Menéame Logo Menéame
Portada
  • Portada
  • Nuevas
  • Artículos
  • Popular
  • Más visitadas
mis comunidades
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Series
otras secciones
  • Comunidades
  • 50F0E052-9EF2-4C3C-849B-F46536B96FBF
    Nótame
  • Fisgona
×
t
16 años
antigüedad
8.37
karma
6.746
ranking
publicadas
enviadas
comentarios
votos

trinitro0

ver perfil antiguo
88F77440-8977-4FDE-A7CD-44906F40EE87
Toda la actividad
  • Toda la actividad
  • Noticias
  • Comentarios
  • Notas
t
#34
trinitro0
hace 11 años
Altos cargos de UGT acaparan pisos protegidos en la Vila Olímpica - Barcelona

#33
Las cooperativas de sindicatos, patronales, FAVB, etc... reciben suelo público porqué son cooperativas de carácter público, abierto, los criterios de entrada son claros y transparente y la administración no puede hacer tanta promoción como querría. Por ello, porqué cumplen con un bien de interés general y atienden a criterios de transparencia y de acceso público se les cede el suelo.

El sorteo ha sido público abierto, los sueldos de los adjudicatarios que son trabajadores de su empresa y cobran de ella están dentro de los márgenes que permite la VPO.

Ah... y te sorprenderías de los normales que son los sueldos en el sindicato.

El resto es demagogia.

V 7
K -24
t
#27
trinitro0
hace 11 años
Altos cargos de UGT acaparan pisos protegidos en la Vila Olímpica - Barcelona

"Ninguno de los documentos analizados permite sospechar que, (...), se haya cometido ningún tipo de irregularidad" No hay mocho más que añadir... Sorteos realizados ante NOTARIO en el que se prima la antiguedad de afiliación y la antiguedad, sobretodo, de inscribirse en las listas de promoción del sindicato (algo abierto y libre para todo ciudadano), en los cuales no se puede encontrar ninguna irregularidad. Con criterios de renta (como toda promoción) que se cumplen. ¿Donde está la noticia?

V 5
K 41
t
#3
trinitro0
hace 12 años
Diferencias entre las huelgas francesas y las huelgas españolas

#2

Los datos de afiliación son los que utiliza la OCDE, los que utilizan el EIRO o los que declaran los propios sindicatos franceses. Allí hay tanta diversidad como pueda haber en España, que también cuenta con una docena de sindicatos pequeños que también se computan para calcular la tasa de afiliación. Los datos de los que he tirado es del EIRO, la fuente "más generosa" para calcular la afiliación sindical y Francia es el país europeo con la tasa de afiliación más baja, con una bajísima correlación en el sector privado.

Tienes razón, no son 250€ por trabajador de libre disposición sólo 134€, "134 euros par agent et par an aux dépenses de soutien à l’activité des syndicats" el resto para ofrecer servicios finalistas hasta alcanzar los 250€ por currela del sector público. Teniendo en cuenta que la cantidad de libre disposición en subvenciones de los sindicatos españoles es inferior a 1€ por trabajador es una comparación sorprendente.

Considerando sólo la financiación de los sindicatos del sector público francés que alcanza 1.300M€ (de estos 700M€ para hacer funcionar la estructura) es abultadísimamente superior a la de los sindicatos españoles de TODOS los sectores, que alcanza los 215M€, 200 de estos finalistas, es decir unos 16M€ para hacer funcionar la estructura que se reparten UGT y CCOO y en menor medida CGT, LAB, ELA, CSIF, etc... "Estos, (los funcionarios) quitan parte de salario para pagar actividad sindicatos", es indiferente si te lo quitan con un "IVA para sindicatos" o que salga de los PGE, o que salga, como ocurre en las nóminas de una cantidad destinada a Formación, el hecho es que los sindicatos franceses están mucho más subvencionados, de lejos que los españoles. Los franceses cuentan con 1,5M de afiliados con unos 23M de trabajadores asalariados, mientras que en España la tasa es de 3M de afiliados frente a 15M de asalariados, los datos son claros y evidentes.

Las federaciones sectoriales de sindicatos franceses es una sopa de letras como puede serlo en España, que hay cientos de sindicatos sectoriales y las propias federaciones de CCOO y UGT también tienen nombres propios (ejemplo MCA, CONFIA, FIA, etc... que son federaciones de CCOO y UGT en diversos sectores). Pero la gran masa de afiliados franceses se encuadra en siete sindicatos y en sus federaciones: CGT, CFDT, CGT-FO, UNSA, FSU, CFE-EE, Solidaires. El hecho de que las encuestas tipo ministerio de trabajo (preguntan simplemente, ¿está usted afiliado?, la misma pregunta que en España o en otros países se realiza, no a que sindicato), o los datos administrativos que reportan los mismos sindicatos indican una tasa de afiliación máxima del 10%, una caída de la afiliación de 1980 hasta hoy, a diferencia de lo que ha ocurrido en España donde son el 19,9% (no sólo con CCOO y UGT sinó con el resto de pequeños), y que se ha más que duplicado desde 1980 (era del 8%).

Cualquier estudio del EIRO o del IZA te indicará que la afiliación sindical en los sectores no "duros" es menos que testimonial, y que la negociación colectiva en Francia tiene más problemas en encontrar contraparte entre los sindicatos que entre la patronal, a diferencia de lo que ocurre en toda Europa incluida España donde hay más presencia de trabajadores organizados que de empresarios organizados.

Sobre las horas perdidas por conflictos laborales las puedes extraer del Eurostat, está en el listado de datos asociados a "Labour" y allí puedes ver los datos relacionados con "Strikes & Lockouts". La crisis en España en el 2008 era casi inexistente comparada con Francia, aquí la crisis llegó a finales del 2008 mientras en el resto de países ya se notaba en el segundo trimestre, es curioso como el 2006 y 2007 en Francia se perdieron 1,9M/h en huelgas laborales y en el 2008 se pasó a 1,4M/h perdidas, mientras que en España se pasó de 900.000 a 1,5M/h perdidas en ese período. Esos son datos objetivos relacionados con los días que las empresas han descontado a sus trabajadores por huelgas. Yo no he dicho que haya más conflictividad en las empresas españolas que en Francia, sinó que el inicio de la crisis en España hubo más conflictividad que en Francia.

Sobre el consumo eléctrico es igual, en todas las horas punta en España se estaba consumiendo el 29S unos 7.000MW, mientras en Francia en las horas punta oscilaba entre los 1.500 y los 2.000MW, considerando que la actividad económica francesa es un 30% más consumidora de electricidad en números absolutos, esto implica que realmente se estaban movilizando en Francia una fracción inferior a la cuarta parte de los que hicieron huelga en España. Sí, puede ser una huelga a priori más eficaz, como lo han sido las huelgas salvajes del Metro de Madrid o de Ferrocarrils de la Generalitat en Catalunya, pero no deja de ser una huelga de una minoría.

Y un poco de cultura francesa!! el PSF es el Parti Socialiste Français http://fr.wikipedia.org/wiki/Parti_socialiste_fran%C3%A7ais_%281902%29 y son sus siglas de toda la vida.

V 1
K 17
Hace 12 años | Por trinitro0 a ugt.cat
Publicado hace 12 años por trinitro0 a ugt.cat

Un encargado de un restaurante es condenado a 19 meses de prisión por coaccionar a una camarera para que abortara [CAT]

ugt.cat

Un juzgado de Girona ha condenado a un encargado de un restaurante gerundense a una pena de 19 meses de prisión por un delito de coacción al haber pedido a una de sus trabajadoras que abortara si quería conservar el trabajo.

DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 0 3
Hace 12 años | Por trinitro0 a ugt.cat
Publicado hace 12 años por trinitro0 a ugt.cat

Repique de nalgas contra la propuesta de nuevo contrato para jóvenes de la CEOE

ugt.cat

Ante la propuesta de la CEOE de contrato para jóvenes sin ningún tipo de prestación, con sueldos inferiores a los del convenio o incluso del SMI, sin indemnización, y sin derechos laborales, se convoca una concentración en Barcelona donde se realizará un repique de nalgas delante de la sede de Barcelona.

DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 0 4
siguiente
88F77440-8977-4FDE-A7CD-44906F40EE87
Noticias enviadas
  • Noticias enviadas
  • Noticias favoritas
  • Noticias de tus amigos
  • Noticias votadas
Hace 12 años | Por trinitro0 a ugt.cat
Publicado hace 12 años por trinitro0 a ugt.cat

Un encargado de un restaurante es condenado a 19 meses de prisión por coaccionar a una camarera para que abortara [CAT]

ugt.cat

Un juzgado de Girona ha condenado a un encargado de un restaurante gerundense a una pena de 19 meses de prisión por un delito de coacción al haber pedido a una de sus trabajadoras que abortara si quería conservar el trabajo.

DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 0 3
Hace 12 años | Por trinitro0 a ugt.cat
Publicado hace 12 años por trinitro0 a ugt.cat

Repique de nalgas contra la propuesta de nuevo contrato para jóvenes de la CEOE

ugt.cat

Ante la propuesta de la CEOE de contrato para jóvenes sin ningún tipo de prestación, con sueldos inferiores a los del convenio o incluso del SMI, sin indemnización, y sin derechos laborales, se convoca una concentración en Barcelona donde se realizará un repique de nalgas delante de la sede de Barcelona.

DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 0 4
Hace 12 años | Por trinitro0 a lorem-ipsum.es
Publicado hace 12 años por trinitro0 a lorem-ipsum.es

Hay otros mundos (laborales) posibles

lorem-ipsum.es

Artículo sobre 4 posibles reformas del mercado laboral, sobre cuatro aspectos que son disfuncionales actualmente.

DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 0 4
Hace 12 años | Por trinitro0 a ugt.cat
Publicado hace 12 años por trinitro0 a ugt.cat

Dosier "Las 10 mentiras de la crisis" ilustrado por dibujantes de El Jueves

ugt.cat

Dosier ilustrado por dibujantes de El Jueves sobre las 10 mentiras de la crisis relacionadas con el mercado laboral.

DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 9 12
Hace 13 años | Por trinitro0 a joserodriguez.info
Publicado hace 13 años por trinitro0 a joserodriguez.info

Campaña para presionar a las embajadas China y de los EEUU para que firmen un acuerdo contra el calentamiento global

joserodriguez.info

Aplicativo que envía una carta (texto: http://www.joserodriguez.info/bloc/?p=2532 ) a las embajadas de China y USA para que sus gobiernos busquen un acuerdo de reducción de emisiones de gases invernadero en la cumbre de Copenhague contra el cambio climático de este diciembre.

DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 0 1
siguiente
88F77440-8977-4FDE-A7CD-44906F40EE87
Comentarios enviados
  • Comentarios enviados
  • Comentarios favoritos
  • Respuestas a comentarios
  • Comentarios votados
t
#34
trinitro0
hace 11 años
Altos cargos de UGT acaparan pisos protegidos en la Vila Olímpica - Barcelona

#33
Las cooperativas de sindicatos, patronales, FAVB, etc... reciben suelo público porqué son cooperativas de carácter público, abierto, los criterios de entrada son claros y transparente y la administración no puede hacer tanta promoción como querría. Por ello, porqué cumplen con un bien de interés general y atienden a criterios de transparencia y de acceso público se les cede el suelo.

El sorteo ha sido público abierto, los sueldos de los adjudicatarios que son trabajadores de su empresa y cobran de ella están dentro de los márgenes que permite la VPO.

Ah... y te sorprenderías de los normales que son los sueldos en el sindicato.

El resto es demagogia.

V 7
K -24
t
#27
trinitro0
hace 11 años
Altos cargos de UGT acaparan pisos protegidos en la Vila Olímpica - Barcelona

"Ninguno de los documentos analizados permite sospechar que, (...), se haya cometido ningún tipo de irregularidad" No hay mocho más que añadir... Sorteos realizados ante NOTARIO en el que se prima la antiguedad de afiliación y la antiguedad, sobretodo, de inscribirse en las listas de promoción del sindicato (algo abierto y libre para todo ciudadano), en los cuales no se puede encontrar ninguna irregularidad. Con criterios de renta (como toda promoción) que se cumplen. ¿Donde está la noticia?

V 5
K 41
t
#3
trinitro0
hace 12 años
Diferencias entre las huelgas francesas y las huelgas españolas

#2

Los datos de afiliación son los que utiliza la OCDE, los que utilizan el EIRO o los que declaran los propios sindicatos franceses. Allí hay tanta diversidad como pueda haber en España, que también cuenta con una docena de sindicatos pequeños que también se computan para calcular la tasa de afiliación. Los datos de los que he tirado es del EIRO, la fuente "más generosa" para calcular la afiliación sindical y Francia es el país europeo con la tasa de afiliación más baja, con una bajísima correlación en el sector privado.

Tienes razón, no son 250€ por trabajador de libre disposición sólo 134€, "134 euros par agent et par an aux dépenses de soutien à l’activité des syndicats" el resto para ofrecer servicios finalistas hasta alcanzar los 250€ por currela del sector público. Teniendo en cuenta que la cantidad de libre disposición en subvenciones de los sindicatos españoles es inferior a 1€ por trabajador es una comparación sorprendente.

Considerando sólo la financiación de los sindicatos del sector público francés que alcanza 1.300M€ (de estos 700M€ para hacer funcionar la estructura) es abultadísimamente superior a la de los sindicatos españoles de TODOS los sectores, que alcanza los 215M€, 200 de estos finalistas, es decir unos 16M€ para hacer funcionar la estructura que se reparten UGT y CCOO y en menor medida CGT, LAB, ELA, CSIF, etc... "Estos, (los funcionarios) quitan parte de salario para pagar actividad sindicatos", es indiferente si te lo quitan con un "IVA para sindicatos" o que salga de los PGE, o que salga, como ocurre en las nóminas de una cantidad destinada a Formación, el hecho es que los sindicatos franceses están mucho más subvencionados, de lejos que los españoles. Los franceses cuentan con 1,5M de afiliados con unos 23M de trabajadores asalariados, mientras que en España la tasa es de 3M de afiliados frente a 15M de asalariados, los datos son claros y evidentes.

Las federaciones sectoriales de sindicatos franceses es una sopa de letras como puede serlo en España, que hay cientos de sindicatos sectoriales y las propias federaciones de CCOO y UGT también tienen nombres propios (ejemplo MCA, CONFIA, FIA, etc... que son federaciones de CCOO y UGT en diversos sectores). Pero la gran masa de afiliados franceses se encuadra en siete sindicatos y en sus federaciones: CGT, CFDT, CGT-FO, UNSA, FSU, CFE-EE, Solidaires. El hecho de que las encuestas tipo ministerio de trabajo (preguntan simplemente, ¿está usted afiliado?, la misma pregunta que en España o en otros países se realiza, no a que sindicato), o los datos administrativos que reportan los mismos sindicatos indican una tasa de afiliación máxima del 10%, una caída de la afiliación de 1980 hasta hoy, a diferencia de lo que ha ocurrido en España donde son el 19,9% (no sólo con CCOO y UGT sinó con el resto de pequeños), y que se ha más que duplicado desde 1980 (era del 8%).

Cualquier estudio del EIRO o del IZA te indicará que la afiliación sindical en los sectores no "duros" es menos que testimonial, y que la negociación colectiva en Francia tiene más problemas en encontrar contraparte entre los sindicatos que entre la patronal, a diferencia de lo que ocurre en toda Europa incluida España donde hay más presencia de trabajadores organizados que de empresarios organizados.

Sobre las horas perdidas por conflictos laborales las puedes extraer del Eurostat, está en el listado de datos asociados a "Labour" y allí puedes ver los datos relacionados con "Strikes & Lockouts". La crisis en España en el 2008 era casi inexistente comparada con Francia, aquí la crisis llegó a finales del 2008 mientras en el resto de países ya se notaba en el segundo trimestre, es curioso como el 2006 y 2007 en Francia se perdieron 1,9M/h en huelgas laborales y en el 2008 se pasó a 1,4M/h perdidas, mientras que en España se pasó de 900.000 a 1,5M/h perdidas en ese período. Esos son datos objetivos relacionados con los días que las empresas han descontado a sus trabajadores por huelgas. Yo no he dicho que haya más conflictividad en las empresas españolas que en Francia, sinó que el inicio de la crisis en España hubo más conflictividad que en Francia.

Sobre el consumo eléctrico es igual, en todas las horas punta en España se estaba consumiendo el 29S unos 7.000MW, mientras en Francia en las horas punta oscilaba entre los 1.500 y los 2.000MW, considerando que la actividad económica francesa es un 30% más consumidora de electricidad en números absolutos, esto implica que realmente se estaban movilizando en Francia una fracción inferior a la cuarta parte de los que hicieron huelga en España. Sí, puede ser una huelga a priori más eficaz, como lo han sido las huelgas salvajes del Metro de Madrid o de Ferrocarrils de la Generalitat en Catalunya, pero no deja de ser una huelga de una minoría.

Y un poco de cultura francesa!! el PSF es el Parti Socialiste Français http://fr.wikipedia.org/wiki/Parti_socialiste_fran%C3%A7ais_%281902%29 y son sus siglas de toda la vida.

V 1
K 17
t
#5
trinitro0
hace 12 años
Dosier "Las 10 mentiras de la crisis" ilustrado por dibujantes de El Jueves

#3 #4 Hay partes que está en castellano. Y la traducción, bueno pues creo que no hay. Lo siento por los que el catalán no lo conocéis, aunque es un idioma bastante parecido al castellano, y las gráficas se entienden aunque estén en bieloruso. Y las ilustraciones, pues eso.. son guapas y no tienen idioma.

V 0
K 8
t
#2
trinitro0
hace 12 años
Dosier "Las 10 mentiras de la crisis" ilustrado por dibujantes de El Jueves

Hombre... no creo que sea malo poner cosas en catalán, digo yo...

V 0
K 8
siguiente
88F77440-8977-4FDE-A7CD-44906F40EE87
Todos los votos
  • Todos los votos
  • Noticias votadas
  • Comentarios votados
  • Notas votadas
No hay votos.
88F77440-8977-4FDE-A7CD-44906F40EE87
Notas enviadas
  • Notas enviadas
  • Notas favoritas
  • Respuestas a notas
  • Notas votadas
  • Notas de tus amigos
No hay notas.
Suscríbete a La Trompa
La newsletter semanal de Menéame
suscríbete
logo meneame
Ayuda
FAQ Contacto Aviso legal
+Menéame
Blog Nótame Twitter Versión anterior
Estadísticas
Más votadas Más visitadas Más comentadas