Bueno, pues a esta hora no se puede comentar ninguna casi ninguna noticia de la portada relacionada con V*sky por el bloqueo "duro" de los enlaces, pero sí se puede hablar de los Aznar. ¡Malditos accidentes!
Meneame se ha hackeado a sí mismo.
Afortunadamente aquí sí podemos hablar de estos virus que acechan a la humanidad. Así que, venga, confesad: ¿en cuántas agendas chungas ha aparecido vuestro nombre últimamente?
Empiezo yo. En una despedida de soltero hace un montón de años mi nariz acabó entre los pechos de Yola Berrocal (stripper en aquella época). Yo la contraté y vivo aterrado por si mi nombre aparece algún día en T5... o lo que es peor, en Menéame: «¡cancelación, machirulo, pollavieja!». Ya puedo ver esas palabras cayendo sobre mi otrora erecta espalda.
También trabajé para un político corrupto, pero poco; poco corrupto, poco tiempo. Tan poco, que no creo que esté en su agenda. Ni que le importe a nadie. El político.
Estoy en la agenda de otra política que está en boca de todos esta semana, pero no tengo miedo porque todos somos un poco Epstein y ella sabe que tengo fotos juntos en topless. Siendo consentidas, mis pezones siguen valiendo más que los suyos. Si sale a la luz su agenda estoy perdido en MNM: demasiado roja o demasiado facha.
Mi vida es una mierda. Ojalá estuviera en la agenda de Epstein junto a Christy Turlington. Como la gente normal, como los emprendedores, la gente que madruga.
No como yo, que a estas horas voy a ver si recupero esas fotos en topless antes de acostarme. ¿Me las compraría Inda? Sí, lo haría; mejor las borro. La agenda de Inda, la agenda de Inda, la agenda de Inda...
* Joder, mi historia, con ese giro final de suspense, es tan intrincada, retorcida y relamida que deberían publicarla en Jot Down
#13 O lo sumís vosotros en la mierda -y lo estáis bordando- o lo hacemos nosotros. Hay más poesía en lo segundo.
Llevaba años sin loguearme y hoy he visto algo de brillo otra vez.
Creo que la muerte de MNM es lo más digno que se puede esperar de este proyecto. Cuando no daba dinero ya era un estercolero en manos de la dejadez y la displicencia de los anteriores indolentes.
Ahora, sin dar dinero, pero aupado por esos supuestos brotes verdes del espíritu posthipster, renacentista y cookie-monetarista, solo le espera la mediocridad y el sopor. El horror. El horror. Una muerte lenta. Yo soy más de asesinar a Kurtz con violencia, rapidez y dignidad.
Meneame debe morir. No es justo que lo matéis vosotros.
No hay más que ver tus nervios poniendo tiritas antes de ver la herida. Anda, no me jodas, hay mil textos en estos alrededores punibles por lo penal y lo civil. Pero a ti solo te tiemblan las rodillas con esto.
#2 Mierda, ya no lo puedo editar. Ojalá hubiera algún judío-argentino con dinero suficiente para contratar a un informático con al menos tres dedos hábiles para hacer funcionar bien la edición y ya no digamos el buscador
También he tenido que acortar el título. Varios lustros lleva ese problema incordiando por aquí
El argumento no tiene fisuras: «[...] reputación de una persona ya que si Google lo indexa nos podrán denunciar»
Se lo ha dicho el abogado... que podría ser el mismo que tendría que redactar la demanda contra MNM
Es decir, Varsavsky podría, al fin, acabar con este nido de rojos con una demanda multimillonaria que acabaría pagando él mismo a sí mismo -en parte-, pero haciendo un dañito muy fuerte a los usuarios
¿Esto lo lleva el de Jot Down o el El Mundo Today?
#48 Completamente falso. Hablas sin conocimiento y das un consejo peligroso para la salud ajena.
Hablas de tu caso; una caso, nada representativo.
La realidad es que sin impacto no hay mejora ósea, articular ni conjuntiva. Ni mejora, ni mantenimiento ni osteosíntesís, ni ná de ná. Conozco decenas de ciclistas con las rodillas más cascadas que el dildo de una anciana. De la espalda, ni hablamos.
Ese el resultado de decenas de estudios científicos, no tu caso particular nada representativo.
Como no habéis leído ni el titular, no comprendéis que el problema descrito -que comparto- es el objetivo (sub 3 horas), no la actividad deportiva en sí. Es un problema de densidad, más de intensidad que de volumen. Eso es lo que aquí se explica; pero siempre se simplifica con el yo-yo-yo-yo... yo monto en bici y voy chachi priuruli oliendo a suavizante mimosín.
Correcto. Ahora resulta que 200000 años de evolución han sido para que te pilles una bici de carbono de 8000€ y aproveches su ventaja mecánica para hacer el menor esfuerzo aeróbico posible afectando al menor número posible de fibras musculares.
Seguro que es así. Y venga la burra al tópico.
Entreno con hombres de 64 años que corren 6 días por semana y tienen la salud articular de tipos de 40, mientras su función mitocondrial es la de uno de 30. También entreno a personas que, con problemas de rodilla, lo han superado con entrenamiento de fuerza, fisio y readaptación.
La mayoría de los ciclistas que, por ejemplo, un día prueban la carrera a pie no se lesionan por el impacto, sino por la debilidad de se sistema musculoesquelético sumado a la deriva sedentaria de nuestra sociedad. Una de las cosas más lesivas es que un aficionado no sea consciente de que sigue siendo una persona sedentaria que entrena, no un deportista.
A eso hay que sumar la profunda incultura del aficionado medio: mala alimentación, mal sueño, mal entrenamiento. Falta de grasas en la dieta, desequilibrios en el balance energético diario.
Esos últimos son los culpables de los problemas articulares, junto a los hábitos de vida propios de Homer Simpson.
Pasé por allí mientras intentaba a correr en solitario por la Casa de Campo. Fracasé; poca paz encontré.
La Policía cortó las zonas asfaltadas -pero peatonales- y dejó un camino estrecho de tierra compartido entre bicis y peatones (algo habitual en Madrid). El dispositivo policial desmesurado me hizo pensar que venía la familia real, o algo.
Las masas de borregos descerebrados yendo en comunión a ver algo que yo suponía sería un concierto desbordaban los accesos. Se colaban entre controles policiales absurdos en medio del monte. Las cintas policiales estaban mal puestas y te permitían entrar al "dispositivo" sin saltártelas. Pero después la poli se ofendía y amenazaba cuando te veía dentro. Y todo esto a oscuras, todos con las linternas del móvil.
Debió de durar unos minutillos; en nada, todos los borregos de vuelta en fila india para volver a la urbe.
Pero no, la culpa no es de los políticos o de los organizadores. La culpa es de los borregos que acuden a cualquier soplapollez desprovistos de criterio. Es aterrador ver cuán fácil es engañar a una masa informe e inculta para ver... nada; ver nada.
Si te pueden convencer para procesionar a esta mierda, es normal que te convenzan de votar a la misma mierda que lo organiza.
#55 Lo siento, pero vaya sarta de tonterías. Lo que dices es el clásico tópico inculto y pueblerino sobre las chinches.
Te lo puedo demostrar del siguiente modo:
Me dejas entrar en tu casa, te dejo un par de chinches y tú, ya puedes lavar 10 veces al día, que no te desharás de ellas en 6 meses. De hecho, los métodos "marujos" de orden y limpieza son ideales para su reproducción
Pues solo hace falta que te traigas una de la calle/oficina/bar/hospital en tu ropa (súper limpia y súper cuqui) para repetir ese proceso sin necesidad de que yo haga el truco. Ya te puedes lavar 10 veces, basta con que dejes la camisa un segundo en la cama y hecho.
Las chinches no revolotean por la ropa de cama sino por somieres, canapés y sábanas bajeras; ¿cuántas veces a la semana lavas eso, incluyendo las partes duras de los muebles de cama?
Espera, que limpiar no vale, ni desinfectar; la lejía es como un chupito de vodka para ellas. La higiene corporal se la suda porque no viven en tu cuerpo ni lo necesitan salvo para un solo viaje (que no podrás evitar con limpieza)
El alimento de las chinches no es la suciedad sino tu sangre. Así que la única limpieza que vale es tu suicidio por exanguinación. Prúébalo.
San-gre. La "suciedad" y la "guarrería" que citas en #53 está en tus venas
Pero nada, tu sigue lanzando supercherías que "en tu opinión" funcionan y que en nada ayudaran a nadie salvo para provocar sensación de falsa seguridad y, sobre todo, estigmatizar a los que sufren una plaga.
#23 He leído y estudiado múltiples artículos al respecto. Por artículos me refiero a científicos, papers y tal. Lo de citar 'periodiquillos' (te recuerdo que este artículo es de La Razón) indica que sueles leer los resúmenes de prensa de los briefings de los abstracts de los papers.
Entre los más relevantes, los relacionados con sus posibles efectos preventivos/paliativos en la enfermedad de alzheimer. También lo he consultado con nutricionistas y neurólogos que, a su vez, están al tanto de estudios y protocolos (muy yanquis y muy caros), junto con otras modas y patrañas.
Y no, no hay evidencia científica. Hay consejitos, buen rollito, cositas esperanzadoras, etc. Algo digno de seguir siendo estudiado. La evidencia científica es más fuerte (abrumadora) a favor del ejercicio físico -incluso para la degeneración neuronal; ni hace falta mencionar para sobrepeso, hígado graso, etc-, pero suena más vulgar e incómodo.
Sus ventajas se limitan a los efectos antiinflamatorios, pero se puede hacer una dieta antiinflamatoria sin tener que llamarla "keto". Se llama comer bien y, ante la duda, que un nutricionista haga ajustes y personalice según casos y patologías.
#9 Tenías un problema. Ya no lo tienes. Muchas personas resuelven el mismo problema con dietas "convencionales", sin tener que apodarlas "keto". Ni siquiera hace falta llamarlas dietas, solo comida sana y actividad física adecuada. Con una dieta sana nunca hubieras tenido hígado graso no alcohólico... y no te hubieras agarrado a la keto. Solo el hecho de que confundas deliberadamente azúcar con carbohidratos para demonizar, ya es algo muy común en los evangelistas.
Si no te has realizado un estudio genético y te has adherido a una dieta keto sin conocer tus marcadores relativos al metabolismo de lípìdos y carbohidratos, no te basas en la ciencia, es pura intuición. Ni siquiera es empírica porque no has contrastado otras alternativas plausibles.
Tu aportación científica es la misma que criticas en los influencers en #3: "Yo, yo, yo..."
Yoooooooooo... me hice el estudio genético por salud deportiva (y a largo plazo) y la conclusión es que una alimentación keto me dejaría hecho una piltrafa. Inútil. Mi metabolismo trabaja muy bien con "carbos", incluso de alto índice glucémico. La conclusión fue sorprendente: dieta mediterránea flexible. Sorpresón.
A otra persona se le puede recomendar lo contrario. Personalización es lo contrario de vender tu "Yo, yo, yo" a todo el mundo.
#3 Sí, moda. Lo que tú practicas se llama evangelismo. Yo, yo, yo.
#1 Qu(é) l(é)xico de mierda y qu(é) necedad de mensaje carente de cualquier tipo de aportación. Ahora imagina el perfil de los que te votan positivo para tampoco tener que esforzarse.
#81 Criticas a un amigo teórico por juzgar tus hábitos, pero tú si juzgas los suyos dado que consideras que los tuyos son los buenos (los normales, los tuyos y tal, ya tal...)
Qué nivelito. Qué nivelito, "macho".
No haces más que darme la razón: reconoces que no sabes prescindir de esos tópicos sociales y que se los impones a los demás; también respondes con agresividad y desprecio porque, en efecto, no hay nada que rascar por debajo del hábito y la costumbre.
Es normal que "sigas haciendo lo que te salga del nabo" porque es de ahí de donde salen tus ¿razonamientos?
#78 Lo tienes fácil: pruébalo. Pura empírica. Te llevarás una sorpresa.
No, tranquilo, ya sé que no tienes presencia de ánimo ni fortaleza para intentarlo. Basta ver cómo recurres a los tópicos para evitar la reflexión que proponía.
Sigue con tu vida, es la correcta. Falacia de "porque yo lo valgo."
#17 Alcohol o comida. Todo acto de amistad o familia acaba con un acto de consumo. Es como si el consumo social nos permitiera olvidar que no aguantamos del todo al que tenemos delante.
Al salir de ese ciclo se limpia mucho el círculo de amistades (inútiles). Es algo que recomiendo probar una vez en la vida: que cada uno compruebe con qué personas puede tener una vida social sana sin necesidad de consumir algo de forma explicita. Simplemente salir de casa sin dinero y tarjeta (admitiendo transporte y alimentos de subsistencia). Caminar, senderismo, deporte o simplemente sentarse en el césped a tomar el sol. Incluso vale pagar un cine si te resistes a las palomitas, refrescos y las tapas de después... simplemente ir al cine (algo que ya parece imposible).
El que no tenga un amigo con el que puede pasar días sin necesidad de hacer nada, nunca ha tenido un amigo.
Meneame se ha hackeado a sí mismo.
Afortunadamente aquí sí podemos hablar de estos virus que acechan a la humanidad. Así que, venga, confesad: ¿en cuántas agendas chungas ha aparecido vuestro nombre últimamente?
Empiezo yo. En una despedida de soltero hace un montón de años mi nariz acabó entre los pechos de Yola Berrocal (stripper en aquella época). Yo la contraté y vivo aterrado por si mi nombre aparece algún día en T5... o lo que es peor, en Menéame: «¡cancelación, machirulo, pollavieja!». Ya puedo ver esas palabras cayendo sobre mi otrora erecta espalda.
También trabajé para un político corrupto, pero poco; poco corrupto, poco tiempo. Tan poco, que no creo que esté en su agenda. Ni que le importe a nadie. El político.
Estoy en la agenda de otra política que está en boca de todos esta semana, pero no tengo miedo porque todos somos un poco Epstein y ella sabe que tengo fotos juntos en topless. Siendo consentidas, mis pezones siguen valiendo más que los suyos. Si sale a la luz su agenda estoy perdido en MNM: demasiado roja o demasiado facha.
Mi vida es una mierda. Ojalá estuviera en la agenda de Epstein junto a Christy Turlington. Como la gente normal, como los emprendedores, la gente que madruga.
No como yo, que a estas horas voy a ver si recupero esas fotos en topless antes de acostarme. ¿Me las compraría Inda? Sí, lo haría; mejor las borro. La agenda de Inda, la agenda de Inda, la agenda de Inda...
* Joder, mi historia, con ese giro final de suspense, es tan intrincada, retorcida y relamida que deberían publicarla en Jot Down