMaSeR

#14 Y por qué lo ibas a notar en la nómina? Que yo sepa el gobierno no fija los sueldos en las empresas privadas, solo el minimo, las reclamaciones a tu jefe. El que tiene que luchar por una subida del sueldo eres tú, no el gobierno y sino huye a un país comunista.

Autarca

#19 pues si no se nota en las nóminas ni en el poder adquisitivo, no hay motivos para alegrarse de esta mierda

SMaSeR

#52 se nota si lo luchas ya que a los jefes no les gusta repartir. En mi empresa es fuerte el sindicato y ha luchado una buena subida.
El que lo ha notado sin hacer mucho más es tu jefe ya que se han disparado los beneficios empresariales y de la banca, de ahí esos números. El gobierno tiene en su mano el sueldo mínimo y ya lo ha duplicado desde que gobierna.

Autarca

#60 Y con este comentario me reconoce que la gente está más pobre, que los beneficios empresariales han aumentado, que la desigualdad sigue creciendo....

SMaSeR

#63 perdona pero la desigualdad está bajando y en estos momentos está a niveles de plena burbuja donde un peón cobraba 3000 al mes en la obra sin ir a destajo. No estamos en comunismo, el gobierno no puede negociar tu salario con la empresa, solo el mínimo. El que tiene que negociar su salario eres tú o unirte a un sindicato y que lo haga por ti, como ha sido mi caso .

https://datosmacro.expansion.com/demografia/indice-gini/espana

Está bajando. Y una de las razones ha sido subir el salario mínimo al doble por parte del gobierno.

Autarca

#64 #66 ¿cómo puede estar bajando la desigualdad, si usted mismo le admite que los precios han subido más que los salarios, y al mismo tiempo una pequeña élite se está llevando cada vez más trozo del pastel?

SMaSeR

#67 Yo no he admitido eso, yo he admitido que los beneficios empresariales han subido. Ahora, eres tu el que tiene que lucharlo para que tu jefe los reparta, no el estado, estamos en capitalismo que parece que aun no se ha enterado. Como es posible que baje la desigualdad?, por que se subió el salario mínimo al doble, se puso un colchón para que las familias menos pudientes no se quedasen sin electricidad y se ha introducido el IMV, eso ayuda a bajar la desigualdad y es lo que tiene en su mano el gobierno, no lo que te pagan a ti en la empresa privada, eso seria intervencionismo y ya hablaríamos de comunismo. Tampoco esta bien visto sobre todo por la oposición que se intervengan los precios. Me diras, bajar el IVA, ya se ha hecho y lo que consigues es que aun se forre mas el del mercadona por que aunque baje el IVA no te va a bajar a ti el precio de compra.
De todas formas aquí tienes https://datosmacro.expansion.com/demografia/indice-gini/espana , la desigualdad se mide con el índice de Gini, no con lo que a ti te parezca lol. El gobierno actual entro en 2018 y desde entonces la ha bajado a niveles de burbuja, donde, repito, un peon de obra cobraba 3k.

Los record en desigualdad los tiene Aznar en el 97 y Rajoy en el 2014 . Si es para usted tan importante la desigualdad, no votara a los partidos con el record en ella no?

Autarca

#68 El salario mínimo solo lo cobra un porcentaje de los trabajadores, no es el salario mas habitual, la cesta de la compra ha subido casi un 52% desde 2019 ¿Cuanto dice que ha subido el salario mínimo desde esa fecha?

He comprobado cuánto han subido los precios en Mercadona y DIA. Estoy en shock

Hace 3 meses | Por mr_b a genbeta.com


Hablamos del acceso a la vivienda?

La generación que no puede comprar vivienda
Hace 7 meses | Por MetalAgm a elpais.com


Compartir piso ya no es un salvavidas: una de cada tres habitaciones en España cuesta más de 400 euros al mes
Hace 7 meses | Por Javier_Lothbrok a eldiario.es


Lo que no me explico es como con estas cifras el GINI es tan positivo. Un día me tendré que poner a mirarlo, hay muchas formas de trampear los indices.

Como esos que establecen que países con un alto porcentaje de funcionarios, impuestos altísimos, y muchísima reglamentación, son superliberales. Utilizan trucos como valorar por encima de lo dicho la seguridad jurídica, así consiguen que países donde apetece vivir, como Suecia, estén muchos mas altos que países mas liberales, pero donde nadie quiere ir a vivir.

no votara a los partidos con el record en ella no?

No voto a ninguno, cuando España sea una democracia me lo pensaré.

SMaSeR

#63 De hecho, desde que hay registro, el record de la desigualdad mas alta la tiene Aznar en el 97, casi casi alcanzada por el gobierno de Rajoy en el 2014 . 35 y 34,7 respectivamente. Nunca, ni en plena burbuja cuando la gente sin estudios cobraba millonadas en la obra bajo del 31. Actualmente esta en 31,5

SMaSeR

#52 Aa y bueno lo he notado también en mis fondos de inversión que han cerrado este 2023 con un buen aumento sin haber hecho nada extra.

B

#19 Vaya clase magistral te has marcado, hasta solución me has dado. Soy una nueva persona gracias por abrirme los ojos y descubrirme el mundo. 

SMaSeR

#78 de nada hombre pa eso estamos.

s

exacto, pero lo que sí puede hacer el gobierno es ya que le suben los ingresos bajar los impuestos para que sus ingresos permanezcan estables ya que tiene los mismos presupuestos que antes y con eso consigue que con la misma nómina pueda vivir mejor la población

d

Ya lo decían los economistas.:.subir el salario mínimo hundiría España.


Al final resulta que tener más dinero disponible es mejor para la economía del país

Golan_Trevize

No cabe duda de que estamos en la champions

s

#7 solo hay que recordar lo que pasó la última vez

SMaSeR

#69 Pero si lo piensas lo de ahora es mas real que cuando la burbuja. Te repito que había peones de obra cobrando 3000 al mes, eso no pasa ahora. Esta bajando la desigualdad sin una burbuja detrás.

Estoeslaostia

Una razón más para acabar de una vez por todas con el comunismo, el venezuelismo, el coreadelnorteismo...y el mariconismo.
(Y si da tiempo, con el Cruzcampo-ismo)

b

Algo malo ha comido el economista para que nos salga con éstas cosas, con lo carpetopetónicos que son ellos con perro chánchez.

P

La desigualdad en España está como estaba hace 20 años:

https://datosmacro.expansion.com/demografia/indice-gini/espana

SMaSeR

#39 que bueno!!! Lo comparas en plena burbuja cuando un peón albañil se estaba levantando 3000€ al mes sin trabajar a destajo. Eres un cachondo. También puedes decir que el gobierno empezó en 2018 con 33,2 y está en 31,5, vamos que la ha bajado a tiempos de burbuja sin estar en una burbuja.

P

#62 Todo el período está bastante en línea. Obviamente con la leche de la crisis.

a

Según el artículo los defectos de la economia son sus virtudes, poca industria, poca industria electrointensiva y poco comercio con China....vamos que los camareros nos estan salvando....no veo eso muy sano a medio plazo.