jorgemoag_1

A nosotros nos retiraron de la venta la aplicación TUBEMP3 MACHINE (

para móviles Android hace unas semanas por el mismo argumento que expone la RIIA.

jorgemoag_1

Final brutal, propio de la mejor película de terror.

jorgemoag_1

Desde luego, saben escoger los temas ¿para cuando un Salvados de la Ley Sinde-Wert?

jorgemoag_1

Yo estoy 100% de acuerdo con lo que dice, "Si es ilegal tienen que irse". porque en ningún momento dice: "Es ilegal, por tanto deben irse".

Usa el condicional que parece que la mayoría habéis decidido eliminar de la frase. Si algo, lo que sea, es ilegal, no debe permitirse en un estado de derecho.

Y estoy seguro que casi el 100% de los que habéis comentado estaréis de acuerdo con lo que ha dicho este señor si no hubierais eliminado el condicional al leerlo.

Me recuerda a algunas otras perogrulladas como: "Para acabar con el paro hay que crear empleo" Rajoy dixit, ó "La solución del PP para atraer inversores es generar confianza" Rajoy dixit.

jorgemoag_1

#80 el ajedrez es determinista (aka de información completa), ejecutando un algoritmo podemos deducir el MEJOR movimiento.

El juego del póker no es determinista (es de información incompleta y probabilidad) por lo que si fuéramos capaces de obtener un equilibrio de Nash solo sabría que los mejores movimientos son, por ejemplo, subir un 30% de las veces, igualar un 50% y tirar la mano un 20%.

editado:

Por ejemplo, el juego de piedra, papel y tijeras, es un juego no determinista, de información incompleta, cuyo equilibrio de nash (mejor estrategia) es sacar un 33% de las veces piedra, un 33% de las veces papel y 33% de las veces tijeras.

D

#83 Sí, un 33% cada cosa, pero el quid está en cuándo las sacas, ¿qué dice Nash de eso?
... nada?... me lo temía.

jorgemoag_1

#78 si algo tiene el póker es que no es absoluto fácil de calcular.

Se puede calcular un equilibrio de e-Nash para el Ajedrez tan tan tan bueno que las máquinas son capaces de ganar a los campeones humanos.

En el póker, el árbol de juego es tan complejo que el problema de encontrar un equilibrio de e-Nash para el póker es intratable y no existe un algoritmo (hoy por hoy) capaz de ganar ni a un aficionado.

El Go es un juego de complejidad parecida pero, a diferencia del póker, es un juego de información completa.

Hoy en día, las investigaciones de teoría de juegos tienen mucho que avanzar en juegos estilo Póker que en Ajedrez, que está toda la teoría desarrollada.

jorgemoag_1

#4 genial Kuruñes, un poco más y casi ni le insultas... en el preescolar también enseñaban algo de educación, ya que lo nombras, tal vez deberías pasarte por allí también.

D

#5 Muchas gracias, intento mejorar día a día...

jorgemoag_1

#1 gran aporte, ahora si te lees el texto y te centras en la carne y no la patatas, seguro que podremos reflexionar sobre temas interesantes

landaburu

#2 Ya lo había leído. Me quedo con "hay que valorar la energía".

jorgemoag_1

creo que el titular es un poco-bastante exagerado

jorgemoag_1

uff lo de las princesas de barrio es digno de estudio
como dijo Buenafuente al respecto no hace mucho en su programa: "... y es que en la Sexta nos movemos, lo que no sabemos es pa'dónde..."

jorgemoag_1

#10 pero yo todavía no me acabo de enterar, ¿qué es exactamente lo que es erróneo? ¿que Larry sustituya a Schmidt? ¿qué Schmidt tenga como nuevo cargo Presidente Ejecutivo? Si ambas cosas están en la noticia, lo primerp como titular y la segunda en la entradilla.

Vamos, tal y como lo ponen en la web enlazada ("The Next Web").

jorgemoag_1

#7 según tengo entendido, el presidente ejecutivo es lo mismo que CEO.

De la wikipedia:
"Director ejecutivo, también conocido como ejecutivo delegado, jefe ejecutivo, presidente ejecutivo, principal oficial ejecutivo o con las siglas CEO (del inglés chief executive officer), es el encargado de máxima autoridad de la gestión y dirección administrativa en una organización o institución."

D

#7 #8 No, en la wikipedia en inglés está bien explicado http://en.wikipedia.org/wiki/Corporate_title

jorgemoag_1

#4 el titular es correcto, que es la noticia, el cambio de CEO. Los detalles, como el nuevo cargo de Schmidt, se encuentran en la entradilla.

jorgemoag_1

#1 Gracias por la sugerencia

Traducción Libre:
"Justo antes de oir los resultados financieros de Google, una nueva entrada en el blog oficial de Google nos habla de algunos grandes cambios venideros en la estructura de gestión de la compañía. Eric Schmidt será desplazado como CEO y Larry Page es quién tomará su puesto [se calzará los zapatos]. Sergey Brin será Co-Fundador y Schmidt quedará como Presidente Ejecutivo. La entrada, escrita por el propio Schmidt, afirma que los cambios tendrán lugar el 4 de Abril"

sorrillo

Editado (vaya día llevo de metidas de pata)

#3 Mejor que edites la entradilla directamente.

jorgemoag_1

Se llama derecho al descanso. Todos los expertos coinciden que dormir poco y mal tiene consecuencias graves para cuerpo y mente.

No importa que sean verbenas, procesiones ó reunión de amigos. Todo el mundo tiene derecho a poder descansar por la noche en su casa.

Luego podemos hablar de "flexibilizar" la ley, en días y horas muy puntuales al año, como semana santa, reyes o cosas así y que sean razonables.

Pero en este caso en concreto, estamos hablando de varias jornadas y a unos niveles bastantes fuertes durante día y noche. A Ana Botella se le puede achacar muchas cosas, pero en este caso creo que acierta independientemente de si es movida por su rechazo (manifestado por ella misma) al colectivo gay.

jorgemoag_1

gracias! la busqué y no la encontré. Ya está descartada.

jorgemoag_1

si hay un 75% de funcionarios en huelga y nadie ha echado de menos nada, todo ha funcionado a la perfección, y ni tan siquiera se ha notado... claramente el 25% hace el trabajo de esos 75%

jorgemoag_1

#106 he leído algunos comentarios de tu último enlace (lo desconocía, gracias por él!) y son para sentar cátedra vamos

Por cierto, permíteme aportar a tu comentario que no solo han vendido esa barbaridad de ipads si no que actualmente no pueden abastecer la demanda.

En cuanto al iphone4 propiamente dicho, no lo veo una revolución pero desde luego si una gran evolución.

Sobre el éxito de Apple y sus productos, incluido este iPhone que seguramente sea otro éxito, creo que Steve Jobs lo ha resumido muy bien en la última frase de su presentación:

"Apple es el hardware y el software trabajando juntos. No es sólo una nueva cámara, es el software de edición e iMovie. No es sólo una cámara frontal, es eso junto a 18 meses de trabajo para crear software que permita que ni siquiera lo notes cuando quieres hacer una videollamada"

Pues eso, creo que el secreto de Apple es que las cosas funcionan muy bien con una experiencia de usuario muy por encima del resto y eso no es "fanboysmo" eso es lo que la gente agradece y al final cuenta y fideliza.