Hace 1 año | Por --724975-- a abc.es
Publicado hace 1 año por --724975-- a abc.es

La red de gasoductos y el hidrógeno verde barato de la Península Ibérica sitúan al país en una posición privilegiada para la exportación de energía en la próxima década.

Comentarios

ur_quan_master

#2 El mismo cuento de la lechera que nos querían contar los del fracking, ahora con hidrógeno.

Lo importante es que rulen los sobres.

g

#2 "Me recuerda mucho al cuento de la lechera."

No me acuerdo bien. ¿Termina cuando ella se da cuenta de que lo que está ordeñando es un toro?

Huaso

#2 además, según el plan para 2030 ningún conducto pasa por Madrid. Así que le veo poco futuro, sea lo que sea.

ioxoi

#2 de hecho, no está nada claro que el hidrógeno sea viable tanto por dificultades de almacenamiento y suministro como de eficiencia.
Hay que tener en cuenta que compite contra el resto de combustibles sintéticos que no tienen problemas de pérdidas por almacenamiento ni dificultades de suministro.

Duke00

#10 Que es viable es un hecho, pero el problema es profundizar en el tema y ver para qué es viable. Y hay industrias para los que es la mejor opción y otras opciones para las que no parece que tanto. En el último caso está por ejemplo el uso como combustible para vehículos privados.

Gry

#10 El resto de los combustibles sintéticos se producirán a partir del hidrógeno.

Y yo sigo pensando que es absurdo moverlo, lo que tiene más sentido es producirlo donde se vaya a utilizar.

ioxoi

#14 el uso de hidrógeno para los combustibles es una de las vías de producción, pero no la única.
De todas formas el problema del hidrógeno no es solo la eficiencia de la producción, sino que es aún más problemático el almacenamiento y transporte y las importantes pérdidas que esto supone en la actualidad.
CC #10

p

#10 por la dificultades de almacenamiento quieren poner gasoductos, una vez que empiecen a gasificar pozos en vez de quemar en antorchas el excedente de producción(a parte de los usos del hidrógeno el gas de síntesis de la gasificación será el vector intermedio entre el carbón y petróleo pesado a electricidad y calor) se exportará a más consumidores con su capacidad propia de almacenamiento.

Si el hidrógeno verde lo tiene complicado por la falta de infraestructura, las plantas de gasificación subterránea lo tiene peor, por la nula regulación y que es infraestructura totalmente carente de apoyo popular, hacen como con el gas natural cuando hay un corte de demanda, quemarlo en antorchas.

Trigonometrico

#10 De hecho compite contra los combustibles fósiles, y sale perdiendo. El hidrógeno es una estafa.
El hidrógeno actualmente lo están extrayendo del gas natural porque el hidrógeno de electrolisis es tan caro que nadie pagaría por él.

Mientras, en China están cubriendo el país de renovables.

España debería estar cubriendo los tejados de las casas con paneles fotovoltaicos, y exportando electricidad a Europa como los países árabes exportan petróleo.

D

#17 El hidrógeno actualmente lo están extrayendo del gas natural porque el hidrógeno de electrolisis es tan caro que nadie pagaría por él.

Falso, falso. Además tiene la ventaja de que el repostaje es mucho más rápido, la autonomía mayor y con hidrógeno de pueden hacer incluso combustibles sintéticos, así que hasta los coches actuales servirían, no haría falta cambiar el parque móvil.

Tiene muchas ventajas el hidrógeno, aunque esta un poco verde la infraestructura.

A día de hoy sería incluso más barato que el gas

Según la Agencia Internacional de la Energía, 1 kilogramo de hidrógeno verde, que contiene unos 33,3 kWh, cuesta entre 3,50 y 5 euros, lo que supone entre 0,10 euros/kWh y 0,15 euros/kWh.

https://www.google.com/amp/s/www.motorpasion.com/futuro-movimiento/espana-quiere-vender-hidrogeno-verde-a-1-5-euros-kilo-a-traves-mayor-hub-hidrogeno-renovable-mundo/amp

cc #3

p

#18 actualmente el amoníaco en fábrica, un ³/₁₇ de su peso en hidrógeno está a 280$ la tonelada, eso son 1700$ en puerto de otro país, si consideras que el precio del amoniaco sólo es el hidrógeno te sale el kg a 1,5$,(realmente el precio del hidrógeno a partir de fósiles es bastante más bajo)

Si pones ese amoniaco con el hidrógeno a 5€ directamente no comes, el 75% del nitrógeno de tu cuerpo sale del proceso Haber.

La otra forma de extraer hidrógeno actualmente es aprovechar en gas de escape de la producción de biocombustible para obtener CO₂, al destilar esos gases obtienes a mayores hidrógeno con el argón.

D

#19 el metanol es CH3OH, así que el hidrógeno es 4/32, esto es, 1/8 en peso.

Una birria, aunque lo pongas a 5 €€€ el kilo, saldría como a 0,6 por kilo

Parece que el resto de procesos serían los caros.

p

#25 lo malo es que el metanol es más una fuente de hidrógeno obtenida de hidrocarburos pesados o gas de síntesis de carbón que al revés(se puede obtener de gas natural pero hay que quemar parte del hidrógeno, falta carbono).

Trigonometrico

#18 Uf, pareces un comercial de Teletienda. Hacer combustibles sintéticos con hidrógeno es otro proceso añadido que encarecería más todavía el combustible. Y quemar combustible para mover automóviles es un atraso, es justo lo que se intenta evitar para frenar el cambio climático.

El hidrógeno no tiene ninguna ventaja, sólo es un intento de las petroleras de conservar su trozo de tarta.

Y lo que diga la agencia internacional de la energía sobre el precio de un combustible no tiene ningún valor. Me gustaría saber qué dice esa agencia de lo que vale el kwh de electricidad y compararlo con lo que nos están cobrando a los consumidores.

D

#20 El hidrógeno no tiene ninguna ventaja, sólo es un intento de las petroleras de conservar su trozo de tarta.

He dicho. Qué sabrán las petroleras esas

Y lo que diga la agencia internacional de la energía sobre el precio de un combustible no tiene ningún valor.

Ná, sabes tú mucho más.

Me gustaría saber qué dice esa agencia de lo que vale el kwh de electricidad y compararlo con lo que nos están cobrando a los consumidores.

Supongo que para ti los costes de transporte, distribución, primas a las renovables no competitivas, impuestos o IVAs para ti son costes que nos deberíamos ahorrar

Trigonometrico

#21 Pues espera a los costes de transporte, distribución y primas del hidrógeno no competitivo.

D

#22 ahora la solar ya no es no competitiva, sino la más barata.

Trigonometrico

#23 Para mi es lo mismo.

D

#24 pues eso, es posible que este tipo de combustibles puedan ser baratos en unos años

Trigonometrico

#26 En eso empezamos a estar de acuerdo, porque actualmente no lo son.

D

#27 no es que no lo sean, es que ni existen

Pero la tecnología ya se tiene

Trigonometrico

#28 Una tecnología ineficiente.

c

Joder con el titular y la entradilla.
Que lío con los tiempos verbales.

P

Todo muy bonito, hasta que te enteras que por los actuales gasoductos no se puede enviar hidrógeno.

https://forococheselectricos.com/2022/08/europa-hidrogeno-sustituir-gas-ruso-no-sabe-enviar-gasoductos.html

Vamos, que el negocio está en la instalación de su producción, cobrar las ayudas, y luego levantar todo y poner aerotermia.

Duke00

#9 Lo que dice ese artículo es directamente una manipulación del periodista que no entiende el artículo científico que intenta explicar. Entra en el enlace del artículo científico, léelo y verás que no tiene relación con lo que afirmas en tu comentario.

D

Yo creía que era la puta de Europa.

A

#1 Y lo va a serguir siendo.

De la generación de hidrogeno y su posterior venta al resto de la UE, el españolito medio no va a ver un duro... pero los de siempre (fondos buitre, consorcios internacionales, y amigos de las puertas giratorias) se lo llevarán crudo.

J

#3 Y las ganancias irán a paraísos fiscales, y de hay a fondos buitre y similares.

PeterDry

#1 Podemos ser la puta de Europa pero de las caras , que menos.