#89 #70 #75 yo entiendo que la gente lo oculte,si no lo hace aumenta la posibilidad de que desaparezca tu circulo de amigos,
Y alguno dirá "¿Mejor solo que mal acompañado?" Creo que ...no en todas las circunstancias .
#7 opino como tú, ahora tengo un grupo de WhatsApp más estable,pero anteriormente con otra gente era pasar una mala racha y que se crearán otro grupo excluyendote.
Como dice #49 (con lo de amigos de mierda ) hay amigos a moneditas,en cuanto se acaba el dinero o "das problemas" desaparecen .
Incluso ,#23 , también entiendo que ella aparente, así por envidia o por el motivo que sea puede que la gente le hable y sea lo que necesite.
#44 a mi también me pasó sentirme solo y no tener con quien salir, y aunque hay días que me estoy aburrido, por suerte últimamente me estoy volviendo vago para quedar , no es como antes que quería quedar y no tenía con quien , ahora aunque no tenga con quien no me apetece tanto.
#14 "La mayor parte de los terapeutas no sirven de mucho ... La solución son los grupos de apoyo " estoy de acuerdo contigo,solo que los terapeutas no son amigos,están trabajando y limitados a eso,no creo que puedan salir con los pacientes a tomar algo, aunque pensándolo ,quizás ayuda grupal de ese modo sería positiva,no lo sé.
#93 claro que tu sicóloga te dijo que muy mal, que te quitases eso de la cabeza, no te va a decir "me gusta la gente con iniciativa" , lamento mucho que tengas dolores cronicos,aparte de pastillas y paciencia no sé si eso se puede mejorar
#5 #10 "Es complicado, todo el mundo esta dispuesto a ayudar hasta que tiene que ayudar" ,me encanta esa frase, creo que es totalmente acertado, en ocasiones hay mucho postureo.
Portada
mis comunidades
otras secciones
#5 Es complicado, todo el mundo esta dispuesto a ayudar hasta que tiene que ayudar. Una persona a la que tienes que ayudar (de verdad) es una carga y es como una persona dependiente. Y la sociedad no esta ni preparada ni mucha gente esta dispuesta a sumir la carga de un dependiente... que muchas veces suponen 365 días de cuidados al año.
En mi caso, recientemente un familiar se suicido. Tras 3 intentos y muchos años de tratamientos psiquiátricos y varios internamientos voluntarios en la unidad de psiquiatría, con actividades y hobbies para estar entretenido mentalmente, hablar con él y verlo aparentemente normal... con la vida solucionada en lo económico. Y un día me entero que se ha suicidado y te quedas con una amarga sensación de que ha pasado, que ha desencadenado eso. Si su familia podría haber hecho más o si directamente ya había entrado en una espiral autodestructiva en lo que unicamente le traería tranquilidad seria el quitarse de en medio.