Portada
mis comunidades
otras secciones
El Frente Polisario ha lamentado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "sucumbe ante la presión y el chantaje" de Marruecos al avalar su plan de autonomía para el Sáhara Occidental como "peaje" para retomar las dañadas relaciones políticas y diplomáticas entre ambos países. Relacionada: Sánchez considera la autonomía del Sáhara como la “base más seria, realista y creíble” para resolver el conflicto
#12 #13 El FCAS, si sale, ya está pensado para dar de baja al Eurofighter y al Rafale, porque en cuestión de plazos no salen las cuentas. Hablaban de 2035 que no se lo creen ni ellos, en torno a 2040 sería más correcto. Uno de los problema de ir con Francia es que quieren una versión naval, que ni nosotros ni Alemania queremos. Y qué desarrollarla vale una cifra. Entre otros tantos problemas que hay.
Alemania ya se ha ido a por el F35 y más Eurofighter para modernizar su flota. Francia piensa aguantar con un cuarta, que por muchas pluses que tenga hasta el 2040 es ciertamente osado. Y quedamos nosotros, que tiene más que declarado el Ejército del Aire que los F-18 no pasan de 2030 por horas de vuelo. Por tanto, la solución es a la francesa con más Eurofighter y tirar hasta la llegada del FCAS, sí llega; una solución mixta con el Eurofighter/F35 o una compra de ya 50 o más unidades del F35.
Lo único bueno es que Alemania le va a meter dinero al Eurofighter, cosa nos viene bien, tanto para actualizar la flota como si se piensa en comprar alguna unidad más
Por otro lado la Lockheed Martin tiene bastante buenas relaciones con las FAS, sobretodo con la Armada, por lo que podrían ir con todo ofreciendo retornos industriales si se elige el F35 tanto para el EA como para la Armada.
#4 Los importes de la Wikipedia no suelen ser muy fiables, muchas veces hacen referencia a importes de hace muchos años y otra, no se corresponden con la versión en cuestión. En este caso hace referencia a la versión MH-60S que cumple con las misiones de asalto anfibio, CSAR, apoyo táctico…La versión MH-60R es de lucha submarina y capacidad de ataque a buques de superficie, entre otras más secundarias. Precisamente lo caro de esta versión es la electrónica que lleva. Es un aparato muy complejo tecnológicamente y es el más avanzado en su categoría ahora mismo.
#1 Dos apuntes del precio:
-No sólo se incluyen los helicópteros, hay armamento como misiles o cohetes, sónares, sonoboyas, componentes de electrónica, repuestos…es un paquete que incluye más material
-Como es una autorización de venta y el contrato puede que no se firme en meses, si se produce, se infla el valor del precio final para evitar que se salga de lo presupuestado y haya que pedir otra autorización.
El Frente Polisario ha lamentado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "sucumbe ante la presión y el chantaje" de Marruecos al avalar su plan de autonomía para el Sáhara Occidental como "peaje" para retomar las dañadas relaciones políticas y diplomáticas entre ambos países. Relacionada: Sánchez considera la autonomía del Sáhara como la “base más seria, realista y creíble” para resolver el conflicto
El Departamento de Estado de los EEUU ha aprobado la posible venta a España, por alrededor de 950 millones de $, de: 8 helicópteros MH-60R/32 misiles Hellfire AGM-114R(N)/Recambios, equipos auxiliares y material relacionado.
Hoy el Boletín Oficial del Estado ha publicado todas las fechas relacionadas con el cambio al horario de verano desde este 2022 hasta 2026. Aunque, como veremos, tiene su explicación no deja de ser sorprendente: ¿La comisión Europea no había decidido matar el cambio de hora? ¿No lo había aprobado el Parlamento Europeo? ¿No teníamos una comisión trabajando en ello?
Fox News anuncia que uno de los miembros de su equipo resultó herido en Kiev mientras informaba sobre la guerra de Rusia contra Ucrania. Un informe no confirmado del Fiscal General de Ucrania en Facebook mostraría la identidad del reportero de Fox herido en las afueras de Kiev. Señala que resultó herido mientras informaba en un área que no está cerca de los activos militares ucranianos. Dice que está en la UCI en estado grave.
En la mañana de hoy se hicieron a la mar desde la Base Naval de Rota el LHD “Juan Carlos I”, el buque de asalto anfibio “Galicia” y la fragata “Santa María” que, durante el periodo 14-25 marzo, en aguas del mar de Alborán y del Golfo de Cádiz, llevarán a cabo el ejercicio GRUFLEX-22. Este ejercicio está conceptuado como un ejercicio avanzado de adiestramiento y, en condiciones ordinarias, se realiza anualmente.
#10 Lo del NH90 versión pata negra antisubmarino es para mear y no echar gota. Pagar el desarrollo de un aparato para tener unas 6-8 unidades es de locos. Por otra parte, ¿van a transferir los americanos la tecnología que hace compatible con el sistema AEGIS al helicóptero?
Porque sino vamos a por un aparato caro y encima que no hace lo que hace el MH60.
Quiero pensar que con esta compra, “vendida” al político como urgente (porque lo es) condicione el futuro aparato de las F110.
#12 #13 El FCAS, si sale, ya está pensado para dar de baja al Eurofighter y al Rafale, porque en cuestión de plazos no salen las cuentas. Hablaban de 2035 que no se lo creen ni ellos, en torno a 2040 sería más correcto. Uno de los problema de ir con Francia es que quieren una versión naval, que ni nosotros ni Alemania queremos. Y qué desarrollarla vale una cifra. Entre otros tantos problemas que hay.
Alemania ya se ha ido a por el F35 y más Eurofighter para modernizar su flota. Francia piensa aguantar con un cuarta, que por muchas pluses que tenga hasta el 2040 es ciertamente osado. Y quedamos nosotros, que tiene más que declarado el Ejército del Aire que los F-18 no pasan de 2030 por horas de vuelo. Por tanto, la solución es a la francesa con más Eurofighter y tirar hasta la llegada del FCAS, sí llega; una solución mixta con el Eurofighter/F35 o una compra de ya 50 o más unidades del F35.
Lo único bueno es que Alemania le va a meter dinero al Eurofighter, cosa nos viene bien, tanto para actualizar la flota como si se piensa en comprar alguna unidad más
Por otro lado la Lockheed Martin tiene bastante buenas relaciones con las FAS, sobretodo con la Armada, por lo que podrían ir con todo ofreciendo retornos industriales si se elige el F35 tanto para el EA como para la Armada.
#4 Los importes de la Wikipedia no suelen ser muy fiables, muchas veces hacen referencia a importes de hace muchos años y otra, no se corresponden con la versión en cuestión. En este caso hace referencia a la versión MH-60S que cumple con las misiones de asalto anfibio, CSAR, apoyo táctico…La versión MH-60R es de lucha submarina y capacidad de ataque a buques de superficie, entre otras más secundarias. Precisamente lo caro de esta versión es la electrónica que lleva. Es un aparato muy complejo tecnológicamente y es el más avanzado en su categoría ahora mismo.
#1 Dos apuntes del precio:
-No sólo se incluyen los helicópteros, hay armamento como misiles o cohetes, sónares, sonoboyas, componentes de electrónica, repuestos…es un paquete que incluye más material
-Como es una autorización de venta y el contrato puede que no se firme en meses, si se produce, se infla el valor del precio final para evitar que se salga de lo presupuestado y haya que pedir otra autorización.
#7 En mí comentario puse expresamente soberanía tecnológica y algo de trabajo en España porque su aportación es mínima pero existe. A modo de ejemplo, en el paquete de electrónica en la versión actual como en la futuro participa Indra. Pero también hay participación de otras como GMV, Tecnobit…y me suena de memoria que el cañón de las unidades españolas lo fabricó Santa Bárbara-GD. Trabajo escaso ciertamente para haber motivado su selección por el gobierno, cuando las FAMET querían el Apache.
Es cierto que Eurocopter prometió un aparato con unas prestaciones que en la realidad ni se acercaban a lo que ponía el folleto. Como mencionas, motores insuficientes en potencia y no capaces de operar a ciertas temperaturas, que se suponen subsanaron, pero a base de dinero del proyecto. Pero también en blindaje prometían unas capacidades de protección que no fueron tales.
#10 Lo del NH90 versión pata negra antisubmarino es para mear y no echar gota. Pagar el desarrollo de un aparato para tener unas 6-8 unidades es de locos. Por otra parte, ¿van a transferir los americanos la tecnología que hace compatible con el sistema AEGIS al helicóptero?
Porque sino vamos a por un aparato caro y encima que no hace lo que hace el MH60.
Quiero pensar que con esta compra, “vendida” al político como urgente (porque lo es) condicione el futuro aparato de las F110.