narhei

#49 ESDLA quizá fuera minoritario en España, pero en países de habla inglesa era un libro tremendamente popular.
No sé cómo dices esas tonterías.
Por cierto, el libro de Dukan ha vendido un total de 7 millones de copias a nivel global, que no está mal, y se publicó por primera vez en el año 2000, casi un cuarto de siglo.

M

#76 Qué mentiras de patas más cortas os inventáis algunos.

”El método Dukan (ilustrado)” se publicó en 2010, y en 2011 ya había vendido 10 millones de ejemplares sólo en Francia.

Siendo benévolo imagino que tú te confundes con otros libros que sacó el mismo autor sobre el mismo tema pero obviamente con otros títulos. O eso o mientes, directamente.

narhei

#117 El libro se publicó en Francia en el 2000, así que en 2010 ya llevaba 10 años en Francia. Pero lo de los diez millones lo pone la Wikipedia en español (ninguno de las cuatro fuentes funcionan o lo mencionan), en inglés dice que se han vendido 7 millones a nivel global.
"it gained a wider audience after the 2000 publication of his book, The Dukan Diet, which has sold more than 7 million copies globally". (tampoco funcionan las dos fuentes que lo citan).
Las páginas que hablan de las cifras de venta del libro de Dukan van desde un millón a 11 millones en total, no en un año. Es absurdo, además, comparar un libro de ficción con uno de no ficción.
Así que ni te pongas benévolo ni llames mentirosa la gente con un dato sacado de cualquier sitio de internet.

En cualquier caso, sería irrelevante si vendiera 30 o 40 millones, el tema es que has dicho una paletada sobre el Señor de los Anillos y te agarras a ella.
El libro era archiconocido en Estados Unidos y otros países de habla inglesa desde los 60-70. En España a la gente le sonaba el nombre, sabía a grandes rasgos que había elfos y enanos, pero es cierto que solo una cantidad reducida de gente lo había leído.

M

#127 Te confundes de libro. El libro QUE YO DIGO se publicó por primera vez en 2010, ”pesao”.

Hasta has citado el título del que dices tú y claramente no es el mismo. ¿Qué demonios te pasa en la cabeza?

Lo demás es ilusión vuestra. Hasta los enlaces que me han ido poniendo en este meneo demuestran todo lo que he dicho.

La primera edición de ”El Señor de los Anillos” fue un fiasco y la obra pasó directamente a dormir en un cajón. Doce años después de hizo una segunda edición que tuvo éxito entre los chavales, de ahí su profusión entre frikis y hippies que se convirtieron en su audiencia fiel. Al resto del mundo se la pelaba y la veía como un libro para críos y bichos raros. Y así siguió hasta que las películas de Peter Jackson la sacaron de ese ostracismo e inyectaron un montón de millones en marketing, convirtiendo la obra en mainstream de la noche a la mañana.

De hecho hace mucha gracia que todos hagáis copy&paste y repitáis como loros que en los años 60 ya era famosisisísima. La realidad es es que hasta pasada la mitad de esa década aún no la conocía ni su puta madre, ni siquiera los críos y chavales que iban a ser su audiencia fiel.

Por cierto, para paletadas las que escribes tú. Yo conozco el nombre de un montón de libros que no leería jamás. Eso no significa en absoluto que una obra haya tenido éxito universal, como tú pretendes. De hecho hasta puede significar lo contrario, que la mayoría de gente huye de ella. Y éste era el caso de ”El Señor de los Anillos” hasta el año 2000.

narhei

#144 Lo de Dukan ya te he dicho que da igual. Pero que las cifras que decías te las has sacado de la manga igualmente.
Lo del señor de los anillos es una paletada tuya, porque te empeñas en demostrar que eres un paleto, que no cede aunque no tenga no idea y, sobre todo, que eres un maleducado con quien no tengo intención de seguir discutiendo.

M

#_154 Mi querido payaso faltón, lo que acabo de explicar sobre las ediciones de ”El Señor de los Anillos” lo he sacado directamente de un artículo de la revista Time de la época. Un artículo con el que uno de tu misma ilusa cuerda ha intentado rebatirme en este mismo meneo, y que hubiera hecho bien en leer antes de enlazarlo como prueba que destruye todas vuestras ilusas mentiras sobre la remota fama de este libro.

Por lo demás, que hasta la llegada de las películas era una obra minoritaria y sólo exitosa en ciertos círculos lo sabe cualquiera que haya estado metido en el mundillo de la literatura de fantasía antes de las películas (por ejemplo en los años 90, como es mi caso). Al resto del mundo se la pelaba el libro o directamente ni sabía de su existencia. Pero por algún motivo los que no tenéis ni puta idea de aquello o ni siquiera habíais nacido os queréis autoconvencer de que sí, que antes de las películas ya era un libro universalmente exitoso, por vuestros cojones y contra toda realidad.

Por cierto, hace mucha gracia que ”lo de Dukan da igual” justo después de darte cuenta de que la has cagado y que llevas desde ayer intentando obsesivamente corregirme sin tener ni puta idea de qué se está hablando. Antes de eso no te daba igual, sólo te da igual lo tonto que eres. Pero los paletos son los demás, ¿eh?, no pierdas la ilusión.

(Viene de #144)

C

#25 igual me he explicado mal. Entiendo que el autismo es una condición. Pero si la madre lo ve como un peligro ahora y no antes, la única respuesta lógica es que entiende el autismo como algo que se ha producido en un momento dado, concretamente después de decidir que ese era el padre de sus hijos. Intento subrayar las contradicciones de la madre.

Si el autismo es una enfermedad que surgió después de nacer el segundo hijo tiene lógica la actitud de la madre.

Si es el autismo se define como una condición que se tiene desde el inicio, no la tiene.

Espero que ya se haya entendido.

narhei

#100 #84 Aparte de que la mayoría de las veces no es cierto que sea rápido e indoloro, la vida antes de que los maten seguramente no se haya demostrado científicamente que sufran, como dice el lumbreras.
Los peces mueren por asfixia y aplastamiento, ni rápido ni indoloro.
Comer y nutrirse no es lo mismo. Nos podemos alimentar perfectamente sin animales, por lo que usarlos responde a una tradición, pero también placer y diversión.

narhei

El hombre no da para más, pero comienza con dos verdades. Muy en contra de los toros, pero que ricas las langostas y las chuletas, que mueren a besitos después de vivir en barbilandia.
Una reflexión que pocos quIeren hacer.

keiko_san

#73 Lo mismito

#73 que yo sepa una cosa es matar para comer -se puede o no discrepar de todo lo que eso conlleva- y otra es matar por diversión.

Ludovicio

#100 #84 Esto que decis se ha dicho ya tantas veces que, para mi, el que no lo entiende es que no lo quiere entender.

torkato

#117 Y aún así sigue siendo el argumento más socorrido y que más utilizan de lo fácil que es. Pero cualquiera con un mínimo de CI sabe que es totalmente falaz y sin sentido.

narhei

#100 #84 Aparte de que la mayoría de las veces no es cierto que sea rápido e indoloro, la vida antes de que los maten seguramente no se haya demostrado científicamente que sufran, como dice el lumbreras.
Los peces mueren por asfixia y aplastamiento, ni rápido ni indoloro.
Comer y nutrirse no es lo mismo. Nos podemos alimentar perfectamente sin animales, por lo que usarlos responde a una tradición, pero también placer y diversión.

torkato

#73 ¿verdades? Ninguna. Y mucho menos es una reflexión.

La carne y el pescado se mata para comer. No se mata por diversión y placer. Y se mata con métodos rápidos e indoloros, mientras que a los toros en las plazas se les tortura de forma constante para regocijo de lo sádicos que lo están viendo.

Vamos, no es lo mismo, ni por asomo.

narhei

Hace poco los vi en concierto. Siguen siendo muy grandes.

Varlak

#13 yo los vi en el viñarock y fué el concierto que más disfruté, había tanta gente haciendo el imbécil abajo que los pobres se partían la polla entre canción y canción

narhei

#15 Es que lo es. Pero hasta él tendrá sus límites. Con otro hubiera ido a la yugular desde el minuto uno.

narhei
narhei

#48 Te veo cierta obsesión con Podemos.
Lo que le ha hecho es una collejita, cómo Florentino a Carapó. Cuando van de otros partidos sí que sabe sacar ese colmillo venenoso que tiene.

Zade

#78 Normal, son los que lloran siempre. Los de “es que no me vota nadie en españa porque los medios…”

Excusas de mal perdedor

Y carapolla si que le ha dao una buena colleja a toda la izquierda en madrid. Que la gente prefiera votar a este mindundi, imagínate como son el resto de opciones…

Y ahora tiene novia, el hombre estará contentísimo

Zade

#13 Hombre, el zasca de "Alguien que aspira a ser presidente del gobierno tendrá ya su ministro de economía", pues es muy de morder la supuesta mano #46

Aquí se trata de llorar cuando se levantan las vergüenzas de Podemos, así se puede evitar la autocrítica y entrar en el plácido estado mental de echarle la culpa de tus cagadas a un ente maligno.

narhei

#48 Te veo cierta obsesión con Podemos.
Lo que le ha hecho es una collejita, cómo Florentino a Carapó. Cuando van de otros partidos sí que sabe sacar ese colmillo venenoso que tiene.

Zade

#78 Normal, son los que lloran siempre. Los de “es que no me vota nadie en españa porque los medios…”

Excusas de mal perdedor

Y carapolla si que le ha dao una buena colleja a toda la izquierda en madrid. Que la gente prefiera votar a este mindundi, imagínate como son el resto de opciones…

Y ahora tiene novia, el hombre estará contentísimo