Portada
mis comunidades
otras secciones
Es cierto que venimos de precios muy bajos en primavera, pero con más renovables y, sobre todo, con una regulación que hiciera que los precios que pagamos tuvieran más que ver con los costes, la situación mejoraría enormemente.
Respuesta al reto del ministro: "si alguien me demuestra que hemos creado un impuesto al sol, dimito".
La última subasta celebrada en España ha demostrado que la eólica ya es la forma más barata de producir electricidad, con tremendo impacto social, económico y ambiental.
Descripción de las razones que han llevado a la CNMC a sancionar a Iberdrola por manipular el precio de mercado en diciembre de 2013. Análisis de las consecuencias de la sanción y de lo que se puede hacer a partir de ahora para que no vuelva a ocurrir.
Descripción de la nueva normativa de autoabastecimiento en España, la más restrictiva del mundo.
Es cierto que venimos de precios muy bajos en primavera, pero con más renovables y, sobre todo, con una regulación que hiciera que los precios que pagamos tuvieran más que ver con los costes, la situación mejoraría enormemente.
Respuesta al reto del ministro: "si alguien me demuestra que hemos creado un impuesto al sol, dimito".
La última subasta celebrada en España ha demostrado que la eólica ya es la forma más barata de producir electricidad, con tremendo impacto social, económico y ambiental.
Descripción de las razones que han llevado a la CNMC a sancionar a Iberdrola por manipular el precio de mercado en diciembre de 2013. Análisis de las consecuencias de la sanción y de lo que se puede hacer a partir de ahora para que no vuelva a ocurrir.
Descripción de la nueva normativa de autoabastecimiento en España, la más restrictiva del mundo.
#24 Pues mira, solo los ingresos "llovidos del cielo" de nucleares e hidráulicas se estiman en más de 2.000 millones de euros anuales, más de 30 € por familia y año. Y eso es solo un concepto de los muchos que habría que revisar.
#30 Sin duda el Gobierno; que no ha sabido intervenir en el sector eléctrico de forma integral. Solo ha ido parcheando los problemas que se le antojaban más relevantes.
#107 Si no tiene que ampliar la red, no. De hecho, hasta hace poco los derechos de acometida se "guardaban" durante cinco año en Baja Tensión. Precisamente, porque se entendía no requerían de nuevas inversiones. hace poco más de un año cambió la ley y es cierto que ahora si aumentas la potencia, aunque la hubieras bajado el año anterior y, en consecuencia, no haya inversión alguna por ello, te cobran los llamados "derechos de acceso". Absurdo.
#114 El resultado del derivado sumado al precio fluctuante del mercado es un precio fijo.
La demanda puede garantizarse con eólica, hidráulica, biomasa, geotermia, mareas... y, en su caso, almacenamiento. Los precios de almacenamiento a gran escala ya están cerca de los 20 €/MWh. Incluso sumando éstos a los 60 €/MWh de la fotovoltaica en España tenemos energía estable MUCHO más barata que la nueva nuclear.
#5 ¿Y el coste de que en Madrid no haya centrales y, por tanto, la energía sea más cara, no debería ir por la misma razón a Presupuestos? Ojo con este argumento, porque que sea más visible no quiere decir que sea íntegramente trasladable a los Presupuestos.