k

#5 Ya... de acuerdo pero... ¿Qué tal si la próxima vez incluyen a un chico en el espectáculo? Por eso de que también existen moterAs... sería un detalle.

k

#4 Totalmente de acuerdo pero no creo que el tema planteado aquí sea el desnudo en sí... No se plantea el caso de que una mujer decidiese acudir al acto desnuda.

No es el derecho o la conveniencia de ir desnudo o vestido lo que plantea la noticia. Sino si el espectáculo era adecuado para el acto que se celebraba.

Hay muchas formas de desnudarse, no es lo mismo que te bañes desnudo en la playa o que camines desnudo por la calle, a que te desnudes con una intención erótica, con el objetivo de conseguir provocar excitación sexual en el espectador. Por lo que he leído parece ser éste el caso.

k

#9 completamente de acuerdo, queda mucho por hacer. Pero desgraciadamente el respeto no es algo que te den si exiges. Los roles sociales, los usos y costumbres se cambian con hechos y actuando diferente. El cambio hay que empezarlo por uno mismo. Si las mujeres actuamos diferente, ellos tendrán que hacerlo necesariamente. Abogo por una mayor atención a lo que hacemos las mujeres. Si seguimos sonriendo y poniendo buena cara ante algunos comentarios o tratos pensando que podemos perder un trabajo o aguantar una bronca, nada cambiará. Si aceptamos salarios bajos, nada cambiará. Si educamos de forma distinta a niños y niñas, nada cambiará. Sí, debemos unirnos y, más que nunca, hacer una demostración de congruencia profunda.

k

#7 No creo que sea cuestión de tontería. Las generalizaciones confunden. Lamento que te haya ocurrido a ti pero a muchas no nos ha pasado. Claro que han intentado pagarnos menos, pero hemos negociado y no lo hemos permitido. Es duro, quizá hemos tenido que buscarnos más la vida, renunciar a algún trabajo y buscar otro, pero las cosas no se cambian claudicando sino persistiendo. Queda mucho trabajo que hacer para que estas cuestiones sean irrelevantes.

marginal

#11 Afortunadamente a mí no me ha pasado, trabajo en el sector público.

Pero hay que seguir insistiendo: las mujeres trabajan más por menos dinero porque la sociedad sigue siendo machista.

D

Qué distinto lo que dices en los comentarios #14 y #15 de lo que dijiste en #2 o, al menos, qué diferente me parece a mí.

Y qué triste me parece que si te digo que me pareces inteligente entiendas que te estoy llamando tonta. Desde luego, algo debo de haber hecho muy mal. Lo siento.

marginal

#17 La diferencia está en que daba por hecho que se iba a entender que en #2 me refería a #14.

Y sigo pensando que me estabas llamando tonta... Será un malentendido.

k

#2#4 Las leyes las tenemos. La igualdad legal existe hace ya bastantes años. Eso es un hecho. Otra cosa es que alguna empresa intente pagar menos. Otra cosa también es que algunas mujeres aceptemos peores condiciones salariales pensando que no nos darán otra cosa o que perderemos el trabajo.

D

#4 No te molestes, si hay tantas pruebas de que el machismo no está erradicado que te podrían llover chuzos de punta encima. lol

(Y por más que me vayas negativizando por aquí y por allá, no me voy a callar, no dejaré de denunciar el machismo y al clero criminal y misógino hasta que ellos no dejen de arremeter contra los derechos de la infancia y de tod@s, hasta que no firmen los DDHH... no te queda que aguantarme, lol)

#5 Entonces lo que falla no es la leyensimisma, si hay que vigilar y endurecer las penas a las empresas, y hacer un feminismo de verdad radical.

D

#6 ¿Tú no eres la que has dejado por ahí escrito esto y sin referenciarme para que no lo pudiera encontrar?:

"Estroncio, vete a la mierda.

Edito: cuidado no te encuentres con una sesión de pederastia que le estén ofreciendo a dios."

cardenal-caffarra-imposible-considerarse-catolico-reconoce-entre#c-20

No esperaras que pretenda dialogar contigo ¿verdad?

#7 Yo he dicho que eres una persona inteligente. Al menos, a mí me lo pareces a juzgar por lo que poco que te puedo conocer de leerte aquí. Si de ahí quieres entender que te estoy llamando tonta, será tu problema, pero te agradecería que no me adjudicaras intenciones que no tengo.

Lo único que digo, y que sostengo, es que no es cierto que en un mismo puesto de trabajo una persona cobre menos que otra en razón de su sexo. Eso es ilegal y, si sucede, hay que denunciarlo. Pero en España no hay un convenio laboral para hombres y otro para mujeres. En todo caso, existe discriminación positiva que obliga a cubrir determinado número de plazas con mujeres en ciertos casos.

Una mentira no se convierte en verdad por mucho que se repita. Y argumentar con mentiras ayuda muy poco a una causa, por justa que pueda ser.

marginal

#12 Pues yo había entendido que me estabas llamando tonta.
Y tienes razón, no es "ante un mismo puesto de trabajo" ante lo que se paga diferente; es "ante un mismo trabajo tenemos contratos y condiciones laborales diferentes (en las que las mujeres trabajan más)" o "ante un mismo contrato las condiciones laborales son diferentes (las de las mujeres son peores).
Siempre generalizando, que como en todo, hay excepciones.

D

Qué distinto lo que dices en los comentarios #14 y #15 de lo que dijiste en #2 o, al menos, qué diferente me parece a mí.

Y qué triste me parece que si te digo que me pareces inteligente entiendas que te estoy llamando tonta. Desde luego, algo debo de haber hecho muy mal. Lo siento.

marginal

#17 La diferencia está en que daba por hecho que se iba a entender que en #2 me refería a #14.

Y sigo pensando que me estabas llamando tonta... Será un malentendido.

D

#12 ¿Sin referencia?... ¡Cagüen, ¿que se me olvidó la almohadilla?!!! (No tengo perdón).

Bien sabes tú que no, que cuando hablo lo que quiero es que me leas (se cree el ladrón que todos son de su condición, pero tus malas astucias no van de frente mis intenciones son bien conocidas... no practico ni congenio con la cobardía, jajaja. Una vez más, preferí decirte lo que pienso a pesar de los negativos, tus retorcimientos tampoco me gustaron nunca (es algo entre nosotros, difícil de captar bien por muchos).

Menos mal que tu estilo es bien conocido, ir acusando a los demás de cosas que sabes no son ciertas... mira que me recuerdas a alguien desde hace ya tiempo, tanto que os llego a confundir, es que me pareces el clon de @Elwing

Mismas ideas, mismo estilo... el mio bien diferente, como losque soléis imputar a todos los que no queréis que hablen cuando os empiezan a faltar razones para ir de frente, y ya sabes como soy, muy simpática y a la vez me da el nervio si veo cosas como esa que te enseño... te pusiste malamente en medio justo cuando el desapareció. lol

Ya me dirás de que sirve que no lo vieras... que no hijo no, te pierde tu mal perder y no das una. Se siente si por una vez gano algo bueno a costa tuya, mira tú, así la balanza no está tan desnivelada. lol

Gracias por avisar estroncio. lol

D

#19 Ni te entiendo ni ya lo pretendo. Negativo y a seguir desfilando.

D

#20 Lo importante es que lo viste, no te agobies más.

k

¿Para qué gestar una criatura que no tiene material genético tuyo? La mayor parte de las mujeres que compran óvulos tampoco tienen compañero y compran semen. ¿Qué sentido tiene esto? ¿Es por el placer de gestar? ¿Qué tal acoger a alguna de los millones de criaturas abandonadas por otras mujeres antes de "fabricar" un nuevo ser que no tiene ningún material genético tuyo o de tu compañero?

k

#2 #3 Nos cuesta adaptarnos a los cambios...no es fácil cambiar modelos de negocio tan arraigados y con tanto poder como el de la prensa. La aparición de la imprenta la posibilitó, internet -cuanto menos- está removiendo los cimientos del negocio.

k

En el caso de los edificios las autoridades alegan que es por temas de seguridad... personalmente me resulta un tanto curioso. Creo que si alguien quiere atentar contra una propiedad,ya se ocupará de tomar la foto con un teleobjetivo u otros medios técnicos sin ser visto. Me parece una medida que sólo coarta la libertad del ciudadano que tiene un mero interés estético por el edificio o monumento.

k

#14 #8 #19 #24 ¿Dónde he dicho yo eso? Quería decir que me parece una comparación absurda. Creo que hay mejores formas de defender el derecho a la vida y a la calidad de vida de los animales y de las personas, que haciendo este tipo de comparaciones. No me parece acertada. Ni animales ni personas se merecen entrar en rivalidades de este tipo.

k

#24 Evidentemente, no las comparo yo. Las compara el filósofo, esa era mi crítica.

k

#7#12#6#17 Creo que el Sr. Adabía apela a nuestra responsabilidad. No me parece en absoluto indulgente, sino duro y claro:

"que el padre y la madre llegan cansados a casa, que mientras llegan, los hijos ven la tele basura, que lo de la libertad es lo que se lleva, que la autoridad de los padres es cosa del siglo pasado. Lo sé todo. TODO. Pero no vaya a ser que como lo sabemos todo, no hagamos NADA".

Su mensaje va encaminado a la responsabilidad personal y a la acción. Estar atentos al presente, ser conscientes de lo que estamos haciendo (en el presente y no sólo en lo económico, sino en TODO) y no "distraer" nuestra atención con frases vacías que apuntan a un "supuesto futuro" ("que vamos a dejar a nuestros hijos" es una frase típica). El pensar y hablar sobre "lo que dejaremos", no nos exime de nada. Mejor arremangarnos y pasar a la acción ahora. Podemos cambiar si además de hablar (que es necesario), nos ponemos a ello. Estaremos ocupados y al menos podremos contestar "estamos trabajando para dejar "esto" en concreto".

Estar en el presente no me parece una visión "cortoplacista". Es ser muy consciente de qué es lo que se está construyendo.

k

#3#2 Técnicos y diseñadores estamos condenados a entendernos si queremos conseguir la excelencia

k

#3 Tienes razón... snif! ¡Si el Sr. Velázquez levantara la cabeza y se viera convertido en miniatura por el Ministerio!

k

#1 Lo alucinante es que, tratándose de un catálogo de obras artísticas, la calidad de las fotografías sea pésima. Intentad ampliar una y veréis.

Moussenger

#2 Maldito inculto, es el Ministerio de Cultura, para verlas en buena calidad tendrás que pagar un canon o tener cuenta de admin de la SGAE... ¿o pretendías tener un buen acceso y gratuito?

¡Quieres matar la cultura!

k

#3 Tienes razón... snif! ¡Si el Sr. Velázquez levantara la cabeza y se viera convertido en miniatura por el Ministerio!

k

#18 ¡Lo que va a estallar son nuestros paladares al probar el agua del grifo de algunas ciudades!

k

Bien, ¿a qué se debe? ¿Intereses económicos hacen que las autoridades sanitarias "olviden" algunas comprobaciones?

k

¿Comparamos animales con personas? ¿Elevamos al mismo rango agresiones a personas y agresiones a animales? No estoy a favor de agredir a ningún ser vivo pero... no es lo mismo.

D

#3 La comparación se basa en la siguiente pregunta: ¿Es necesario?

charnego

#8 Yo defiendo que la comparación es lícita.
Pero de todas formas debemos ir más allá si no queremos ser hipócritas... y comer carne de animales (asesinados) eso sí, ¿es necesario?

D

#9, sí. Por motivos de salud y por motivos económicos que te hubieran enseñado en el bachillerato nocturno si lo hubieras concluido.

Por favor, ¿de donde sacáis a estos analfabetos nutricionales? Son capaces de defender lo indefendible por cura conveniencia política.

Penoso.

charnego

#10 ¿pero qué dices? ¿hasta donde llega tu ignorancia?

Una dieta vegetariana bien llevada es tanto o más equilibrada que cualquier dieta de las "carnívoras" habituales entre nosotros (y más las de "MCDonalds").

Y económicamente es más sostenible la ingestión vegetal que no la inversión en carne, que supone un gasto vegetal y energético 100 veces mayor.

D

#12 Guste o no guste, el ser humano es un animal omnivoro, y es eso precisamente lo que le ha permitido llegar a donde ha llegado como especie, teniendo un abanico nutricional mas amplio que el de animales especialistas. Es más, si no fuera por el aporte extra de proteinas de la dieta con carne, jamas habriamos evolucionado para tener el cerebro que tenemos. La unica especie de hominido vegetariano conocida, el australopitecus boisei, se extinguió ante la pujanza de las especies omnivoras de australopitecus y los posteriores homo erectus que surgieron de la dieta de carne. Y que hizo que el cerebro se desarrollara, pues precisamente la necesidad de plantear estrategias de caza complejas es lo que hizo que la seleccion natural favoreciera a los individuos mas inteligentes.

charnego

#17 ¿y eso? ¿tiene algo que ver? El hombre ha evolucionado gracias a la violencia y el asesinato (como todos los animales) eso no justifica que lo tengamos que seguir haciendo.

Hoy son posibles dietas vegetarianas equilibradas imposibles hace sólo 200 años. Hoy matar animales ha dejado de ser necesario.

D

#12 y eso lo sacas de...
http://goo.gl/40YC

D

#10 Está tan científicamente demostrado que se puede subsistir sin comer carne de animales como que quien debería asistir a clases de educación eres tú.

D

#9 Hombre... podríamos comerlos vivos, pero sería impensable si quieres mantener la etiqueta.

k

#14 #8 #19 #24 ¿Dónde he dicho yo eso? Quería decir que me parece una comparación absurda. Creo que hay mejores formas de defender el derecho a la vida y a la calidad de vida de los animales y de las personas, que haciendo este tipo de comparaciones. No me parece acertada. Ni animales ni personas se merecen entrar en rivalidades de este tipo.

-pasillo-

#3 ¿Quién eres tú para decidir que la vida de un animal vale menos que la de una persona?

Llegará el día en que hombres como yo, verán el asesinato de animales como ahora ven el asesinato de personas.
Leonardo da Vinci.

Theodore_Kaczynski

#3 ¿y por qué no es lo mismo?

o

#3 no se trata de comparar con personas, sino con los demás animales, y no hacer una excepción:
-Está prohibido maltratar perros.
-Está prohibido maltratar gatos.
-Está prohibido maltratar burros.
...
-Se fomenta la tortura de un toro, con la excusa de tradición.

k

#24 Evidentemente, no las comparo yo. Las compara el filósofo, esa era mi crítica.

k

Hay que ver la "velocidad" de la justicia en este caso. Antes de un mes el juez llama a las partes y decide. ¿Cúal es el tiempo medio que tarda en verse una vista por robo, asesinato, despido improcedente, etc. etc.?

B

#27 Robo de un ciclomotor: Casi 3 años despues de los hechos.

D

Pozí #27: asesinos y violadores sueltos porque los jueces no tienen tiempo para su caso, pero los casos de tv se resuelven enseguida y apuesto a que para cerrar una web con enlaces a descargas se darán aún más prisa. Así va este país.

greatma

#27 #34 Como pone en la primera línea de la noticia "El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Madrid", que no se dedica a juzgar a violadores, asesinos, ni ladrones

Quejaos de lo que hay que quejarse y dejad de cogérosla con papel de fumar

k

#3 Sí, además las lágrimas tienen efectos muy beneficiosos para los ojos... agudizan la vista y ayudan a distinguir los colores.

k

Pobres cigüeñas... en el 2005 ya arremetió contra ellas Endesa por "destrozar sus instalaciones".
http://www.elmundo.es/papel/2005/03/08/ciencia/1766472.html
¿Qué está pasando ahora con ellas?

k

Desde luego si algo define a la "nada" es la ausencia... de lo que sea ("uno", "cosa", "fuego",...). Es curioso como el ser humano define conceptos, construye su mundo, a base de opuestos.