m

En cuanto a la rentabilidad de la Escuela de Almadén, solo decir que es muy probable que haya otras facultades de la UCLM con peor rentabilidad, que hay muchos edificios dedicados solo a burocracia medio vacios y que practicamente no se utilizan y que si se cierra en Almadén es porque se lleva intentando hacer desde hace muchos años, y porque lo ha decido el señor rector sin tener en cuenta la rentabilidad social de esta escuela, que no solo forma profesionales sino que además es el motor económico de una zona deprimida que una vez cerrada la Escuela habrá recibido el tiro de gracia definitivo.

m

Es cierto que el nivel de exigencia académica en Almaden es menor que en otros lugares, pero también es cierto que donde realmente aprendes es trabajando y los estudiantes de esta escuela han desempeñado su labor como profesionales sin problemas en todos estos años.

m

De acuerdo en acabar con el fraude fiscal de las grandes fortunas, que se haga lo que haga falta para evitarlo y sobre todo que no nos echen el muerto de la crisis encima a los trabajadores, pero ojo que esto no es Suecia, no podemos comparar a nuestros funcionarios con los de otros paises porque nuestra mentalidad es distinta y eso es precisamente lo que hay que cambiar en este pais, aqui la mayoria de gente quiere un puesto fijo para tocarse las pelotas y de paso tocarselas a los demas, el que puede evade impuestos, o hace lo que sea porque esto esta plagado de listos, la picaresca manda y, o se cambia eso y empezamos todos a tirar del carro en la misma direccion o ya se pueden tomar las medidas economicas que se quieran, recortar a los trabajadores o a las clases altas que nada va a funcionar.

m

Lo que habra que mirar es los contratos de trabajo que existen, menudo hipocrita, chorizo y mal parido es este señor. No se porque la opinion de semejante imbecil se ve reflejada en los medios y como durante tanto tiempo consentimos que seres como este gobiernen nuestra vida, con gente como esta en el poder estamos muy pero que muy jodidos.

m

Hombre inadvertido para mi si que ha pasado, y no creo que se mencionara en muchos medios de comunicación. Con las elecciones a la vuelta de la esquina creo que no esta mal que la gente sepa, o recuerde, porque muchas candidaturas no van a estar en sus circunscripciones y gracias a quien pasa esto.

m

Los mismos que negaban la existencia de la crisis ahora dicen que hay mucha prisa por resolverla, se creen que somos imbeciles y lo ratificamos votando y legitimando lamentables actuaciones, declaraciones y decisiones de esta gentuza que se hancen llamar nuestros representantes, en realidad, no se si somos peores nosotros o ellos.

m

a buena hora se van a poner, llevamos ya unos cuantos años sabiendo de donde provenian los problemas y contra quien habia que protestar y ahora que esta muy jodido solucionar algo nos ponemos manos a la obra? anda a tomar por saco! a buenas hora mangas verdes! me parece que llega a destiempo todo lo que se esta moviendo ahora

m

#72 Hay soluciones como la banca etica, lo que ocurre es que si una de estas organizaciones que empieza con buena voluntad crece mucho pues acaba convirtiendose en aquello contra lo que luchaba o se desviara mucho de sus objetivos iniciales. Uno de los problemas que yo veo es el intentar crear macroorganizciones para solucionar problemas (como greenpeace) lo cual acaba siendo siempre un desastre o desvirtuando la buena voluntad que pudieran tener en inicio. Yo apuesto mas por una acción local y colaboración entre organizaciones cuando sea necesario y sobre todo lo que hace falta es una democratizacion del sistema y una concienciación de la gente, aunque no estoy muy seguro de que esto sea posible...

m

Si que hay gente que se cuestiona el sistema, pero podeís estar tranquilos que no apareceran en los medios de comunicación, porque estos son unos perros muy obedientes que no morderan la mano que les da de comer. Existen ejemplos de gente y organizaciones que plantean alternativas al sistema o modificanciones de este, el Foro Social Mundial, organizaciones como attac, el movimiento en el decrecimiento, que por ejemplo en Francia tiene muchos seguidores, o alternativas como pueda ser la banca ética, un ejemplo de esta puede ser el JAK Bank en Suecia, o la gente que crea cooperativas de trabajo, de viviendo, o de lo que sea. El problema es que la mayoría de la población se conforma con ver la mierda que le ponen en la tele y el día que les han sangrado de verdad y no tienen donde caerse muertos exijen que vengan esos mismos que te estan estafando a ayudarte Ja Ja Ja se reiran banqueros, grandes empresarios y políticuchos pensando: pobres imbeciles no saben lo que les viene encima... El problema es que no somos ciudadanos, somos unos borregos y asi nos va... Si no miramos por nuestros intereses y el bien común esta claro que nadie lo va a hacer por nosotros.

m

La verdad es que lo que importa es el dinero, y los derechos humanos se los pasan por el forro si hay viruta de por medio, asi que esta claro que el gobierno español seguira pasando del tema y nosotros los ciudadanos mirando a otro lado...

m

El sueldo de los eurodiputados no conoce la crisis

Hace 15 años | Por manukapitan a 17-s.info


Más democracia es lo que nos hace falta, la verdad que es una verguenza como se rien de la gente y nosotros sin hacer nada...

m

#20 "Bajar los precios de las cosas, bajar los impuestos y darle trabajo a tos".

¿Y que tiene de malo decir eso? es lo que prometen absolutamente todos los politicos.

m

Tipica noticia que nos hace discutir de tonterias y no de lo importante, los chanchullos que se traen con las cajas de ahorros los políticos de uno y otro signo, la corrupción que existe en la clase politica, sus sueldos vitalicios, etc.

RespuestasVeganas.Org

Como dice #102 pura paja para despistar.

m

#21 No se puede definir mejor jeje

#37 Pero hay que decir las cosas claras, no es por solidaridad es por necesidad que es muy distinto, y este como politico que es, ha pervertido el lenguaje para justificar una situación que no la tiene.

mefistófeles

#37 Como muy bien señala #39, eso no es solidaridad, en todo caso es necesidad, que es muy distinto. Pero vamos, aún así, es una milonga por:

1.- Sólo menciona el sector construcción, lo cual es un poco chocante.

2.- Habla de apuntarse al INEM, y el INEM gestiona las prestaciones por desempleo, pero a los parados los gestiona el Servicio Andaluz de Empleo, así que estamos hablando de dos organismos distintos. (el INEM es nacional, el SAE autonómico)La gente NO se apunta al INEM, resumiendo.

3.- La mayoría de las familias españolas, y más en determinados sectores, tienen varios miembros apuntados al paro sin hacerlo porque "papá a perdido el empleo", y no sólo para encontrar trabajo, si no también para pillar ayudas, subvenciones, bonificaciones, etc., etc.

ColaKO

#46 Es que se llama INEM por inercia pero en Andalucía todo lo gestiona el SAE aunque las prestaciones lleguen desde la Seguridad Social, así que reciba prestación o no, viene a engrosar la misma lista, la del SAE, que en la lista nacional se funde con el resto de agencias autonómicas y el INEM

m

Bueno bueno no os salgais de madre, yo lo único que digo es si se tienen esos factores en cuenta o no, ha sido más una pregunta que una afirmación.

Y esta claro #42 que una de las principales razones de que el lince este en extinción es que el hombre no le saca ningún beneficio económico, esto nos puede gustar más menos pero es así, es la sociedad en que vivimos y la forma en que tratamos a la naturaleza.

#41 Y no quiero decir que para ser antitaurino hay que ser antiespañol, lo que quiero decir es que si la tauromaquia no fuese un simbolo nacional el movimiento antitaurino no tendría presencia en los medios, y no creo que hubieran llegado a proponer esta ley, aunque tambien es verdad que si no fuera un simbolo nacional tampoco la defendería mucha de la gente que la defiende.

m

#38 Pues sí algo asi es lo que te quiero decir, esta claro que sería algo parecido al caso de caballos salvajes por ejemplo. Y por otra parte es peor la forma en que se trata a animales en granjas de ganadería intensiva que como se trata a los toros de lidia, y para esto no hay grandes campañas... Por desgracia la critica a la tauromaquia, en mi opinión, tiene más que ver con su condicion de simbolo nacional de España que con la empatía hacia esos animales, o directamente con la ignorancia de ni siquiera saber de donde proviene lo que comemos.

.hF

#39 Pues sí algo asi es lo que te quiero decir, esta claro que sería algo parecido al caso de caballos salvajes por ejemplo.

El toro de lidia es tan salvaje como el toro "normal". Repito: No hay ninguna diferencia entre ambos. No va a desaparecer nada.

Por desgracia la critica a la tauromaquia, en mi opinión, tiene más que ver con su condicion de simbolo nacional de España que con la empatía hacia esos animales, o directamente con la ignorancia de ni siquiera saber de donde proviene lo que comemos.

Ya... para ser antitaurino hay que ser antiespañol lol Lo que hay que oír. Más bien tiene que ver la repugnancia que sienten (sentimos) algunos de hacer un espectáculo de torturar durante 20 minutos a un animal.

m

Bueno bueno no os salgais de madre, yo lo único que digo es si se tienen esos factores en cuenta o no, ha sido más una pregunta que una afirmación.

Y esta claro #42 que una de las principales razones de que el lince este en extinción es que el hombre no le saca ningún beneficio económico, esto nos puede gustar más menos pero es así, es la sociedad en que vivimos y la forma en que tratamos a la naturaleza.

#41 Y no quiero decir que para ser antitaurino hay que ser antiespañol, lo que quiero decir es que si la tauromaquia no fuese un simbolo nacional el movimiento antitaurino no tendría presencia en los medios, y no creo que hubieran llegado a proponer esta ley, aunque tambien es verdad que si no fuera un simbolo nacional tampoco la defendería mucha de la gente que la defiende.

m

#36 Ya, pero no en todas las dehesas se crían cerdos de bellota, y no creo que haya suficiente demanda de este animal como para mantener todas las dehesas de España. A parte habrá que buscar la manera de que el toro de lidia no se extinga, porque el mundo es como y no como nos gustaría que fuera, y cualquier animal que abunda en la península es porque da dinero. Si se quieren prohibir los festejos taurinos, por mi bien, pero hay que ver sus posibles repercusiones y problemas que pueda provocar e intentar solucionarlos o minimizarlos.

.hF

#37 El toro de lidia no es una especie genéticamente diferenciada del toro "normal". Así que no se extinguiría nada.

Es como si me dices que con el desarrollo tecnológico se está existiendo el "humano nómada".

m

#38 Pues sí algo asi es lo que te quiero decir, esta claro que sería algo parecido al caso de caballos salvajes por ejemplo. Y por otra parte es peor la forma en que se trata a animales en granjas de ganadería intensiva que como se trata a los toros de lidia, y para esto no hay grandes campañas... Por desgracia la critica a la tauromaquia, en mi opinión, tiene más que ver con su condicion de simbolo nacional de España que con la empatía hacia esos animales, o directamente con la ignorancia de ni siquiera saber de donde proviene lo que comemos.

.hF

#39 Pues sí algo asi es lo que te quiero decir, esta claro que sería algo parecido al caso de caballos salvajes por ejemplo.

El toro de lidia es tan salvaje como el toro "normal". Repito: No hay ninguna diferencia entre ambos. No va a desaparecer nada.

Por desgracia la critica a la tauromaquia, en mi opinión, tiene más que ver con su condicion de simbolo nacional de España que con la empatía hacia esos animales, o directamente con la ignorancia de ni siquiera saber de donde proviene lo que comemos.

Ya... para ser antitaurino hay que ser antiespañol lol Lo que hay que oír. Más bien tiene que ver la repugnancia que sienten (sentimos) algunos de hacer un espectáculo de torturar durante 20 minutos a un animal.

m

Bueno bueno no os salgais de madre, yo lo único que digo es si se tienen esos factores en cuenta o no, ha sido más una pregunta que una afirmación.

Y esta claro #42 que una de las principales razones de que el lince este en extinción es que el hombre no le saca ningún beneficio económico, esto nos puede gustar más menos pero es así, es la sociedad en que vivimos y la forma en que tratamos a la naturaleza.

#41 Y no quiero decir que para ser antitaurino hay que ser antiespañol, lo que quiero decir es que si la tauromaquia no fuese un simbolo nacional el movimiento antitaurino no tendría presencia en los medios, y no creo que hubieran llegado a proponer esta ley, aunque tambien es verdad que si no fuera un simbolo nacional tampoco la defendería mucha de la gente que la defiende.

m

Lo que no se si alguien ha previsto es que va a pasar con los toros de lidia en el caso de que fueran prohibidos los festejos taurinos, aunque aún se esta muy lejos de que se prohiba en toda España, puede ser un problema el como mantener a esa especie y su entorno, ya que como siempre lo que manda es el dinero y no me extrañaría mucho que más de uno se le ocurriera hacer campos de golf y complejos hoteleros y mandar a la mierda las dehesas.

.hF

#35 Las dehesas no solo sirven para criar toros torturables. Por ejemplo, el cerdo de bellota también se cría ahí.

m

#36 Ya, pero no en todas las dehesas se crían cerdos de bellota, y no creo que haya suficiente demanda de este animal como para mantener todas las dehesas de España. A parte habrá que buscar la manera de que el toro de lidia no se extinga, porque el mundo es como y no como nos gustaría que fuera, y cualquier animal que abunda en la península es porque da dinero. Si se quieren prohibir los festejos taurinos, por mi bien, pero hay que ver sus posibles repercusiones y problemas que pueda provocar e intentar solucionarlos o minimizarlos.

.hF

#37 El toro de lidia no es una especie genéticamente diferenciada del toro "normal". Así que no se extinguiría nada.

Es como si me dices que con el desarrollo tecnológico se está existiendo el "humano nómada".

m

#38 Pues sí algo asi es lo que te quiero decir, esta claro que sería algo parecido al caso de caballos salvajes por ejemplo. Y por otra parte es peor la forma en que se trata a animales en granjas de ganadería intensiva que como se trata a los toros de lidia, y para esto no hay grandes campañas... Por desgracia la critica a la tauromaquia, en mi opinión, tiene más que ver con su condicion de simbolo nacional de España que con la empatía hacia esos animales, o directamente con la ignorancia de ni siquiera saber de donde proviene lo que comemos.

.hF

#39 Pues sí algo asi es lo que te quiero decir, esta claro que sería algo parecido al caso de caballos salvajes por ejemplo.

El toro de lidia es tan salvaje como el toro "normal". Repito: No hay ninguna diferencia entre ambos. No va a desaparecer nada.

Por desgracia la critica a la tauromaquia, en mi opinión, tiene más que ver con su condicion de simbolo nacional de España que con la empatía hacia esos animales, o directamente con la ignorancia de ni siquiera saber de donde proviene lo que comemos.

Ya... para ser antitaurino hay que ser antiespañol lol Lo que hay que oír. Más bien tiene que ver la repugnancia que sienten (sentimos) algunos de hacer un espectáculo de torturar durante 20 minutos a un animal.

m

Bueno bueno no os salgais de madre, yo lo único que digo es si se tienen esos factores en cuenta o no, ha sido más una pregunta que una afirmación.

Y esta claro #42 que una de las principales razones de que el lince este en extinción es que el hombre no le saca ningún beneficio económico, esto nos puede gustar más menos pero es así, es la sociedad en que vivimos y la forma en que tratamos a la naturaleza.

#41 Y no quiero decir que para ser antitaurino hay que ser antiespañol, lo que quiero decir es que si la tauromaquia no fuese un simbolo nacional el movimiento antitaurino no tendría presencia en los medios, y no creo que hubieran llegado a proponer esta ley, aunque tambien es verdad que si no fuera un simbolo nacional tampoco la defendería mucha de la gente que la defiende.

Wolfgang

#35 Con argumentos como el tuyo... Yo no se a qué esperamos para empezar a hacer corridas de linces para salvarlos de la extinción.

D

#35 Propongo torear ballenas