v

#71  Y en tu caso deben ser hermanos

v

Ya que el empresario se queda con la plusvalía generado por el trabajador, habría que pensar que tomarse un café no compensa esa apropiación de lo generado por trabajo ajeno, tendría que haber recuperado bastante más cosas y escaquearse tanto como pueda para que realmente se iguale lo que percibe con lo que genera.

U5u4r10

#33 La plusvalía son los padres. 

v

#71  Y en tu caso deben ser hermanos

v

#2 Me pusieron las dos dosis en cuanto comenzó la epodemia. Es dificil comprender que no se extienda mas esa vacunación y asumir cierta fatalidad.

Alakrán_

#4 Sobre todo que estamos hablando de una vacuna más que probada, y que una gran parte de la población la tiene puesta, los mayores de 45 años, luego al desaparecer la viruela humana dejaron de ponerla.

v

Asume que la gente no trabaja porque vive mejor en el paro, y la solución es empobrecer a los trabajadores, dicho sin eufemismos aterrorizar a las trabajadoras que han sido expulsadas del «mercado de trabajo». Pudiendo haber medidas mucho más eficaces como trabajos con salarios dignos, prohibir el despido libre y cargar a los beneficios empresariales cargas en función del número de parados para que la clase empresarial se haga cargo del empobrecimiento en función de los ciclos económicos. Y esto que solo afecta en parte al excedente social no es ni el socialismo ni el comunismo que se le achaca al gobierno social liberal del estado español que como se ve en esta medida gobierna para una minoría.

t

#11 Yo he conocido algún caso en que se toma el paro como unas "vacaciones". Empleado y empleador pactan irse por un añito. El empleado gana un año de vacaciones pagadas, y el empleador gana la extinción de la antigüedad. Win-Win. El único perdedor acaba siendo el estado.

Y con esta nueva normativa, lo único que conseguirán, serán vacaciones algo más cortas, pero más apetecibles todavía para el empleado.

La única política real que le funciona al estado, son los cursillos para los parados, pero estos cuestan pasta

Alakrán_

#20 ¿en ese caso el empresario no paga indemnización? Ese tipo de maniobras son muy cantosas.

t

#24 Sí, pero siempre se puede negociar el despido. siempre que el empleador arregle los papeles del paro.

v

#1 Es cierto que no lo entiendes, con la prep la practica no es de riesgo, igual que con condon la práctica no es de riesgo. Respecto al resto de infecciones, el condon exige el pene erecto para su uso e incluso con condon se pueden transmitir por simple contacto con lo que su eficacia baja. Tomando prep te realizas analisis cada poco que permite detectar y tratat esas infecciones.

v

Habla de una aproximación histórica desmintiendo la versión bíblica de su papel con imaginaciones del autor. Primero habría que demostrar la existencia histórica del tal Jesucristo para poder explicar la supuesta actitud de Pilatos. En fin, hablar de historias para contar cuentos...

xyria

#3 Te faltó lo de los seres imaginarios.

v

#33 el comunismo no es una creencia ni una religión, y mucho menos es idealista... tampoco se puede probar que el comunismo sea falso, de hecho la mayor parte de la existencia humana se ha dado bajo lo que se llama el comunismo primitivo y en la etapa actual no ha llegado a haber comunismo. Las experiencias socialistas, o de inicio del comunismo o como se prefieran llamar tampoco pueden tildarse de falsas, pues existen y han existido. Si hablamos de las experiencias históricas fallidas (que no todas lo han sido), entraríamos tambien a poder valorar los triunfos y fracasos del capitalismo, que para una minoría son triunfos y fracaso y sufrimiento para la gran mayoría. Esto enlaza con la visión de los llamados ultracatólicos que quieren volver al voto censitario y más allá de creer en trozos de madera creen y mucho en el dinero que acaba en sus bolsillos.

v

¿Cuál será el motivo de que no propongan reducir el improductivo gasto militar en vez de aumentarlo? ¿O detraer del presupuesto de la casa real? ¿Estas partidas no aumentan el déficit? ¿No puede ligarse la cotización para la seguridad social de las empresas a sus beneficios y no solamente al número de empleados? ¿Si se aumenta la renta del trabajo no se puede equilibrar al aumentar a su vez las cotizaciones? Cualquiera podría pensar que esa gente sufre de cierto sesgo...

v

#5 y llevándolo al absurdo suena ridículo... Pero preguntarle al personal sería algo básico. Todos estos actos se llevan a cabo en la oscuridad, solo se anuncian partes interesadas de lo acordado y con claros sesgos favorables.

v

Las revisiones con Prep no son solamente para evaluar daño renal, se realizan cribados de infecciones de transmisión sexual ademas el condón no protege en todas las prácticas y momentos en el acto sexual, la prevención no puede reducirse solo al condón y la prep con cribados supone una medida bastante más profunda.

C

#2 yo tomo prep y me hago tests cada 3 meses. Antes de eso me hacía tests con mucha menos frecuencia, así que si pillara algo se puede tratar y parar los contagios mucho más rápido que antes. Y sinceramente, solo he conocido 2 personas que usen condones para el sexo oral por ejemplo.

maria1988

#92 La tasa de transmisión de la mayoría de ETS es bajísima con sexo oral. Con penetración vaginal los riesgos son más altos, y con la anal se disparan.
No solo está el VIH.

C

#107 suelo preguntarles sobre cualquiera de estas cosas en la clínica y si no recuerdo mal, es verdad que la clamidia y la hepatitis se transmiten muy poco por sexo oral y el vih aún menos. Sin embargo clamidia y sífilis se transmiten bastante a menudo por sexo oral. Menos que de otras formas eso sí, pero es considerable.

v

Antibiótico español, tendre que pedirlo que no se ya como quitarme esta españolidad impuesta de encima, y mira que me cago en esa españa mas que Pepe Rubianes...

v

#25 Medida motivada para aminorar las sanciones de la llamada comunidad internacional, es decir une medida de economía de guerra, es un sentido muy diferente a que esa medida la tome uno de los países que decide sancionar.

v

#4 El árbol de Gernika no tiene atribuciones mágicas ni de fé, representa que originariamente las juntas se reunían a su sombra, da igual que sea el primero, o su bisnieto.

v

#1 Es que sería incorrecto, ya que todos los hombres que tienen sexo con hombres (que parece ser el más afectado por los brotes de viruela de mono) no son homosexuales, los hay bisexuales junto a personas que tengan contactos más o menos esporádicos. Además me imagino que se incluirá a las prostitutas. Realmente el factor me imagino que será el hecho de mantener más contactos sexuales con mayor cantidad de parejas por encima de la orientación sexual. 
Respecto a la educación sexual, el condón no es la única alternativa ni es siempre efectiva, ya que requiere de que haya una erección que en un encuentro sexual no tiene porqué estar siempre presente y la penetración no es la única práctica en la que se presenta riesgos. Por eso en las estrategias de profilaxis existe además del preservativo, la prep, las vacunaciones y por supuesto a posteriori los cribados para detectar infecciones. Si existe una profilaxis para la viruela mediante la vacunación simplemente hay que añadirla como medida.

v

#26 claro que no puedes autodefinirte ni autodeterminarte, para eso esta el estado, dios, los hombres... Para definir de manera coercitiva a los demás... En fin...

v

#10 Todo eso de la libertad de unirse a la OTAN suena muy bien en abstracto sin tener en cuenta las relaciones imperialistas... mucho más cuando uno se entera que tanto la URSS como la federación rusa intentaron entrar en la OTAN, el contínuo rechazo de esta junto a todas sus operaciones militares demuestra que no tiene un caracter defensivo, sino ofensivo.
https://sevilla.abc.es/xlsemanal/historia/rusia-otan-union-sovietica-putin-historia.html

v

#168 No sé que tendrá que ver la OTAN con la ayuda en desastres naturales, mucho menos para asignarles un 2% del PIB en armamento que tampoco servirá para ayudar en emergencias, si en cuanto a ayuda en emergencias te refieres a la UME, esta podría organizarse de manera no militarizada.

Mi objetivo no es cuadrarle las cuentas al PSOE, simplemente indicar que puede haber un cambio de directrices y estrategia que asegure la salud y la vejez a la población.

v

#34 se pueden detraer denlas partidas para el ejercito,otan, casa real y creando cargas a la banca que recibió ayudas y no las devolvió

torkato

#163 Las partidas para el ejército y la OTAN no se deben eliminar. Tener un ejército que garantice la defensa es algo muy necesario, y además, ya no solo militarmente si no también para catástrofes naturales o situaciones de emergencia (por ejemplo, en los tiempos mas crudos de la cuarentena el ejército ayudaba en hospitales y otros servicios públicos)

Casa real de acuerdo, pero sigues sin solucionar el problema, solo aportas unos granos mas al granero. La devolución del dinero de la banca también de acuerdo, pero tampoco soluciona el problema (la seguridad social tiene déficits anuales de 20.000 millones y el rescate a la banca fueron 60.000 millones) y en tres años estarías igual, pero sin la excusa de la banca.

v

#168 No sé que tendrá que ver la OTAN con la ayuda en desastres naturales, mucho menos para asignarles un 2% del PIB en armamento que tampoco servirá para ayudar en emergencias, si en cuanto a ayuda en emergencias te refieres a la UME, esta podría organizarse de manera no militarizada.

Mi objetivo no es cuadrarle las cuentas al PSOE, simplemente indicar que puede haber un cambio de directrices y estrategia que asegure la salud y la vejez a la población.

v

#10 La seguridad social no es una empresa, ¿acaso no deberían quebrar el ejercito y la casa real? Incluso si financiarlo fuese un problema sera preferible un sacrificio por la sanidad y las pensiones que para financiar a la organización terrorista OTAN.

D

#21 te estás confundiendo mezclando tantas cosas.

A la seguridad social aportamos los trabajadores de una manera o ligatoria parte de nuestro salario con la "promesa" de tener una pensión en el futuro, en relación a lo aportado.

Luego empiezan a pagarse cosas de sea bolsa que no son pensiones de trabajadores, son ayudas sociales.

Después te dicen que, oye, mira que las cuentas de la seg social van la, que vamos a su ir años de cotización, que vamos a recortar pensiones y tal.

Luego vuelven a su ir un 15% las pensiones (no son pensiones ya que no las han trabajado, son ayudas a la pobreza) de gente que no ha cotizado, mientras que los que pagamos la juerga de la compra de votos vemos cómo no podemos dejar de aportar sabiendo que no vamos a pillar, y que de nuestras aportaciones de están beneficiando los que no han aportado, ahondado más aún en la quiera técnica del sistema.

Esas ayudas deben pagarse con cargo a los presupuestos Generales, no contra la seguridad social.

Lo que están haciendo ni es lógico, ni es justo.

Chao

Morrison

#22 A la seguridad social aportamos los trabajadores de una manera o ligatoria parte de nuestro salario con la "promesa" de tener una pensión en el futuro, en relación a lo aportado.

Incorrecto, el sistema pensiones está basado en el sistema solidario, en el cual una parte de tu salario, va para pagar las pensiones de los pensionistas actuales, tal y como los trabajadores del futuro pagarán la tuya.

D

#28
Ahora miramos a la luna y no al dedo?

Te lo compro, es así, pero no a pagar las "pensiones" de quién no ha aportado.

Morrison

#29 Claro, le vas a quitar la pensión a un ama de casa porque para ti "no ha aportado". ¿Todavía te planchan las camisas?

D

#40 correcto, no ha aportado a las cuentas de la seguridad social.

Morrison

#41 Claro que ha aportado, de forma indirecta su trabajo en casa ha permitido que otras personas puedan conciliar y trabajar.

Y

#28 Tal y como los trabajadores del futuro pagarán la tuya.

Mucha fe tienes...

Morrison

#35 No es fe, es la definición del sistema actual. Los supuestos de futuro, ya son otra cosa.

torkato

#28 El problema viene cuando en el futuro hay ms pensionistas que trabajadores, y con salarios mas bajos.

Ahí es cuando se va a producir un auténtico cataclismo económico.

Morrison

#37 Pero estamos hablando de ahora, no del futuro.

torkato

#45 Pero habrá que pensar en el futuro ¿no? Anticiparte y prevenir los problemas para que no sucedan antes de que sea demasiado tarde.

Que eso es precisamente lo que mas falla aquí, el cortoplacismo político y económico.

Morrison

#50 Si, una de las opciones es subir sueldos para que aumenten las cotizaciones y se reduzca el déficit, o como está pasando ahora por el aumento de cotizantes.

pys

#28 Un sistema solidario por definición tiene que ser voluntario. Si no hay voluntariedad, no hay solidaridad.

Fun_pub

#28 Vale, aceptemos lo de los pensionistas actuales.

Pero ya me dirá qué tiene que ver pagar con este sistema las rebajas de las cotizaciones de los nuevos autónomos, porque lo que se paga es la aportación. Unos pagan menos y lo que faltaba se pagaba con lo aportado por los trabajadores.

c

#22 Pensión no contributiva no implica solo no haber cotizado, significa también no haber cotizado los años mínimos para tener derecho a una pensión contributiva, que son 15 años. Incluso puedes haberlos cotizado y no cumplir con los dos años de cotización dentro de los 15 anteriores. Puedes haber trabajado desde los 20 hasta los 50, quedarte en paro, y no encontrar más trabajo antes de la edad de jubilación.

D

#36 casos anecdóticos. La inmensa mayoría ha pagado poco o nada.

#22 te cuento un caso de hace años: pareja mayor Argentina con una hija aquí. Les pilla el corralito. Malvenden lo que les queda. Se vienen aquí a malvivir 10 años a casa de la hija porque, con un perfecto conocimiento del sistema saben que a los 10 años cada uno tendrá su pensión contributiva a la llegada de la jubilación. Ni un día trabajaron ni aportaron absolutamente nada.
Pero pobrecitos oye, que no darles una pensión es facha.

D

#129 al final no deja de ser una renta básica universal para viejos, que podemos estar de acuerdo en ella o no, lo que no voy a admitir es que se considere una pensión y salga de las cotizaciones de los que sí aportan, para que luego encima nos digan que el sistema está quebrado y hay que trabajar hasta los 93

No es ni lógico ni justo.

c

#129 En todo caso sería no contributiva. Yo también puedo contar casos de personas que han contribuido más de 10 años y se quedan con la no contributiva, bastantes. No es anecdótico.

D

#137 correcto, eso quería decir, no contributiva

torkato

#21 No es una empresa pero necesita dinero pera funcionar. Si la vaciamos habrá que seguir poniendo mas dinero que se tendría que obtener retirando de otras partidas o aumentando los impuestos.

D

#34 una opcion c) que quiebre y que los que estamos poniendo pasa no recibamos nada o muy poco

torkato

#39 Yo eso es algo que doy por sentado así que estoy intentando ahorrar para una vivienda, ya que dudo que vaya a tener una paga en jubilación a este ritmo.

D

#47 esto es el sistema de la rana en la cazuela. Nos calientan poco a poco hasta que nos cuecen, y no saltamos

v

#34 se pueden detraer denlas partidas para el ejercito,otan, casa real y creando cargas a la banca que recibió ayudas y no las devolvió

torkato

#163 Las partidas para el ejército y la OTAN no se deben eliminar. Tener un ejército que garantice la defensa es algo muy necesario, y además, ya no solo militarmente si no también para catástrofes naturales o situaciones de emergencia (por ejemplo, en los tiempos mas crudos de la cuarentena el ejército ayudaba en hospitales y otros servicios públicos)

Casa real de acuerdo, pero sigues sin solucionar el problema, solo aportas unos granos mas al granero. La devolución del dinero de la banca también de acuerdo, pero tampoco soluciona el problema (la seguridad social tiene déficits anuales de 20.000 millones y el rescate a la banca fueron 60.000 millones) y en tres años estarías igual, pero sin la excusa de la banca.

v

#168 No sé que tendrá que ver la OTAN con la ayuda en desastres naturales, mucho menos para asignarles un 2% del PIB en armamento que tampoco servirá para ayudar en emergencias, si en cuanto a ayuda en emergencias te refieres a la UME, esta podría organizarse de manera no militarizada.

Mi objetivo no es cuadrarle las cuentas al PSOE, simplemente indicar que puede haber un cambio de directrices y estrategia que asegure la salud y la vejez a la población.

a

#21 tenemos 20 manzanas, vamos a pagar 21 a todos ellos.

v

#40 Evidentemente los sectores más concienciados y más organizados consiguen mejores condiciones, respecto a los modelos, no existe solamente el de CCOO/UGT y el resto, hay gente que defendemos que la protesta tiene que tener a la asamblea de trabajadores de fabrica/sector/territorio como base, y que en cuanto sea necesaria la solidaridad, esta se realice a través de este marco y no el corporativo sindical.

Respecto a las buenas condiciones en el contexto actual estas están desapareciendo rápidamente y el modelo de ELA de primar la movilización a nivel de centro de trabajo y crear convenios de empresa es muy débil en esa situación.

PD: Las cajas de resistencia fuertes, como la llamas, plantean el problema de qué hace el sindicato con una gran cantidad de dinero, cómo se fiscaliza, cómo le afecta la inflación, si constituye tesoro o capital...

Peka

#42 "Evidentemente los sectores más concienciados y más organizados consiguen mejores condiciones, respecto a los modelos, no existe solamente el de CCOO/UGT y el resto, hay gente que defendemos que la protesta tiene que tener a la asamblea de trabajadores de fabrica/sector/territorio como base, y que en cuanto sea necesaria la solidaridad, esta se realice a través de este marco y no el corporativo sindical."

Claro que las asambleas en las plantillas son la base. ¿Quien te crees que decide ir a huelga?

ELA no prima el centro y ya se ha demostrado en las huelgas del Metal, donde todas las empresas tienen convenio y ademas tienen convenio provincial. Una mentira repetida muchas veces no se hace realidad. Convenio autonomico, provincial y de empresa, todos.

El unico problema son los sindicatos que firman a la baja o retrocediendo en derechos, en ELA nunca se firma para empeorar las condiciones.

v

#19 No niego victorias parciales, pero el modelo está roto incluso a un nivel de reformismo capitalista ya que el retroceso de las condiciones de vida se acelera, en Euskal Herria también, además la mayoría de las trabajadoras están sin sindicar, y este modelo de movilizaciones largas con caja de resistencia para afiliados dificulta que esos sectores que van aumentando su conciencia se sumen a la protesta.

Peka

#35 Hay dos modelos, el de CCOO y UGT y el del resto de sindicatos, ELA ademas tiene una caja de resistencia fuerte que solo se usa si ha fallado el resto de opciones.

Los sectores con alta afiliación a cualquier sindicato tiene mejores condiciones, los sectores que no lo hacen, que aprendan.

v

#40 Evidentemente los sectores más concienciados y más organizados consiguen mejores condiciones, respecto a los modelos, no existe solamente el de CCOO/UGT y el resto, hay gente que defendemos que la protesta tiene que tener a la asamblea de trabajadores de fabrica/sector/territorio como base, y que en cuanto sea necesaria la solidaridad, esta se realice a través de este marco y no el corporativo sindical.

Respecto a las buenas condiciones en el contexto actual estas están desapareciendo rápidamente y el modelo de ELA de primar la movilización a nivel de centro de trabajo y crear convenios de empresa es muy débil en esa situación.

PD: Las cajas de resistencia fuertes, como la llamas, plantean el problema de qué hace el sindicato con una gran cantidad de dinero, cómo se fiscaliza, cómo le afecta la inflación, si constituye tesoro o capital...

Peka

#42 "Evidentemente los sectores más concienciados y más organizados consiguen mejores condiciones, respecto a los modelos, no existe solamente el de CCOO/UGT y el resto, hay gente que defendemos que la protesta tiene que tener a la asamblea de trabajadores de fabrica/sector/territorio como base, y que en cuanto sea necesaria la solidaridad, esta se realice a través de este marco y no el corporativo sindical."

Claro que las asambleas en las plantillas son la base. ¿Quien te crees que decide ir a huelga?

ELA no prima el centro y ya se ha demostrado en las huelgas del Metal, donde todas las empresas tienen convenio y ademas tienen convenio provincial. Una mentira repetida muchas veces no se hace realidad. Convenio autonomico, provincial y de empresa, todos.

El unico problema son los sindicatos que firman a la baja o retrocediendo en derechos, en ELA nunca se firma para empeorar las condiciones.

v

#18 El modelo de caja de resistencia corporativa sindical esta roto como modelo de lucha para la clase trabajadora, por si queda alguna duda, estoy sindicado en un sindicato con caja de resistencia.

No quiero discutir aqui el asunto del esquirolaje, lo que planteaba es que trabajadoras que no estén sindicadas, que hoy en día son la mayoría, este modelo les obliga al esquirolaje, aún compartiendo las exigencias para la movilización.

ulipulido

#34 hombre, no pongas ese comentario para no decir nada, explicalo y los demás aprenderemos algo, para eso es este foro

fofito

#34 Lo que está roto es le modelo se sindicalismo en España.Y lo que lo rompe es la no obligación de estar sindicado.
Si todo trabajador estuviera sindicado no nos encontraríamos con el problema de una masa enorme desinformada y sin defensa que se pliega a la patronal.