n

#83 Lo estaba leyendo y me iban sonando tooodas las frases. Solo espero que el artículo no lo hayan escrito robando los comentarios del hilo y que le hayan pedido permiso al afectado

n

#1 Componentes que les afectan al sistema nervioso central para causarles la muerte. Creo que lo que les hace es paralizar el sistema respiratorio.

n

se saben que App's eran las infectadas?

D

#33 parece ser que tenían más de 1000 y no hay listado de ellas.

Lo que ha hecho la Guardia Civil es crear una web donde poniendo tu número de teléfono te dicen si fuiste timado: https://www.gdt.guardiacivil.es/webgdt/inforikati.php

A veces no funciona, parece que están algo colapsados

Ferran

#38 Es más rápido llamando al teléfono que han habiltado: 803 34 345

n

#43 claro, las ganas se las he dado al torito, que no quiero que pase hambre

n

soy la única a la que le han dado de tener un toro de mascota después de ver los videos?

D

#32 ¿te has comido las "ganas" no? jajaja (has puesto "le han dado de tener")
Y no, no eres la única, yo también querría uno...

n

#43 claro, las ganas se las he dado al torito, que no quiero que pase hambre

n

#9 y yo también lol Pensaba en algo tipo ábaco paleolítico pero más completo

n

#49 Ya, se parecía muchísimo a él y su mujer (o la mujer que le acompañaba) a la mujer de Martin y ella se dirigía a él como George. Yo también terminé con la duda, sobre todo porque él me dijo "I'm not R.R. Martin" con la mirada hacía arriba y poniendo cara de disimulo. Yo quería hacerme una foto con la mujer porque llevaba llamándome la atención desde el primer día y ella se empeñó en que también apareciese "George" con su bocata de jamón en la foto. Nunca supe si la frase de él era coña o no pero me gusta pensar que era él.

n

#40 Supongo que dependerá de donde están puestos los medidores, si los ponen a las afueras o en sitio con poca circulación, por ejemplo, los datos salen más maquillados y todos tan felices.

n

el año pasado ese combate fue aquí en españa, en el castillo de Belmonte y fue una auténtica pasada, disfruté como una enana. Incluso, vi a R.R.Martin por ahí.

Por si os interesa, en España hay liga nacional, la final fue en diciembre y ahora en octubre también en el castillo de Belmonte hay otro combate internacional de lucha medieval.

kumo

#3 El caballero oscuro, polaco, se llama Tomek y habitualmente lucha en la liga española con los Ursus de Madrid.

#4 El derribo en una carga puede salir muy mal. Los escudos y las armas son necesarios (y obligatorios) además de que esas armas son las indicadas para la liza en melé y están destinadas a dar golpes más contundentes que desequilibren. Además una alabarda que te alcanza a dos metros puede ser una gran ventaja. Y no olvides la movilidad reducida de los combatientes.

Los Polacos son muuuy buenos, pero que nadie se confunda, los americanos también y tienen tácticas de equipo muy curradas y suelen usar armaduras muy buenas. Son unos combatientes muy chungos.

#10 En la melé el objetivo es dejar sin armas o derribar al contrario. Si se queda sin armas necesita ir a la valla a por una, pero normalmente no llegan. Si hay una ventaja del tipo 3 a 1, normalmente se para ya el combate.

#14 Las melés grandes son más caóticas, pero recuerda que nadie quiere "morir", como ocurría en una batalla real, así que todos se van tentando hasta que se desata el caos. Pero hay una táctica.


#46 Bueno, eso de que era Martin... Se le parecía mucho, pero nunca encontramos más evidencias. Pero quien sabe...

#21 Sí hay sangre, y es frecuente que intervengan paramédicos. Aunque las armas no tengan filo los golpes son fuertes y las caídas más. Y luego está la variante rusa que es más laxa con las reglas y ves a gente que entra a cara descubierta y bueno, no es bonito.

#26 Sí, y son muy buenos. Las chorradas sobre que no existían en la edad media son cansinillas.

#33 Aquí en Madrid tienes Forja-acero (youtube) que se suelen reunir en la Casa de Campo.

Por cierto, si tenéis tiempo, buscad los combates de los japos, en algunos salen con yoroi y nodachi a batirse el cobre. Y la representante femenina lo hace muy bien en duelo, aunque la pobre se cansa rápido.

D

#49 Veo que sabes de esto, una pregunta:

¿No está permitido zurrar en las piernas con las armas?. Lo digo por que yo me dejaría de tanta leche y metería una buena lanza larga para hacer tropezar al personal.

En cuanto ves a uno correr pa una carga metes la lanza y pal suelo que va fijo.

kumo

#51 No me sé todas las reglas, pero sí puedes zurrar en las piernas, de hecho en melé verás muchos golpes en las corvas y muslos cuando tienes a alguien contra la valla y quieres que caiga y no se rinde. Pero hay ciertas cosas que no puedes hacer, como atacar a los pies o dar estocadas (las armaduras son reales y las armas van sin filo, pero un accidente puede pasar)

El problema de eso que sugieres es que blandir la "lanza" (no hay lanzas sino armas de asta tipo hachas largas y alabardas) no es fácil y pesa mucho. Es incluso probable que te arrastrase a ti en la caída.
Su cometido es más dar golpes desde atrás. Porque además en un tropezón sería fácil perderla o que el asta se parta (algo muy común) con lo que estarías vendido. De hecho algún espectador se ha llevado un golpe por un arma partida, de ahí la separación de seguridad.
Por otro lado, hay equipos con corredores, como los yankees, que llevan armaduras ligeras y armas pequeñas, pillar a uno de esos con un tropezón y que no te pille a ti es chungo.

Si te fijas, una vez la refriega entra en "lo personal" los golpes de hasta suelen ser más con el mango o la contera, ya que te quedas sin recorrido para blandirla adecuadamente. También se usa mucho para desgastar a un rival cabezota que se queda apoyado contra la valla y no cae.

#52, Sí, en Belmonte llevaban esas armaduras (aquí también). Aunque Ami, el gigantón creo que llevaba la occidental. Ahora usan de las dos, según el tipo de combate.


#3 Por cierto, en uno de los combates se queda con un hacha "clavado" en el yelmo y está así combatiendo un rato. lol

D

#55 Me gusta la idea,

Pero no lo veo nada claro la verdad, me parece que se va más por el ocio y por la estética que por seguir realmente una estrategia para ganar.

Entiendo que no se puedan dar estocadas, la razón es obvia: una estocada permite cargar todo el peso del cuerpo en el impacto y puede romper armaduras aunque el arma no esté afilada.

Sin embargo con le escudo parece que si se puede: (Vídeo en el minuto 8:27) Según he visto ese golpe he pensado: "ese tío está KO". Y así era a juzgar por como ha quedado el pobre.

De hecho me da la sensación de que el tío ese es diestro y a juzgar por la pintura de su escudo debe de hacer la técnica del puñetazo escudil bastante a menudo.

En mi opinión si te dejan hacer ese golpe es el mejor arma de todas las que hay en escena.

Y si me dan a elegir.... (siendo diestro) yo optaría por un escudo pesado en la derecha y un estoque largo en la izquierda. (El estoque rápido par ahacer la zancadilla a los que van corriendo y le escudo pa zurrar).

kumo

#70 De ocio y estética nada. Los golpes son muy reales y el entrenamiento es fuerte. Si ves varios enfrentamientos, ya sea de melé o de duelos en sus diversas variantes, acabas viendo la táctica. Cómo rompen los grupos, cuándo esperan, cuándo atacan...
La estética? Debe cumplir la reglamenteción y coherencia con el periodo histórico de los siglos XII a XVI si no mal recuerdo. No te puedes inventar cosas y deben estar documentadas. Las únicas excepciones son las sobrevestas de los equipos/selecciones y emblemas personales

Sí, con el escudo están permitidos los golpes. Los de melé son más pequeños y manejables por ese motivo. Los de duelo suelen ser más grandes y pesados. Un escudo pesado en una melé es un lastre. Piensa que cuando muevese esos elementos varias veces seguidas en el aire, cargando 30kg de armadura, te cansas muy rápidamente.
Siendo diestro nunca vas a llevar el escudo en la derecha, creeme. Además, para llegar a eso, debes estar ya a cuerpo a cuerpo o arrinconado, cosa a evitar si se puede. Las espadas de melé son, generalmente, más cortas y anchas para derribar con el golpe. Auqnue alguna vez ves espadones largos de dos manos.

Normalmente los golpes te retumban en la cabeza, pero el acolchado interior absorbe casi todo y es difícil quedar KO. Te puede antes el calor, el cansancio y la falta de aire.

D

#72 No discuto por que no se nada del deporte.

Pero el tio del escudo que te digo es diestro fijo ¿eh?. Mira el minuto 8:50 como pega con el arma de la izda. Y comparalo con como pega con el escudo de la dcha. De hecho le he seguido todo el combate y da tres veces con el arma, sin ganas y por que ha pillado hueco.

Sin embargo se carga a dos oponentes de un escudazo y el tercero no por que estaba reventado.

¿Como? Escudazo en el entrecejo a uno (8:27). Escudazo en la nuca a otro (8:32). El tercero se le escapa por que está reventado ya de correr y se le pira corriendo. Y luego en el minuto 9 tiene a un tipo agarrao por un compañero, puede elegir con qué zurrarle y le zurra con el escudo de la derecha.

Es diestro fijo.

A mi me parece que está siendo muy listo, la verdad.

strider

#49 yo vi en Belmonte a un japonés (no sé quién era) con una armadura de samurai. Era muy curioso verlo rodeado del resto de armaduras occidentales.

n

#49 Ya, se parecía muchísimo a él y su mujer (o la mujer que le acompañaba) a la mujer de Martin y ella se dirigía a él como George. Yo también terminé con la duda, sobre todo porque él me dijo "I'm not R.R. Martin" con la mirada hacía arriba y poniendo cara de disimulo. Yo quería hacerme una foto con la mujer porque llevaba llamándome la atención desde el primer día y ella se empeñó en que también apareciese "George" con su bocata de jamón en la foto. Nunca supe si la frase de él era coña o no pero me gusta pensar que era él.

n

Que vieja me ha hecho sentir esta noticia....

n

Y si en lugar de un hombre, fuese una mujer? Quiero decir: los hombres generan espermatozoides constantemente mientras que la mujer ya nace con un número determinado de óvulos que los ovarios van madurando cada mes durante la edad fértil de esta.

La carga vírica sería diferente? El cuerpo destruiría esos óvulos dejando a la mujer estéril?

n

#6 A mi me asusta más que por puro egoísmo alguien no aguante sin meterla y busque tener una noche desenfrenada sin protección (me da igual que la no-protección sea para un polvo, sexo anal, o felación, con que no haya en cualquier caso de los tres ya es preocupante).

Por cierto, alguien sabe que considera la OMS por relaciones sexuales? Un beso con lengua entraría ahí dentro? No es sexo explícitamente pero si los resfriados se pueden contagiar así supongo que más enfermedades también (no me refiero solo al ébola).

D

#48 Tenia que haber especificado: ya que el virus podia durar 3 meses en los testiculos.

La recomendacion de la OMS es solo para los hombres infectados y se refiere al coito

n

#2 De hecho, me suena que había por ahí un premio Darwin por un campeón que puso un motor de esos a su coche y terminó estampado y tan hecho polvo que tardaron tiempo en saber que la masa de acero fundido que había en la cuneta de la carretera originalmente eran un vehículo y una persona pulverizada.

Wayfarer

#50 Te suena bien, sucedió en Arizona en 1995. Y fue una de las muertes más épicas de la historia de los premios Darwin lol

Aquí la historia oficial (en inglés)
http://darwinawards.com/darwin/darwin1995-04.html

Y aquí la escenificación, de la película homónima:

n

#15 donde vives? es difícil llegar a ese bunker?

n

#2 yo no lo veo tan simple. Estadísticamente hay más gente viviendo en urbes que en el campo, tirar un vaso a una acera de cemento no sirve de nada Lo suyo sería que hubiese más zonas verdes o sitios creados aposta para tirar esos vasos (ojo, solo esos).

n

#62 No se a cuales vas tú porque a los que yo voy de la calle pelayo los reformaron hace años y ya no tienen esa pinta de antro que los hacía invisibles. Ahora, o vas a comer a las 13.00 o a las 15.00, porque sino ni de coña encuentras hueco y olvídate de reservar...

n

un poco caros, no? En valencia os puedo llevar a restaurantes chinos muy frecuentados por clientes chinos, con la misma variedad de platos del artículo y puedes comer por menos de 5€, bebida incluida y saliendo rodando del sitio de lo lleno que terminas. Vamos, lo más caro por lo que he comido ahí creo que fueron unos 7€.

TyrionGal

#50 Por lo que veo que comentáis muchos en Valencia tenéis chinos buenos y superbaratos. Quizás en menú del día haya alguno de 5 € en Madrid, pero en carta lo normal es pagar lo del artículo: unos 10-15 € con bebida

D

#50, ya hombre, pero en los de Valencia el ambiente es cutre y eso también se refleja en los precios. Los de la calle Pelayo todavía tienen los muebles de los años 70 que se quedaron con el traspaso de los baretos de mala muerte que antes había por allí.

n

#62 No se a cuales vas tú porque a los que yo voy de la calle pelayo los reformaron hace años y ya no tienen esa pinta de antro que los hacía invisibles. Ahora, o vas a comer a las 13.00 o a las 15.00, porque sino ni de coña encuentras hueco y olvídate de reservar...

n

Y el lenguaje de programación COBOL también tiene que ver con los kobolds?

Desde luego yo creo que todos hemos sufrido algun kobold cuando nos vamos a casa con el deber hecho y al día siguiente el programa no se ejecuta

n

#28 ellas sacan el alimento de las flores aunque en casa, en épocas de poca flora o inviernos muy duros les hemos puesto miel vieja

n

#32 Es que todo el mundo sabe que en las colmenas de la granja San Francisco no hay bichitos, ni larvas de abejas, ni restos de patitas o alas de las abejas heroe que han defendido su producto con la vida. Ellos deben de usar el extractor del video.

n

#4 el problema es que cuando hay baja temperatura en el ambiente las abejas consumen miel para sobrevivir y producen muy poca, fíjate que en invierno no se ven tantas como en verano.

Normalmente la miel se extrae en la primavera, que el sol ya empieza a calentar, la miel fluye líquida del panal y le das tiempo a las abejas a recolectar más para el invierno.

n

#8 aparte de todo eso, estaba pensando en que si dejan el bote ahí alegremente y de un modo tan despreocupado, el banquete de miel y hormigas que se van a pegar los dueños cuando se unten esa miel en las tostadas cada mañana va a ser épico.

P.D.: vale, la miel se filtra, pero puestos a pegarse el curro del filtrado que lo hagan al modo tradicional, que las escaras también son un placer.

FrCeb

#24 si, siempre tienen bichitos y cosas, esto a mis "clientes" urbanitas no se lo puedo decir porque sino directamente vuelven al aséptico e inmaculado "de la granja San Francisco"

n

#32 Es que todo el mundo sabe que en las colmenas de la granja San Francisco no hay bichitos, ni larvas de abejas, ni restos de patitas o alas de las abejas heroe que han defendido su producto con la vida. Ellos deben de usar el extractor del video.

garnok

#32 la primera vez que veo aseptico como algo peyorativo y malvado

briarreos

#48 es decir, que esa miel a 4,5€ no ha pasado controles sanitarios ni de calidad, según dices en #32 suele contener "bichitos" (¿Hormigas, avispas?... espero que no sean cucarachas, pero podrían ser ácaros). De igual modo como es natural y no ha pasado controles sanitarios, del peligro de esporas de Clostridium botulinum (botulismo) ni hablamos, y supongo que... no será una venta con IVA. No sé, no sé ¿En serio la aséptica Granja de San Francisco es más cara? No me lo explico.
La culpa es de los egipcios.

FrCeb

#49 oh, que sorpresa, productos que se han vendido toda la vida sin controles sanitarios y que hay estudios y testimonios de que no suponen ningun riesgo para la salud humana, ahora si que lo es? ay que sospechoso...! seguro que esta gente son como Barcenas y estos, que nos están robando! nos están estafando! ay que ver...

y bueno, vete a saber si todas las mieles comerciales pasan las normas que manda la UE, que hay muchos productos que se lo saltan por arte de magia

y lo de los bichitos y demás, nada de eso, se decanta todo y se limpia, como veo que NI PUTA IDEA del tema te explico: en la misma miel que se extrae de la granja san francisco y de la mia, esas cosas han estado en contacto con la miel en algun momento; unos la limpian por pasteurización y nosotros (como toda la vida) por decantación

pero si, es normal pagar más dinero por una miel que es puro edulcorante, que no tiene ni enzimas, ni proteinas ni antibioticos naturales, es completamente normal. NO ME LO EXPLICO.

n

#41 había un juego de estrategia, de estos de conquistar territorios por turnos, donde quien te daba las órdenes y te guiaba como jugar eran "soldados" que realmente eran actrices porno. Vale que solo se les veía de hombros para arriba, pero uniformadas y maquilladas también tenían su punto. Que pena que no recuerde el nombre del juego...

n

me da un 403 al entrar. Alguien sabe de alguna otra fuente o restos en caché?