mariKarmo

Ahora es el momento de entrar al juego. Cosa que pasa últimamente demasiado con los "AAA". Véase Starfield.

Hace mucho que ya no compro juegos "día 1" porque salen sin terminar. Ahora mismo, por ejemplo, estoy jugando al Lords of the Fallen (que salió hace ya unos cuantitos meses) porque con la cantidad de parches que le han metido decían que había ganado una barbaridad.

Si el juego es de Fromsoftware sí, DÁMELO EL DÍA 1 PERO YA.

jobar

#1 Se viene el 21 de junio.

mariKarmo

#2 setecientas docemil horas más

pedrario

#1 Pasa también mucho con los indie, hay muchos juegos que no paran de meter contenido y cambios durante años y años, como Stardew Valley.

Cuando un juego tiene éxito y sigue entrando dinero, lo siguen desarrollando, básicamente. Y de hecho es más fácil con los indie, porque sus expectativas económicas son menores, las empresas triple A no se conforman con un nivel bajo de ingresos, prefieren pasar cuanto antes al siguiente pelotazo, en CD PRoject estan ya con varios en Desarrollo, remake de The Witcher 1, The Witcher 4, un nuevo Cyberpunk, un nuevo juego de terror original llamado Hadar...con nuevos motores gráficos, mantener los viejos interesa menos.

mariKarmo

#5 Hay que diferenciar entre actualizaciones que añaden contenido al juego y actualizaciones que literalmente "arreglan" el juego (que es el caso de Cyberpunk, Starfield, Lords of the Fallen, etc...).

Stardew Valley salió perfecto al inicio. Las actualizaciones que han ido lanzando con el paso de los años ha sido para agregar contenido.

pedrario

#6 Estoy de acuerdo a grandes rasgos, Cyberpunk sin duda salió bastante mal al mercado y gran parte del trabajo ha sido arreglarlo, aunque también han agregado nuevo contenido como una expansión. Se han redimido un poco como ya pasó con No Man's Sky.

Eso sí, casi ningún juego sale perfecto, el Stardew también tuvo, y tiene con nuevo contenido, bugs, y gordos con crashes o muebles que "explotaban" segun recuerdo lol

Pero sí es cierto que de base suelen salir bastante funcionales, los problemas gordos vienen de avaricia de corporaciones muchas veces.

M

#5 #6 Las actualizaciones para meter más contenido son para mejorar la facturación del juego. En los juegos freemium se demostró que añadir nuevas funcionalidades hace retornar a muchos usuarios que dejaron el juego temporal o indefinidamente.

Cada añadido a un juego hace subir el número activo de jugadores, que tiende a ir hacia abajo conforme pasa el tiempo. La única forma de tener un nucleo de jugadores estable es añadiendo continuamente contenido nuevo, cada vez que se añade contenido hay un pico ascendente y la gráfica tiende a descender, se consigue una "gráfica horizontal de tipo sierra"

Por otro lado, mucho de este contenido es de pago, por lo que el juego aumenta su facturación por jugador y en cierta forma consiguen tener facturación recurrente, que es lo que todas las empresas querrían tener.


La estrategia de sacar un juego roto es para aliviar las tensiones de caja. Se han quedado sin dinero y tienen que facturar de alguna forma para seguir invirtiendo en el producto; entonces es cuando llegan las reservas, los kickstarter y en el peor de los escenarios posibles sacar el juego roto y que lo vayan comprando mientras les pedimos disculpas.

En este caso, extremo, la empresa prefiere vender ahora y conseguir dinero a sabiendas de que la publicidad va a tener un impacto negativo a largo plazo.

La última opción es lanzar un juego roto porque es el momento. Un PC fútbol salió completamente roto porque querían sacarlo antes del Madrid-Barcelona. Era el momento clave para lanzarlo.

pedrario

#12 Así es, aunque a mí no me llama mucho volver a jugar al Stardew Valley, no creo que haya cambiado tanto, sí que hay juegos a los que vuelvo, como Dwarf Fortress o Stellaris, en cuanto añaden alguna mierda nueva.

Aergon

#1 Si para ti es otro juego mas de tantos otros haces bien esperando. En cambio si además de alucinar con el trailer, gozarla con pelis como Akira, GitS, Bladerunner, 2001... tienes mas de un pj en el juego de mesa para mi si que mereció la pena desde el día uno, aun con todos sus bugs y corriendo con mi anterior portatil patatatilla.
Y en cuanto pueda mejorar la gpu de mi pc actual fijo que cae otra partida aunque ya llevo cerca de 2000 horas de juego gracias en gran parte a los cientos de mods que hay en Nexus.

P

#1 el CP 2077 y expansión lleva ya mucho tiempo estando bien de sobra.
Es verdad que mola esperar a que todo esté pulido, pero también es verdad que ahora resulta menos espectacular y chocante que hace tiempo

Pacman

#1 si te esperas un poco, lo regalaran en Epic Store

Enésimo_strike

#1 nota; eso nunca te pasará en un juego de Nintendo.

mariKarmo

#20 totalmente cierto. No he visto salir un juego de Nintendo.

No tengo en cuenta los Pokémons, que no son de Nintendo.

Heni

#7 Pues mal no les debió ir (noticia de hace 1 mes):

Los bancos europeos pagaron a Rusia más de 800 millones de euros en impuestos en 2023
https://www.businessinsider.es/bancos-europeos-pagaron-rusia-800-millones-euros-impuestos-1382912

juliusK

#12 No, si no digo que les fuese mal, digo que me sorprende que haya sido tanto tiempo después del comienzo de la guerra.

Heni

#3 El tema es que según lo explicas los rusos ya hicieron el embargo antes, y sí, yo también lo había leído, creo que con Ikea pasó lo mismo, con Lada los franceses la tuvieron que vender a saldo, creo que una planta de licuefacción de gas de unos 20.000 M de dólares también tuvieron que deshacerse los franceses la participación que tenían a bajo precio, etc... al final los rusos hicieron un embargo 'indirecto' según iban deshaciendo las inversiones los europeos, y a precio de regalo porque tenían que irse de Rusia para no recibir sanciones de los gobiernos de la UE, y los ruso aprovecharon

l

#10 No no, yo he entendido que es porque los yankis dijeron que o se largaban o las sanciones se las llevaban ellos. Y así fue, se largaron, y las que se querían quedar fueron sancionadas, hasta que se fueron todas.

Caravan_Palace

#6 me comentario es para avisar a #0 de que la noticia es duplicada.

Caravan_Palace

#6 me comentario es para avisar a #0 de que la noticia es duplicada.

M

#8 ¿Vas a dejar meneame?

Beltenebros

#13
Tu sentido del humor está al mismo nivel que el de tus comentarios.
lol

M

Y lo dicen después de la masacre del supermercado

Hijos de puta.

Beltenebros

#4
Bulos no, gracias.

M

#8 ¿Vas a dejar meneame?

Beltenebros

#13
Tu sentido del humor está al mismo nivel que el de tus comentarios.
lol

Heni

#1 En principio darnos el gallego

Estauracio

#2 Ya, ya, pero...

#2 Bueno, sí. Pero aparte del gallego, de los calamares a la romana y del programa Luar, ¿qué han hecho los romanos por nosotros?

Estauracio

#4 Educar a Gayoso.

tusitala

#4 Las calzadas, para emigrar por todo el imperio.

UnDousTres

#4 Llevarse todo el oro de nuestras montañas?

j

#7 Me parece que eso fué en Leòn.

UnDousTres

#10 Pues te parece mal ;), en Leon tambien fue, pero no solo fue.

En el territorio gallego están señaladas diecinueve explotaciones de oro, ocho de estas diecinueve minas se encuentran en la provincia de Lugo, en los municipios de Quiroga (con las minas de Montefurado, Toucedo, As Covas y Margaride), Folgoso do Courel (con las de A Toca, Torubio y Millares-Romeor) y Ribas de Sil (con la explotación a cielo abierto de O Covallón).

Otro centro importante para el imperio fue Ourense, provincia que podría tomar su nombre de la voz romana Auriense (ciudad del oro). Aquí se encuentran la mina de Os Biocos en el municipio de San Xoán de Río y la de Os Milagres, cerca de Baños de Molgas. Mientras que la comarca de O Carballiño cuenta con la última.


El rio Miño y alrededores tenia mucho oro.

https://minariasostible.gal/es/el-oro-del-imperio-salio-de-la-gallaecia-romana/

Heni

#3 Es un avión de 1995, no? joer, si a estas alturas aún no lo arreglaron... roll

Y se me hace raro que todos estos años la FAA no haya detectado hasta hace poco un error de ese tipo (por si me respondías que es que lo detectaron recientemente )

Heni

#12 Países con cobertura Unipay (con el sistema 'swift' chino), ver imagen.


*nota, China acepta rublos en sus exportaciones a terceros países que después usa para comprar una parte del gas y petróleo ruso(llegaron a un acuerdo de aprox. 50% rublos 50% yuanes), la otra parte China lo paga en yuanes que a su vez Rusia usará para comprar en China, y eso permite que Rusia pague a terceros países parte de sus compras en rublos, que estos países usarán para comprar en China (productos) o Rusia (gas, petróleo, trigo, etc.). No creas que el rublo tiene tan poco uso, unos 150 países no aplicaron sanciones a Rusia, eso sí, el rublo seguirá vivo sólo mientras siga vigente el acuerdo ruso-chino

Aokromes

#21 es curioso que no lo acepten ni brasil ni iran.

Heni

#23 En Brasil no es completa la adopción, pero sí en el 60% de los comercios:

https://m.unionpayintl.com/cardholderServ/globalCard/en/global_3/10040282?type=2

En Irán sí está disponible desde hace años:

https://financialtribune.com/articles/economy-business-and-markets/25731/unionpay-available-in-iran#:~:text=Long%2Dawaited%20Unionpay%20cards,between%20Iran%20and%20world%20powers.

Cogí la imagen de la wikipedia pero se ve que no está actualizada

Heni

A parte de que en la vida circularé por él, aprecio mi vida, qué os apostais que esta obra en particular va a tener 0€ de sobrecoste

Magia

Heni

#1 Técnicamente reduce el estado mayor y los envían al frente.

A muchos los tendrá que degradar (no hay tantas divisiones ni brigadas en el frente para tanto general) y se les asignarán unidades, ya con los coroneles va a ser un tetris encontrar un regimiento que darles el mando

Heni

#17 Por lo menos en lo de despoblar Ucrania lo están haciendo a un ritmo similar al Lituano:

Población Lituania:
- 1991 (caída URSS): 3,7 M
- 2023: 2.5 M y cayendo

La población se redujo un 32,43 %


Población Bielorrusia:
- 1991: 10,2 M
- 2023: 9.2 M

La población se redujo un 9.8 %


Pasa con los bálticos en general, el éxodo de población de las 2 últimas décadas es catastrófico... pero ayuda a mejorar los números del país, a menor población mayor Pib per cápita.


Tema complejo que no se puede reducir a Pib per cápita simplemente

ErJakerNROL35

#22 Supongo que si les cerramos la puerta a los bielorrusos, tampoco se irán a ningún sitio. Imagino que si Bielorrusia fuese un país dentro de la UE, experimentaría el mismo fenómeno.
¡Claro, preguntémosle a los lituanos si prefieren la libertad de emigrar o ser como los bielorrusos!
Otro gráfico sobre este tema. Ahora, solo combinar el PIB con la población hace que uno reflexione.

ErJakerNROL35

#22 Aquí tienes una gráfica que muestra la diferencia entre los salarios medios de los dos países.

Cehona

#10 Te olvidas de la reducción en un tercio en las pensiones, es como si en España pasarán de ser mileuristas a cobrar 666€ la cifra del diablo.
Ese bocado a mejorado las arcas públicas, así como la supresión de medicinas oncológicas.
Total, si se iban a morir igual.

Heni

#8 Dolar Blue
- 1 enero 2024: 1.025
- 22 mayo 2024: 1.255

* para los no entendidos 1255 pesos por 1 dólar, ergo cuanto más bajo el cambio mejor

Dólar BNA
- 1 enero 2024: 790,44
- 22 mayo 2024: 868,50

Inflación mensual
- enero 2023: 6.0%
- enero 2024: 20,6%

- feb. 2023: 6.6%
- feb. 2024: 13.2%

- marzo 2023: 7.7%
- marzo 2024: 11%

- abril 2023: 8.4%
- marzo 2024: 8.8%

el primer semestre en Argentina los últimos años siempre tiene baja la inflación(por debajo de 2 dígitos),después del verano es cuando se suele disparar hasta el 20 o 30% mensual. Por ahora tiene peores datos de inflación mensual que el anteror gobierno el año pasado y ya fueron malos, veremos como acaba el año.


% Pobreza

Datos de Abril:
La Argentina sumó 3,2 millones de nuevos pobres en el primer trimestre del año
https://www.infobae.com/economia/2024/04/15/la-argentina-sumo-32-millones-de-nuevos-pobres-en-el-primer-trimestre-del-ano/

Eliminas ayudas sociales, ayudas a comedores escolares, ayuda al tranporte, etc... ¿quién iba imaginar estas consecuencias?



"Grandes gestores" roll

Cehona

#10 Te olvidas de la reducción en un tercio en las pensiones, es como si en España pasarán de ser mileuristas a cobrar 666€ la cifra del diablo.
Ese bocado a mejorado las arcas públicas, así como la supresión de medicinas oncológicas.
Total, si se iban a morir igual.

Lenari

#10 ¿Este mensaje es de cachondeo?

Obviamente que el dolar blue ha subido. La inflación es enorme, ¡como no va a subir!. Y seguirá subiendo. La cuestión es que la inflación se está controlando, con lo cual cada vez va a subir más despacio y terminará estabilizándose.

La inflación se disparó de forma brutal a lo largo de 2023. Obviamente, si la controlas y logras que empiece a bajar, va a ir dando valores similares a los que tenía en algún momento mientras subía. Si empiezas a engordar, y luego adelgazas, pues tu peso mientras estás adelgazando será igual al que tuvieras en algún momento mientras engordabas, ¡¡oooh, chorpresa!! De tus propios datos, en marzo de 2024 ha logrado un valor similar al que tenía en abril de 2023. La diferencia es que en abril de 2023 se estaba disparando y subió exponencialmente durante el verano, mientras que en marzo de 2024 está en bajada. No es tan dificil de entender roll

Y sí, la pobreza ha subido. Pero controlar la hiper-inflación es prioritario. Es como el ejemplo que he puesto antes: si tienes cancer, lo primero es quitar el tumor, y la quimio te joderá otros aspectos de la salud, pero es lo que hay.

el primer semestre en Argentina los últimos años siempre tiene baja la inflación(por debajo de 2 dígitos),después del verano es cuando se suele disparar hasta el 20 o 30% mensual.

lol lol lol lol lol lol lol

La inflación lleva subiendo los últimos 20 años. Durante los últimos 4-5 años ha estado en torno al 50% ANUAL. Y antes también era alta, fue subiendo desde el 2000 en adelante, pero hablabamos de un 10%, un 20% o un 30% ANUAL.

Después del verano no se "dispara al 20 o 30% mensual". Eso fue en el 2023. Esos valores de inflación mensual implican que el país está en espiral de hiper-inflación, y de ahí ya no bajas. De ahí o metes medidas a lo bestia para controlar la inflación (que es lo que ha hecho Milei) o el país termina siendo el equivalente pobre de Zimbabwe, que es a lo que iba Argentina.

Heni

Por qué Boeing necesita un nuevo avión que no se estrelle, pronto

editado:
#1 te me adelantaste por segundos... las grandes mentes piensan... lol

D

#1 #2 #3 Me da que van a necesitar más de uno; para ser exactos una flota nueva, y valientes que se suban en ellos, jajajajaja.

Heni
Heni

Pregunta loca, si EEUU deja de pagar y debido a que tiene derecho de veto y no se le puede expulsar... por qué el resto de países no se van de esa ONU y montan una "Nueva ONU" sin EEUU e Israel (y los que quieran quedarse)... ahí lo dejo, Bender marcó el camino.

Yoryo

#9 La ONU BRIC's

jdhorux

#9 pero si no están USA no Israel, se quedan sin furcias