Portada
mis comunidades
otras secciones
#5 Es interesante lo que cuentas por un motivo muy simple: ahora es planteable lo que planteas y hace 10 o 15 años no era ni siquiera planteable, ¿te parece poco?
La situación de la que hablas es la misma que en el resto de España, salvo en Madrid (que los gastos también son mayores, pregunta a los de Madrid). El problema general es el de las "factorías". Dinos un sitio en el que a los informáticos se les pague bien y estén a gusto (en este país).
La cuestión es que ese "culo del mundo" del que hablas cree la posibilidad de crear opciones al menos para que sus informáticos puedan "malvivir" en casa en vez de en otra parte. Y otra cosa más, esta apuesta del gobierno extremeño creo que data del año dos mil y muy poco. ¿Sabes de algún sitio en el que en menos de 10 años se haya pasado de NADA a algo al menos? (en este país) ¿conoces los planes del gobierno de tu región para esta legislatura? ¿te cuesta concederle a "tu" Junta tres o algunos años más a ver qué tal están las cosas cuando puedas dar algunos pasos más?
Lo mismo quedamos sorprendidos (o no, pero dales la opción al menos que por algo les habreis votado) de que haya ahí algo más que factorías y aparecen otro tipo de empresas digamos de tecnologías base o de tecnologías aplicadas y lo mismo hasta son capaces de exportar tecnologías y otras cosas... o eres de los que sostienen que en Extremadura sólo deben prosperar las ovejas y los tomates?
Ve a India y pregunta. Ve a Irlanda y pregunta. Ve a California y pregunta. Te sorprenderás seguro: ellos no se cagan en su casa.
#12 Gracias. Ahm! Microsiervos es algo muy serio, creo yo. Y si no, al tiempo
Creo que no se rieron porque pensarían que en su país natal dispone de mejores fuentes de inspiración.
Por cierto ¿está a favor del canon, Bardem?
¿Alguien sabe qué es MundoReal (TM) o por qué lo han escrito así el redactor? Aparece en el texto de debajo de la fotografía más grande, la de enmedio del artículo. Cito:
"...58 indicadores numéricos del MundoReal™. Con ellos se realizaron los..."
#7 No es la misma situación en toda España, efectivamente, pero Extremadura me parece que progresa más porque partía hace los 20 años que dices de peor posición. Si pinta tan mal como dices, sería más sensato reconocer que es preferible que haya ese trabajo tan malo y mal pagado del que hablas como para no poder optar que que no hubiera ninguno siquiera, digo yo. Y como te vaya a tu novia y a tí parece sensato considerarlo un ejemplo pero eso no autoriza a generalizar, creo.
Sobre lo que cuentas de Madrid, conozco a mucha gente que no opina lo mismo y nada que se le parezca. Hay más opciones pero no como para ir de flor en flor como pintas.
Pues con todos los respetos, creo que tú eres quien caes en tópicos y generalizaciones. Las ovejas y los tomates es el tópico que transmites tú con tu discurso. Extremadura = carnaza de empresas; Extremadura = políticos caciques; Extremadura = no hay futuro para nadie; Extremadura = ovejas y tomates; Eso es lo que dices tú, no yo. Yo lo que digo es que Extremadura está avanzando mucho más que otras regiones y que eso no se logra en dos dias y que veinte años no son demasiados y que su apuesta por las tecnologías lleva menos de 10 años. Y esto, por ahora no es un tópico ni generalización ni nada que se le parezca.
Lamento que te sientas ofendido, pero considera también que por tu parte podrías estar ofendiendo a mucha gente de Extremadura y, por lo que dices, a todos los políticos de tu tierra. Generalizas. Tu discurso es blanco o negro. Considera que enmedio debería haber colores, seguro.
Lo tuyo es pragmatismo en estado puro. Uno dijo una vez: "el futuro que pintais es muy bonito, avisadme cuando ya sea el futuro". Tú eres de esos, parece.
Así que para que no pierdas más tiempo. Cuando haya resultados como para hacerte cambiar de idea, te avisaremos.
#5 Es interesante lo que cuentas por un motivo muy simple: ahora es planteable lo que planteas y hace 10 o 15 años no era ni siquiera planteable, ¿te parece poco?
La situación de la que hablas es la misma que en el resto de España, salvo en Madrid (que los gastos también son mayores, pregunta a los de Madrid). El problema general es el de las "factorías". Dinos un sitio en el que a los informáticos se les pague bien y estén a gusto (en este país).
La cuestión es que ese "culo del mundo" del que hablas cree la posibilidad de crear opciones al menos para que sus informáticos puedan "malvivir" en casa en vez de en otra parte. Y otra cosa más, esta apuesta del gobierno extremeño creo que data del año dos mil y muy poco. ¿Sabes de algún sitio en el que en menos de 10 años se haya pasado de NADA a algo al menos? (en este país) ¿conoces los planes del gobierno de tu región para esta legislatura? ¿te cuesta concederle a "tu" Junta tres o algunos años más a ver qué tal están las cosas cuando puedas dar algunos pasos más?
Lo mismo quedamos sorprendidos (o no, pero dales la opción al menos que por algo les habreis votado) de que haya ahí algo más que factorías y aparecen otro tipo de empresas digamos de tecnologías base o de tecnologías aplicadas y lo mismo hasta son capaces de exportar tecnologías y otras cosas... o eres de los que sostienen que en Extremadura sólo deben prosperar las ovejas y los tomates?
Ve a India y pregunta. Ve a Irlanda y pregunta. Ve a California y pregunta. Te sorprenderás seguro: ellos no se cagan en su casa.
#12 Gracias. Ahm! Microsiervos es algo muy serio, creo yo. Y si no, al tiempo
Creo que no se rieron porque pensarían que en su país natal dispone de mejores fuentes de inspiración.
Por cierto ¿está a favor del canon, Bardem?
¿Alguien sabe qué es MundoReal (TM) o por qué lo han escrito así el redactor? Aparece en el texto de debajo de la fotografía más grande, la de enmedio del artículo. Cito:
"...58 indicadores numéricos del MundoReal™. Con ellos se realizaron los..."
#7 No es la misma situación en toda España, efectivamente, pero Extremadura me parece que progresa más porque partía hace los 20 años que dices de peor posición. Si pinta tan mal como dices, sería más sensato reconocer que es preferible que haya ese trabajo tan malo y mal pagado del que hablas como para no poder optar que que no hubiera ninguno siquiera, digo yo. Y como te vaya a tu novia y a tí parece sensato considerarlo un ejemplo pero eso no autoriza a generalizar, creo.
Sobre lo que cuentas de Madrid, conozco a mucha gente que no opina lo mismo y nada que se le parezca. Hay más opciones pero no como para ir de flor en flor como pintas.
Pues con todos los respetos, creo que tú eres quien caes en tópicos y generalizaciones. Las ovejas y los tomates es el tópico que transmites tú con tu discurso. Extremadura = carnaza de empresas; Extremadura = políticos caciques; Extremadura = no hay futuro para nadie; Extremadura = ovejas y tomates; Eso es lo que dices tú, no yo. Yo lo que digo es que Extremadura está avanzando mucho más que otras regiones y que eso no se logra en dos dias y que veinte años no son demasiados y que su apuesta por las tecnologías lleva menos de 10 años. Y esto, por ahora no es un tópico ni generalización ni nada que se le parezca.
Lamento que te sientas ofendido, pero considera también que por tu parte podrías estar ofendiendo a mucha gente de Extremadura y, por lo que dices, a todos los políticos de tu tierra. Generalizas. Tu discurso es blanco o negro. Considera que enmedio debería haber colores, seguro.
Lo tuyo es pragmatismo en estado puro. Uno dijo una vez: "el futuro que pintais es muy bonito, avisadme cuando ya sea el futuro". Tú eres de esos, parece.
Así que para que no pierdas más tiempo. Cuando haya resultados como para hacerte cambiar de idea, te avisaremos.