rtomas1981

#3 Gracias! Pues la podría borrar alguien, por favor? Lección aprendida!

D

#4 Que la puedes descartar tú mismo!

Has leído mi anterior comentario? Explica como hacerlo.

rtomas1981

#1 Ostras! Gracias! Pensé que cuando uno elegía "deporte" la noticia se "dirigía" a deportes.meneame. Como la borro?? No se puede, no??

D

#2 Lectura recomendada: http://meneame.wikispaces.com/Comenzando

Siempre que veas es duplicada puedes descartar tu noticia dentro de la media hora siguiente del envío, si se te pasa el tiempo para editar puedes pedir en un comentario o por la fisgona por un admin para que te la auto-descarte. Para descartar un envío has de ir a editar la noticia (lápiz al final de la entradilla), y pasarla de "pendiente" a "descartada".

Cogido prestado demagecmagec

rtomas1981

#3 Gracias! Pues la podría borrar alguien, por favor? Lección aprendida!

D

#4 Que la puedes descartar tú mismo!

Has leído mi anterior comentario? Explica como hacerlo.

rtomas1981

La gente está muy loca...

rtomas1981

Jajaja, yo me reído muchísimo... y mira que no tengo nada en contra del original, pero llega un momento que resultan cansinos.

rtomas1981

Buffff... la verdad que todo el tema de Michael Jackson me resulta ya mucho más que cansino, y me da la sensación de que es una sensación generalizada.

rtomas1981

#8 Entiendo lo que comentas y coincido en un 90%. Lo que digo es que el artículo de El Periódico está más dirigido a "atraer" lectores hacia su publicación que realmente a informar: sacar un post/artículo/meme sobre lo que se acaba de comentar en "Salvados" es garantía de notoriedad y ni mucho menos lo hace sólo esta publicación.

Fíjate que el artículo se nota que está escrito y publicado a toda prisa, para que esta mañana en el desayuno se lo encuentre en todos lados y, si es posible, circule por las redes sociales y en páginas como ésta. Este artículo no da NINGUNA información adicional sobre el programa - simplemente comenta un par de puntos - y añade un par de tweets para asegurarse público y, probablemente, también ser "tweeteada" (aunque sea, al menos, por los "tweeteros" a los que hace referencia. Esta noticia NO está pensada para informar a nadie de nada que no sepa, sino básicamente para arrastrar hacia su periódico a los fans de "Salvados", que ya fueron informados ayer por el programa.

Y lo dicho, que tampoco me parece "censurable" ni tan malo... pero desde luego que es un "truco periodístico" y no especialmente fino ni elaborado.

rtomas1981

#5 Desde luego, las "ruedas de prensa-monólogos a distancia" son indignantes. Lo que, honestamente, no sé qué relación tiene eso con lo que yo he comentado: una cosa es lo que hacen los políticos para "irse de rositas" y otra es lo que hace la prensa para ganar lectores de forma rápida. No sé qué tiene que ver una cosa con la otra.

georgeonil

#6 pienso que estas viendo el lado equivocado de la noticia, estas fijándote en el dedo y no a lo que apunta, esas miles de personas que entran a su página, son miles de personas que se enteran del accidente o ahondan en el.

rtomas1981

#8 Entiendo lo que comentas y coincido en un 90%. Lo que digo es que el artículo de El Periódico está más dirigido a "atraer" lectores hacia su publicación que realmente a informar: sacar un post/artículo/meme sobre lo que se acaba de comentar en "Salvados" es garantía de notoriedad y ni mucho menos lo hace sólo esta publicación.

Fíjate que el artículo se nota que está escrito y publicado a toda prisa, para que esta mañana en el desayuno se lo encuentre en todos lados y, si es posible, circule por las redes sociales y en páginas como ésta. Este artículo no da NINGUNA información adicional sobre el programa - simplemente comenta un par de puntos - y añade un par de tweets para asegurarse público y, probablemente, también ser "tweeteada" (aunque sea, al menos, por los "tweeteros" a los que hace referencia. Esta noticia NO está pensada para informar a nadie de nada que no sepa, sino básicamente para arrastrar hacia su periódico a los fans de "Salvados", que ya fueron informados ayer por el programa.

Y lo dicho, que tampoco me parece "censurable" ni tan malo... pero desde luego que es un "truco periodístico" y no especialmente fino ni elaborado.

rtomas1981

Muy interesante, conciso y claro : no se puede decir más con menos. Gracias por publicarla! Meneada queda.

rtomas1981

Hay que darle leña a esta noticia para que llegue a portada.

rtomas1981

Interesante noticia sobre una de las empresas más admiradas e innovadoras en la actualidad: gracias por enviarla!

rtomas1981

Desde luego que es una vergüenza lo que ha sucedido y, otra vez más, me alegro un montón por "Salvados".

Lo que también es cierto es que la estrategia de "El Periódico" es muy inteligente: realmente no es ninguna noticia, sino que simplemente es un resumen "a toda prisa" del programa de ayer, junto con una recapitulación de "tweets ilustres"... con lo que se aseguran que miles de personas entren en su página durante el día de hoy. No es que me parezca ni tan mal, pero la verdad que es bastante significativo del "periodismo actual".

jaz1

#4 pues las ruedas de prensa sin preguntas o desde el plasma de rajoy lo veo yo bastante mas grave

rtomas1981

#5 Desde luego, las "ruedas de prensa-monólogos a distancia" son indignantes. Lo que, honestamente, no sé qué relación tiene eso con lo que yo he comentado: una cosa es lo que hacen los políticos para "irse de rositas" y otra es lo que hace la prensa para ganar lectores de forma rápida. No sé qué tiene que ver una cosa con la otra.

georgeonil

#6 pienso que estas viendo el lado equivocado de la noticia, estas fijándote en el dedo y no a lo que apunta, esas miles de personas que entran a su página, son miles de personas que se enteran del accidente o ahondan en el.

rtomas1981

#8 Entiendo lo que comentas y coincido en un 90%. Lo que digo es que el artículo de El Periódico está más dirigido a "atraer" lectores hacia su publicación que realmente a informar: sacar un post/artículo/meme sobre lo que se acaba de comentar en "Salvados" es garantía de notoriedad y ni mucho menos lo hace sólo esta publicación.

Fíjate que el artículo se nota que está escrito y publicado a toda prisa, para que esta mañana en el desayuno se lo encuentre en todos lados y, si es posible, circule por las redes sociales y en páginas como ésta. Este artículo no da NINGUNA información adicional sobre el programa - simplemente comenta un par de puntos - y añade un par de tweets para asegurarse público y, probablemente, también ser "tweeteada" (aunque sea, al menos, por los "tweeteros" a los que hace referencia. Esta noticia NO está pensada para informar a nadie de nada que no sepa, sino básicamente para arrastrar hacia su periódico a los fans de "Salvados", que ya fueron informados ayer por el programa.

Y lo dicho, que tampoco me parece "censurable" ni tan malo... pero desde luego que es un "truco periodístico" y no especialmente fino ni elaborado.

D

#5 Pues si valen los "y tú más", yo veo aún más grave los 1500 millones robados por la izquierda andaluza con los ERE falsos, y todavía no le ha dedicado el programa al tema más que unos míseros minutillos a Mercasevilla (la punta de la punta del iceberg). ¿No hay AVEs y aviones al sur de España o es que hace demasiado calor para el Sr. Ébola?

IvanDrago

#7 ¿te parece más grave un robo que 43 vidas? No merece la pena ni insultarte... Bastante lo haces ya sin ayuda de nadie...

D

#11 ¿? ¿Te has fijado a qué comentario me refería? ¿Te has fijado a qué se refería el comentario al que me refería? ¿De dónde te sacas la comparación con los 43 muertos? Si tienes ganas de insultar, hazlo, hombre, pero no busques excusas chorras. La vena de tu cuello te lo agradecerá, y tampoco es que vaya a empeorar mucho más tu educación.

IvanDrago

#12 pues te pido perdón si lo he interpretado mal, pero parece que no soy el único que lo ha entendido así...

TodasHieren...

#7 pero qué impresentable eres¡¡¡

D

#23 Los signos de exclamación con el puntito hacia arriba se usan al principio de la frase. Al final de la frase se ponen con el puntito hacia abajo. Ah, y hay que comenzar escribiendo con mayúscula.

D

#7 Este mes no cobras.
PD:La proxima intenta con eta o con el gal del psoe o directamente menciona a los nazis.

sordoynecio

#7 El Metro de Valencia es ETA?? Cansinos sois....

#7 Que vergüenza de comentario...

s

#7 deja de jugar al y tu mas, el pueblo ya se aburrio del teatro de marionetas, va a exigir responsabilidades y solo quiere la verdad, gracias al señor Évole el pueblo esta recordando cosas que nunca debió olvidar,y atender cosas que siempre debió tener presentes.

rtomas1981

Honestamente, me creo bastante poco que esto vaya a ocurrir... aunque ya ha demostrado que es bastante Pierre Nodoyuna, lo menos que se le ocurriría a Urdangarin es tirar piedras contra su propio tejado, ya que la Casa Real es lo único que le separa del "linchamiento colectivo". No dirá nada de nada, se irá a Qatar y tratará de ser olvidado todo lo que pueda.

rtomas1981

#1 Desde luego que esos también se lo tienen que hacer mirar, pero igual más que "gilipollas" per sé son unos acomplejados, no?

Por otro lado, coincido plenamente en lo de "gente que parezca gilipollas y que finalmente no lo sea... llevo tres décadas contando y no llego todavía a los dedos de una mano".

rtomas1981

Yo la verdad es que no me lo "creo" del todo... no descubro a nadie cuando digo que China es gigante y su gobierno está en la búsqueda continua de desarrollar nuevas regiones, de manera que si algunas empiezan a ser demasiado caras - que sí que ocurre - siguen quedando otras muchas todavía por desarrollar y donde incentivar la inversión extranjera.

D

#27 Perdona por el negativo, iba a ser un positivo pero se me ha ido er deo. Ya te lo compenso en otros comentarios

rtomas1981

#2 Coincido totalmente: me lo pasé estupendamente y, desde luego, es un humor diferente, al menos para los que no vivimos en Andalucía.