Portada
mis comunidades
otras secciones
En La Ventana hablamos del 'síndrome de la cara vacía' o el miedo a quitarse la mascarilla por la inseguridad de mostrar la cara con la pedagoga María Campo Martínez
A pesar de la relajación de la medidas, se estima que aproximadamente 1 millón de españoles continuarán en modelos híbridos o de teletrabajo. Esto genera beneficios que se perciben rápidamente, como el ahorro de desplazamientos y costes, economía de tiempos o facilidades en la conciliación de la vida familiar y profesional. Pero también se identifican posibles riesgos para la salud de las personas.
Una mujer ha sido detenida en la localidad valenciana Bétera tras asesinar a su marido a martillazos. Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local han encontrado el cadáver...
Eduardo Sáenz de Cabezón es doctor en Álgebra Computacional y profesor de Matemáticas en la Universidad de La Rioja. Como divulgador científico, además de fundador del grupo de monologuistas Big Van Ciencia y presentador del programa 'Órbita Laika', cuenta con un canal de YouTube para aprender matemáticas de forma divertida, 'Derivando', que ha superado el millón de seguidores y la plataforma de internet se lo ha reconocido.
En La Ventana hablamos del 'síndrome de la cara vacía' o el miedo a quitarse la mascarilla por la inseguridad de mostrar la cara con la pedagoga María Campo Martínez
A pesar de la relajación de la medidas, se estima que aproximadamente 1 millón de españoles continuarán en modelos híbridos o de teletrabajo. Esto genera beneficios que se perciben rápidamente, como el ahorro de desplazamientos y costes, economía de tiempos o facilidades en la conciliación de la vida familiar y profesional. Pero también se identifican posibles riesgos para la salud de las personas.
Una mujer ha sido detenida en la localidad valenciana Bétera tras asesinar a su marido a martillazos. Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local han encontrado el cadáver...
Eduardo Sáenz de Cabezón es doctor en Álgebra Computacional y profesor de Matemáticas en la Universidad de La Rioja. Como divulgador científico, además de fundador del grupo de monologuistas Big Van Ciencia y presentador del programa 'Órbita Laika', cuenta con un canal de YouTube para aprender matemáticas de forma divertida, 'Derivando', que ha superado el millón de seguidores y la plataforma de internet se lo ha reconocido.
Aunque el origen del SARS-CoV-2 aún se desconoce y la fuga de laboratorio no puede confirmarse, el Instituto de Virología de Wuhan utilizó la genética inversa, diseñada por el mayor experto en coronavirus del mundo, en condiciones del nivel de bioseguridad 2, considerado insuficiente para los riesgos
Este crimen no se considera un caso de violencia de género en las estadísticas de homicidios que aglutina el Ministerio del Interior, ya que la víctima no es una mujer.
Por más que lo intento, no acabo de entender en qué beneficia a la sociedad en general, y a determinadas formaciones de izquierda en particular, agigantar sucesos puntuales cuando la víctima es una mujer y el victimario un hombre, y empequeñecer el mismo suceso cuando sucede lo contrario.
#2 fíjate que ni me había dado cuenta. Pero sinceramente, lo más relevante de la noticia me parece que no es eso...
Pues la comparto porque me ha alegrado la mañana y me ha recuperado el buen humor que había perdido en las últimas horas. Quizá podrá parecer trivial, pero me ha puesto de buen humor ver un gesto noble, y por eso lo comparto. Buenos días. A pesar de todo, sigue habiendo gente buena en el mundo...
#2 lo terrible es que tenga que ser un particular quién le dé a los ciudadanos la información que necesitan. A todos nos gustaría que fuera la Fiscalía, pero andan muy preocupados en demostrar que las denuncias falsas son sólo el 0,001%.
Enhorabuena y gracias a la autora por la recopilación. Y qué vergüenza de autoridades que hurtan el derecho que tenemos los ciudadanos a conocer toda la verdad sin tapujos ni corsés ideológicos sean del signo que sean.
En La Ventana hablamos del 'síndrome de la cara vacía' o el miedo a quitarse la mascarilla por la inseguridad de mostrar la cara con la pedagoga María Campo Martínez
A pesar de la relajación de la medidas, se estima que aproximadamente 1 millón de españoles continuarán en modelos híbridos o de teletrabajo. Esto genera beneficios que se perciben rápidamente, como el ahorro de desplazamientos y costes, economía de tiempos o facilidades en la conciliación de la vida familiar y profesional. Pero también se identifican posibles riesgos para la salud de las personas.
¡Hey, han cambiado los iconos para votar! Así ya no me equivocaré cuando vote con la minga
El auge y caída de Helisan me resulta tremendamente atractivo como tema.
Y ahora veo que no soy el único...
Este crimen no se considera un caso de violencia de género en las estadísticas de homicidios que aglutina el Ministerio del Interior, ya que la víctima no es una mujer.
Por más que lo intento, no acabo de entender en qué beneficia a la sociedad en general, y a determinadas formaciones de izquierda en particular, agigantar sucesos puntuales cuando la víctima es una mujer y el victimario un hombre, y empequeñecer el mismo suceso cuando sucede lo contrario.