nekrodomus

Microsoft le ve las orejas al lobo....y el lobo es Chrome OS o la futura evolución de este. En España prácticamente no se usa pero en otros países su uso está empezando a ser muy importante entre los más pequeños. Solo hay que darle tiempo a que estos niños crezcan...

nekrodomus

#3 Ahora está de moda poner lo de Vegano a casi todo...champús, pintalabios, pintauñas...así que te compro lo de "seda vegana"

nekrodomus

Llamadme loco pero diría que la seda tradicional también es ecológica....

Heni

#2 Quizás debería ser "Seda Vegana"

nekrodomus

#3 Ahora está de moda poner lo de Vegano a casi todo...champús, pintalabios, pintauñas...así que te compro lo de "seda vegana"

KoLoRo

#2 Eso pensaba yo... pero se ve que estábamos equivocados lol

Mañana saldra una camiseta con esta seda por 4000€ y se la comprara alguien en 5 minutos y no volveremos a saber nada de esta "seda" lol

cron

#2 La diferencia está en que esta se obtiene de un subproducto de la industria. La otra no. Por eso ésta es "más ecológica y respetuosa con el medio ambiente"

johel

#7 no tengo yo tan claro que la pulpa de naranja sea un subproducto de deshecho pero bueno, aceptamos barco.

omegapoint

#11 un subproducto compostable y aprovechable...

carlesm

#7 Lo que si es erróneo que se haga con "pulpa de naranja desechada", no es desechada: han hecho seda. La desechada es, por definición, la que no se aprovecha.

BM75

#16 Desechada del proceso anterior.

D

#2 También hay noticias de plástico fabricado a partir de (ponga aquí su planta favorita) como si el origen del plástico fuera a hacerlo menos plástico, o como si la gasolina a partir de maíz emitiera menos CO2.

Por cierto, el petróleo es un producto natural que viene de un compost orgánico (la mayor parte plantas).

BM75

#2 Sí, la gracia de esto es obtener seda a partir de un residuo alimenticio.

D

#25 hay muchos tipos de residuos, los trapecistas en este caso son uno de ellos

D

#2 es ecológica aunque implica matar los gusanos de seda.. hirviéndolos. Tiene un punto de complicación porque para garantizar que puedas continuar la producción, hay que reservar algunos para que se reproduzcan y rezar a quien toque para que sobrevivan.
Pero también hay que decir que los gusanos hervidos se pueden comer. No los he probado, pero la costumbre en algunas zonas/épocas era esa, matar dos pájaros de un tiro.

Según lo que entiendas por ecología, entonces.

nekrodomus
D

#35 Claro, poner una denuncia por 60€ sale barato

D

#12 teniendo en cuenta que han pagado unos 60€... No veo yo que haya que preocuparse de ellos, ni que hubieran perdido miles de euros

LoLoPoWeR

#13 yo me he gastado en 1 solo juego 135€, no son 1000€, pero oye, eso no me exime de querer recuperarlo.

Si a ti no te duele, devuélveme tu ese dinero y en paz

Thony

#18 La coña con el juego que tengo con los colegas es buena. Hicimos bote común para pillarlo con el hype por las nubes.
Hype que se fué tornando en indignación y finalmente en motivo de chanza.

Una pena que el jetas, en vez de querer sacar una simple remasterización, se flipase con dados raros, cartas, súper ilustraciones, miniaturas top, etc.

D

#18 Mi comentario venía porque aqui algunos les dan casi el pésame como si se les hubiera jodido la vida

nekrodomus

#13 Como diría tu nick tododepende de la economía de cada uno

D

#35 Claro, poner una denuncia por 60€ sale barato

AsoafectadosHQ25th

#13 La media son 150€ pero ya no es por el dinero sino por demostrar que en España pueden hacerse las cosas acorde a la ley vigente.
Además hay muchos mecenas que han pagado más de 600€.

D

#41 sigue sin darme empatía para decir: ánimo.

nekrodomus

Claro lo que más quiero en el mundo es decirle a Facebook en que gasto mi dinero....

thorpedo

#2 todas las tecnológicas terminarán siendo fintech y sabrán hasta como vas con el tracto intestinal o si has discutido con la parienta.

nekrodomus

#23 esto es meneame, ¿desde cuando se leen los artículos que se envían?

D

#15 si te hubieras leido la entrevista...

nekrodomus

#23 esto es meneame, ¿desde cuando se leen los artículos que se envían?

nekrodomus

Archivos de texto, se escriben si hay errores/warning... y por último conocer los fallos que se produzcan

pkreuzt

#2 Con Systemd ya no son "archivos de texto" sino un sólo archivo binario, que no se puede leer con un editor normal. Es una de las críticas más habituales al Systemd, pero también tiene sus ventajas:

https://www.quora.com/Why-are-systemds-logs-stored-as-binaries?share=1

Shotokax

#2 los de Systemd ya no son texto.

Editado: no había visto a #4.

Los logs son una de las cosas buenas de Systemd. Luego tiene otras bastante malas. Todo esto va en opiniones, claro.

D

#5 Los logs son una de las cosas buenas de Systemd Me tienen frito lol

Shotokax

#10 ¿por qué?

D

#12 En el tema de journalctl porque estoy acostumbrado a los archivos de texto. Ya sé que que se pueden usar ambos y tal, pero ha habido tal descontrol en Debían que te encontrabas cosas que deberían estar en los logs que solo se podía ver con journalctl. Pero vamos, sobre todo costumbre...

Shotokax

#14 yo me olvidaría de los ficheros de texto. Usando journalctl puedes verlo todo, al menos que yo sepa, y filtrar de forma mucho más eficiente: por unidad, por fechas, etc.

nekrodomus

Aquí tenéis otro perfil similar:

@lauraferreyra

nekrodomus

Yo espero que la siguiente prueba la haga con un Mentos y Coca-Cola...

D

#10 No eres tu cabrón ni ná

nekrodomus

#29 un poco sólo...

nekrodomus

Mira que soy de Sevilla, pero esto no lo conocía...gracias por compartirlo #0

nekrodomus

Del artículo:

¿Cuánto crees que cobra un periodista de SEO freelance por un artículo escrito para una empresa? Según varias páginas especializadas en ello, lo normal es que se pague entre 30 y 50 euros por una pieza de 1000 palabras.

O sea que lo "normal" son entre 3 a 5€ por cada 100 palabras (algo que dependerá mucho del medio - sólo conozco sitios como xataka/gizmodo y otros del mismo nivel que pagaran a precios similares). Y la oferta sólo es de 1€....pues sinceramente no lo veo tan mal. Sobre todo teniendo en cuenta que no es lo mismo escribir 1000 palabras que 200 para una ficha de producto.

Y para el que piense que es poco que se pase por forobeta y similares que verá como se mueve el mercado a precios bastante inferiores...

D

#2 ¿Te parece poco pagar mucho menos de un tecio por el mismo trabajo? Es como si ahora me dices que como en hostelería en parte de Galicia la media del sueldo de un camarero a jornada completa ronda los 1200 euros (Eso me comentaron algunos colegas) y a ti no te parece mal que un bar pague 400 por el mismo trabajo porque es un sitio tranquilo con poco movimiento.

Y ojo, que además en este caso tenemos que considerar otro factor, y es que si juntas el pagar al peso con el sueldo de mierda al final tienes una tormenta perfecta entre manos. Nadie se va a currar un artículo o un briefing si necesita redactar 500 más al final del mes para vivir medianamente bien: meterá toda la paja que sea posible para acabar rápido, añadirá cuatro paridas específicas y a otra cosa. Así ocurre hoy en día en muchos medios, que cuando les dicen a sus redactores que escriban un artículo especial por el décimo aniversario de una película, un disco o un videojuego te encuentras con que lo habitual es que un copia y pega de datos que proporciona la Wikipedia, aderazado por las curiosidades que puedes encontrar en un vistazo en Google. Como suele decirse: si pagas cacahuetes contratarás monos.

nekrodomus

Los de todotech20 se dedican a copiar noticias de otros blogs y pasarles un traductor varias veces para intentar que no se note el plagio.

Esto no debería llegar a portada.

nekrodomus

Situaciones así lo que promueven es que el usuario permanezca callado o mudo...y un usuario así terminará llevándose sus comentarios a otro sitio. Por mucho cariño que le tengamos a mnm.

PowerRangerRosa

#8 O al revés, el usuario se vuelve más grosero. Total, si ningún comentario está a salvo, ¿para qué tener filtro?

nekrodomus

#15 La compró otro medio...sigue existiendo pero con otro "director de orquesta" que ya no es Weblogs SL

PasaPollo

#32 Ostras, no tenía ni idea. Gracias.

nekrodomus

Y motivo suficiente como para su deportación a los USA donde será tratado con suma delicadeza....

nekrodomus

#2 La *Nintendo Switch Lite* no se mostrará en la E3 2019...pero que se lanzará es casi seguro

nekrodomus

Tengo el presentimiento que el cambio de hardware de la Nintendo Switch puede ser para intentar evitar los problemas de pirateo....veremos que pasa

Maestro_Jedi

#1: De la noticia: "Sobre el desarrollo del nuevo hardware del que se han hecho eco todos los medios de comuniación a nivel mundial, Nintendo comunica que es FALSO. No tienen intención de anunciar ningún tipo de hardware en los próximos meses incluyendo el evento de Los Ángeles, el E3 2019, puesto que no hay necesidad debido a las buenas ventas del hardware ya existente."

¿O te refieres a otra cosa?

baraja

#2 Creo recordar que Nintendo negó el lanzamiento de la 3DS XL el mismo mes en que acabó anunciándola

nekrodomus

#2 La *Nintendo Switch Lite* no se mostrará en la E3 2019...pero que se lanzará es casi seguro

saulot

#1 Ese tipo de cambio ya lo hizo el año pasado y desde como mayo del 2018 todos los nuevos lotes de consolas ya vienen protegidos contra los hacks conocidos.

Stiller

#1 En este caso es mejor. La culpa es de.. ¡nadie!

Las máquinas fallan, you know.

D

#1 Por eso están reiniciando la catedral.

kelonic

#1 Cuando yo era niño la culpa siempre era del perro, se ve que han bajado la escala

Nova6K0

#1 Si no sabe programar desde luego.

Es lo que pasa con la instrumentación electrónica y la calibración de los equipos.

Salu2

nekrodomus

Título alternativo: Apple quiere más dinero

nekrodomus

Votado....no seré yo el único que vea esto.

santim123

#8 a portada tiene que ir

nekrodomus

#1 Cómo chiste está bien pero en Google+ aún hay mucha gente usándola.

Nathaniel.Maris

#2 ¡Ole! ¡He hecho un chiste!