julivert

#16 Ahora la constitución prohíbe las manifestaciones pacíficas?

julivert

#37 Sólo pongo negativos a los comentarios maleducados, desagradables o a algunas gilipolleces, tu sabrás...

julivert

#13 Vaya hobbys tienen algunos... dicho de otro modo, vaya mierda de vida.

D

#23 Julivert, copón deja de perseguirme en todos mis comentarios que me da la sensación que te has fijado conmigo de una forma malsana.

julivert

#37 Sólo pongo negativos a los comentarios maleducados, desagradables o a algunas gilipolleces, tu sabrás...

julivert

#25 "3) Es que negativizo todos los comentarios en los que se dice que Cataluña es un país"

Hmmm... es que Catalunya es un país:

país.

(Del fr. pays).

1. m. Nación, región, provincia o territorio.

2. m. paisaje (‖ pintura o dibujo).

3. m. Papel, piel o tela que cubre la parte superior del varillaje del abanico.
[...]


(ya se que la RAE no esta en su mejor momento, pero bueno)

D

#26 Según esa definición, las tierras de mis abuelos en su pueblo son un país lol lol lol

D

#31

Pues ya estás pidiendo derechos históricos y el 3%

D

#26

Es Catalanistán

julivert

#2 Que pasa con Tarragona? por aquí bien gracias. Las estadísticas parecen indicar que aquí votaríamos sí a la independencia. No sé que manía con tarragona, que siempre acaba saliendo alguien preguntando.

Pero si no fuera así, si hubiera una mayoría de gentes en desacuerdo, pues supongo que de darse el caso, el gobierno o las entidades locales podrían impulsar una re-adhesión, o lo que fuera, iniciativa que sin duda seria tratada democráticamente, como tiene que ser.

Y antes de que alguno pregunte ya contesto: Y si en el barrio de Bonavista (por ejemplo, por ser un ejemplo de barrio con un alto porcentaje de población originaria de otras zonas de la península) quieren ser españoles? pues que promuevan una iniciativa para decidirlo democráticamente, si les parece que es lo mejor para ellos.

Ahora os toca preguntar: Y la Vall d'Aran? Pues lo mismo.

Pero ya os digo que dudo que Bonavista, o la Vall d'Aran quisieran volver a España si nos independizamos...

julivert

Duplicada: Balleneros japoneses atacan barcos de Sea Shepherd

Hace 10 años | Por piscolabis a actualidad.rt.com


En esta hay un poco más de documentación, pero las imágenes son las mismas.

julivert

#48 Y donde lees que el castellano esté prohibido?
Ah, no, que lo de "ERC/CiU: prohíbe hablar castellano y obliga a hablar en catalán" en #38 es cosa tuya.
Y es mentira no?
Pues eso.

S

#66 ah, pues a lo mejor me equivoco, sí. ¿Me dices entonces que sí es posible que un señor escolarice a sus hijos en una escuela pública en su barrio en cualquiera de los dos idiomas vehiculares, catalán y castellano? buena noticia para todos.

julivert

#42 No, no es infantil. Es mas bien retorcido. Es mala leche, odio, ganas de intoxicar, mentir vaya.

julivert

#38 Alguien ha prohibido hablar en castellano???? eso es muy grave! Fuentes por favor? la prensa de hoy no dice nada al respecto...

S

#43 yo me limito a leer el artículo que aquí se comenta, ¿lo has leído tú?

"12 familias más han pedido ante los tribunales una educación bilingüe para sus hijos. Convivencia Cívica denuncia la "recalcitrante actitud de Ensenyament, que nos atrevemos a calificar de prevaricante, al seguir denegando, a pesar de esos innumerables precedentes judicales, las solicitudes que numerosos padres han dirigido a la administración educativa catalana en demanda de educación bilingüe para sus hijos. Una vez más vemos en la obligación de recordar que el Tribunal Supremo ha calificado al actual sistema lingüístico escolar de "contrario al espíritu y la letra de la Constitución"

julivert

#48 Y donde lees que el castellano esté prohibido?
Ah, no, que lo de "ERC/CiU: prohíbe hablar castellano y obliga a hablar en catalán" en #38 es cosa tuya.
Y es mentira no?
Pues eso.

S

#66 ah, pues a lo mejor me equivoco, sí. ¿Me dices entonces que sí es posible que un señor escolarice a sus hijos en una escuela pública en su barrio en cualquiera de los dos idiomas vehiculares, catalán y castellano? buena noticia para todos.

julivert

#4 Esa noticia es de hace casi 2 años. A día de hoy diría que Oriol Pujol esta acabado en CiU, al menos en cargos de relevancia. Otra cosa es que lo aparquen en algún despachillo poco visible.

D

Ah, bueno, #11. ¡Dos años! Entonces es que no se conocían y que nunca ocurrió.

julivert

#10 Vale, no te negaré que CiU se mueva por motivos partidistas. Ellos quieren mantener la mayor cuota de poder posible. Vale. Como todos los partídos políticos (los mayoritarios actualmente, al menos).

Pero a mi ya me va bien, está dirigiendo la acción política en una dirección que apruebo en el tema nacional-independentista-comoquierasllamarlo. En realidad, no vería correcto que hiciera otra cosa, dados los resultados electorales pasados, y una clarísima presión social.

Y si, ya se que se hacen recortes, yo no le voté y no apruebo la gestión económica del gobierno. Tampoco digo que sea fácil manejar la situación de asfixia económica que sufre la Generalitat, aunque seguro que se podrían hacer las cosas de otra manera.

julivert

#1 Precisamente a el muchos votos no le está dando, fíjate en la evolución del voto en los últimos 5 años.

Supongo que no vale la pena que se vuelva a decir que este señor no es quien impulsa el proceso, que viene desde abajo, algunos seguirán diciendo que es al revés, pues vale. El simplemente intenta ir hacia donde le empuja la sociedad sin caerse de la poltrona.

Tampoco digo nada nuevo diciendo que CiU nunca ha estado en la parte más independentista del espectro, pero que las opiniones en los últimos años se han ido moviendo, y ahora mismo los discursos que intenten contentar a todos ya no funcionan, con lo que hay que tomar posiciones políticas más claras. Esto está causando estragos en los partidos mayoritarios (sobretodo en PSC, pero también en CiU, y incluso en el PP).

D

#7 ¿La mayoría de los españoles o la mayoría de los políticos?
Yo no entiendo al resto de España como una gran extensión de Castilla. Yo soy andaluz y sinceramente no me identifico en absoluto con los de Madrid y Castillo y León en el sentido de que tenemos claras diferencias unos de otros.

Será que soy el único que piensa así. Si me fueses un poco más concreto.

#9 El simplemente intenta ir hacia donde le empuja la sociedad sin caerse de la poltrona.

Efectivamente, tú lo has dicho, eso es lo que más le importa a él y a la mayoría de políticos.

s

#10 De los políticos, casi todos. Y si hay alguno que no lo entiende así, no tiene un proyecto claro, listo para ser aplicado en breve y contrarestar el proyecto de la FAES.

De los españoles, no sé cuántos son pero te animo a buscar las cinco últimas noticias en catalán que han sido portada de menéame.

La realidad catalana, explicada desde Cataluña sencillamente no interesa (a no ser que coincida con la versión que gusta en Castilla).

D

#15 A ver, dos cosas.

1. Seamos sinceros, si en Cataluña no hubiese ningún idioma propio, la independencia tendría la misma fuerza que la que tiene en Andalucía o Canarias, es decir, bastante poca. Vuestra principal justificación es el catalán, un idioma, punto. Podéis añadir la coletilla de las diferencias culturales, diferencias que no son por mucho que queráis suficientes para justificar una independencia ya que otras regiones como Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla, Galicia o Asturias tienen también grandes diferencias culturales y los movimientos independentistas son en cambio bastante flojos.

Los idiomas desgraciadamente, sirven en demasiados casos para separar más que unir.

2. Comprobemos lo que dices, no hago ninguna opinión, sólo voy a hacer la búsqueda que me pides y que cada uno saque sus conclusiones (aunque no tiene por qué ser representativo de la población española y probablemente no lo sea dado que el perfíl del meneante es muy específico). Veamos, éstas son las 5 últimas noticias en catalán publicadas (aunque mi búsqueda ha sido muy burda y probablemente se me escape alguna):

1. 26 de diciembre: Margallo calla el asesinato de dos jóvenes españoles por la dictadura marroquí (Cat)

Hace 10 años | Por --366999-- a directe.cat

Margallo calla el asesinato de dos jóvenes españoles por la dictadura marroquí

2. 24 de diciembre: Mónica Oltra: "Regalo de Navidad para los diputados del PP" (Cat)
Hace 10 años | Por --366999-- a youtube.com

Mónica Oltra: "Regalo de Navidad para los diputados del PP"

3. 17 de diciembre: Un grupo de ultraderecha intenta boicotear un acto de Súmate en Mataró [CAT]
Hace 10 años | Por Daerun a elpuntavui.cat

Un grupo de ultraderecha intenta boicotear un acto de Súmate en Mataró

4. 16 de diciembre: La increíble historia de un jardinero de Reus [cat]
Hace 10 años | Por minossabe a onsonelsmeusdiners.cat

La increíble historia de un jardinero de Reus

5. 29 de noviembre: Los que cerraron RTVV no pueden entrar porque habían cerrado ellos la puerta [Cat]
Hace 10 años | Por sifou a youtube.com

Los que cerraron RTVV no pueden entrar porque habían cerrado ellos la puerta

s

#20 5 noticias en más de un mes. ¿Qué porcentaje dirías que es?

Justificación para pedir la independencia creo que no necesitamos ninguna. Yo si los andaluces la piden no me voy a oponer. En todo caso les diré que me parece que hacen bien o que hacen mal o que me gustaría que siguieran o que no. Pero desde luego respetaría su decisión.

El tema de fondo, llámale desafección, llámale mal encaje, es que muchos catalanes ya no estamos cómodos en España. Y España tampoco está cómoda, como si le picara Cataluña. Porque se ve que todos los españoles deben ser iguales pero luego sólo se protesta cuando los catalanes queremos ser menos iguales que otros.

Se llama al TC cuando el Estatut catalán promueve no sé qué desigualdades pero todos los demás Estatutos son aprobados sin problemas. Y la desigualdad de que unos tengan un concierto económico o autopistas gratis o AVE a todas partes tampoco escuece. Sólo cuando Cataluña pide cosas.

Luego si pedimos una consulta o referéndum se entiende que es porque estamos manipulados por CiU. Ni siquiera se intenta entender qué ha pasado en Cataluña. Desde fuera, se repiten, uno por uno, los argumentos de los periódicos de Madrid.

Oye, que igual sí que somos unos quejicas y no tenemos razón en nada. Pero es que no he visto demasiado interés en conocer nuestra versión de los hechos.

D

#23 Si te doy mi opinión me parece normal. La mayoría de las noticias que encuentras en catalán puedes encontrarlas en español y dado que ésta es una página para la comunidad hispanohablante es siempre más sensato publicar la misma noticia en español que en catalán. Aquí no sólo hay catalanes, valencianos, madrileños, riojanos y aragoneses, también colombianos, peruanos, mejicanos, uruguayos , etc...

Que el segundo idioma sea el inglés es normal igualmente ya que la mayoría de las noticias que se publican en español son por el contrario o las fuentes originales de una noticia en particular (que como sabemos, siempre es mejor publicar las fuentes originales de especialmente estudios científicos por ejemplo) o temas de actualidad que no encuentras en español. Si sí se encontrasen en catalán igualmente es más entendible que se prefiera el inglés ya que dada la comunidad que usa menéame es un idioma del cual todos tenemos conocimientos mínimos.

Probablemente el catalán sea la tercera lengua y a mí personalmente 5 noticias en poco más de un mes me parece una buena cifra. Lo normal es que el 95% de las noticias en portada estén en español o en inglés ¿cuántas noticias crees que se encuentran en francés, en ruso, en italiano, en portugués o en alemán? Muy pocas y desde luego menos que en catalán ¿cuántas pides tú en cambio para que te parezcan suficientes?

A mí me parece una buena cifra y desde luego te aseguro que nunca he votado, voto ni votaré una noticia simple y llanamente porque esté en catalán. Que hay 3 o 4 que se reúnen para hacerlo, bueno, ya sabemos que en menéame 3 o 4 míseros negativos pueden arruinarte un meneo con decenas de votos positivos, y son estos votos negativos los que hacen más ruidos. Generalizar a la comunidad de menéame como catalanófobo por 3 o 4 maleducados me parece absurdo e injusto.

Sinceramente yo esperaba muchas menos noticias en catalán en portada. Me he esperaba que esas 5 noticias las hubiese encontrado en un intervalo d etiempo de 6 meses. ¿O tú qué esperabas? ¿5 noticias en 3 días? No sería normal que el catalán y el español tuvieran el mismo peso en menéame cuando menéame se dirige a una comunidad potencial de 300 millones de usuarios frente a los 10 millones de Cataluña.

D

#28 Buen argumento, pero cuando se vive del lloriqueo no creo que seas capaz de convencerlo mucho. Aún así es de alabar el tiempo que le has dedicado.

s

#28 Respeto tu opinión, aunque creo que habría mucho que matizar. Tengo la impresión de que en menéame hay más gente de España de que iberoamérica (igual me equivoco) y de que las noticias que se envían en catalán tienen más tendencia a ser votadas como irrelevantes, cansinas o erróneas. Incluso he llegado a ver como se justificaba un voto errónea porque el autor de la noticia no sabe ni escribir (cuando los errores eran de la traducción que había puesto el que enviaba la noticia).

Me gustaría creer que el algoritmo (que sobrepondera los votos negativos) tiene mucho que ver en esto y que realmente no hay tantos catalanófobos pero también hay que tener en cuenta que este es un espacio bastante progresista, que no es representativo de las tendencias políticas españolas (si lo fuera, el presidente de España sería Cayo Lara). Si aquí se consigue tumbar la noticia de la Via Catalana, imagínate lo que corre por otros foros.

De todas formas, es cierto que también hay gente razonable con la que vale la pena perder algo de tiempo intercambiando opiniones. Y espero que, pase lo que pase con el tema de la independencia, se pueda seguir hablando civilizadamente con algunos de vosotros.

D

#23 Se llama al TC cuando el Estatut catalán promueve no sé qué desigualdades pero todos los demás Estatutos son aprobados sin problemas. Y la desigualdad de que unos tengan un concierto económico o autopistas gratis o AVE a todas partes tampoco escuece. Sólo cuando Cataluña pide cosas.

¿Tiene alguien algún inventario de artículos del estatut que hayan sido declarados ilegales para cataluña y legales para otra comunidad? Porque no se delclaró ilegal el estatut, sino partes concretas (muy concretas, en realidad) del mismo.

D

#13 Elige: heterogenefobia o asimetrifobia.

Homogéneo != Justo

Un ejemplo, uno de los puntos tumbados del Estatut era la ordinalidad en el reparto de inversiones según la aportación absoluta al PIB español o según la balanza fiscal elegida (no lo recuerdo). Si hay 1000€ a repartir y Cataluña es la primera aportadora seguida de Madrid, el reparto -y para poner un ejemplo fácil- podría ser que a Barcelona le tocaran 60€, a Madrid 59€, y al resto 58€ (dejamos el pico para Ceuta y Melilla). Seguiría existiendo solidaridad interregional porque la mayoría de regiones seguirían recibiendo más de lo que aportan y las pocas que más aportan seguirían recibiendo menos de lo que aportan (pero nunca menos en términos absolutos), ya que si no, se producen paradojas como la del tercer párrafo en La Generalitat duplica la deuda pública en cinco años/c44#c-44.

#44 La propia palabra nacionalista ya te debería dar pistas, busca en Wikipedia o en el DRAE la definición de nación y luego dime si una provincia o un municipio es una nación.

#20 A eso se le llama banalizar el intento continuado de genocidio cultural e institucional durante tres siglos. Si no se hubieran abolido y castellanizado las instituciones catalanas en 1716 ahora no estaríamos comentando esta noticia, han pasado solo diez generaciones. De aquellos -y de posteriores- polvos...

En las CCAA donde los partidos regionalistas sacan más votos y las televisiones autonómicas son más vistas son las que tuvieron autonomía política durante más tiempo, especialmente los territorios de la Corona de Aragón que tenían sus cortes independientes. A mí me intriga el porqué, y a pesar de que los DNP también les afectaron, sobre todo en Aragón y Valencia fueron perdiendo durante diez generaciones su identidad y el deseo de volver a recuperar su autogobierno político. Supongo que la situación geográfica y los flujos migratorios explicarían una parte, pero me gustaría saberlo con más detalle ¿alguien en la sala que lo sepa?
https://es.wikipedia.org/wiki/Regionalismo_y_nacionalismo_en_Espa%C3%B1a

D

#46 Pues aunque tú no contestes a las preguntas ni comentarios que no te interesa, porque te han dejado sin argumentos, yo te contestaré a este. Si eso luego me acusas de insultar, a ver si cuela.

Según el DRAE:

nación.
(Del lat. natĭo, -ōnis).
1. f. Conjunto de los habitantes de un país regido por el mismo gobierno.
2. f. Territorio de ese país.
3. f. Conjunto de personas de un mismo origen y que generalmente hablan un mismo idioma y tienen una tradición común.

La primera habla de país, no de región ni de provincia.
La segunda hace referencia a la primera.
Según la tercera, tan nación es Cataluña como Albacete.

Ahora, vuelve a desaparecer con el rabo entre las patas, insúltame, o intenta cambiar de tema, a ver si cuela.

eboke

#48, "La primera habla de país, no de región ni de provincia."

http://lema.rae.es/drae/?val=pa%C3%ADs

país.
(Del fr. pays).
1. m. Nación, región, provincia o territorio.
2. m. paisaje (‖ pintura o dibujo).
3. m. Papel, piel o tela que cubre la parte superior del varillaje del abanico.

cc/ #46

Bona nit!

D

#52 Me sigue dando la razón.
Gracias.

D

#48 Lo de insultar lo decía por patéticos...

Es mejor la definición enciclopédica pero bueno, aun con la del diccionario, ¿entiendes que yo pueda entender como mi nación a Cataluña al igual que tú te identificas con la nación española? es una cuestión de comprensión...

D

#73 Según los medios editados en Madrid donde deben pronunciar su nombre es "Ártur".

#74 Go to #46 y elige tu patología. ¿Me puedes decir qué problema hay que gobiernos de CCAA no quieran o no puedan gestionar determinadas competencias y otras sí?

#75 Uy, se me fue la castaña por aquello del sueño y tal, aunque gracias por exponer tu opinión basada en un escenario ficticio, no todos lo saben o lo quieren hacer. De todas formas me imaginaba tu opinión al respecto, la curiosidad y el mini-debate era por aquello de cómo te plantearías como juez en caso de un referéndum "justificado" lo de los territorios donde ganase el No, si serías partidario de enclaves limítrofes, de delimitaciones como las actuales, si contemplarías "islas" de territorios aunque fuese en medio del recién Estado independiente, etc. Era esa la duda y se me fue la castaña hacia el debate de fondo general, en el que cada uno creo que sabe de sobra la opinión del otro. Saludos.

#77 ¿No estarás esperando aun que te busque enlaces sobre CCAA receptoras netas que ofrecen servicios (escolares, médicos, en infraestructuras de uso gratuito, etc.) que no pueden permitirse las CCAA aportadoras netas y que encima los gobiernos de estas CCAA se permiten el lujo de bajar la carga fiscal a sus ciudadanos? ¿en serio no te sabes ningún ejemplo? Todavía estoy esperando que me demuestres que Cataluña tiene ahora un mayor autogobierno que el que tenía antes de 1716 como afirmaste y no voy por ahí llorando esperando esa respuesta.

D

#83 Yo no voy llorando por ningún sitio, solo digo que cuando lo que te he dicho no te gusta has desaparecido sin más.
Parafraseándote, ¿No estarás esperando aun que te busque enlaces sobre el nivel de autogobierno actual y el de hace tres siglos?

Te remito a un comentario que he escrito hace un rato: ¿De dónde viene la deuda de la Generalitat? ¿Del derroche?/c38#c-38

D

#8 Prefiero un Pais Vasco y una Cataluña independientes a un País Vasco y una Cataluña con privilegios medievales frente al resto del país. Españoles de primera y de segunda no, gracias.

#15 Victimismo "everywhere". Cansais ya.

s

#21 Si exponer nuestras opiniones es victimismo, vete acostumbrando porque hasta que nos dejen votar, vamos a seguir opinando.

D

#24 Seguid lloriqueando por ahí a base de generalizaciones, si es gratis y eso allí os gusta, ah perdón, que eso es un tópico también.

s

#25 Grandes argumentos los tuyos.

gale

#34 Con ese "cada uno" no me refería a cada persona, sino a cada región. Que cada CCAA recoja sus propios impuestos. Dicho de otra forma, que se reduzcan los fondos de solidaridad entre regiones.

#38 Claro que puede. No ha sido el único catalán que ha cambiado de opinión. Aunque ha sido un cambio del blanco al negro. ¡Y quiero el cambio ya!

#21 No es tanto una cuestión de más privilegios, sino de más autonomía financiera. Yo hace tiempo le habría dado total autonomía fiscal a la CCAA que lo pidiera.

D

#41 ... a cada región.

Yo te propongo hacerlo por provincias, o mejor aún, por municipios.
Y al que no le llegue, que se joda. Es eso, ¿no?

AitorD

#41 "Que cada CCAA recoja sus propios impuestos. Dicho de otra forma, que se reduzcan los fondos de solidaridad entre regiones."

Ya puestos, ¿por qué no cada provincia? ¿O cada municipio? O cada barrio. Acabemos con la solidaridad entre barrios, ¿por qué los de Pedralbes, como Urdangarín, tienen que ser solidarios con los del Raval?

moraitosanlucar

a no ser que coincida con la versión que gusta en Castilla
#15 vuesa merced porta yelmo y cota? Si no es así, por qué habla de Castilla en esos términos?

s

#32 ¿En qué términos?

julivert

#10 Vale, no te negaré que CiU se mueva por motivos partidistas. Ellos quieren mantener la mayor cuota de poder posible. Vale. Como todos los partídos políticos (los mayoritarios actualmente, al menos).

Pero a mi ya me va bien, está dirigiendo la acción política en una dirección que apruebo en el tema nacional-independentista-comoquierasllamarlo. En realidad, no vería correcto que hiciera otra cosa, dados los resultados electorales pasados, y una clarísima presión social.

Y si, ya se que se hacen recortes, yo no le voté y no apruebo la gestión económica del gobierno. Tampoco digo que sea fácil manejar la situación de asfixia económica que sufre la Generalitat, aunque seguro que se podrían hacer las cosas de otra manera.

trasier

#9 nada, no pierdas el tiempo explicando que no lo van a entender y seguirán diciendo que todo esto es una cortina de humo, que los independentistas somos idiotas y juegan con nosotros, que no nos damos cuenta de nada, que nos engañan....

julivert

#7 Y "Jo li ajudo a retallar i ell es porta els cops..." >> "ell s'emporta".

Sin duda es culpa de la inmersión.

julivert

#34 No, esta claro que no entiendes mis "sentimientos tribales, anticastellanos".
A mi, Castilla, España en general me importa poco. No me despierta amores ni odios, aunque pueda parecerte mentira, te aseguro que es así. Pero tu puedes creer lo que te apetezca.
El futuro de España no me importa demasiado, pero evidentemente la posición que tomen sus dirigentes políticos me afecta. Yo solo deseo una transición lo menos traumática posible, lo menos perjudicial para ambos, y eso, creo pasa por el diálogo y el pacto.

S

#40 Ah, pues muy bien. Si tus "razones" para desear la independencia aún empobreciéndolo son otras distintas de las xenofobias habituales en todo nacionalismo, pues muy bien.

En cualquier caso, nosotros tenemos unos acuerdos democráticos que deben respetarse. Si no entiendes bien lo que es un acuerdo legal democrático, y crees que las garantías de estado de derecho democráticas son eliminables por un golpe de estado (o "pacto", en tu eufemismo) en interés económico de una minoría territorial muy minoritaria, me temo que va a ser difícil entendernos.

Un saludo.

D

#41 Los catalanes no tenemos ningún interés económico respecto de Castilla. Os deseamos que os vaya bien.

S

#42 Vamos, que no tienes la más mínima puta idea de cuál es la estructura económica de formación del PIB de ese país que amas tanto que se llama Cataluña. Lo imaginaba.

Un saludo.