p

#2 Hombre, pero entonces un hyperlapse es un tipo de timelapse, ¿no?

Peka

#34 La historia fue muy buena, los de Eskorbuto les robaron una guitarra que jamas se supo de ella. La Polla se nego a volver a tocar con ellos y los organizadores solian elegir a La Polla antes que Eskorbuto. Las malas lenguas dicen que se dedicaron canciones, La Polla la de El avestruz y Eskorbuto la de Cuidado.

Peka

#18 Si claro, joder, se me ha ido la pinza y he puesto La Polla.

Despues del incidente de la guitarra nunca volvio a ser lo mismo entre Eskorbuto y La Polla.

p

#19 No conocía lo de la guitarra

Peka

#34 La historia fue muy buena, los de Eskorbuto les robaron una guitarra que jamas se supo de ella. La Polla se nego a volver a tocar con ellos y los organizadores solian elegir a La Polla antes que Eskorbuto. Las malas lenguas dicen que se dedicaron canciones, La Polla la de El avestruz y Eskorbuto la de Cuidado.

p

#3 Lo que dice el artículo es lo contrario, que el hecho de simular la inspiración y expiración es lo que aumenta la eficiencia en la detección:

"Chemical sampling and detection experiments quantified two modes of operation with the artificial nose-active sniffing and continuous inspiration-and demonstrated an increase in odorant detection by a factor of up to 18 for active sniffing. A 16-fold improvement in detection was demonstrated with a commercially-available explosives detector by applying this bio-inspired design principle and making the device “sniff” like a dog."

p

#2 Crees que es un detalle relevante que el tío comprara por internet rodamientos para fabricar su bomba??

D

#3 Quizás eso no, pero no es sólo esta noticia. Todas las que han salido que evidenciaban lo que muchos ya nos temíamos, que esto es un atentado, las hanntumbado igual. Deben pensar que hacen campaña pro TRUMP o qué sé yo!

p

#82 No, yo hablo de libros como el que menciono en 65, que creo que están orientados fundamentalmente a estudiantes (aunque quizás los autores también piensen en su utilización para consulta posterior). Y reitero que lo que creo que es importante es que los estudiantes se habitúen a utilizar estos libros de manera correcta, no que deban usarse como guía para una clase de un profesor, en la que creo que debe primar su criterio y experiencia como docente.

D

#86 Cierto es que ese tipo de libros son muy utiles, pero diría que están muy limitados al comienzo de la carrera. Cuando los temas son suficientemente amplios como las asignaturas de primero en una ingeniería, si que la bibliografía util suele ser ese tipo de libros, como los de mcgraw hill, que recuerdo que más de una asignatura me salvaron.

Pero cuanto mas se avanza, mas dificil es que existan ese tipo de libros, y la bibliografía ya suele ser mas especializada, menos orientada al estudiante. Por ejemplo, un estudiante de "estructuras de hormigón" no necesita nada mas que la norma EHE, que está publicada de cara a los profesionales del sector. A nivel de doctorado, ya no hay libros de texto que cubran los temas importantes, y se produce un salto de los libros a los artículos especializados.

En cuanto al tema del hilo, el nivel de secundaria no justifica para nada los cambios constantes de libros, con el consiguiente gasto para las familias. Una tablet y unas diapositivas hechas por el profesor pueden contener el temario con mucha mas eficiencia que un libro de texto, con el consiguiente ahorro. Ahora sí, dependería de lo bueno que fuera el profesor a la hora de generar dicho contenido.

p

#80 "Los libros son un complemento más, dificilmente muchos de los libros actuales pueden sustituir la experiencia de un buen profesor y el entorno que ofrecen unas buenas instalaciones universitarias."
Pero si yo estoy completamente de acuerdo con esto, en ningún momento he dicho lo contrario. Eso sí, creo que los libros son un complemento imprescindible en la universidad y, por eso, creo que es bueno que los alumnos se acostumbren a su empleo en ciclos inferiores (no estoy diciendo que tengan que usarse para todo, ni siquiera que tengan que comprarse), que sean capaces de localizar una determinada información y de su lectura comprensiva.

p

#79 Creo que para plantearnos cúal es la mejor manera de educar en ciclos inferiores no es ninguna locura mirar cúales son las competencias que van a ser necesarias en ciclos superiores.

Estoy de acuerdo con lo que dices en el segundo párrafo.

p

#76 "Que no haya libros de texto no significa que no haya materiales para seguir"
Bueno, yo en ningún momento he dicho lo contrario.

Lo que creo es que los niños deben familiarizarse con la utilización de libros para el estudio, ya que en etapas formativas superiores van a tener que usar libros muy "densos", de mil o más páginas y con letra pequeña, tipo al que enlazo en #68.

Eso no quita, por supuesto, que se puedan emplear otro tipo de recursos como apuntes del propio profesor, vídeos, recursos online, programas... Es más, creo que eso también es necesario.