pablinxi

#9 Yo de Lobos no he hablado.
No sé desde cuándo está habitada, pero desde esa fecha entra en la definición de "isla", fin del debate.
Suerte con tu proyecto urbanístico.

pablinxi

#6 Que la realidad no modifique tu opinión wall .
Respecto a amigovio la RAE también dice que es de uso coloquial en Argentina, México, Uruguay y Paraguay. Te recuerdo que el español lo hablamos más de 500 millones de personas.
Es lo que tienen las lenguas, que al ser convenciones sociales son dinámicas y cambiantes, pero oye, que aprendiste que La Graciosa es un islote, pues para ti es un islote aunque la realidad sea otra.

Guanarteme

#7 Vale, te compro lo de "amigovio" tienes toda la razón en eso.

Sobre lo de La Graciosa, desde el punto de vista histórico está poblada desde hace muy poco, hasta los años cincuenta por ahí no tenían ni cementerio, para que veas el poco arraigo que había.

Para los canarios una isla es una entidad cultural, no solo física, una forma de hablar, un folcore, unos trajes típicos, productos gastronómicos, una idisosincracia.... Que va a aparejada a la identidad de la isla que se confunde con la identidad del canario como persona.

¿Que el estatuto dice que son una isla? Maravilloso ¿Dónde está el cabildo, dónde está el ayuntamiento, en Teguise?

Pues los graciosoeros son todos conejeros cuyos abuelos a principios del siglo XX empezaron a establecerse en La Graciosa, todos ellos tienen casa en Lanzarote, y cuando tengan sus propias instituciones, desarrollen sus características y pasen un par de siglos, hablaremos de que son "isla".

¿Y Lobos, qué, ahora monto una urbanización allí y ya tenemos la novena isla o cómo es qué funciona esto? Lo de declarar La Graciosa "isla" fue un brindis al sol sin ningún cambio en la práctica.

pablinxi

#9 Yo de Lobos no he hablado.
No sé desde cuándo está habitada, pero desde esa fecha entra en la definición de "isla", fin del debate.
Suerte con tu proyecto urbanístico.

panchobes

#9 Y los hijos de los que viven allí le dan a la farlopa que no veas... No hay instituto, pero si camello

Guanarteme

#12 Usted, agrégueme como amigo, que fui hoy a mandarle un mensaje y me tiene "sin relación".... ¡Me cago en diez!

panchobes

#13 ya somos amigos,

Guanarteme

#14

pablinxi

#4 Eso no es lo que dice el Estatuto de Autonomía de Canarias.
Y la RAE tampoco está de acuerdo contigo. https://dle.rae.es/islote

Guanarteme

#5 El estuto de Canarias también dice que somos una "nacionalidad" y la RAE que "amigovio" es una palabra que existe.

pablinxi

#6 Que la realidad no modifique tu opinión wall .
Respecto a amigovio la RAE también dice que es de uso coloquial en Argentina, México, Uruguay y Paraguay. Te recuerdo que el español lo hablamos más de 500 millones de personas.
Es lo que tienen las lenguas, que al ser convenciones sociales son dinámicas y cambiantes, pero oye, que aprendiste que La Graciosa es un islote, pues para ti es un islote aunque la realidad sea otra.

Guanarteme

#7 Vale, te compro lo de "amigovio" tienes toda la razón en eso.

Sobre lo de La Graciosa, desde el punto de vista histórico está poblada desde hace muy poco, hasta los años cincuenta por ahí no tenían ni cementerio, para que veas el poco arraigo que había.

Para los canarios una isla es una entidad cultural, no solo física, una forma de hablar, un folcore, unos trajes típicos, productos gastronómicos, una idisosincracia.... Que va a aparejada a la identidad de la isla que se confunde con la identidad del canario como persona.

¿Que el estatuto dice que son una isla? Maravilloso ¿Dónde está el cabildo, dónde está el ayuntamiento, en Teguise?

Pues los graciosoeros son todos conejeros cuyos abuelos a principios del siglo XX empezaron a establecerse en La Graciosa, todos ellos tienen casa en Lanzarote, y cuando tengan sus propias instituciones, desarrollen sus características y pasen un par de siglos, hablaremos de que son "isla".

¿Y Lobos, qué, ahora monto una urbanización allí y ya tenemos la novena isla o cómo es qué funciona esto? Lo de declarar La Graciosa "isla" fue un brindis al sol sin ningún cambio en la práctica.

pablinxi

#9 Yo de Lobos no he hablado.
No sé desde cuándo está habitada, pero desde esa fecha entra en la definición de "isla", fin del debate.
Suerte con tu proyecto urbanístico.

panchobes

#9 Y los hijos de los que viven allí le dan a la farlopa que no veas... No hay instituto, pero si camello

Guanarteme

#12 Usted, agrégueme como amigo, que fui hoy a mandarle un mensaje y me tiene "sin relación".... ¡Me cago en diez!

panchobes

#13 ya somos amigos,

pablinxi

#1 Que falta La Graciosa es un hecho objetivo, los habitantes de esa isla reivindican su insularidad, para una vez que la prensa nacional la tiene en cuenta no entiendo el reproche/comentario.

Otra cosa es que los habitantes de La Graciosa estén de acuerdo con esa manifestación, ya que son ellos solitos los que se están cargando su isla propiciando el turismo de masas. Vivo en Lanzarote y no voy desde hace años porque ha perdido todo el encanto que tenía (masificación, caminos destrozados por los todoterrenos, etc.).

Guanarteme

#3 No son una isla, son un islote.

pablinxi

#4 Eso no es lo que dice el Estatuto de Autonomía de Canarias.
Y la RAE tampoco está de acuerdo contigo. https://dle.rae.es/islote

Guanarteme

#5 El estuto de Canarias también dice que somos una "nacionalidad" y la RAE que "amigovio" es una palabra que existe.

pablinxi

#6 Que la realidad no modifique tu opinión wall .
Respecto a amigovio la RAE también dice que es de uso coloquial en Argentina, México, Uruguay y Paraguay. Te recuerdo que el español lo hablamos más de 500 millones de personas.
Es lo que tienen las lenguas, que al ser convenciones sociales son dinámicas y cambiantes, pero oye, que aprendiste que La Graciosa es un islote, pues para ti es un islote aunque la realidad sea otra.

Guanarteme

#7 Vale, te compro lo de "amigovio" tienes toda la razón en eso.

Sobre lo de La Graciosa, desde el punto de vista histórico está poblada desde hace muy poco, hasta los años cincuenta por ahí no tenían ni cementerio, para que veas el poco arraigo que había.

Para los canarios una isla es una entidad cultural, no solo física, una forma de hablar, un folcore, unos trajes típicos, productos gastronómicos, una idisosincracia.... Que va a aparejada a la identidad de la isla que se confunde con la identidad del canario como persona.

¿Que el estatuto dice que son una isla? Maravilloso ¿Dónde está el cabildo, dónde está el ayuntamiento, en Teguise?

Pues los graciosoeros son todos conejeros cuyos abuelos a principios del siglo XX empezaron a establecerse en La Graciosa, todos ellos tienen casa en Lanzarote, y cuando tengan sus propias instituciones, desarrollen sus características y pasen un par de siglos, hablaremos de que son "isla".

¿Y Lobos, qué, ahora monto una urbanización allí y ya tenemos la novena isla o cómo es qué funciona esto? Lo de declarar La Graciosa "isla" fue un brindis al sol sin ningún cambio en la práctica.

pablinxi

#9 Yo de Lobos no he hablado.
No sé desde cuándo está habitada, pero desde esa fecha entra en la definición de "isla", fin del debate.
Suerte con tu proyecto urbanístico.

panchobes

#9 Y los hijos de los que viven allí le dan a la farlopa que no veas... No hay instituto, pero si camello

DarthMatter

#1 #3 En efecto. Por más que La Graciosa sea un (minúsculo) terreno rodeado por agua, administrativamente pertenece a un municipio 'conejero', con lo cual dicho terreno y sus habitantes ya iban perfectamente implícitos y representados en la 'lapida' de Lanzarote.

Marear la perdiz con ese y otros flecos, en vez de centrarse en el verdadero motivo que da pie a la protesta, además de 'improcedente', a mi me parece cuasi 'peloteril'.

pablinxi

#28 ¿Inocente?
Ha reconocido que descuartizó el cuerpo y se deshizo del cadáver, además de poner una denuncia (falsa) de desaparición de su mujer. Van tres delitos.
Lo que no se ha podido demostrar es la causa de la muerte y si él la asesinó. Pero con los delitos anteriores están más que justificados sus 4 años de prisión preventiva.

pablinxi

#1 ¿Los interinos no se cogen bajitas y no disfrutan de sus días de asuntos propios?
Sabes tanto del tema que confundes los conceptos asuntos propios con días de libre disposición, en la administración pública el primero no es remunerado y el segundo sí.

aironman

#6 hay veces que les llaman para unos días, unas semanas o unos meses.

pablinxi

#17 A mi padre en el examen médico de renovación le detectaron cataratas y no le renovaron, está el pobre desesperado esperando por la operación. Tiene 72 años.

pablinxi

Bueno, hay estudiosos que opinan que no eran perros sino focas monjes ya que las playas de las islas antes estaban llenas de estos animales y la referencia "can" en latín se refiere a animales que "ladran".
De hecho, en la crónica de la conquista de las Canarias en la edad media hace referencia a focas pero no menciona que hubieran perros o no los destacan. Aquen hay más de un milenio entre el primer hecho y este.

n

#2 El islote Lobos seguro que viene de la foca monje. Por lo demás no parece descabellado https://es.wikipedia.org/wiki/Monachus_monachus

Unas islas donde hay muchos reptiles, aves y anfibios endémicos precisamente al no tener depredadores, si las islas hubieran estado llenas de perros (canis lupus) no creo que hubieran llegado a nuestra época ni la décima parte de estas especies. En cambio las focas no tienen la capacidad de predación de los perros en tierra.

pablinxi

#24 dos puntualizaciones:
1. No son anarquistas, o al menos no tienen que serlo.
2. En ningún lado de la noticia habla de elecciones ni delegados o junta de personal; habla de sección sindical.

Lo de las elecciones es un añadido suyo, que por cierto, el ideario anarquista no está en contra de las elecciones, de lo que está en contra es en delegar poder a través de elecciones, un matiz muy importante.

pablinxi

#5 hasta donde yo sé no se presentan, usan la figura del delegado sindical, que habitualmente se confunde con el delegado de personal; este último si es por medio de elecciones.

f

#9 era una ironía.

pablinxi

#357 También abusaron de los que aprobaron oposiciones pero no obtuvieron plaza porque no se ofertaron todas las de estructura, ¿vas a hacer algo por ellos? ¿ellos tienen menos derechos que tú?

AmeliaFolch

#358 A eso me refiero y esos son los derechos que estamos defendiendo.

pablinxi

#355 Para ejecutar habrá que saber qué se ejecuta, y como te dije en el anterior mensaje ahora mismo soy grupo A2.

¿Tono respetuoso?, estas son algunas de tus expresiones:
"- ..eso sí que tiene huevos
- ya que veo interés por salir de la ignorancia"

Busca algo parecido en mis mensajes.

AmeliaFolch

#356 Pues lo siento mucho si te has pasado años estudiando en balde temarios obsoletos, inútiles y parciales para que otros ahora sean fijos por derecho, pero no es culpa de los demás, que bastante hemos y estamos pasando para algo que simplemente la administración debía cumplir: la propia ley. Mira mejor a los que te sometieron a esas pruebas, a los abusadores y deja de meterte con los abusados.

pablinxi

#357 También abusaron de los que aprobaron oposiciones pero no obtuvieron plaza porque no se ofertaron todas las de estructura, ¿vas a hacer algo por ellos? ¿ellos tienen menos derechos que tú?

AmeliaFolch

#358 A eso me refiero y esos son los derechos que estamos defendiendo.

pablinxi

#353 varias cosas y ya por mi parte dejo lo que he intentado que sea un debate, aunque tu tono arrogante no lo ha permitido:

Primero: no reduzco nada, el principio de subsidiariedad es el artículo 5, no el 4, que es el que te destaco; pero ya no me voy a molestar en que entiendas mi punto de vista.

Segundo: para no tener ni idea de derecho en general, como tu dices, tengo en mi currículum aprobadas 2 oposiciones grupo C1 y 2 de grupo A2, con una plaza en cada una de ellas, todas del ministerio de justicia. Para no tener ni idea es una pena que me encuentre dentro de la administración aplicando derecho diariamente. Por cierto, las dos plazas las obtuve por el turno libre, es decir, estudiando.

Tercero: ¿egoísta? pero si te he dicho en mensajes anteriores que hay más damnificados por el abuso de la temporalidad por la administración a los que no se le tiene en cuenta, y menos aún lo tienen en cuenta los interinos; en resumen: opositores de convocatorias anteriores que aprobaron pero no obtuvieron plaza porque no se ofertaron muchas de las plazas de estructura que ocupaban interinos y funcionarios que no han podido progresar por el mismo motivo, esto te escuece pero es así te pongas como te pongas. Pero claro, el egoísta soy yo porque no me da penita. La que sólo mira su ombligo es usted, que tienes un objetivo (entrar en la administración) y le de igual las formas.

Cuarta: ¿envidia? ¿de quién? ¿de ti? Tengo dos plazas de funcionario, laboralmente tengo mi vida resuelta.

Quinta: esas ilegalidades de la administración yo también las sufro y las he sufrido (aunque nunca he sido interino) y también las denuncio. Pero la solución la vemos desde puntos de vista diferentes, esto no lo quieres ver porque te crees en posesión de la verdad absoluta, pero el ignorante soy yo.

Sexta: intenté que fuera un debate sobre la ley aunque te has empeñado en mezclar otros temas que no discuto (las sentencias de los tribunales europeos o el contenido de la directiva) y en meter cuestiones personales; pero el ignorante soy yo.

Suerte con tu objetivo, un saludo.

AmeliaFolch

#354 voy a pasar de apreciaciones personales de subjetivas sobre el tono, con las que digiero. Los puestos de los niveles C1 y C2 son de simple y mera ejecución, no de aplicación directa ni mucho menos interpretación, como estás sugiriendo aquí, del derecho. Me sigue sorprendiendo que hables de aplicar la ley nacional cuando lo que se te escapa es precisamente lo más importante y que está por encima de toda ley nacional( El Derecho Comunitario, que tiene primacía incluso sobre la Constitución Español) Al acceder, no dimos pie sólo a recibir fondos y a que se colgarán los políticos medallas, también se aceptó todo un acervo, que después fue creciendo, obviamente, de actos legislativos y también de sentencias interpretativas de dichos actos (que son igualmente obligatorias en todos los Estados Miembros) Si no se entiende eso de partida, poco debate o discusión puede haber aqui. No eres el único al que alcanza esa ignorancia en este país, pero que al menos eso te sirva para ponerte al día. Un saludo y encantada de debatir sobre este tema siempre y cuando sea en un tono respetuoso e igualitario.

pablinxi

#355 Para ejecutar habrá que saber qué se ejecuta, y como te dije en el anterior mensaje ahora mismo soy grupo A2.

¿Tono respetuoso?, estas son algunas de tus expresiones:
"- ..eso sí que tiene huevos
- ya que veo interés por salir de la ignorancia"

Busca algo parecido en mis mensajes.

AmeliaFolch

#356 Pues lo siento mucho si te has pasado años estudiando en balde temarios obsoletos, inútiles y parciales para que otros ahora sean fijos por derecho, pero no es culpa de los demás, que bastante hemos y estamos pasando para algo que simplemente la administración debía cumplir: la propia ley. Mira mejor a los que te sometieron a esas pruebas, a los abusadores y deja de meterte con los abusados.

pablinxi

#357 También abusaron de los que aprobaron oposiciones pero no obtuvieron plaza porque no se ofertaron todas las de estructura, ¿vas a hacer algo por ellos? ¿ellos tienen menos derechos que tú?

AmeliaFolch

#358 A eso me refiero y esos son los derechos que estamos defendiendo.

pablinxi

#349 https://www.boe.es/doue/2010/083/Z00013-00046.pdf artículo 4: De conformidad con lo dispuesto en el artículo 5, toda competencia no atribuida a la Unión en los Tratados corresponde a los Estados miembros. La directiva de la cual hablamos no es de aplicación directa, todavía tiene España tiempo para legislar, y en eso están sino dime qué sentido tiene la ley de la noticia que estamos comentando.
Te sigo recomendado que estudies si quieres ser funcionario.
Recuerda que hay listas de interinos (ejemplo la bolsa de interinos de justica en Canarias) que el único requisito era tener D.N.I. ni siquiera hacía falta presentarte a un examen, menos aun aprobarlo o sacar una nota determinada; esa bolsa que te pongo como ejemplo sólo se ha actualizado 2 veces de finales de los 90´s; ¿son estos funcionarios interinos a los que hay que transformar en fijos? Contratos de interinidad a los que sólo podían optar ellos, méritos que han acumulado sólo ellos, etc.
Hay otras bolsas como la de los docentes (también hablo de Canarias) que se abren cada dos años y es obligatorio presentarse al examen si quieres optar a las bolsas de interinidad. En esta última situación sí puedo entender que han demostrado mérito y capacidad.
Hay casos y casos, entiendo el abuso de la interinidad por parte de la administración pero el funcionario interino también ha sido un beneficiado porque fueron ellos los que se llevaron los contratos (generalmente de calidad sobre todo si cubrías puestos de estructura) y ahora gozan de muchísimos méritos gracias a esa inacción y mal hacer de la administración, así que tan víctimas no son.
Otra cosa que te recomiendo además de que estudies es que bajes el tono de arrogancia porque tú solita te quedas en evidencia.
Estudia que te va a venir bien.

AmeliaFolch

#352 jajaja, reducir el derecho comunitario exclusivamente al principio de subsidiariedad...eso sí que tiene huevos...si me permites...no sabes nada del principio de primacía? Ni idea tampoco de Derecho en general, ya que no tiene nada que ver el modelo alemán, que es el que con tan poca fortuna llevamos años queriendo implantar en España, con el anglosajón, que se va "creando" a medida que surgen sentencias interpretativas sobre las propias normas: este es el caso del reconocimiento del efecto directo en directivas (pero eso seguro que ya lo sabes tú, sino no estarías dónde estás, con tanta igualdad y tanto mérito...) O sea, que mírate las sentencias del TjUE(te recomiendo el blog de apiscam, ya que veo interés por salir de la ignorancia: es bastante informativo y completo.
Por lo demás, no tienes ni idea del abuso que denunciamos que está cometiendo de forma generalizada la administración: cometen ilegalidades ante las que sí, la UE es la única que ampara a los abusados (interinos y trabajadores temporales del sector privado por igual: leete la directiva y sentencias, de nuevo). Lo que es triste es que en nuestro propio país, en lugar de defender los derechos laborales, hay una deriva a qué las nuevas generaciones tengan cada vez menos derechos, mientras otros no quieren ceder un apice en sus privilegios (necesitáis trabajadores por debajo que hagan el trabajo sucio en la administración mientras los que se las saben todas se escaquean de los peores turnos y tareas) Me gustaría a mí ver los exámenes y pruebas que pasaron los que ahora son fijos y compararlos, para ver si se da esa igualdad, con los de ahora.
Infórmate si quieres y deja de hablar desde el egoísmo y la envidia.

pablinxi

#353 varias cosas y ya por mi parte dejo lo que he intentado que sea un debate, aunque tu tono arrogante no lo ha permitido:

Primero: no reduzco nada, el principio de subsidiariedad es el artículo 5, no el 4, que es el que te destaco; pero ya no me voy a molestar en que entiendas mi punto de vista.

Segundo: para no tener ni idea de derecho en general, como tu dices, tengo en mi currículum aprobadas 2 oposiciones grupo C1 y 2 de grupo A2, con una plaza en cada una de ellas, todas del ministerio de justicia. Para no tener ni idea es una pena que me encuentre dentro de la administración aplicando derecho diariamente. Por cierto, las dos plazas las obtuve por el turno libre, es decir, estudiando.

Tercero: ¿egoísta? pero si te he dicho en mensajes anteriores que hay más damnificados por el abuso de la temporalidad por la administración a los que no se le tiene en cuenta, y menos aún lo tienen en cuenta los interinos; en resumen: opositores de convocatorias anteriores que aprobaron pero no obtuvieron plaza porque no se ofertaron muchas de las plazas de estructura que ocupaban interinos y funcionarios que no han podido progresar por el mismo motivo, esto te escuece pero es así te pongas como te pongas. Pero claro, el egoísta soy yo porque no me da penita. La que sólo mira su ombligo es usted, que tienes un objetivo (entrar en la administración) y le de igual las formas.

Cuarta: ¿envidia? ¿de quién? ¿de ti? Tengo dos plazas de funcionario, laboralmente tengo mi vida resuelta.

Quinta: esas ilegalidades de la administración yo también las sufro y las he sufrido (aunque nunca he sido interino) y también las denuncio. Pero la solución la vemos desde puntos de vista diferentes, esto no lo quieres ver porque te crees en posesión de la verdad absoluta, pero el ignorante soy yo.

Sexta: intenté que fuera un debate sobre la ley aunque te has empeñado en mezclar otros temas que no discuto (las sentencias de los tribunales europeos o el contenido de la directiva) y en meter cuestiones personales; pero el ignorante soy yo.

Suerte con tu objetivo, un saludo.

AmeliaFolch

#354 voy a pasar de apreciaciones personales de subjetivas sobre el tono, con las que digiero. Los puestos de los niveles C1 y C2 son de simple y mera ejecución, no de aplicación directa ni mucho menos interpretación, como estás sugiriendo aquí, del derecho. Me sigue sorprendiendo que hables de aplicar la ley nacional cuando lo que se te escapa es precisamente lo más importante y que está por encima de toda ley nacional( El Derecho Comunitario, que tiene primacía incluso sobre la Constitución Español) Al acceder, no dimos pie sólo a recibir fondos y a que se colgarán los políticos medallas, también se aceptó todo un acervo, que después fue creciendo, obviamente, de actos legislativos y también de sentencias interpretativas de dichos actos (que son igualmente obligatorias en todos los Estados Miembros) Si no se entiende eso de partida, poco debate o discusión puede haber aqui. No eres el único al que alcanza esa ignorancia en este país, pero que al menos eso te sirva para ponerte al día. Un saludo y encantada de debatir sobre este tema siempre y cuando sea en un tono respetuoso e igualitario.

pablinxi

#355 Para ejecutar habrá que saber qué se ejecuta, y como te dije en el anterior mensaje ahora mismo soy grupo A2.

¿Tono respetuoso?, estas son algunas de tus expresiones:
"- ..eso sí que tiene huevos
- ya que veo interés por salir de la ignorancia"

Busca algo parecido en mis mensajes.

AmeliaFolch

#356 Pues lo siento mucho si te has pasado años estudiando en balde temarios obsoletos, inútiles y parciales para que otros ahora sean fijos por derecho, pero no es culpa de los demás, que bastante hemos y estamos pasando para algo que simplemente la administración debía cumplir: la propia ley. Mira mejor a los que te sometieron a esas pruebas, a los abusadores y deja de meterte con los abusados.

pablinxi

#357 También abusaron de los que aprobaron oposiciones pero no obtuvieron plaza porque no se ofertaron todas las de estructura, ¿vas a hacer algo por ellos? ¿ellos tienen menos derechos que tú?