D

#c-93" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/2376073/order/93">#93 Eso estaría demasiado de puta madre para ser realidad jajaja. Pero es bastante dificil encontrar un puesto de trabajo así, pero vamos trabajar desde casa cobrando un sueldo extranjero (que suelen ser +3000€) debe ser algo parecido al paraíso.

#123 PHP principalmente, Python, JavaScript, Ruby, C# (aun que hace más de 2 años que no lo toco pro falta de proyectos). Esos son los que más toco, aun que conozco y utilizo muchos más, pero sin tanta experiencia como estos.

También he de decir que hace 5 años que no toco una cárnica, todo clientes directos, sueldos más altos y tal...

z

#50 En esa situación puedes trabajar para una empresa extranjera telemáticamente desde aquí.

D

#c-93" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/2376073/order/93">#93 Eso estaría demasiado de puta madre para ser realidad jajaja. Pero es bastante dificil encontrar un puesto de trabajo así, pero vamos trabajar desde casa cobrando un sueldo extranjero (que suelen ser +3000€) debe ser algo parecido al paraíso.

#123 PHP principalmente, Python, JavaScript, Ruby, C# (aun que hace más de 2 años que no lo toco pro falta de proyectos). Esos son los que más toco, aun que conozco y utilizo muchos más, pero sin tanta experiencia como estos.

También he de decir que hace 5 años que no toco una cárnica, todo clientes directos, sueldos más altos y tal...

z

#15 Con 3 años de experiencia en Java se puede superar ampliamente esa cifra en Barcelona...

D

#46 Hombre superar los 20.000€ No es tan dificil en España... Lo dificil es superar los 36k lol yo estoy en el límite y cambiar para mejorar el sueldo en España ya me va a ser imposible... Así que tocará irse de España en uno o dos años máximo.

z

#50 En esa situación puedes trabajar para una empresa extranjera telemáticamente desde aquí.

D

#c-93" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/2376073/order/93">#93 Eso estaría demasiado de puta madre para ser realidad jajaja. Pero es bastante dificil encontrar un puesto de trabajo así, pero vamos trabajar desde casa cobrando un sueldo extranjero (que suelen ser +3000€) debe ser algo parecido al paraíso.

#123 PHP principalmente, Python, JavaScript, Ruby, C# (aun que hace más de 2 años que no lo toco pro falta de proyectos). Esos son los que más toco, aun que conozco y utilizo muchos más, pero sin tanta experiencia como estos.

También he de decir que hace 5 años que no toco una cárnica, todo clientes directos, sueldos más altos y tal...

z

#50 Con que lenguajes y tecnologías trabajas?

z

#16 go to #32

z

#12 Parece que no has visto el video o tal vez estás banalizando la pena de muerte, la carcel y una fuerte opresión de la sociedad que te rodea. Piden que no se les trate como terroristas porque es así como se led trata en algunas sociedades/países.

z

Que sindicato recomendáis? Porque de CCOO he oído de todo menos bueno.

D

#14 CGT/CNT tal vez?

#15 Si, luego en los paros o huelgas no baja ni dios, asi nos va.

#18 Obviamente tendras que pensar como ellos para que te guste, no?

Yo lo que flipo que al renovar un convenio sea a la baja, que ya ni mantener lo que hay. Eso pasa en algun sector mas? Lo digo porque sobre todo viendo la basura de sueldos segun convenio que hay...

D

#16 CGT/CNT es un buen sindicato que vela por los intereses de (algunos) trabajadores... salvo que no pienses como ellos.

Galero

#18 ¿Nos das algún ejemplo que pueda respaldar esa afirmación?

poyeur

#18 ambos son sindicatos donde los compañeros se organizan entre iguales y en base a solidaridad y apoyo mutuo. Lo que viene siendo, o debería ser, un sindicato, que la gente a menudo piensa que son una especie de Legálitas o similar. Para ilustrarlo: http://www.cgtinformatica.org/content/no-somos-el-equipo

D

#16 Para que te guste no, para que te defiendan.

p

#21 Sin entrar en el fondo de tu opinión, parece que no tienes en cuenta lo básico del sindicalismo: Los sindicatos no son 'los que te defienden', sino 'donde los trabajadores (tú incluido) organizan su defensa".

No es el Equipo A que va a tu rescate. Al menos no los dos que te han recomendado. Los otros es otra cosa.

D

#24 Interesante, salvo porque el sindicalismo se ha convertido en una profesión especializada. Casi como el de opinar en Menéame, que es como un deporte de riesgo.

p

#31 Date cuenta que inicié 'sin entrar en el fondo de tu opinión', era un 'preargumento' a valorar. Y no, todo el sindicalismo no se ha profesionalizado, Tan fácil como preguntar a alguien que conozcas que milite en un sindicato que no sea como los dos que forman parte del imaginario general.

sharcashmo

#24 La solidaridad bien entendida siempre es cosa de dos.

Otra cosa es oenegeísmo.

D

#16 Cierto lo que dices de los paros y las huelgas. En las últimas huelgas/paros de informática estaba todo el mundo trabajando.

D

#27 Pues asi nos va que si no nos movemos nosotros... un dia nos cruzamos de brazos y se podria montar la de dios pero no.. al final el currela que trabaja en la contrata de la subcontrata pasa del tema por miedo a que le echen y pensando que total el no se va a quedar ahi para siempre.

Al final pasan los años y te das cuenta que saltar de puestos de trabajo "solo" sirve para mejorar salarialmente algo pero nada mas. A lo mejor tienes suerte y encuentras una empresa que te trata bien y tal, pero vamos...

Gayumbos

#16 Pero si es que el puto gobierno les ha dado el puto poder a la puta patronal, si se pueden negar a firmar el convenio y vamos todos a arrastrar el anterior (y eso AHORA, DESDE HACE UNOS MESES!, QUE ANTES NI ESO, TODOS AL GENERAL DE LOS TRABAJADORES SI NO SE FIRMABA!)

Sabes la fuerza que tiene un sindicato cuando la patronal tiene el 100% de la fuerza en la negociación y tus "peticiones" quedan a la altura de sugerencias? CERO FUERZA.


Dad gracias a la gente que votó al PP y a la gente QUE NO VOTÓ Y PERMITIÓ QUE CON ELLO SALIERA EL PP CON MAYORÍA ABSOLUTA, por que la ley que permite el poder total de la patronal, la han creado en su nombre. No se puede ser tan irresponsable y luego ir pidiendo explicaciones, la culpa es de los españoles que votan con el puto CULO.

Si no llega a ser gracias a un par de jueces que han anulado la invalidez de los convenios cuando caducan, hoy no quedarían convenios colectivos.

Y lo repito VOTANDO PP = SINDICATOS CON CERO PODER DE NEGOCIACIÓN. Tomad vuestra responsabilidad y no permiais JAMÁS que vuelva a ser votado el PP, con vuestro voto o con vuestra abstención, todo cuenta cuando solo se cuentas los votos emitidos.

sharcashmo

#61 #71 No estás muy informado, veo.

Negarse a firmar un Convenio se puede negar tanto la patronal como los sindicatos desde que la primera redacción del Estatuto de los Trabajadores en 1980, y desde entonces lo que ocurre es que arrastras el anterior.

A ese fenómeno se le llama "ultraactividad", ha existido desde que existen los Convenios Colectivos, y desde años antes que el propio PP.

Lo que sí legisló el PP es el final de esa ultraactividad, en la reforma de 2012. Tampoco es que el PSOE lo hiciera mucho mejor, la mayor reforma laboral desde 1980 es posiblemente la de 1994, del PSOE de Felipe González.

Por "el par de jueces que ha anulado de la invalidez de los convenios cuando caducan", imagino que te refieres a la sentencia del Tribunal Supremo de diciembre de 2014 (http://www.cgtcatalunya.cat/fedbanca/wp-content/uploads/2015/03/TSSocial-22.12.14-264-14-Ultraactividad.pdf). No es "un par de jueces", es la Sala de lo Social del TS, y además no anula la invalidez de los convenios sino que la ratifica, con la salvedad de que mantiene algunas de sus condiciones a los trabajadores que ya estaban en la empresa como condición más beneficiosa (incorporada a sus contratos). El Convenio como tal desaparece.

En cualquier caso eso no afecta al convenio del sector informático (el de consultoría y tal) porque afortunadamente en su artículo 5 dice que se mantendrá su vigencia hasta nuevo convenio (https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2009-5688) así que queda a salvo de la reforma del PP, que no tiene por tanto absolutamente nada que ver (esa reforma) con el poder que sindicatos tenga o deje de tener en la negociación.

D

#14 CGT

z

#16 En que país dices que "se propone penalizar el consumo elevado de energía en la factura"?
Porque en España, subiendo el coste de la parte fija y no del consumo, NO.

z

#13 No, el tanque tiene que estar a nivel de suelo. Nosotros tenemos unos 2500L.

#14 Puesto en practica en las afueras de Barcelona (huerto colindante a las cocheras de TMB).

LevNikolaievich

#15 Habría que verlo, me parece muy interesante esa posibilidad si dices que ya te ha funcionado.

z

#7 Recogiendo el agua de la lluvia la mayoria de años llega para regar el huerto todo el año.

Jiraiya

#11 Tendrías que tener un tanque bastante grande para que no te sobrase en época de lluvias y no te faltase en verano. Aguantará el techo el peso?

z

#13 No, el tanque tiene que estar a nivel de suelo. Nosotros tenemos unos 2500L.

#14 Puesto en practica en las afueras de Barcelona (huerto colindante a las cocheras de TMB).

LevNikolaievich

#15 Habría que verlo, me parece muy interesante esa posibilidad si dices que ya te ha funcionado.

LevNikolaievich

#11 Eso puede ser posible en la cornisa cantábrica, en el resto del pais (salvo zonas de microclima) ya te digo yo que no.

snd

A mi lo que me hace gracia es como pone la gente de fácil como es el campo y el cultivar, cuando la realidad es que a no ser que te gastes bastante mas de lo que costaría comprarlas directamente en la tienda no sale bien el invento. Un sistema autosostenible sale muy caro.

Las botellas y el abono... bueno. Las semillas, bueno... Pero nada mas con el coste del sistema de los tubos tienes para comer un par de años lo que fueras a cultivar. Lo tendrías que hacer de forma manual.


#11 De madrid para abajo dudo que tengas agua para que sobrevivan y den algo decentemente. Si eso solo en finales de otoño hacia principios de primavera. Como dicen, debes de tener un depósito o un sistema bastante grande para eso.

z

joder. Siempre me pierdo las manis. Alguien sabe como enterarse de manifestacione como la de La marcha de la desobediencia? Un calendario de manifestaciones?

z

#87 ¿Que caminos tienen puentes y tueneles para evitar fuertes desniveles y hacerlos así accesibles?

D

#88: En CyL la mayoría de caminos no tienen fuertes desniveles.

Esto es la Senda verde del Esgueva, que es accesible y no está construida sobre un ferrocarril:
https://maps.google.com/?ll=41.655419,-4.638419&spn=0.003275,0.004823&t=k&z=18&layer=c&cbll=41.655295,-4.638181&panoid=WWgXyXDMI1_7AWIIxOMk4g&cbp=12,49.56,,0,2.3
Eso si está bien, en cambio una hipotética vía "verde" Valladolid - Ariza sería un error, además de ser innecesaria, porque como dije, en CyL la mayoría de caminos son transitables.

Y insisto: no consumemos la estafa de 1985 con vías verdes, dejemos las vías donde están y luchemos por una reapertura.

z

#78 Ninguna de las infraestructuras que comentas han sido cerradas para sustituirla por una vía verde. Se han echo esas vías verdes para reutilizar una infraestructura abandonada. Son positivas porque reutilizan una infrastructura, fomentan el deporte y hacen accesible un entorno a personas disminuidas que dificilmente podrian llegar de otra manera.

Tus argumentos son en contra del abandono de esas infrastructuras, no en contra de las vías verdes.

D

#86: En la Ruta de la plata van a hacer una vía "verde", aún no está hecha, pero lo será al sur de Salamanca.

Y en general está previsto levantarla entera, junto con la de Valladolid - Ariza.

Son positivas porque reutilizan una infrastructura, fomentan el deporte y hacen accesible un entorno a personas disminuidas que dificilmente podrian llegar de otra manera.

Existen muchos caminos que pueden servir para eso mismo.

En cambio mantener las vías ayuda a que la gente se acuerde del robo cometido en 1985. Una vía verde sólo sirve para consumar un engaño.

Si de reutilizar la infraestructura se trata, hay una cosa llamada "vía azul" que consiste en reaprovechar la vía como tal, sin levantar los raíles, usándola para trenes turísticos con material preservado o bien con vehículos ligeros, a veces tan ligeros como una bici y cuatro hierros.

Desgraciadamente el Ministerio de fomento no acepta esta última alternativa y se empeña en que todo sean vías verdes.

Además, el nombre de "vía verde" debería estar prohibido porque engaña a la gente haciéndola creer que son ecológicas.

z

#87 ¿Que caminos tienen puentes y tueneles para evitar fuertes desniveles y hacerlos así accesibles?

D

#88: En CyL la mayoría de caminos no tienen fuertes desniveles.

Esto es la Senda verde del Esgueva, que es accesible y no está construida sobre un ferrocarril:
https://maps.google.com/?ll=41.655419,-4.638419&spn=0.003275,0.004823&t=k&z=18&layer=c&cbll=41.655295,-4.638181&panoid=WWgXyXDMI1_7AWIIxOMk4g&cbp=12,49.56,,0,2.3
Eso si está bien, en cambio una hipotética vía "verde" Valladolid - Ariza sería un error, además de ser innecesaria, porque como dije, en CyL la mayoría de caminos son transitables.

Y insisto: no consumemos la estafa de 1985 con vías verdes, dejemos las vías donde están y luchemos por una reapertura.

z

#61 Que le ves de malo a las vias verdes? Es una forma de reaprovechar a bajo coste una infraestructura que de otra manera se quedaria totalmente abandonada?

D

#67: Pues veo de malo que muchas veces son la consumación de una estafa hacia los ciudadanos. Y además, de verdes muy poco tienen.

La vía de tren "Valladolid - Ariza" se cerró con un informe que decía que había muchas pérdidas. Pues bien, para calcular la rentabilidad de esa línea se añadieron trabajadores que segúramente no estuvieran en esa línea (¡había trabajadores de electrificación!) y los datos de población eran 1/3 menores de la población actual, y se ignoraba la industrialización de Aranda de Duero y Valladolid.

También existen sospechas de que el cierre de la Ruta de la plata fue debido a que el yerno de Enrique Barón tenía autobuses en paralelo a esa línea de FC, y que por eso fue cerrada.

También está el caso de Torrevieja, que tuvo conexión por tren con Alicante, y ahora tienes que ir en autobús y contaminando.

Y por supuesto esas líneas verdes no son verdes, sino gris asfalto y gris contaminación, debido al transporte por carretera.

No os engañéis con las vías verdes: salvo excepciones (minas agotadas, ferrocarriles MUY secundarios), son una mierda.

z

#78 Ninguna de las infraestructuras que comentas han sido cerradas para sustituirla por una vía verde. Se han echo esas vías verdes para reutilizar una infraestructura abandonada. Son positivas porque reutilizan una infrastructura, fomentan el deporte y hacen accesible un entorno a personas disminuidas que dificilmente podrian llegar de otra manera.

Tus argumentos son en contra del abandono de esas infrastructuras, no en contra de las vías verdes.

D

#86: En la Ruta de la plata van a hacer una vía "verde", aún no está hecha, pero lo será al sur de Salamanca.

Y en general está previsto levantarla entera, junto con la de Valladolid - Ariza.

Son positivas porque reutilizan una infrastructura, fomentan el deporte y hacen accesible un entorno a personas disminuidas que dificilmente podrian llegar de otra manera.

Existen muchos caminos que pueden servir para eso mismo.

En cambio mantener las vías ayuda a que la gente se acuerde del robo cometido en 1985. Una vía verde sólo sirve para consumar un engaño.

Si de reutilizar la infraestructura se trata, hay una cosa llamada "vía azul" que consiste en reaprovechar la vía como tal, sin levantar los raíles, usándola para trenes turísticos con material preservado o bien con vehículos ligeros, a veces tan ligeros como una bici y cuatro hierros.

Desgraciadamente el Ministerio de fomento no acepta esta última alternativa y se empeña en que todo sean vías verdes.

Además, el nombre de "vía verde" debería estar prohibido porque engaña a la gente haciéndola creer que son ecológicas.

z

#87 ¿Que caminos tienen puentes y tueneles para evitar fuertes desniveles y hacerlos así accesibles?

D

#88: En CyL la mayoría de caminos no tienen fuertes desniveles.

Esto es la Senda verde del Esgueva, que es accesible y no está construida sobre un ferrocarril:
https://maps.google.com/?ll=41.655419,-4.638419&spn=0.003275,0.004823&t=k&z=18&layer=c&cbll=41.655295,-4.638181&panoid=WWgXyXDMI1_7AWIIxOMk4g&cbp=12,49.56,,0,2.3
Eso si está bien, en cambio una hipotética vía "verde" Valladolid - Ariza sería un error, además de ser innecesaria, porque como dije, en CyL la mayoría de caminos son transitables.

Y insisto: no consumemos la estafa de 1985 con vías verdes, dejemos las vías donde están y luchemos por una reapertura.

z

Ahora queda por determinar qué se hará con los 15 kilómetros de vía desmantelada y con todos los puentes y pasadizos levantados para esta descomunal infraestructura.
Que hagan una via verde.

D

Si ya no es que desmantelen la línea... ¡Es que sólo van a aprovechar los raíles y cuatro cosas más!

El resto lo desguazan y no podrá ser reaprovechado. Y hablamos de una línea que no tuvo la oportunidad de poder funcionar bien, porque la estación final estaba en medio del campo y había un transbordo en Pinto.

#57: Eso me temo que harán, otra vía tonta de esas. Como odio las vías verdes... encima las venden como algo medioambiental.

#11: Poco pasará ese tren... ADIF ha destruido el FC Santander - Mediterráneo para ganar cuatro duros con la venta de chatarra.

z

#61 Que le ves de malo a las vias verdes? Es una forma de reaprovechar a bajo coste una infraestructura que de otra manera se quedaria totalmente abandonada?

D

#67: Pues veo de malo que muchas veces son la consumación de una estafa hacia los ciudadanos. Y además, de verdes muy poco tienen.

La vía de tren "Valladolid - Ariza" se cerró con un informe que decía que había muchas pérdidas. Pues bien, para calcular la rentabilidad de esa línea se añadieron trabajadores que segúramente no estuvieran en esa línea (¡había trabajadores de electrificación!) y los datos de población eran 1/3 menores de la población actual, y se ignoraba la industrialización de Aranda de Duero y Valladolid.

También existen sospechas de que el cierre de la Ruta de la plata fue debido a que el yerno de Enrique Barón tenía autobuses en paralelo a esa línea de FC, y que por eso fue cerrada.

También está el caso de Torrevieja, que tuvo conexión por tren con Alicante, y ahora tienes que ir en autobús y contaminando.

Y por supuesto esas líneas verdes no son verdes, sino gris asfalto y gris contaminación, debido al transporte por carretera.

No os engañéis con las vías verdes: salvo excepciones (minas agotadas, ferrocarriles MUY secundarios), son una mierda.

z

#78 Ninguna de las infraestructuras que comentas han sido cerradas para sustituirla por una vía verde. Se han echo esas vías verdes para reutilizar una infraestructura abandonada. Son positivas porque reutilizan una infrastructura, fomentan el deporte y hacen accesible un entorno a personas disminuidas que dificilmente podrian llegar de otra manera.

Tus argumentos son en contra del abandono de esas infrastructuras, no en contra de las vías verdes.

D

#86: En la Ruta de la plata van a hacer una vía "verde", aún no está hecha, pero lo será al sur de Salamanca.

Y en general está previsto levantarla entera, junto con la de Valladolid - Ariza.

Son positivas porque reutilizan una infrastructura, fomentan el deporte y hacen accesible un entorno a personas disminuidas que dificilmente podrian llegar de otra manera.

Existen muchos caminos que pueden servir para eso mismo.

En cambio mantener las vías ayuda a que la gente se acuerde del robo cometido en 1985. Una vía verde sólo sirve para consumar un engaño.

Si de reutilizar la infraestructura se trata, hay una cosa llamada "vía azul" que consiste en reaprovechar la vía como tal, sin levantar los raíles, usándola para trenes turísticos con material preservado o bien con vehículos ligeros, a veces tan ligeros como una bici y cuatro hierros.

Desgraciadamente el Ministerio de fomento no acepta esta última alternativa y se empeña en que todo sean vías verdes.

Además, el nombre de "vía verde" debería estar prohibido porque engaña a la gente haciéndola creer que son ecológicas.

z

#87 ¿Que caminos tienen puentes y tueneles para evitar fuertes desniveles y hacerlos así accesibles?

z

#15 "En España ya que en lugar de cárceles parecen hoteles". Aparte de en la tele has visto una carcel en tu vida?

z

#50 Lo de la lavadora lo hemos pensado. Pero no hay manera facil de que la lavadora coga un agua de un tipo u otro según la etapa del lavado.

D

#56 Las lavadoras japonesas si teien en cuenta eso.
Las de aqui tendrias que meter un micro controlador y dos valvulas ,el micro controlador el momento cuando la lavadora coje el agua como arranque y selecion agua sucia y luego cuando vacie la bomba como evento para cambio a agua limpia en el lavado con un reset en el momento que desboquea la puerta.
No es dificl pero hay que saber programar un pic y usar opto acopladores para los sensados.

z

#9 Yo en mi casa he instalado una bomba que recoge gran parte del agua de la ducha y la guarda en un depósito que luego llena la cisterna del bater.

D

#18 Los calculos los hacen ellos.
Mejor es el sistema japones que reusa el agua para el pre lavado.
¿Los filtros cuanto valen?
Yo tengo pozo asi que el agua la pago en forma de eletricidad para bombearla y sale mas barato esos si son sobre 700e cada x años en forma de mantenimientos que ago yo.

El ultimo meti un presostato digital para poder cambair la presion segun necesidades y asi bajo el consumo.
#49 tambien podrias usar ese agua en la lavadora en el prelavado.

D

#50 Dicen que tienen una instalación donde ahorran 51.000$ al año
http://orbital-systems.com/results/ribersborgs-open-air-bath/

Algunos usuarios tampoco se fiaban en reddit de que el filtro consiguiera potabilizar agua al momento a un bajo coste de energia
http://www.reddit.com/r/technology/comments/1qdnkj/waterrecycling_shower_cuts_bills_by_over_1000/?sort=confidence
Dicen que se amortiza en 2 años. Aqui tienes la estimación de un usuario:
http://www.reddit.com/r/technology/comments/1qdnkj/waterrecycling_shower_cuts_bills_by_over_1000/cdc1mua

Una solución más simple sería tener la posibilidad de elegir cuando reusar el agua y cuando usar agua limpia. Así uno podría estar 10 minutos bajo agua caliente reusada, y usar la limpia al final.

D

#51 5 años sin contar averias y los fitros a 500e por que aqui no te van hacer descuentos en eso ,amortizar eso va costar y mucho.
Sale mas acuento poner paneles solares y luego el agua usarla para la lavadora cisterna y con filtros normales.

D

#53 Depende. Veremos cuanto cuesta el litro de agua dulce en el sur de españa dentro de 30 años.

D

#54 El agua la siges usando asi que no la pierdes y es mas facil de amortizar encima estamos en españa con mas horas de luz ultiles.

z

#50 Lo de la lavadora lo hemos pensado. Pero no hay manera facil de que la lavadora coga un agua de un tipo u otro según la etapa del lavado.

D

#56 Las lavadoras japonesas si teien en cuenta eso.
Las de aqui tendrias que meter un micro controlador y dos valvulas ,el micro controlador el momento cuando la lavadora coje el agua como arranque y selecion agua sucia y luego cuando vacie la bomba como evento para cambio a agua limpia en el lavado con un reset en el momento que desboquea la puerta.
No es dificl pero hay que saber programar un pic y usar opto acopladores para los sensados.

z

#18 Más de una operadora ha itentado hacer una maniobra sucia contra Guifi.net pero ya es demasiado grande, ya no pueden hacer nada.

o

#22 Me alegro.

#26 Ojalá.

z

#8 Me he logueado solo para decirte que yo si me voy a dormir pensando en que tengo que madrugar a X hora me despierto antes de que suene el despertador. El problema es que no suelo ser muy exacto (media, una o dos horas antes lol) y me despierto con la sensación de no haber descansado realmente por estar "pendiente de la hora" en vez de dormir relajado lol.

z

Pues los que son enfermos terminales sí deberían liberarles...

dreierfahrer

#3 Evidentemente, no veo que hacen en la carcel.

z

#23 En la vía publica puedes grabar todo lo que quieras, incluyendo a las fuerzas del orden. Otra cosa distinta es difundir esas imágenes.

z

#11 Sea lo que sea bajo ninguna circunstancia se debería haber tratado así al niño.

arameo

#11 A parte de lo que han aputado #12 y #14 te digo algo más, si la madre fuera tan arpía no creo que un niño de eda edad luchara para que no lo apartaran de ella, porque según he leido cuando iban a buscarle a su casa se escondía hasta que se largaban, lo más probable es que su padre sea un hijo de puta y la policía no lo es menos dado el trato que ha dispensado al pobre chaval, si hubiera sido miembro de la cosa nostra lo habría tratado mucho mejor.
#13 Por lo que se ve el chico no quiere irse con el padre, no lo llames mierda ni chorrada, llamalo maltrato infantil y estarás mucho más cerca de la verdad.

z

¿? Porque se ha quitado el casco?