resped

INteresantísimo artículo, y muy bien planteado. No sé si llegará a portada, pero lo recomiendo a todos los que tengan interés por la carrera espacial.

D

#1 Qué paradoja, la exploración del espacio es de gente brava y sin miedo y tu comentario "no sé si llegará a portada" es desmoralizador. Más ímpetu y convencimiento para llegar a la cima, hombre. Ale, te pondré un positivo porque está muy interesante.

resped

A ver si hacen que la cosa sea menos, porque tal y como va nos están haciendo pupita.

#1 ¿A contratiempo?

D

#2 Es mi opinión. A contratiempo porque en las circunstancias actuales, ¿qué se puede negociar, si ya está el daño hecho?

resped

#4 No creo que los americanos (estadounidenses) tengan nada que enseñarles.

resped

¿Abusivos? Estos jueces cada vez son más intransigentes con los bancos. Luego dirán que lo que nos cobran por las tarjetas o cualquier gestión está mal.

resped

La CNT puede cantar en misa, pero delegado sindical es el elegido por los trabajadores en las elecciones sindicales, que para eso sirven, no el que se autoproclama como tal. Tal vez se trate de un despido improcedente, pero no de un delegado.

D

#27 a #18 lo están friendo a negativos por decir lo mismo. Y en vez de aclarar el tema y explicarlo, sólo aclaman como en el fútbol..

XQNO

#18 #19 #27 #30 A ver, los delegados sindicales son simplemente los representantes de una "sección sindical", es decir, los que representan a un sindicato en una empresa determinada. Por tanto todos los sindicatos que hay en una empresa - se presenten o no a elecciones sindicales- tienen un delegado sindical. Lo que se elige en las elecciones sindicales son "delegados de personal" (en empresas de 10 a 49 trabajadores) o representantes en el comité de empresa (empresas a partir de 50 trabajadores). Por lo tanto CNT - aunque no se presente a las elecciones sindicales- tiene delegados sindicales y "Los delegados sindicales que no sean simultáneamente representantes unitarios gozan de las mismas garantías que éstos" (art. 10.3 L.O.L.S.)

Fuentes:
http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/seccion-sindical/seccion-sindical.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_sindicales

#41 No, no todos los afiliados a CNT son delegados sindicales sino que la asamblea nombra un/a delegad@ que se hace portavoz de l@s compañer@s en la empresa http://www.cnt.es/%C2%BFcomo-se-organiza-la-cnt-en-una-empresa

impalah

#49 ... no aplica en el caso de la CNT. Si no existe representación unitaria (en un comité) del sindicato no existe la "protección" de delegados. Sólo se "contemplan" los derechos básicos de la LOLS: celebrar reuniones, recaudar cuotas, distribuir y recibir información sindical.

Lo que podría alegarse es persecución o discriminación sindical ya que, teniendo en cuenta que probablemente CNT comunicó a la empresa que la persona era delegada y por lo tanto la empresa era conocedora de su afiliación, un juez fallará a favor. No es el primer caso, de hecho un "truco" ante EREs que usan algunos sindicatos es enviar burofax con sus afiliados a la empresa para que no destruyan secciones enteras.

#50 En los "mayoritarios" (ccoo y ugt) se da muchísimas veces el caso: me presento para salvar el culo. Sus subvenciones dependen del número de delegados así que les da igual quien entra... y así nos va.

#41 ya que los comités de empresa no son más que un órgano que maneja la empresa mediante prebendas a los delegados de dichos comités, como puede ser el uso fraudulento de horas sindicales y ventajas laborales varias

Demasiado general, ¿no? Yo fui delegado en un comité 2 años y ni un café me pagó la empresa... de hecho llevo con el sueldo congelado desde hace 6 años gracias a ello.

Por lo que yo conozco depende de la empresa y del sindicato (son más fácilmente corruptibles ccoo, ugt y uso que cgt y solidaridad obrera, por ejemplo, que suelen meterse en estos fregados por ideales y no por salvar el culo).

mefistófeles

#c-12" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/1130886/order/12">#12 y # 27 No confundir delegado SINDICAL con delegado de PERSONAL; el delegado de personal lo elige la plantilla total de la empresa, el delegado de sindical se elige entre los afiliados al sindicato que representa.

#39 ¿cuántos delegados sindicales tiene carrefour? ¿cuántos ha despedido? No creo que sea una campaña como comentas (para las empresas es "un mal obligatorio" más, como pagar impuestos); a esta señora la han despedido por el motivo que sea, justificado o no, pero no creo que haya sido por ser sindicalista, porque entonces despedirían a cientos/miles de trabajadores.

#42 Bueno, depende del número de faltas leves y si son reiteradas, es decir, si son siempre las mismas (por ejemplo llegar con retraso) se convierten en graves y pueden -repito, pueden- llegar a ser motivo legal de despido. (Llegar un día tarde es leve, llegar todos los días tarde es motivo de despido)

#47 y #49 Vaya! Ya lo habíais comentado...como voy contestado según leo no había llegado a vosotros.

ARNT

#27 #18 Lo primero, hay que tener claro que delegado sindical no es lo mismo que liberado sindical. Todos los sindicatos presentes en una empresa pueden formar secciones sindicales y la empresa debe reconocerlos. Cada sindicato se organiza como quiere y el presentarse o no a las elecciones es cosa de cada uno. La CNT no lo hace por principios y la representitividad se la dan sus propios afiliados. Por tanto no está mintiendo, es la delegada sindical de la sección de CNT en Carrrefour.

#28 #33 No recibe subvenciones por principios, por que no quieren más recursos que los propios para no deber nada a nadie. De hecho, CNT tiene tres noes básicos que vienen desde los pactos de la moncloa en la transición y que provoco la escisión de la CNT que por entonces contaba con 300.000 afiliados. El NO a las elecciones sindicales, NO a los liberados y NO a las subvenciones.

resped

#2 Me parece que #12 te acaba de dar un ¡ZAS, EN TODA LA BOCA!

D

#16 Me parece que #12 (y por lo que veo unos cuantos más) no ha entendido lo que decía ni en #2 ni en #6

#17 No, no mezclo. Hablo de dos datos (los beneficios de las empresas que cotizan en el Ibex35 y la cotización de las mismas.). Los relaciono y saco conclusiones. No te vayas por las ramas aferrándote a algo que ya te he dejado claro.

D

#18 #20 ¿ya estáis otra vez? leches, esto ya es como para formalizar una relación

gobierno

#18 Es lo que pasa cuando se habla sin tener ni puta idea. Quedas en ridículo y la gente inteligente se rie de ti en tu puta cara de mongólico.

resped

Yo quiero un negocio así, les cobro a los clientes, me paga la administración y si se quejan unos u otros alego que el patio es mío y tengo libertad de usarlo como me dé la gana.

El negocio del siglo.

resped

#109 Eso, la vuelta a los gremios y el fin de los sindicatos de clase. Que no haya uniones masivas de trabajadores, no sea cosa que consigan echar para atrás reformas propatronal.

Ese discurso de sindicato fascista es lo que huele.

resped

Yo iré a la huelga:

-porque, aunque tengo mi puesto de trabajo seguro, me avergüenza lo que va a sucederles a muchos compañeros;
-porque la crisis no la debemos pagar los currantes;
-porque aunque no tengo el mejor de los sindicatos, pago mi cuota y lucho contra los compañeros que no dan el callo;
-porque creo que las huelgas sí sirven si la gente responde;
-porque creo en la responsabilidad individual;
-porque YO no me vendo por el sueldo de un día, necesito trabajar, pero no soy un miserable;
-porque creo que la unión hace la fuerza;
-porque mi grito no lo pueden callar, aunque nadie lo oiga.