t

#12 No justifico fumar, pero parece que "cosas" que deberían ser en teoría inocuas son tan peligrosas o más que el hecho de fumar y ahí generalmente no se avisa la población.

Yo voy más por el lado de, he dejado de fumar, años después tengo cáncer y el tema va a ser claro es que fumó durante tanto tiempo cuando a lo mejor fue es que se infló a helados o a otra cosa.

u

#54 yo creo que en esa frase está el detalle:

son tan peligrosas o más que el hecho de fumar

¿Realmente esas cosas que comentan son tan peligrosas o más que fumar?

¿Causan cáncer con la misma facilidad?

D

#82 "El humo del tabaco contiene más de 7000 sustancias químicas, incluyendo más de 70 que se sabe causan cáncer (carcinógenos)".

Fuente:

https://www.cancer.org/es/cancer/causas-del-cancer/tabaco-y-cancer.html

D

#54 No hay nada de venta legal para consumo humano que sea más cancerígeno que el tabaco, ni el alcohol lo es, así que tu expresión "son tan peligrosas o más" es de un cuñadismo de alto nivel.

t

#91 Pues subo el nivel, no hay nada a la venta legal para consumo humano que sea más cancerígeno que el tabaco hasta que se descubra y/o haya muertes asociadas directamente a ese producto, ejemplo que cierto no era cancerígeno en si mismo, aceite de colza.

El consumidor final no tiene ni idea de la comida que come, sulfitos y sulfatos, conservantes etc pero cierto, igual no es cáncer y como no tengo ejemplos demostrables soy un cuñaaaoooo, con todas también llama la atención que se siga vendiendo tanto tabaco como alcohol con el beneplácito de las autoridades.

El día que quiten el alcohol se arma una guerra.

D

#99 No esperaba menos de ti, disfruta de tu ignorancia y de tu cáncer.

t

#100 Lo de la ignorancia lo deduces tu pero ¿Quién te ha dicho que tengo cáncer para afirmarlo?

t

Estas noticias siempre me hacen pensar, yo soy un fumador con culpa, no doy dejado de fumar pero de vez en cuando siempre entra "la culpa" / miedo, es que el cancer... tengo que hacer una vida más sana bla, bla, bla...

Y luego ves que si los helados, chocolate, chorizo, espetec, patatas fritas, refrescos, hasta las frutas y verduras o cualquier carne, al final todo es cancerígeno o lleva mercurio o tiene pesticidas...

Tomar el sol es malo pero también cuidado con las cremas, es malo ser sedentario pero también es malo hacer deporte si al final el tabaco va a ser menos peligroso que hacer cualquier cosa habitual.

EdmundoDantes

#7 Lo que pasa es que no todo tiene los mismos niveles de riesgo. Eso es como pensar que como la gente se mata en el coche saliendo de vacaciones, pues puedes coger el coche borracho en dirección contraria.

t

#12 No justifico fumar, pero parece que "cosas" que deberían ser en teoría inocuas son tan peligrosas o más que el hecho de fumar y ahí generalmente no se avisa la población.

Yo voy más por el lado de, he dejado de fumar, años después tengo cáncer y el tema va a ser claro es que fumó durante tanto tiempo cuando a lo mejor fue es que se infló a helados o a otra cosa.

u

#54 yo creo que en esa frase está el detalle:

son tan peligrosas o más que el hecho de fumar

¿Realmente esas cosas que comentan son tan peligrosas o más que fumar?

¿Causan cáncer con la misma facilidad?

D

#82 "El humo del tabaco contiene más de 7000 sustancias químicas, incluyendo más de 70 que se sabe causan cáncer (carcinógenos)".

Fuente:

https://www.cancer.org/es/cancer/causas-del-cancer/tabaco-y-cancer.html

D

#54 No hay nada de venta legal para consumo humano que sea más cancerígeno que el tabaco, ni el alcohol lo es, así que tu expresión "son tan peligrosas o más" es de un cuñadismo de alto nivel.

t

#91 Pues subo el nivel, no hay nada a la venta legal para consumo humano que sea más cancerígeno que el tabaco hasta que se descubra y/o haya muertes asociadas directamente a ese producto, ejemplo que cierto no era cancerígeno en si mismo, aceite de colza.

El consumidor final no tiene ni idea de la comida que come, sulfitos y sulfatos, conservantes etc pero cierto, igual no es cáncer y como no tengo ejemplos demostrables soy un cuñaaaoooo, con todas también llama la atención que se siga vendiendo tanto tabaco como alcohol con el beneplácito de las autoridades.

El día que quiten el alcohol se arma una guerra.

Carnedegato

#7 Oye, si a ti te sirve..

D

#7 también es cierto que no te comes 20 helados todos los días, y que no es raro un fumador que se baje 1 paquete al día (yo cuando deje de fumar a mis 20 me fumaba tres paquetes diarios.)

yemeth

#14 Ni tampoco quemas los helados y te raspas la garganta con el humo

D

#22 hombre, en la nueva gastronomía todo es posible.lol

Die_Spinne

#14 pues eso serás tú , yo cuando deje de fumar ,a los 48, desde los 13 que empece y fumaba 10 cigarrillos al dia cuando mas

D

#46 no he dicho que todos los fumadores se metan un paquete diario, he dicho que no es raro, especialmente en hombres.

Y por suerte no todo el mundo fuma lo que fumaba yo; precisamente por eso decidí dejarlo porque estaba enganchadísimo.

Y por último; te fumas diez cigarros al día. Asumiendo que los helados, los 100 gramos de chorizo... fueran igual de perjudiciales (ya sabemos que no) ¿Tu conoces a mucha gente que se coma 10 helados o 1 kilo de chorizo al día? Pues por ahí iba mi comentario, por lo adictivos y fáciles de consumir que resultan respecto al resto de cosas.

t

#14 ya, pero es el helado, el refresco, las patatas fritas, la carne, las verduras que comes... al final parece que aunque dejes de fumar no estás apartado del riesgo, es más ese riesgo me parece bastante alto.

D

#57 hombre, mi padre fumador de toda la vida y sin antecedentes familiares ha tenido cáncer de vejiga, vesícula y pulmón, sin metástasis y habiendo muerto por este último.

Mi madre comiendo lo mismo, con un año menos y con antecedentes familiares por un tubo pero sin fumar tiene el colesterol alto. Nada más.

Así que llámame loco, pero me inclino a pensar que la relación entre tabaquismo y cáncer es bastante más elevada que el resto de componentes salvo, quizá, el alcohol y la contaminación ambiental de algunas ciudades.

t

#62 Pues lo dicho, fumar no es bueno pero hay más condicionantes, al final es mejor no pensarlo.

D

#7 Cuando yo era joven en un artículo de revista del quiosco, donde compraba cigarrillos sueltos, decía que fumar era un factor de protección contra el alzhéimer, que se fumaba mucho en psiquiatricos y que parece que la nicotina aliviaba algo el sufrimiento mental de los pacientes, más estudios encontraban que los estudiantes retenían mejor lo estudiado y que aumentaba la concentración

crysys

#21 Los esquizofrénicos suelen ser fumadores compulsivos. No por tratamiento sino per se.

Las razones las desconozco.

D

#24 No, no formaba parte del tratamiento era algo que ellos elegían y lo hacían compulsivamente , al mismo tiempo, en asilos de ancianos también se estudiaba que los casos de alzhéimer eran menos y de menor gravedad entre fumadores.

t

#21 No sé, bueno no es, pero es que veo que estamos en una sociedad donde es prácticamente imposible el riesgo cero, te venden lo de dejar de fumar y luego claro todo es procesado, incluso siendo vegano que te lo venden como lo más sigue teniendo tantos riesgos como el que coma de todo.

U

#21 El problema más que la nicotina, es todo lo que lleva asociado.

D

#63 Sí y en la saturación de toxinas, fumas pero al mismo tiempo comes parrilladas, chorizos ahumados caseros, contaminación de industrias y tienes predisposición genética no hay nada que hacer

Jakeukalane

#7 "no doy dejado". Creo que es una expresión gallega. Me hace ilusión identificar modismos. ¿es cierto que eres gallego?

devilinside

#29 Toda la pinta

t

#29 Sí.

sireliot

#29 Daba por hecho que era un error de tecleo, no tenía ni idea de que fuese un modismo y sin tu comentario no lo hubiera sabido nunca. Significa lo mismo que "no he dejado"?

vvega

#65 Significa lo mismo que "no consigo dejar", "no puedo dejar" o "no soy capaz de dejar".

sireliot

#75 No lo hubiera adivinado. Muchas gracias por la explicación!

garnok

#7 tu di que si y peor son los móviles, tu prueba a fumarte uno

devilinside

#47 Fumados no son tan malos, son peores esnifados

U

#7 Ya, hombre. Pero es una relación riesgo beneficio. Comer, aunque sea mal, beneficia al cuerpo aunque tenga algunos riesgos. En cambio el tabaco no es bueno para el cuerpo además del riesgo del cáncer.

Luego también es una cuestión de cantidad, estado de salud, rutina... Una persona sana y activa que coma de forma ordenada elimina prácticamente todos esos tóxicos que se le meten por las comidas, cosméticos, contaminación... Igual que a uno que fuma sólo un día se le "limpian" los pulmones.

t

#90 Ya, incluso respirar es malo que causa oxidación en el cuerpo y eso provoca el envejecimiento celular, el tema es que dejar de respirar difícil, dejar de fumar es más fácil, no es una necesidad pero comer sí lo es y el tema es que aunque quieras lo tienes difícil para escaparte de los químicos tanto por disponibilidad como por precio.

Incluso viviendo en el campo y comiendo tu propia comida aún tendrás que seleccionar las semillas... es que prácticamente vas a tener que vivir como hace 100 años.

t

#37 En teoría es una especie de monologo desde la plataforma code.org que intenta fomentar el conocimiento de la programación fundamentalmente entre los menores de todo el mundo.

Pero por otros vídeos que hay de distintos personajes relacionados con la informática o no como políticos, artistas, deportistas etc la elección y especialmente la propia exposición no es la más acertada en mi punto de vista, también hay otro del mismo tiempo de Felipe González que tampoco me parece representativa pero mejor que la de Aznar, lo es.

Apostata74

#38 ok. Gracias por la info.

t

#20 Felipe González, que tampoco está bien bien, pero sigue siendo mejor que la de Aznar

t

#20 Un ejemplo

con Obama, pero es que podéis buscar de actores, cantantes... no es que estén en inglés, es que Aznar hablando en castellano hace una presentación pésima, hasta Sergio Ramos lo hace mucho mejor.

t

Mira que he visto videos de gente más o menos influyente promocionando los fines de code.org y este es de los peores con creces.

t

#20 Un ejemplo

con Obama, pero es que podéis buscar de actores, cantantes... no es que estén en inglés, es que Aznar hablando en castellano hace una presentación pésima, hasta Sergio Ramos lo hace mucho mejor.

t

#20 Felipe González, que tampoco está bien bien, pero sigue siendo mejor que la de Aznar

t

#324 El deber es igualito, otra cosa es que el empresario lo haga.
Y si el empleado deja pasar N meses y después denuncia al empresario tiene más posibilidades de cobrar lo que le pertenece que el que firmó la nómina y cobró en mano, ahí es diferentito, hay sentencias.

Con lo cual como empleado estás más protegido, que el empresario no te paga lo que te pertenece, dejas correr el tiempo, cuando decida hecharte después de n meses, denuncia.

Pero en mano sigue siendo diferentito, dile que no le firmas o ponle no conforme, vas a tener menos meses de trabajo acumulados.

Pero si para tí es igualito pues me parece genial, no gano nada con cambiarte o que sigas pensando lo mismo, para usted es igualito, punto pelota.

RubiaDereBote

#327 Tienes un lío monumental. Que te paguen por banco o en mano NO CAMBIA ABSOLUTAMENTE NADA.
Y si no te paga, da igual que no te pague en mano o que no te pague por banco, si no te paga, no te paga. NO CAMBIA ABSOLUTAMENTE NADA.

t

#29 el tema es la responsabilidad, aquí se celebraron las fiestas de san Juan, había clases enteras de distintos colegios que estaban confinadas y/o a la espera de resultados de PCR.

Pues hubo quien los llevó igualmente a las atracciones, alguien se hizo eco en un grupo local de FB, pues la mayoría de mensajes eran o contra el que subió la noticia por no dar la cara y no denunciarlos en la policía, o los que apollaban el comportamiento de los padres con frases, es que son niños, es que son fiestas, si tenéis tanto miedo encerraos vosotros...

t

#11 A mí me resultó muy curioso porque cuando era obligatoria veía a bastante gente bajándosela, mal colocada...

Y me esperaba fin de la mascarilla pues todo el mundo con la cara al aire... Y no, justamente lo contrario, hasta eses individuos que era raro verlos con mascarilla la están usando!!

Hubo un día que se me olvidó, recordé que ya no era obligatoria y como iba al local donde ya tengo una caja pues seguí, nadie me dijo nada, pero las miradas...

t

Pues en el entorno donde vivo desde que es opcional veo que más gente la lleva y bien colocada.

fugaz

#3 Ahora estamos acostumbrados y nos cuesta menos.
Por tanto, salvo que tengas >30m libres sin gente (paseando por una zona despoblada, por ejemplo), te la dejas puesta y listo.

t

#11 A mí me resultó muy curioso porque cuando era obligatoria veía a bastante gente bajándosela, mal colocada...

Y me esperaba fin de la mascarilla pues todo el mundo con la cara al aire... Y no, justamente lo contrario, hasta eses individuos que era raro verlos con mascarilla la están usando!!

Hubo un día que se me olvidó, recordé que ya no era obligatoria y como iba al local donde ya tengo una caja pues seguí, nadie me dijo nada, pero las miradas...

mund4y4

#3 yo creo que el tema no está tanto en la mascarilla (yo la sigo utilizando continuamente) como en las reuniones.
Creo que la gran cagada es no limitar las reuniones. Mejor dicho: haber dejado de hacerlo.

t

#29 el tema es la responsabilidad, aquí se celebraron las fiestas de san Juan, había clases enteras de distintos colegios que estaban confinadas y/o a la espera de resultados de PCR.

Pues hubo quien los llevó igualmente a las atracciones, alguien se hizo eco en un grupo local de FB, pues la mayoría de mensajes eran o contra el que subió la noticia por no dar la cara y no denunciarlos en la policía, o los que apollaban el comportamiento de los padres con frases, es que son niños, es que son fiestas, si tenéis tanto miedo encerraos vosotros...

t

#311 claro que cuantos más gastos declare le va interesar más para desgravar, pero si en la realidad no sé lo gasta mejor aún para el.

Si tú tienes una nómina por X importe y te la pagan por banco, tendrán que ingresarte X nunca menos, y luego si quieren darte más ya es otro tema.

Que sí, que pueda haber el pringado de turno que después de cobrar le lleva al amo lo que le ingresó a mayores, cuando era lo que le correspondía.

Pero cuestión de estadística, es más factible que alguien firme menos de lo que cobra cobrando en mano que una vez cobrado vaya con el dinero para devolverlo a su jefe.

Igual algún espabilado lo hace con el finiquito pero con una nómina mensual yo no lo veo tan simple.

No es lo mismo saber que te roban y ver todos los billetes que son para ti que saber que te roban, ir al banco a propósito y ver lo que quitas, lo que te queda, lo que le das al jefe y así todos los meses.

Los pagos por banco tal vez no erradiquen los pagos por debajo de nómina pero seguro que los reducen.

RubiaDereBote

#320 "claro que cuantos más gastos declare le va interesar más para desgravar, pero si en la realidad no sé lo gasta mejor aún para el."

Claro, pero eso no cambia porque la gente esté obligada a cobrar por el banco.

"Si tú tienes una nómina por X importe y te la pagan por banco, tendrán que ingresarte X nunca menos, y luego si quieren darte más ya es otro tema."

Igualito si es mano

t

#324 El deber es igualito, otra cosa es que el empresario lo haga.
Y si el empleado deja pasar N meses y después denuncia al empresario tiene más posibilidades de cobrar lo que le pertenece que el que firmó la nómina y cobró en mano, ahí es diferentito, hay sentencias.

Con lo cual como empleado estás más protegido, que el empresario no te paga lo que te pertenece, dejas correr el tiempo, cuando decida hecharte después de n meses, denuncia.

Pero en mano sigue siendo diferentito, dile que no le firmas o ponle no conforme, vas a tener menos meses de trabajo acumulados.

Pero si para tí es igualito pues me parece genial, no gano nada con cambiarte o que sigas pensando lo mismo, para usted es igualito, punto pelota.

RubiaDereBote

#327 Tienes un lío monumental. Que te paguen por banco o en mano NO CAMBIA ABSOLUTAMENTE NADA.
Y si no te paga, da igual que no te pague en mano o que no te pague por banco, si no te paga, no te paga. NO CAMBIA ABSOLUTAMENTE NADA.

t

#288 Claro de algunos hay que quitar para darle a otros, en el fondo haces bien y te admiro por ello.

Yo soy gilipollas, y después de muy malas experiencias aún sigo con ellos desde niño con Caixa Galicia.

Yo ahora soy autónomo, no tengo nómina, las ayudas del estado que tienen que ir a otra cuenta distinta de la empresa, no cuentan como nómina, este año van más de 120 euros en comisiones y no es por falta de dinero en la cuenta, lo mismo a mis suegros e incluso mis padres que si tienen nómina y absolutamente todo con ellos.

La última es si queremos tener 0 comisiones es que tengamos una tarjeta de crédito en la que tenemos que hacer más de 2000 euros anuales de movimiento con ella.

Ya no llega tener luz, móviles etc el tema es la puñetera tarjeta de crédito que ya llevaban más de un año ofreciendola, mira que tienes 2000 euros para tí... Nooo, mira tienes esta de 2500... Nooo, tienes esta por 5000, que nooo, mira que esto para buenos clientes tienes una por 8000 y dos por 2000 bla bla bla.... Que nooo

Pues ahora si no la cojes, comisión.

De adolescente trabajé de comercial al tiempo que estudiaba, tenía mi sueldo fijo, las comisiones y las comisiones atrasadas, y en ese tiempo también cobré la beca pues en menos de un mes pagué 700 euros de comisiones y no hubo cojones a que le diesen para atrás, es más el prepotente de la oficina me dijo que yo era un estafador y que cualquiera se podía poner un traje, que quitar y meter dinero del cajero tenía un costo... Y me amenazó con llamar a la policía, como era ignorante me fui pensando en arreglarlo en otra oficina pero al final no hice nada, si es hoy, ya podía venir el ejército, 700 euros, tiene cojones la cosa.

Pero es que otra vez que llevaba todo al día y llevaba tiempo sin comisiones, creo que fueron más de 50 euros en concepto de saldo medio inferior a 1600 euros, cobrando todos los meses mi nómina que por supuesto no llegaba a los 1600 mensuales y tenía que comer de ella.

Tuve una época de 2 años con serios apuros económicos, pues ellos se ofrecían voluntarios a pagar mi cuenta de teléfono de 7 euros sin haber saldo a cambio de una comisión de 33,18 euros por cada vez.

Como iba muy apurado cambié a un seguro más barato y por error suyo me cobraron los dos seguros, eso derivó en más comisiones, problemas con Hacienda... No se lo deseo a nadie.

Pero hace 4 años, las cosas en la empresa no me fueron bien, ya había rechazado 2 veces la tarjeta de los 2000 euros, pero me calleron 2 trabajos importantes, tenía ya un ICO que decidí pagar en poco tiempo...

Pues bien, ahí ya no había tarjeta de 2000 euros, lo que había era mi historial de ^moroso^, que no podía ser posible con mi historial y más sin una nómina, que era mucho riesgo...

Al final 5000 euros que me costaron 8000 con todos los trámites, a pagar en un año y para eso plan de empresa, poner mi casa como aval y 6 reuniones con gestores, que era una operación muy arriesgada.

A parte son muy familiares los de Abanca, visitas así como quien no quiere la cosa hasta la empresa, miradas de desconfianza, comentarios tipo buff quieres quitar 2000 todos juntos, el mes pasado sólo ingresaste 1500, es que te quedas sólo con otros 2000 y quedan 4 meses para finalizar...

Ahora que tengo más de 10 mil, me llueven las tarjetas de crédito, que si quiero un préstamo, que tiene muchas mejores condiciones que cuando pedí el otro que bla bla bla...

Pero las comisiones cada día van a más, pasa la cuenta de empresa con nosotros, por qué no aseguras al menos un coche con nosotros para ver como funcionamos y ya no pagas comisiones... Por qué no te haces unas vacaciones?? Antes de la pandemia.

Y lo de los créditos ICO en el otro es bestial, bueno que sepas que somos tu banco de confianza, tu lo que necesites, de verdad, que deben tener una presión barbara porque es el director y prácticamente le queda ponerse de rodillas.

Pero eso, no sé como sigo en Abanca, ellos unos miserables y yo un gilipollas por seguir allí.

Perdón por tanto rollo, me vine arriba.

t

#49 Sí que sirve, si yo te hago un contrato por 1800 netos al mes y en mano te doy 900 netos y tú lo firmas, yo declaro 1800 y demás cargas al mes como gasto y tú declaras que ganas eso e incluso tienes que pagarle a Hacienda.

Pero a final de año tendría más de 10 mil euros en negro y los papeles para Hacienda son exactamente los mismos.

Ahora, si yo te pago por banco, esos 1800 euros mensuales que dice la nómina tengo que dartelos, y el gasto es el mismo.

Esto es muy habitual en sectores como la limpieza, yo en una época baja de mi vida lo viví, firmaba 1400 y cobraba 900, claro, en mano, más de 5000 euros en un año que declaró como gasto.

Independiente de que tuviera o no esos ingresos, con Hacienda está todo bien e igual pudo entrar a determinadas subvenciones, desgrabar más IVA...

RubiaDereBote

#290 No, eso que dices es una tontería. Al empresario le compensa declarar cuantos más gastas mejor. Y lo que dices de pagar dinero negro lo puede hacer igual vaya en mano o por banco.

t

#311 claro que cuantos más gastos declare le va interesar más para desgravar, pero si en la realidad no sé lo gasta mejor aún para el.

Si tú tienes una nómina por X importe y te la pagan por banco, tendrán que ingresarte X nunca menos, y luego si quieren darte más ya es otro tema.

Que sí, que pueda haber el pringado de turno que después de cobrar le lleva al amo lo que le ingresó a mayores, cuando era lo que le correspondía.

Pero cuestión de estadística, es más factible que alguien firme menos de lo que cobra cobrando en mano que una vez cobrado vaya con el dinero para devolverlo a su jefe.

Igual algún espabilado lo hace con el finiquito pero con una nómina mensual yo no lo veo tan simple.

No es lo mismo saber que te roban y ver todos los billetes que son para ti que saber que te roban, ir al banco a propósito y ver lo que quitas, lo que te queda, lo que le das al jefe y así todos los meses.

Los pagos por banco tal vez no erradiquen los pagos por debajo de nómina pero seguro que los reducen.

RubiaDereBote

#320 "claro que cuantos más gastos declare le va interesar más para desgravar, pero si en la realidad no sé lo gasta mejor aún para el."

Claro, pero eso no cambia porque la gente esté obligada a cobrar por el banco.

"Si tú tienes una nómina por X importe y te la pagan por banco, tendrán que ingresarte X nunca menos, y luego si quieren darte más ya es otro tema."

Igualito si es mano

t

#324 El deber es igualito, otra cosa es que el empresario lo haga.
Y si el empleado deja pasar N meses y después denuncia al empresario tiene más posibilidades de cobrar lo que le pertenece que el que firmó la nómina y cobró en mano, ahí es diferentito, hay sentencias.

Con lo cual como empleado estás más protegido, que el empresario no te paga lo que te pertenece, dejas correr el tiempo, cuando decida hecharte después de n meses, denuncia.

Pero en mano sigue siendo diferentito, dile que no le firmas o ponle no conforme, vas a tener menos meses de trabajo acumulados.

Pero si para tí es igualito pues me parece genial, no gano nada con cambiarte o que sigas pensando lo mismo, para usted es igualito, punto pelota.

RubiaDereBote

#327 Tienes un lío monumental. Que te paguen por banco o en mano NO CAMBIA ABSOLUTAMENTE NADA.
Y si no te paga, da igual que no te pague en mano o que no te pague por banco, si no te paga, no te paga. NO CAMBIA ABSOLUTAMENTE NADA.

t

#48 Pues yo todos los bancos que he visto a ninguno les llegaba con la nómina.

Como mucho alguno que si eres menor de veintitantos, o una promoción por en torno a un año por llevar la nómina y luego que como dicen más si quieres intereses a una cartilla de ahorro.

A parte que nómina? Porque no son pocos los que piden un mínimo, los tengo visto de 1200 euros, cuando el smi andaba por los 650.

También está que no entres en el programa cero comisiones si tienes un contrato temporal, o mismo si estás en el paro.

Está el tema de los autónomos que no tienen nómina, están en una SC..

Pero ya veo pocos que les llegue con esa nómina, y cada año por no decir trimestre las cosas se endurecen más.

Que si tienes que trabajar online y no tener la clásica libreta, que si tienes que tener dos o tres recibos domiciliados que pasen todos los meses pues algunos ya no le valen anuales ni trimestrales e incluso te llegan a pedir un importe mínimo total.

Los hay que te obligan a tener un saldo mínimo en cuenta, en torno a 1600 euros, y no, no vale tengo mí nómina de 1600 todos los meses, ese dinero tiene que estar ahí prácticamente siempre, pudiste estar una quincena con sólo 200 pero luego mete y que no pase todos los meses.

Está el común de contrata un servicio con nosotros, seguro, hipoteca, préstamo...

Ya los hay como Abanca que a parte de lo dicho, te pide un movimiento mínimo de 2 000 euros anuales en tarjeta de crédito.

También este mismo no sé otros te impone un rango de operaciones mínimas y máximas por usar la tarjeta de débito para pagar con ella.

Para muchos bancos la pensión no es una nómina.

Pero vamos que si tienes al menos 2000 euros ahorrados que no le vas a tocar, una nómina fija de más de 1500 netos, tienes los recibos de luz, internet y gas de forma mensual, haces con ellos el seguro del coche, te ciñes a la banca online... Pues igual cada 3 o 5 años tienes que cambiar de banco pues puede ser.

Pero no creo que sea la norma mayoritaria cumplir todos esos requisitos.

D

#286 Yo he cambiado de banco muchas veces, no pago comisiones, por cierto estoy en Abanca desde enero, domiciliación de nómina y tarjeta gratuita, 0 comisiones y no son 1500 euros de nómina no, por cierto 300 euros por 2 años de permanencia con la nómina me han soltado, dentro den2 años a otro banco, me la suda

t

#288 Claro de algunos hay que quitar para darle a otros, en el fondo haces bien y te admiro por ello.

Yo soy gilipollas, y después de muy malas experiencias aún sigo con ellos desde niño con Caixa Galicia.

Yo ahora soy autónomo, no tengo nómina, las ayudas del estado que tienen que ir a otra cuenta distinta de la empresa, no cuentan como nómina, este año van más de 120 euros en comisiones y no es por falta de dinero en la cuenta, lo mismo a mis suegros e incluso mis padres que si tienen nómina y absolutamente todo con ellos.

La última es si queremos tener 0 comisiones es que tengamos una tarjeta de crédito en la que tenemos que hacer más de 2000 euros anuales de movimiento con ella.

Ya no llega tener luz, móviles etc el tema es la puñetera tarjeta de crédito que ya llevaban más de un año ofreciendola, mira que tienes 2000 euros para tí... Nooo, mira tienes esta de 2500... Nooo, tienes esta por 5000, que nooo, mira que esto para buenos clientes tienes una por 8000 y dos por 2000 bla bla bla.... Que nooo

Pues ahora si no la cojes, comisión.

De adolescente trabajé de comercial al tiempo que estudiaba, tenía mi sueldo fijo, las comisiones y las comisiones atrasadas, y en ese tiempo también cobré la beca pues en menos de un mes pagué 700 euros de comisiones y no hubo cojones a que le diesen para atrás, es más el prepotente de la oficina me dijo que yo era un estafador y que cualquiera se podía poner un traje, que quitar y meter dinero del cajero tenía un costo... Y me amenazó con llamar a la policía, como era ignorante me fui pensando en arreglarlo en otra oficina pero al final no hice nada, si es hoy, ya podía venir el ejército, 700 euros, tiene cojones la cosa.

Pero es que otra vez que llevaba todo al día y llevaba tiempo sin comisiones, creo que fueron más de 50 euros en concepto de saldo medio inferior a 1600 euros, cobrando todos los meses mi nómina que por supuesto no llegaba a los 1600 mensuales y tenía que comer de ella.

Tuve una época de 2 años con serios apuros económicos, pues ellos se ofrecían voluntarios a pagar mi cuenta de teléfono de 7 euros sin haber saldo a cambio de una comisión de 33,18 euros por cada vez.

Como iba muy apurado cambié a un seguro más barato y por error suyo me cobraron los dos seguros, eso derivó en más comisiones, problemas con Hacienda... No se lo deseo a nadie.

Pero hace 4 años, las cosas en la empresa no me fueron bien, ya había rechazado 2 veces la tarjeta de los 2000 euros, pero me calleron 2 trabajos importantes, tenía ya un ICO que decidí pagar en poco tiempo...

Pues bien, ahí ya no había tarjeta de 2000 euros, lo que había era mi historial de ^moroso^, que no podía ser posible con mi historial y más sin una nómina, que era mucho riesgo...

Al final 5000 euros que me costaron 8000 con todos los trámites, a pagar en un año y para eso plan de empresa, poner mi casa como aval y 6 reuniones con gestores, que era una operación muy arriesgada.

A parte son muy familiares los de Abanca, visitas así como quien no quiere la cosa hasta la empresa, miradas de desconfianza, comentarios tipo buff quieres quitar 2000 todos juntos, el mes pasado sólo ingresaste 1500, es que te quedas sólo con otros 2000 y quedan 4 meses para finalizar...

Ahora que tengo más de 10 mil, me llueven las tarjetas de crédito, que si quiero un préstamo, que tiene muchas mejores condiciones que cuando pedí el otro que bla bla bla...

Pero las comisiones cada día van a más, pasa la cuenta de empresa con nosotros, por qué no aseguras al menos un coche con nosotros para ver como funcionamos y ya no pagas comisiones... Por qué no te haces unas vacaciones?? Antes de la pandemia.

Y lo de los créditos ICO en el otro es bestial, bueno que sepas que somos tu banco de confianza, tu lo que necesites, de verdad, que deben tener una presión barbara porque es el director y prácticamente le queda ponerse de rodillas.

Pero eso, no sé como sigo en Abanca, ellos unos miserables y yo un gilipollas por seguir allí.

Perdón por tanto rollo, me vine arriba.

t

#3 Me sumo, yo a la tercera que ya es triste, ya me vacilaban diciendo que no me daban el carnet de persona.

t

@fantomax nada, seguimos en casa, no hay embarazo, no hay virus pero tampoco hay regla y sigue habiendo dolor.

t

Ya estamos en casa, mi pareja sigue con dolor y protesta por no haber ido al hospital en vez de al centro médico, le dices de ir al hospital y dice que no quiere, ahora me pidió que le haga una tortilla francesa, ya estamos casi como siempre.

t

Uno de la ambulancia me acaba de dar la tarjeta sanitaria de mi pareja y el parte de la ambulancia, supongo que todo debe ir bien

t

Me han llamado para dentro a hablar con el médico para conocer los síntomas, me han dicho que le iban a repetir el test pero no sé de que es el test, sobre entiendo que a parte de lo que ha venido le estarán haciendo la prueba del coronavirus. Desde que entró no la he vuelto a ver.

t

@Accorn gracias.

t

Pues aquí estoy en la puerta de urgencias porque mi mujer tenía un dolor fuerte de ovarios, no es la primera vez que le da, espero que todo salga bien.

t

@william_wilson yo pienso que sí pero tampoco quiero llevarme una multa de 600 euros así por amor al arte, pero desde el gobierno yo no he visto nada de que te exima de hacer el trimestre o presentarlo con retraso, digo que debe de haber más casos similares al mío.

t

@ElPerroSeLlamabaMisTetas sólo tengo lo que me he puesto en el móvil que no dan para mucho y aún así no dispongo de todas las claves para acceder, documentos ni escáner para digitalizar facturas entre otras necesidades

t

Soy autónomo dentro de una SC y mi actividad ha sido prohibida, no tengo internet en casa y viene el trimestre y otras gestiones, mi sede está a 270 metros de donde vivo me tengo que desplazar más para hacer la compra, me pueden multar si voy al local a preparar estos temas administrativos necesarios??

t

@belfasus De buenos modos me gustaría comentárselo, tanto a el como al que le ha puesto una denuncia ante el juzgado pero lamentablemente no sé quien es ninguno de los dos.