s

desde AEDAS estamos especialmente preocupados por este 40% de jóvenes que aún no ha podido emanciparse y por ello estamos invirtiendo en iniciativas que aumenten la oferta de alquiler en las grandes urbes con proyectos Build to Rent".
¿Pero es que nadie va a comentar el increíble cinismo de los de AEDAS? Oh, pobrecillos jóvenes, no pueden emanciparse y comprarse una casa, pero no os preocupéis, porque nosotros vamos a construir unos pisos cojonudos para que podáis seguir alquilando de por vida. Lo de viviendas a precios razonables ya lo dejamos.

s

Esta noticia es simplemente falsa. Fake news. Invent.

s

Tengo sentimientos encontrados. Por una parte, es genial que se evite la mutilación genital. Por otro lado el método que emplean es efectivo, pero no es lo mejor, no sé si me explico. Me imagino yendo al aeropuerto con mi familia, entre ella mi niña, para volver a mi país de origen por vacaciones y me para la policía y me dice que tienen que mirarle a mi hija la vulva, por si acaso voy a mutilarla. Al volver de las vacaciones, me vuelven a parar para verle la vulva a mi hija. Imagínate que esto lo hacen cada vez que vuelvo a mi país, por ejemplo una vez al año.

Tiene que ser muy fuerte estar en esa situación. Imagínate que soy de los que no tiene planes de mutilar a su hija. Imagínate cómo te tienes que sentir como padre/madre durante todos esos años. Año tras año.

Pero mucho peor es la niña. Imagínate la vergüenza de que te tenga que mirar tus partes cada vez que viajes dos veces. Imagínate que tengas el periodo y aún así te tengan que mirar.

Así que sigo con sentimientos encontrados. ¿Cuál es la proporción de padres no mutiladores en comparación con los mutiladores? ¿Dónde está el límite razonable?

s

#44 Lo de los trenes es patético y ¡con lo que cuestan! Que si hojas en las vías, que si llueve, que si hace viento, que hace calor, lo que no se inventen... Un multazo les tenían que poner por cada tren cancelado o que llegue tarde.

N

El problema que tiene inglaterra es que no sabe gestionar el agua que tienen, ya que llueve tanto , que no es un "problema", en mi calle se reventó una tubería de agua, estuvo desde la madrugada (me levante a las 7am y ya estaba reventada) hasta las 10pm perdiendo agua... pasaron a eso de las 10/11am pare decir que iban a cortar el agua y la vienen a cortar a las 10pm, tantos litros de agua perdidos por lo incompetentes que son... en vez de cortar y avisar en fin, por lo menos tardaron poco en arreglarlo una vez se pusieron a ello

#47 Lo de la lluvia suena a coña, pero yo he tenido retrasos del tren por lluvia y me quedé muy pillado haha

#40 Las casas son un puto horno ahora y en invierno la mía que está en medio de 2 pared con pared es un congelador... a mi me da cosa que el invierno vaya a ser peor que el de este año.. por mi que siga este calor a ver si hace limpia que hay muchos chavs sueltos haha

#25 La semana pasada ya llovió por lo menos en Waltham Cross eso del miercoles por la noche estuvo lloviendo bastante lol

s

#39 Estoy contigo. Yo llevo desde el 2005 y es igual. Jamás he visto tantos días seguidos de calor y sin lluvia. Llovió el otro día un ratillo y muy poco, como cuando hay tormenta en Sevilla en mitad del verano por la calor tan grande, pero eso fue todo.

D

#41 ppues mira una semana despues de mi comentario y todo sigue igual.. anoche 28 grados en mi apartamento.
Los agricultores estan entrando en panico y se ponen a regar al tuntun sin saber como hacerlo, ydesperdiciando monton de agua.

s

#25 Llevo 13 años en Inglaterra y este verano está siendo el más caluroso y sin lluvia de los que recuerdo. En 2006 o 2007 hizo muchísimo calor, pero no duró tanto como este año. Yo, que soy de Sevilla, lo estoy pasando mal. La gente se reirá, pero al menos en Sevilla hay aire acondicionado (o si no te mueres) y las casas están hechas para combatir el calor. En Inglaterra las casas están hechas para combatir el frío y de aire acondicionado ya ni te cuento.

D

#40 Es lo mismo que cuando pasas un invierno en Mallorca. Pero al revés.
Paso más frío ahí que en mi casa de Copenhague

f

#40 Exacto, yo soy de Granada y parece de chiste que les digo que hace calor con 30 grados y están ellos a 40, también aquí hay más humedad al ser costa. Es exactamente como lo has dicho, mi piso está orientado para que le de lo máximo el sol y calentar lo mas posible en invierno, evidentemente las persianas ni saben lo que son, el resultado es un horno.

Hasta el aire acondicionado de los coches me parece que va diferente. En España a no ser que esté averiado el AC enfría, a 40 grados fuera tienes frio dentro si quieres. Aquí íbamos ayer sudando porque no daba y en cuanto bajaba la temperatura un poco porque íbamos por sombra iba estupendamente, averiado no estaba. Quizás tiene menos potencia o el climatizador tiene otro ajuste.

Casi de chiste fue que dijeron que los trenes iban a ir más lentos por el calor. No, si explicación técnica tiene, pero ya van lentos y que dan pena sin calor esto suena a otra excusa mas como la nieve, las hojas ,las ramas, cuando llueve mucho...

s

#44 Lo de los trenes es patético y ¡con lo que cuestan! Que si hojas en las vías, que si llueve, que si hace viento, que hace calor, lo que no se inventen... Un multazo les tenían que poner por cada tren cancelado o que llegue tarde.

N

El problema que tiene inglaterra es que no sabe gestionar el agua que tienen, ya que llueve tanto , que no es un "problema", en mi calle se reventó una tubería de agua, estuvo desde la madrugada (me levante a las 7am y ya estaba reventada) hasta las 10pm perdiendo agua... pasaron a eso de las 10/11am pare decir que iban a cortar el agua y la vienen a cortar a las 10pm, tantos litros de agua perdidos por lo incompetentes que son... en vez de cortar y avisar en fin, por lo menos tardaron poco en arreglarlo una vez se pusieron a ello

#47 Lo de la lluvia suena a coña, pero yo he tenido retrasos del tren por lluvia y me quedé muy pillado haha

#40 Las casas son un puto horno ahora y en invierno la mía que está en medio de 2 pared con pared es un congelador... a mi me da cosa que el invierno vaya a ser peor que el de este año.. por mi que siga este calor a ver si hace limpia que hay muchos chavs sueltos haha

#25 La semana pasada ya llovió por lo menos en Waltham Cross eso del miercoles por la noche estuvo lloviendo bastante lol

Pike

#44 ¿Granada es costa?

f

#49 No no, me refería a que aquí en Reino Unido vivo en costa y llevamos un mes con la ropa pegada al cuerpo con la humedad. Granada no, Granada es seco.

s

#3 Cuántas verdades, compañero. Eso mismo defiendo yo en mi último artículo (http://philosophisenow.blogspot.com/2018/06/the-feminist-test.html), que una de las pocas cosas buenas que las mujeres podrían considerar copiarnos es lo mucho que nos dan igual las cosas y lo poco que nos importan los demás hombres. Que cada cuál haga lo que quiera mientras me dejen a mí en paz.

s

#77 Eso es precisamente a lo que me refería. En Inglaterra hay bastante publicidad para animar a ingleses a que se muden a pueblos abandonados de España para repoblarlos.

marioquartz

#122 existen pueblos vacíos fuera de territorio protegido

s

Yo me pregunto por qué no pidieron permiso al pueblo, o al menos podrían haber buscado otro pueblo que estuviera buscando ser repoblado.

squanchy

#40 Por haber, hay incluso pueblos donde te dejan vivienda gratis y te ceden un terreno para que cultives, a cambio de que te quedes.

s

#77 Eso es precisamente a lo que me refería. En Inglaterra hay bastante publicidad para animar a ingleses a que se muden a pueblos abandonados de España para repoblarlos.

marioquartz

#122 existen pueblos vacíos fuera de territorio protegido

marioquartz

#40 Ese pueblo ya no existe. Es una finca con dueño. Y es la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.

s

#18 Sí, fue por el sueldo, pero es la única vez que nos habían dado nada. Mi mujer estaba de baja por maternidad y ese dinero nos venía muy bien. Al estar de baja, no cobraba un duro (su empresa no suplementaba nada de las 6 semanas que te dan aquí por ley. Para nuestro segundo hijo, ella se metió en mi empresa que sí tiene mejores condiciones para la baja.

Y que quede claro que yo estoy encantado de ayudar a los que de verdad lo necesiten y también me da igual el color del pasaporte. Pero que me toca los huevos pagar con mis impuestos para que otra gente que puede trabajar como yo, viva sin trabajar toda su vida.

El otro día por la calle vi a una mujer poniéndose un collarín en mitad de la calle (no lo llevaba de casa) y empezando a andar con muletas en mitad de la calle (hasta entonces andaba normal). ¿Se puede tener más cara?

D

#22 Eso, como con los timos de las intoxicaciones alimentarias de turistas, parece que los británicos nos van a quitar el titulo de picaros. Yo pienso que hay que dar mucha protección social, pero también hay que controlar mucho el fraude, y educar a la gente en responsabilidad cívica

s

Después de leer el larguísimo artículo, lo único que dicen es que desde la crisis de 2008, han empezado a cortar las ayudas, los "benefits", a la gente pobre.

Y yo me digo, ¿si tienen que recortar X, a quién se lo recortan mayormente, a los que pagan sus impuestos, o a los que no?

A mí el gobierno británico no sólo me quitó la única ayuda que tenía, que es la que le dan a todos los que tengan hijos, por cada hijo (y que es menos cuantos más hijos tengas), sino que me hicieron devolverla. Me mandaron una carta de Hacienda y a pagar.

Si eso ya me dolió, imaginaos si a mí me lo quitan y además me suben los impuestos más para poder pagar a los que no los pagan.

El problema que tenemos en el Reino Unido es que hay muchisísima gente viviendo de ayudas sin dar un palo al agua. Sin hacer esfuerzo alguno por encontrar trabajo.

El taxista que me recogió del aeropuerto me contaba con orgullo cómo en tan sólo 3 meses desde que llegó de Pakistán, como tenía su mujer y tres hijas, le concedieron la casa (council house) y lo grande y lo buena que era. Y yo ahí en el coche con cara de tonto, acordándome de mi hipoteca a 25 años y de mis impuestos del 42%.

Conozco a una que para su 17 cumpleaños, se quedó embarazada a posta, para que le dieran la casa y las ayudas, para no tener que pegar un palo al agua el resto de su vida.

Vale que hay ayudas muy necesarias. Pero no puede ser que gente como la chavala ésta, viva de ayudas toda su vida desde los 17 años, sin dar nada a cambio.

w

#16 como así te quitaron la ayuda ? (Entiendo child benefit) cb se supone que se la dan a todos siempre que no cobres un sueldo (20.70£ semana) si la que te quitsronfue la tax entonces entiendo que no cumplías los requisitos ? Te pregunto porque nos acaban de conceder children benefit así que lo único que se me ocurre es lo del sueldo. (Porque dice que pagas al 40% tu sueldo)


Es uno de los grandes problemas de uk el benefit system que los Blair y CIA introdujeron hace años y que 4 tontos mantenemos pero el día que nosotros necesitemos de esa ayuda ... ah no te corresponde porque trabajas !

Hace unos años viendo “living from benefits” l Algo así en la tv estaba un británico de 20 años viviendo de benefits , diciendo que el problema eran los inmigrantes que cobraban los benefits. El y su novia , su madrs y su abuela que vivían de los benefits no eran el problema según el ... y mientras tanto yo pagando mis impuestos

A mi no me importa pagarlos siempre que vayan a los que lo necesitan de verdad (me da igual el color del pasaporte) pero mantener a 4 parásitos y que ahora que yo necesito ayuda por estar baja de maternidad me den solo las gracias ... me toca las narices !

s

#18 Sí, fue por el sueldo, pero es la única vez que nos habían dado nada. Mi mujer estaba de baja por maternidad y ese dinero nos venía muy bien. Al estar de baja, no cobraba un duro (su empresa no suplementaba nada de las 6 semanas que te dan aquí por ley. Para nuestro segundo hijo, ella se metió en mi empresa que sí tiene mejores condiciones para la baja.

Y que quede claro que yo estoy encantado de ayudar a los que de verdad lo necesiten y también me da igual el color del pasaporte. Pero que me toca los huevos pagar con mis impuestos para que otra gente que puede trabajar como yo, viva sin trabajar toda su vida.

El otro día por la calle vi a una mujer poniéndose un collarín en mitad de la calle (no lo llevaba de casa) y empezando a andar con muletas en mitad de la calle (hasta entonces andaba normal). ¿Se puede tener más cara?

D

#22 Eso, como con los timos de las intoxicaciones alimentarias de turistas, parece que los británicos nos van a quitar el titulo de picaros. Yo pienso que hay que dar mucha protección social, pero también hay que controlar mucho el fraude, y educar a la gente en responsabilidad cívica

#16 En USA tienen el Welfare y los mismos problemas.
Me parece un prestación necesaria pero es un parche. No motiva a salir de la miseria por los bajos salarios y si te contrata alguien te retiran la ayuda ipso facto. Pasas un mes sin cobrar.

s

Despertad del sueño. No hay izquierda ni derecha. Vuestros votos no sirven de nada, sólo para daros la ilusión de poder decidir algo. La democracia/partitocracia actual es un invento del capitalismo para que estemos entretenido mirando a las marionetas en vez de mirar a quién mueve los hilos.

Yo abogo por que se prohiban todos los partidos políticos, porque no sirven para nada. Al final los que de verdad preparan las leyes, y se ocupan de todos los detalles son los funcionarios que tienen que aguantar que los políticos les digan lo que hacer y que se lleven todo el mérito de su trabajo (de los funcionarios).

Hay que hacer que los funcionarios sean los que nos gobiernen directamente, sin políticos inútiles de por medio. Se acabaron las elecciones, tanta pantomima. Que los funcionarios decidan lo mejor para el país entre ellos. Si tú quieres cambiar las cosas, prepárate una oposición y pégate 30 años currando en un ministerio como se hace en China. Después de trabajar para tu país durante 30 años, entonces sí que tendrás derecho de cambiar la dirección del país.

En cada elección votaré: "No voto a ningún partido político. No me representan. Que gobiernen los funcionarios!". Cuando haya 1 millón de votos nulos diciendo esto, ya veríamos cómo de nerviosos se ponen los políticos...

s

A mí en Inglaterra, en el trabajo, un compañero musulmán me llamó la atención por beberme un vaso de agua en mi cubículo. Él estaba en el cubículo de al lado y me vio mientras me lo bebía. Yo le dije que tenía sed y que por eso me lo bebía. Él me dijo que era muy desconsiderado por bebérmelo delante de él sabiendo que era Ramadán. Yo le dije que si él tenía sed, que se bebiera otro él, pero que me dejara en paz a mí y que yo no era musulmán, por lo que no tenía que controlarme nada.

Él me dijo que en Inglaterra hay que respetar las creencias de los demás y yo le dije a él que respetara las mías. Que yo creía en la no existencia de ningún dios, y que me respetara a mí y que si me apetecía beberme un vaso de agua, me lo bebía. También le dije que al trabajo se viene a trabajar, no a rezar ni a practicar religión, que la religión es algo privado y que si quiere pasarse el resto del día rezando cuando llegue a casa, que lo haga, pero que el contrato de trabajo que firmó decía bien clarito a lo que se venía a la oficina (porque además el tío se iba 2 horas remuneradas a la mezquita los viernes a rezar y no recuperaba las horas perdidas).

Bueno, pues el tío se fue a quejarse a nuestro jefe por mi comportamiento. Ya os imagináis la charlita que tuve con el jefe luego...

Otra vez, el tío me preguntaba todo el tiempo cómo se hacían las cosas. Era un inútil integral. Pues el tío me daba la brasa todo el tiempo. No sabía usar ninguna aplicación Microsoft Office. No había usado jamás Word, Excel y demás. Tampoco sabía cómo funcionaba Windows. Por pura curiosidad le pregunté que qué carrera había estudiado y me dijo que un MBA. Entonces le dije, no, que qué carrera, no qué posgrado y el tío va y me dice que del instituto directamente pasó a estudiar un MBA, porque en la India lo ofertaban en una universidad así. En ese momento se me encendió la bombilla: por eso no sabía hacer la "o" con un canuto... ¿Cómo se le ocurre hacer un MBA sin tener ninguna experiencia universitaria ni laboral? Pues va el "príncipe", porque además el tío se creía que todos éramos sus sirvientes y que la empresa nos había puesto ahí para hacerle sus labores, y me dice que le ayude, porque le tengo que ayudar, que es mi deber. Ahí ya me tocó los huevos a dos manos y le dije que yo no tenía que ayudarle en nada, que a mí no me pagaba la empresa para ayudar a gente ni para hacer amigos, sino para hacer mi trabajo y que si él no sabía hacer su trabajo, a lo mejor no estaba en el lugar apropiado (todo esto después de haberme preguntado paso a paso cómo usar Windows y cada uno de los programas de Office).

¿Pues no que va el tío otra vez al jefe a quejarse de que no le ayudo?
Ahí fue cuando le dije al jefe que me negaba a perder más el tiempo y que le dijera al pánfilo éste que mirara tutoriales por internet y me dejara hacer el trabajo de verdad, mi trabajo, y que vaya acierto contratar a gente tan preparada, con MBAs y todo, que necesitan tanta ayuda.

Pues 10 años más tarde lo ascendieron y lo metieron en ventas después de pasar de equipo en equipo que no le querían. Aún anda por aquí, el superviviente...

s

Yo no le veo solución al problema.
Ambas partes no están por la labor.

s

Esto no es noticia alguna.
Los lores solo están troleando a Theresa May. Cuando la enmienda vuelva a los comunes, la rechazarán y listo.
Los lores están más preocupados en no perder su razón de ser, ya que son inelectos.

s

Si prometió hacer lo que ha hecho y le votaron y hace lo que prometió; es normal que la gente esté contenta.

s

No he llorado más leyendo un cómic que con la serie de Paracuellos. Lo único que se le acerca es el cómic Hiroshima (Barefoot Gen), que también me hizo llorar tela.

Foskito

#7 Pues en "Malos Tiempos", la escena del gato (entre otras) te deja fatal

s

España no tiene un pollo de cojones. Se han hecho unas elecciones y ha salido lo que ha votado la gente. Para la investidura se harán pactos para gobernar y se formará el parlamento. Luego el parlamento tendrá sesiones y se votarán leyes y tal. No veo ningún pollo por seguir la ley.

Si luego lo que se vota en el parlamento es ilegal, pues se volverá a aplicar la ley y en cada iteración habrá más políticos en la cárcel por quebrar la ley hasta que eso no ocurra.

No veo ningún pollo por ningún lado.

s

#139 No, estoy a favor de un sistema parecido al chino. La democracia es un cachondeo. Para que de verdad un país sea imparable, tiene que deshacerse de sus políticos. En China no hay políticos. Todos son funcionarios públicos que antes de estar a cargo de un ministerio o del gobierno han estado trabajando como funcionarios por el país alrededor de 30 años. Ahí sí que no hay políticos de carrera que nunca han dado un palo al agua.

Cuando se le quita el voto a la gente (un voto que en España sólo sirve para ver quién nos va a robar más) y se le da el poder a gente preparada, (porque en China todos han tenido que hacer una carrera universitaria, no como en España que son analfabetos la mitad de los políticos), pues se pueden hacer proyectos a 20, 30, 50 años vista y se puede hacer una carrera espacial, bases permanentes en la luna y lo que le haga falta al país.

Y lo que digo de la desigualdad no es frívolo. Si lo piensas bien, tiene todo el sentido del mundo.

a

#154 Estimado, me remito a mi comentario anterior: Lea, instruyase.
En china tienen el partido político más grande del mundo.
Para ser funcionario o militar de carrera primero debe ser miembro del partido
Después de la revolución cultural y la caída de la banda de los cuatro el partido comunista chino tomo el control absoluto de todos los resortes del estado, de hecho desde entonces el secretario general del PCCh. Es el presidente y comandante del ejército.

Estaría piola que explicases con cierto detalle que entendes por un sistema parecido al chino.

El sistema democrático liberal, burgues es el que te permite vivir como lo haces y decir lo que decís. En China comentarios como los que haces poniendo en duda el sistema político imperante te llevaría delante de un juez. Podes ejercer tu culto(me refiero a las Religiones abrahámicas), pero no podes hacer proselitismo del mismo. Y ni se te ocurra ser practicante de Falun Gong.

Con respecto a que los políticos chinos no han dado un palo al agua. Te recomiendo estudies “El gran salto adelante” un ligero error de concepto que se estima mato entre 10 a 50 millones de personas (hay motivos políticos para utilizar los dos extremos). Si queres venir más acá en la historia podes estudiar la cuestión del pasivo medio ambiental en china y el rol de los políticos.
La corrupción de los políticos chinos esta al orden del día, tal es así que se autorizo la pena de muerte para hechos de corrupción porque no encuentran la forma de pararla.

Si un día tenes ganas léete El miedo a la libertad de Erich Fromm y La sociedad abierta a sus enemigos de Karl Popper. Son libros que requieren lecturas previas porque responden a debates y problemáticas muy concretas pero si logras aprendeherlos podría cambiar la forma que ves el mundo.

s

#21 Yo no veo problema en promover la desigualdad. Si de verdad fuéramos a muerte a por la igualdad, seríamos todos igual de pobres. Y me refiero a pobres de verdad. El cuento este de la igualdad por arriba, en la que todos mágicamente somos ricos es eso, un cuento. Es como aquel cuento infantil, ¿quién le pone el cascabel al gato? ¿Quién le va a decir a los ricos y privilegiados que distribuyan su riqueza?

D

#47 No hay pobreza sin riqueza y viceversa.

m

#54: Eso es falso, lo que si puedes decir es que no hay ricos sin pobres, de la misma forma que no hay gente alta sin gente baja. Pero esto último no impide que por ejemplo, todos estén como mínimo en 1.80 de altura y las diferencias con las personas de mayor estatura sea mínima.

D

#117 Pobre o rico es algo relativo a compararse con otro, así que sin esa comparativa no tiene sentido.

Una persona sería igual de pobre o de rica, si todo el mundo tuviera 5000 eruos de renta, o si todo el mundo tuviera 500.000 euros de renta.

m

#132: No es sólo la renta, es el poder tener cosas y servicios, empezando por alimentación, vivienda digna, transporte digno (no AVE, por supuesto), sanidad, educación...

D

#47 Yo creo que la solución no es ni igualdad total, ni lo contrario. El sistema debería de asegurar unos mínimos. Nadie debería morir de hambre ni dormir en la calle. Como decían Muchas madres y abuelas: "Con la comida no se juega".

Y luego a partir de ahí, ya a correr. El que quiera que invierta en fondos de máximo riesgo. Y así esa competitividad entre los de arriba permitiría unos mínimos para el rato. Entre otras cosas para reducir los problemas de depresión, ansiedad, ...

#54 #117 #64 #143 #139

m

#150: En eso estoy de acuerdo, el techo, la educación, la salud y la comida deberían estar garantizados.

Luego si quieres un "extra" (por ejemplo, un coche) trabajas y te lo compras. Yo creo que la mayoría de la gente optaría por trabajar, pero con menos presión que ahora.

D

#151 #155 Sí, básicamente se trataría de eso: respeta lo básico y luego con el resto pues ya el capital privado podría especular más o menos lo que quisiese.

Cuando tienes un 20% de paro, es absurdo hasta luchar por que la gente pague todos los impuestos, coticen, las empresas paguen el iva, ... si la persona depende de conseguir un trabajo a corto plazo para pagar el alquiler, comida, luz, ... va a mandar a la mierda a los inspectores de empleo y va a estar de acuerdo con la empresa en hacer más horas de las que marque el convenio, cobrar por debajo del smi, no cotizar, ... e incluso lo va a defender en las charlas de bar.

Si a la persona le aseguras ese mínimo, entonces ya la cosa cambia. Se acaba esa coacción. Y con algo tipo RBU se conseguiría asegurar este mínimo, mejorar las condiciones de empleo sin contratar ni un funcionario más, mejorar la conciliación laboral y familiar, sería un sistema muy automático basado simplemente en transferencias automáticas de dinero que a su vez aseguraría un método muy efectivo de redistribución de la riqueza, no aumentaría la corrupción porque ningún político tendría que tomar decisiones concretas sobre esas transferencias ( sería por ejemplo: a cada ciudadano, x dinero, sin más condicionantes, evaluaciones, ...).

D

#150 El problema es que eso son sistemas ideales, la realidad es que cuando se ha implementado lo que se autodenominanaban comunistas, los miembros de ese partido han sido los privilegiados. Y en el capitalismo que vende eso de que premia al más capaz etc, ha terminado comprando con ese capital a los gobiernos, para precisamente eliminar la competencia, o mantener artificalmente su posición dominante.

D

#153 No. El problema es que la economía depende fundamentalmente de las decisiones humanas. Y los humanos, por desgracia, tendemos a ser avariciosos. Eso es lo que hace que un sistema con mucho poder concentrado, aparezca la corrupción y otras consecuencias negativas. Y es lo que hace que el capitalismo triunfe, porque se trata de que cada uno vaya a lo suyo, dirigidos cada uno por su propia avaricia.

Yo hablo de asegurar un mínimo, no de que todos seamos iguales, de que haya un gobierno diciéndote lo que te corresponde tener o hacer. Y no me parece ninguna utopía.

Y se trata básicamente de no ligar los ingresos única y exclusivamente a los logros personales, lo cual aunque pueda parecer absurdo, me parece muy adecuado. No todo el mundo nace con las mismas posibilidades, ni tiene las mismas capacidades. Y en un mundo puramente competitivo (efecto de esa pelea impulsada por nuestra avaricia que fomenta el capitalismo), sólo una élite va a tener logros. Y muchos se van a quedar a un lado. Por eso es necesaria una medida del tipo RBU.

Luego podemos pensar que la RBU es injusta y que fomentaría vagos y maleantes. Pero la realidad es que lo otro, también fomenta vagos y maleantes, además de exclavitud. Cuando uno tiene que comer (léase, pagar la luz, el alquiler, ....) hace lo que sea por conseguir el dinero necesario. Puede ser robando o, mucho más habitual, aceptando condiciones laborales penosas y totalmente fuera de la ley, empujando las condiciones laborales hacia abajo.

yoshi_fan

#150 Exacto, el estado deberia asegurar el derecho a una vida digna y culta, y a partir de ahi cada uno puede usar sus habilidades para ganar lo que quiera o vivir como quiera. Puede competir, ayudar, enseñar, crear...

powernergia

#47 Pues parece que la desigualdad es un lastre que impide el desarrollo económico, o eso dicen en el FMI:

"El crecimiento y la desigualdad son mutuamente incompatibles"


https://www.imf.org/es/News/Articles/2015/09/28/04/53/sores041214a


En la OCDE también piensan que es una buena idea reducirla:

“La creciente desigualdad es uno de los principales riesgos para la prosperidad y seguridad de nuestro futuro,”

http://www.oecd.org/centrodemexico/medios/reducirladesigualdadmientrasseestimulaelcrecimientoeconomicoesposibledicelaocde.htm


Y esto desde un punto puramente económico, sin entrar en la dimensión moral del asunto.

a

#47 Tendrías que instruirte un poco más antes de soltar barrabasadas en un foro público.
Entones:
Vos no ves problema en promover la desigualdad social
Vos no ves problema en promover la desigualdad economica
Vos no ves problema en promover la desigualdad de genero
Vos no ves problema en promover la desigualdad étnica
Vos no ves problema en promover la desigualdad de oportunidades
Con respecto a quien le pone el cascabel al gato. Hay algo que algunos creen erróneamente se trata de una “entelequia” que se llama ESTADO.
La única razón de la constitución del estado, entendido como moderno estado de derecho, es el mantenimiento de la paz social.
Mas de doscientos años de moderna filosofía política en un sentido…..y apareces vos...
Imagino que estaras a favor del voto censitario,¿ verdad?

s

#139 No, estoy a favor de un sistema parecido al chino. La democracia es un cachondeo. Para que de verdad un país sea imparable, tiene que deshacerse de sus políticos. En China no hay políticos. Todos son funcionarios públicos que antes de estar a cargo de un ministerio o del gobierno han estado trabajando como funcionarios por el país alrededor de 30 años. Ahí sí que no hay políticos de carrera que nunca han dado un palo al agua.

Cuando se le quita el voto a la gente (un voto que en España sólo sirve para ver quién nos va a robar más) y se le da el poder a gente preparada, (porque en China todos han tenido que hacer una carrera universitaria, no como en España que son analfabetos la mitad de los políticos), pues se pueden hacer proyectos a 20, 30, 50 años vista y se puede hacer una carrera espacial, bases permanentes en la luna y lo que le haga falta al país.

Y lo que digo de la desigualdad no es frívolo. Si lo piensas bien, tiene todo el sentido del mundo.

a

#154 Estimado, me remito a mi comentario anterior: Lea, instruyase.
En china tienen el partido político más grande del mundo.
Para ser funcionario o militar de carrera primero debe ser miembro del partido
Después de la revolución cultural y la caída de la banda de los cuatro el partido comunista chino tomo el control absoluto de todos los resortes del estado, de hecho desde entonces el secretario general del PCCh. Es el presidente y comandante del ejército.

Estaría piola que explicases con cierto detalle que entendes por un sistema parecido al chino.

El sistema democrático liberal, burgues es el que te permite vivir como lo haces y decir lo que decís. En China comentarios como los que haces poniendo en duda el sistema político imperante te llevaría delante de un juez. Podes ejercer tu culto(me refiero a las Religiones abrahámicas), pero no podes hacer proselitismo del mismo. Y ni se te ocurra ser practicante de Falun Gong.

Con respecto a que los políticos chinos no han dado un palo al agua. Te recomiendo estudies “El gran salto adelante” un ligero error de concepto que se estima mato entre 10 a 50 millones de personas (hay motivos políticos para utilizar los dos extremos). Si queres venir más acá en la historia podes estudiar la cuestión del pasivo medio ambiental en china y el rol de los políticos.
La corrupción de los políticos chinos esta al orden del día, tal es así que se autorizo la pena de muerte para hechos de corrupción porque no encuentran la forma de pararla.

Si un día tenes ganas léete El miedo a la libertad de Erich Fromm y La sociedad abierta a sus enemigos de Karl Popper. Son libros que requieren lecturas previas porque responden a debates y problemáticas muy concretas pero si logras aprendeherlos podría cambiar la forma que ves el mundo.

porcorosso

#47 "Yo no veo problema en promover la desigualdad."
Hasta que te toque. Y lo de "pobres de verdad" es mentira.
Ocho personas poseen la misma riqueza que la mitad más pobre del mundo.
De seguir la concentración de la riqueza a este ritmo, en tan sólo 25 años, se tendría al primer “billonario” del mundo, alguien con tanta riqueza como toda la economía española actual, que necesitaría derrochar un millón de dólares al día durante 2.738 años para gastar su fortuna. En España, la tendencia ha sido la misma en este último año y son ya sólo tres personas las que acumulan la misma riqueza que el 30% más pobre del país, es decir, 14,2 millones de personas. En el último año, el incremento de la riqueza del 10% más rico en España ha sido casi dos veces el incremento del 90% restante.

https://www.oxfamintermon.org/es/sala-de-prensa/nota-de-prensa/ocho-personas-poseen-misma-riqueza-que-mitad-mas-pobre-del-mundo

N

#47 Te equivocas.
La tecnología permite que, mágicamente, todos seamos ricos (eventualmente).
Tienes más comida, más capacidad de viajar, y mejor salud que Julio César, Felipe II o Enrique VIII. Pocos seres humanos antes de este siglo han podido irse a un grifo y tener agua que no cause disentería, por no hablar de conseguir que salga caliente. De las vacunas, ni hablamos.

Claro que somos todos ricos. Muchos, más que algunos reyes de la Edad Media, aunque sin castillo. Tenemos muchas mejores cosas de las que han tenido los grandes entre nuestros antepasados.

Ahora es cosa de volver a redistribuir, que es lo que está fallando desde la caída del comunismo. ¿Que los ricos no quieren? Tendrán que hacerlo por la fuerza. Votando al PP o a Trump no se va a conseguir, desde luego.

s

#6 Si el 21D ganan por mayoría fuerzas que defienden la República Catalana, el Estado Español no se verá obligado a nada.

Si no, por esa regla de tres, si el 21D ganan por mayoría fuerzas que defienden la unidad de España, entonces los independentistas se verían obligados a dejar la independencia de lado y eso no va a pasar jamás.

s

El enlace está mal. Sólo lleva a la página principal, no a la noticia.

m

#19 A todos los que han votado para que esté en portada. Y a mi.

D

#22 Tu no has meneado la noticia?

s

#7 Ahí reside la tremenda fuerza indestructible del capitalismo, en que no es algo físico, ni siquiera son personas particulares. Si lo fueran ya los habríamos derrotado. El capitalismo es el único sistema económico que perdura pese a todo. Estamos tan metido en él que nos cuesta muchísimo pensar de otra manera, o buscar una alternativa que no nos haga volver a ello.

Estoy totalmente de acuerdo con el autor del artículo.

Por si le interesa a alguien, escribí un artículo sobre este mismo tema (está en inglés): http://philosophisenow.blogspot.co.uk/2017/09/understanding-catalan-independence.html

Y otro artículo mío relacionado con el tema de por qué el capitalismo siempre gana (también en inglés):
http://philosophisenow.blogspot.co.uk/2017/09/why-capitalism-always-wins.html

D

#32 Nunca he dicho que el capitalismo , sean personas particulares.Digo que Merkel , Lagarde , Botín , Soros ,...etc ,son gente de tu misma especie , con tus mismos atributos y los míos.Creo que es imperativo ahondar en que lleva a esas personas a esas actitudes , y esos comportamientos.Solo de esa manera con una investigación exhaustiva , podremos ver de donde emergen nuestros problemas humanos.

Propongo el yo , como uno de los temas centrales del debate , el yo y la identidad.

I

#69 Propones el yo como debate pero aqui se habla de capitalismo y te guste o no este existe. Y en cuanto a la condicion humana... No creo que llegues a nada entonces llegaras a todo. kiss

f

#32 Realmente, yo creo que más que el capitalismo es la economía. Y el primero que analizó toda la historia en base a la economía fue Karl Marx.

Yo creo que el capitalismo, como sistema económico (libre mercado, etc) si puede ser modificado y superado. Como lo fue la esclavitud, como lo fue el vasallaje. Pero la economía seguirá siendo uno de los motores, por no decir el motor de la historia.

m

#32 como dice Yuval Noah Harari, es una entida intersubjetiva igual que la religión , el dinero, las naciones e incluso las empresas
Existe porque todos nos lo creemos es un mito de nuestra época