santiripper

Me la he comido de pleno, cabrones no juguéis con la ilusión de la gente lol

santiripper

Aun recuerdo cuando empece a ver Breaking Bad solo porque salia el padre de Malcolm, que tiempos! lol

knzio

#28 yo dije que vería Breaking Bad y lo dejaría en el momento en el que saliese en gallumbos, que estaba harto de verle así en Malcolm... no pasé del primer capítulo lol

A

#30 Pues con esa serie ha demostrado ser un actor totalmente increible.
Unos de lo personajes mejor construidos e interpretados de la historia de la televisión.
Aunque lo cierto es que en esa serie en general los personajes y los actores son fabulosos.

santiripper

#64 el seguro del piso es tu responsabilidad, no la del dueño

Toranks

#71 Pues ya te digo que las cosas que han pasado las ha pagado ella, así que a mi plim la responsabilidad. Y si no las paga, me piro a otro piso.

j

#103 #71 #72 ni uno ni otro, cada uno tiene su responsaiblidad, y hay seguros para propietarios y seguros para inquilinos.

Si el inquilino quema la casa y mata a la familia del piso de arriba, el seguro del propietario pagará, eso seguro, pero despues girarán la cabeza hacia el inquilino...

Pero debo decir, que lo normal y lógico es que el propietario tenga seguro si o si, que tengan los inquilinos es ya menos común, pero recomendable.

#88 si son problemas de poca entidad, el seguro no se pone a preguntar quien ha sido

#78 un seguro de hogar cubre continente y contenido. Si el propietario lo ha hecho indicando que es en alquiler (con cobertura de impagos ,etc), tambien investigará algo más, depende del tipo de daño. Pero en el 95% de los casos el seguro paga y punto.

fanchulitopico

#71 error

santiripper

#6 y para que la quiere? si en 2 años ya habran abandonado x86_64 y en arm son los punteros

D

#8 En sus equipos de alta gama usan GPU de AMD.

D

#10 ¿Y?. Por esa regla de tres Sony o Microsoft también la comprarán porque sus consolas usan chips de AMD.

D

#12 No justificaba que la fuese a comprar, te respondía lo de "pa qué la quiere" dado que lo justificabas sólo en base a los procesadores ARM, cuando Apple también usa GPUs externas en algunos de sus equipos.

D

#19 en los nuevos M1 ni utiliza AMD en vídeo, ni permite VGAs externas. Apple se hace hasta sus tarjetas de vídeo ahora, de muy bajo consumo.

Creo que AMD, que solamente fabrica tarjetas de vídeo de consumos muy altos, como nVidia, no le interesa demasiado ahora mismo.

Seyker

#10 Precisamente el mayor fallo en su elección es tirar de GPUs de AMD que siguen una generación detrás de nVidia

dudo

#28 al menos a Ati no se le derretian las soldaduras a los 3 años, como pasó en Nvidia a partir de la prohibición de usar plomo por la UE

dudo

#10 Apple ha usado GPUs Intel, Nvidia, Ati en los Macs e Imagination en iPhone/iPad

Lleva unos 10 años desarrollando su propia GPU para iPhone/iPads y a partir de ahora la incluye en los Macs.

Ya es el doble de rápida que la de Intel, que lleva 20 años de desarrollo.

h

#10 nvidia es propietaria de ARM.

noexisto

#8 para darle por saco durante 5 años en el chat. Por 50€ me sale barato, Créeme lol

noexisto

#22 Da igual o goto #11 (además de que le sobra el dinero para comprar lo que le plazca)

santiripper

#11 es una buena inversion entonces

P

#8 Déjame dudarlo... veo más viable una hibridación de núcleos de alto rendimiento (y consumo) y núcleos más eficientes por W que ir full ARM en todas sus líneas de producción.

Algo del estilo de https://www.intel.es/content/www/es/es/products/docs/processors/core/core-processors-with-hybrid-technology-brief.html

p

#16 ARM tiene los Neoverse en Amazon y Ampera, y en futuro cercano los Marvell.
Para otras instrucciones se mete extensiones por pci-e, ya lo hace Intel con las aceleradoras fpga o las tarjetas Habana(que ya se van a los 350 W).

dudo

#16 no hay nada que dudar, Apple abandona x86/x64 y se va a ARM en su totalidad, antes de dos años. El M1 ya incluye nucleos eficientes (4) y de alto rendimiento (4).

santiripper

Como desarrollador estoy por votarla sensacionalista/errónea. En los iphone es totalmente opcional, puedes desactivarlo en los ajustes.
Uno de los motivos por los que muchos estados / países no quieren implementarlo es por que es un sistema que respeta la privacidad.

Que estados de USA lo van a usar: https://9to5mac.com/2020/05/21/covid-19-exposure-notification-api-states/

Documentación técnica de cómo funciona: https://developer.apple.com/documentation/exposurenotification

Ejemplo de cómo funciona: https://arstechnica.com/gadgets/2020/05/apple-and-google-provide-first-look-of-covid-19-tracing-in-ios-and-android/

santiripper

Aquí unas cuantas preguntas / sugerencias:

- Hay / habrán notificaciones push?
- Modo oscuro? (esto también para la web)
- En los iPhones con notch hay varios glitches / problemas de usabilidad (como implementar el Safe Area).
- En el tour la posición de las burbujas está rota (al menos en iOS)
- Habéis considerado contratar a un diseñador de UI/UX? (esto también para la web)
- Diria que la app esta hecha en React Native, aceptáis colaboraciones? será algún día open source?

Gracias chicos!

D

#4 no es open source? Debería serlo por cojones, igual que Menéame lo es...

lawnmowerdog

#12 Desde abril que no sacan ningún update del código, mira: meneame.net

ProgramadoresMNM

#233 Estamos en fase de que vamos a tirar todo abajo y crear un nuevo código. Cuando lo tengamos lo liberaremos.

cristomc

#4 lo de que sea OSS debería ser lo suyo.

Pero realmente hay tanto que mirar en la APP de mnm que yo empezaría por el UX antes de meterme con el código

#0 Admitís feedback de UX? a lo mejor hago un artículo/video ponieendoos a parir

D

#4 Ve encotra del uso del app pero siempre puedes usar el complemento Dark Reader de Firefox. Se ve asi.

D

#153 Va*

Joder son las 05:00 me voy a trabajar y aun no me he quitado las legañas.

ProgramadoresMNM

#4

- Sí, hay notificaciones push
- Lo tenemos previsto tanto para web como para app
- Lo estamos revisando para la próxima versión
- Lo reviso.
- Está en ello y la siguiente versión esperamos arreglar bastantes problemas de UX
- Sí, está en React Native. Todavía no hemos liberado el código, pero lo tenemos previsto así que cuando esté libre podrás colaborar con lo que quieras.

santiripper

No me da ninguna pena, este se dedica a contactar a empresas ofreciéndoles hacer una review de su ICO a cambio de pasta y si no accedes te amenaza con hacer un mala review...

santiripper

a mi me pasa igual, si la ip que me asignan empieza por 7 se hace imposible ver videos, tengo que reiniciar la conexion hasta que me asignan una ip que empieza por 8 y entonces suele ir bien, es un poco sospechoso...

santiripper

#22 hombre a los jugadores del Barça los ponen de analfabetos prácticamente "¿Qué es un libro mister?"
O la burla continua que tienen con la racanería de Nuñez... está claro de qué equipo son, pero reparten a todos.

santiripper

Ahora entiendo tanto interés por ganar el mundial

santiripper

#17 doy fe lo que dices, en su día pagué 13.000 por el SF II y 10.000 por el Sonic 3, antes sí que eran caros, aunque los amorticé bastante

arieloq

#10 si pero tu los copiabas por que querías, no había necesidad de hacerlo... son juegos, no aplicaciones necesarias para trabajar...
#12 #17 #21 #27 por lo visto en sus localidades costaban muy caros... tal vez la economía era un poco diferente hace 20 años, al menos yo no tenia ese problema...

D

#29 joder, 15.000 pesetas costaba una Super Nintendo, en la época era una pasta.

arieloq

#30 a eso me refería en #6

santiripper

#56 En algunas cosas estoy de acuerdo contigo, Apple debería ser mas abierta en muchos casos (VLC por ejemplo). Pero que digas que no tienes las garantías de poder conectarte a las webs que quieras... que yo sepa safari cumple con los estándares web, por lo que nunca deberías tener problemas en ver ninguna pagina que los respete.

La finalidad de este cacharro no es meterle un GIMP o un OpenOffice al uso (Que además, nadie les impide hacer un port, hay cientos de aplicaciones de ese tipo en la appstore), ya que entonces no tendría sentido el concepto del aparato, y no creo que lo compre de momento, pero si lo hiciese tengo claro que no seria para colocarle aplicaciones de escritorio, la gracia esta en aprovechar la funcionalidad diferente que aporta.

santiripper

#30 No es por hacer de abogado del diablo pero... que tienen que ver esos productos que pones con el ipad? ya ha quedado claro que por el mismo precio puedes tener un netbook, pero es que son dos conceptos muy diferentes, la gracia del ipad es hacer las cosas de las forma que las hace (pese a las carencias que tiene), además del posible potencial que tendrá gracias a las aplicaciones de terceros (esa me parece una de sus grandes bazas).

Sobre el artículo algunas cosas están bien, pero hay otras que no: sí que se podrán intercambiar archivos como si fuese un disco externo, tiene salida de vídeo, y lo de que si se calienta, la pantalla o si no es cómodo me parece un poco precipitado si aún no lo ha probado...). Lo de la multitarea y la cámara si que me parece una putada a estas alturas...

PythonMan8

#43 "... que tienen que ver esos productos que pones con el ipad? ya ha quedado claro que por el mismo precio puedes tener un netbook, pero es que son dos conceptos muy diferentes, la gracia del ipad es hacer las cosas de las forma que las hace (pese a las carencias que tiene), además del posible potencial que tendrá gracias a las aplicaciones de terceros (esa me parece una de sus grandes bazas). "

Pues tiene que ver que ambos son básicamente el mismo producto. Un ordenador móvil de bajo peso capaz de conectarse a internet.

Puede que el departamente de márketing de Apple esté interesado en que parezcan dos conceptos distintos, pero no es así. El iPad no es más que un ordenador sin teclado con un procesador de bajo consumo y rendimiento (comparado con un Intel Atom al menos). Respecto a las aplicaciones de terceros tampoco hay ninguna diferencia, salvo por el hecho de que en un PC normal el número de aplicaciones no está ligado a los intereses comerciales de Apple. P.ej, el iPad no soporta Flash con lo cual muchas webs (Youtube, ...) no funcionan. Y el navegador web tampoco es algo a elegir. No se puede utilizar Firefox y mucho menos Google Chrome, con lo cual uno se puede encontrar con la desagradable sorpresa de que de repente no puede acceder a Google Docs desde el iPod porque a Apple comercialmente no le interesa que pueda accederse a un producto web de la competencia. Tampoco puede instalar un software tan común y popular como VLC para poder ver los videos y formatos que me dé la gana, no los que a Apple le interese según sus intereses comerciales. El AppStore no es más que un sacaperras. En los últimos años ha habido nuevas y expectaculares aplicaciones que han triunfado a nivel mundial. Desde el Firefox, OpenOffice, Skype, Flash, Google Voice, Gimp, y sobretodo aplicaciones online como Google Docs, Gmail, Zoho, ¿Qué garantías tengo de que en el iPod pueda seguir usándolas?. La respuesta es simple. Ninguna. Apple hará lo que le dé la gana. El ejemplo más claro es el boicot a Google Voice, a Flash, a Firefox o Chrome en todos sus productos. En cambio con un Netbook como los que anuncio en el post anterior las garantías de poder seguir usando las aplicaciones que queramos y conectarnos a las webs que nos la gana son del 100%.

Nadie necesita el iPad para nada, salvo Apple y su partners comerciales. Apple es un recién llegado al mundo de Internet que quiere marcar sus reglas y decirle a la gente cómo debe usar Internet utilizando estratajemas comerciales de muy baja estofa. Desde mi punto de vista se pueden ir al carajo.

santiripper

#56 En algunas cosas estoy de acuerdo contigo, Apple debería ser mas abierta en muchos casos (VLC por ejemplo). Pero que digas que no tienes las garantías de poder conectarte a las webs que quieras... que yo sepa safari cumple con los estándares web, por lo que nunca deberías tener problemas en ver ninguna pagina que los respete.

La finalidad de este cacharro no es meterle un GIMP o un OpenOffice al uso (Que además, nadie les impide hacer un port, hay cientos de aplicaciones de ese tipo en la appstore), ya que entonces no tendría sentido el concepto del aparato, y no creo que lo compre de momento, pero si lo hiciese tengo claro que no seria para colocarle aplicaciones de escritorio, la gracia esta en aprovechar la funcionalidad diferente que aporta.

Z

#43 "el iPad no tiene Flash" ---> Correcto " con lo cual muchas webs (YouTube, ...) no funcionan ----> Incorrecto. YouTube SI funciona. Lo mostró Jobs en la presentación. Y en el iPhone (sin Flash) también funciona YouTube.

santiripper

#152 si que se pueden importar fotos desde tarjetas SD o por USB http://www.apple.com/ipad/specs/