Hace 1 año | Por --726381-- a ugt.es
Publicado hace 1 año por --726381-- a ugt.es

El paro tecnológico en España está en aumento. A finales de julio la EPA mostraba que el número de parados en el Sector TIC ascendió a 31.000 personas, 8.800 más que a finales de 2021, describiendo una dirección contraria a del resto del mercado de trabajo, que registró un descenso de 184.000 desempleados. Por tanto, el supuesto pleno empleo atribuido a este sector es falso. Además, del total de personas en desempleo, 9.400 son mujeres, lo que también revoca los axiomas establecidos de la escasez de mujeres en los ecosistemas tecnológicos.

Comentarios

StuartMcNight

#2 Lo de leer ese titular/artículo y quejarse de que aparece la palabra “masculinizado” no debe ser ese “victimismo” del que hablas.

Victimización son los demás. Siempre.

Supongo que el resto de lo que cuenta el artículo también debe ser por esa palabra y su connotación inventada. ¿Salarios de mierda? Victimismo. ¿Más paro que en Europa? Victimismo.

Waves

#4 Pues yo creo que sí es un problema.

Cuando con 17-18 años tienes que elegir una titulación, vas a estar muy influenciado si hay un porcentaje abrumador del otro sexo.

Nunca veré mal que se intente que haya más mujeres que elijan ingeniería y ciencias.

Trigonometrico

#5 Lo dicho, victimismo.

D

#6 Totalmente, cada día se buscan algo nuevo. Como lo de, es que no referentes mujeres en tecnologícas, yo curro en videojuegos tengo cero referentes, no me hacen falta. No no, es que si no una mujer buena en informática yo no entro porque claro, quien me guía.. de verdad del genero tonto., pues mira a Ada Lovelace, hija de Lord Byron, que tenía la vida resuelta, matemática y es la creadora de la primera computadora mecánica, no necesitó referentes ni nada y vivió en el siglo XVIII, estudia matemáticas en ese siglo siendo mujer, y estas llorando porque es que como no hay mujeres en la facultad no estudio esa carrera. Pues mejor, porque si te rindes por esa tontería no llegarás a nada.

a

#5 Con 17 años estas muy influenciado a elegir títulos dominados por el otro sexo.
Luego eliges ingeniería y piensas que a las malas, te pasas por derecho/enfermería.

JungSpinoza

#7 Yo tuve tres novias seguidas de la facultad de turismo ... adivinad donde tomaba cafe.

m

#7 Con 17 años estas muy influenciado a elegir títulos dominados por el otro sexo.

No. O sea, no.

T

#5 Si para elegir tu carrera a estudiar, lo que deriva (al menos en intención) en tu carrera profesional, te decides a dar el paso o no en función de cuantos hay de tu sexo en la carrera/profesión, a ver que te siga sin ánimo de ofender: eres gilipollas.

No entiendo cuando dicen lo de "las mujeres no cursan carreras de ciencias porque no tienen referentes femeninos ¿ah, sí? ¿eso es lo que necesita alguien para optar por una carrera u otra? Quien sea tan influenciable para hacer esa elección en base a ese criterio en vez de otros como la vocación o las expectativas de una profesión con salida laboral y buen sueldo.

m

#15 Seamos sensatos, lo del los "referentes" no es más que una excusa que se inventaron las feministas para poder "explicar" las diferentes preferencias entre hombres y mujeres que demuestran lo muy equivocadas que están las teorías feministas. Antes acusaban al "patriarcado" de "impedir" a las mujeres algo (no sé el qué). Pero ante la evidencia de que cualquiera puede ponerse a estudiar lo que le dé la real gana (como ha sido así siempre), tenían que crear alguna otra excusa. No hay nada más aquí.

Es pura invención, pero en esto no es distinto del resto del feminismo.

T

#20 Si lo sé, sólo que prefiero decirlo de otra manera.

Pero aún así hay quien se deja influenciar por eso.

D

#15 Es la excusa, yo no necesité referentes de ningún tipo.

m

#5 Nunca veré mal que se intente que haya más mujeres que elijan ingeniería y ciencias.

Se puede hacer. Vas a la escuela de puericultura y lo echas a suertes. A una de cada tres la mandas a alguna ingeniería. Les va a encantar.

D

#5 Pues si haces eso eres del género bobito...
Ahh no, como no hay mujeres entonces pues no, no me meto en eso, quita quita.. menuda tontería

Nunca veré mal que se intente que haya más hombres que elijan enfermería y carreras humanitarias.. pero ehhh, no se hace, nunca nunca verás una crítica hacia un sector porque este esté feminizado... pero al contrario sí..
Ohh quiero ser enfermero pero como no hay hombres pues.. igual mis pelotas me impiden trabajar..
Chorradas de verdad.

D

#3 No, es una realidad, lo dice como algo negativo, o sea, que cierto sector de la población se interese más que el otro sector por un tipo de trabajo es malo siempre que ese sector sea el masculino, pero si es femenino no hay problema.

De existir una culpa de quien es. Yo estoy en el sector tecnológico y soy hombre, es mi culpa que mi hermana eligiese ciencias políticas y no una carrera tecnológica, es mi culpa que mi mujer estudiase historia del arte y no informática, es mi culpa que a mi empresa solo le lleguen un7% de los CVs de mujeres y hay 30% de mujeres incluida la CEO.

Es culpa mía y de todos los hombres, ¿verdad? no podéis entender que igual a la mayoría mujeres no se interesan por ese tipo de carreras, que queréis pastorearlas, no mira bonita, ¿derecho? ¿historia? no no, tú no sabes lo que quieres, tú quieres estudiar informática, ven que yo te digo lo que es mejor para ti que tu no sabes, mejor manejo yo tu vida así vas a vivir mejor... ¿es eso o qué?

Cansado ya de las chorradas de siempre, en mi sector se acepta cualquiera si el CV cumple..

m

#10 Un periodista, muy probablemente.

Vendemotos

Y qué haces, ¿las obligas a estudiar algo que no quieren estudiar?

Igual, llámame loco, muchas mujeres no estudian carreras tecnológicas simplemente porque no les interesa.

s

Pero si en las noticias sale cada dos por tres que en 5 años faltará 1 millón de informáticos

Robus

#8 No se yo que entienden por sector TIC.

Actualmente cuesta encontrar informáticos y cuando se consigue fichar a alguno al poco se va otro... hay mucha demanda.

De hecho, en mi empresa dan bonus por recomendar a conocidos si los acaban fichando.

Robus

#12 el salario medio de un Analista de Datos en España ha disminuido hasta los 26.000 euros/año

Tampoco entiendo que creen que es un analista de datos... pero esos sueldos son de becario.

eldarel

#14 Becario o recién entrado con su primer empleo.

m

#12 Uno de mis clientes ordenó el regreso a la oficina, y eso parece la huida de Egipto. El que puede irse, se va.

D

#12 que no, hombre, que no. Que se vaya gente por condiciones de mierda es normal. Pero hhoy en día hay empresas despidiendo "por motivos disciplinarios", es decir, porque sí.
No cuesta encontrar nada. Cualquier oferta tiene decenas de candidatos. Lo que cuesta elegir el perfecto cuando de entrada se han descartado al 99% de ellos por razones vanas.
Si te cuento yo algunas historias, flipas.

s

#29 ¿Seguro que ponéis "abstenerse mujeres"? roll

D

UGT: una organización que ha trabajado de manera constante e intensa para depreciar los salarios y las condiciones en las TIC, ahora escribiendo un artículo sobre lo mal que están.
Pues claro, genios. ¡Habéis tenido éxito!

Robus

Me gustaría saber lo que le puede pasar por la cabeza viendo esos datos y que no le parezcan raros... roll

ghazghkull

Que se pasen por donde yo curro nos falta de todo y el sueldo es bueno, con la oficina en Barcelona. Y no es una cárnica.

Eso sí, buen nivel de inglés y vas a tener que demostrar que conoces tu "zona de confort" muy bien

D

#22 Pero no digas "donde yo curro". Di el sitio para todos los que hayan escrito ahí y les hayan descartado sin leer el currículum digan: "pues te equivocas, chato".

t

No soy del sector, pero ¿Cuánto tendrá que ver la UGT en la parte de los bajos salarios?

eldarel

#9 Los convenios marcan los mínimos de salario.

D

Claro, el problema del paro tecnológico de las mujeres es por los hombres.
Bulo.

D

#1 No es que en el sector no las queremos, en el mío, videojuegos, lo ponemos en todas las ofertas, abstenerse mujeres.
Siempre con la misma historia.
Igual que desde hace años solo el 7% de los CVs sean de mujeres tiene algo que ver, no sé digo yo, si al final para que no demonicen el sector vamos a tener que ir a las universidades y a punta de pistola obligar a las mujeres a matricularse en una carreras que no quieren...

Nunca veo la misma noticia pero en enfermería, incluso en medicina llevan años siendo más mujeres, y ehh, si la mujer domina el sector no hay problema pero si lo domina el hombre ojocuidado que somos machistas.
De verdad, siempre votaré izquierda pero estas chorradas están haciendo que muchos se lo piensen.

m

¡Es terrible! Está masculinizado. Oh cielos qué horror.

D

#17 yo leo estos comentarios y solo pienso lo fuerte que ha pegado la escalada del odio en nuestra sociedad.
Ha tenido un éxito enorme.
Qué depresión me da, leches.
Perdona que haya colgado mi comentario del tuyo, que en realidad no tiene nada de especial, son la gran mayoría de los de la noticia, como se puede leer.

D

Hace un tiempo mi compañero y yo parábamos a las 3 de la tarde en un bar a tomar café antes de entrar a trabajar. En esa calle había (y hay) un aula de informática y una academia de peluquería. En el aula de informática apenas se solían ver en la puerta unos 3-4 chicos que salían a fumar o bien estaban fuera antes de entrar (no lo se) y la puerta de la academia de peluquería estaba atestada de chicas, quizás 15 mezcladas con algún chico.
En lugar de culpar de masculinización deberían de decir y hablar de la verdad. La peluquería es más accesible y fácil, además de que gusta más al sexo femenino. Los de UGT, como no, enchufados al hembrismo latente en la progresía (que no izquierda).

D

Las mariscadas que se pegan los de ugt también están masculinizadas y no parece importarles