#46 ¿No fue Trump el que movió la embajada de EEUU de Tel Aviv a Jerusalén? Sólo con eso ya mandó un mensaje de apoyo incondicional al gobierno israelí y sus políticas.
#43 He vivido mis 35 años en Madrid y nunca he tenido la impresión de que sea una ciudad verde.
Soy vecino de toda la vida de Chamberí, uno de los barrios pijos de la capital, pero también el menos verde de la capital. El único parque "decente" es el parque Santander, donde doña Esperanza y don Gallardón hicieron su querido campo de Golf que luego la justicia les obligó a demoler por ser un desastre. El arreglo que le han hecho? Poner instalaciones deportivas sin un puto mínimo de sombra donde si vas de junio a septiembre te mueres.
Las antiguas cocheras de la EMT que están en Cuatro Caminos y que podrían haberse usado para hacer más zonas verdes en el barrio van a ser.... pisos de lujo como no.
Cuando se hizo la reforma de la Plaza de Santa Bárbara (tecnicamente centro pero bordea con Chamberí), ya hace más de diez años, se eliminaron gran parte de los matorrales y arboles para dejar una explanada con un cesped malo a desnivel, al menos tuvieron la decencia de dejar la mitad de los árboles más o menos.
#39 Sí está en Madrid, nadie ha debatido eso, pero dada su ubicación no es una zona verde tan accesible para la gran mayoría de los vecinos, exceptuando los que bordean su zona.
Lo que quiero decir es que Madrid tiene 2 parques enormes como El Pardo y La Casa de Campo pero para la mayoría de vecinos de la ciudad, especialmente los que viven al este, es como si no existieran, y el resto de la ciudad es un secarral en la que cada vez los árboles y zonas verdes están peor cuidados y tratados.
#28 Pero aquí es donde me pierdo. La Plaza de Santa Ana ya tiene pocos árboles y está completamente tomada por unas horribles y carísimas terrazas. No hacía falta destrozarla más.
#20 Si, siempre hay que recordarle a la gente que los límites de Madrid incluyen la Casa de Campo y El Pardo que son casi bosques pero no están realmente dentro de la ciudad en sí. Así las estadísticas quedan muy bonitas.
#95 Los yankis lo llaman "pulling the ladder", levantar la escalera. Cuando tú te beneficias de algo y mejoras por ello, en este caso de inmigrar, y luego levantas la escalera para que el que viene detrás se joda.
#24 A mí es la sensación que me dió cuando estuve en 2019. Es todo como un poco retrofuturista. Extremadamente limpio, bonito, tranquilo.... pero hay cosas que ves que son como de los 90 y que se han quedado ahí. Son lo mejor de los 90, pero siguen siendo antiguas.
#8 De esos también hay, pero creo que el autor habla de los pijos del barrio de Salamanca, que son una especie en si misma. Se les distingue hasta de los de Chamberí o Chamartín. Tienen un algo particular que parece que les imprimen en el Pilar o en el Loreto, no lo sé, pero como dice el artículo solo hace falta subir Juan Bravo o Serrano para identificarlos claramente.
#29 Ja! Ya tenemos AVE, no os escaparéis. A ver si amplían el AVE directamente hasta Playa América o Ortigueira así podemos bajarnos directamente al chiringuito.
#30 Tarifa es el infierno en la tierra en verano. Lo que la salva es que está en un parque natural y no pueden construir demasiado, aunque ya encontrarán la manera. El problema es que al no poder construir mucho pues está todo colapsado. Estuve el año pasado en el puente de mayo y ya parecía eso la jungla solo para acceder al pueblo.
#10 A ver. ¿Llega la marea a los pisos de Madrid y los inunda? No. Pues eso, los madrileños tenemos razón y deberíais escucharnos que para eso somos el faro de la livertaz de esta nuestra gran nación.
#44 Eso decian de mi generación también. Qué pesaos algunos. Vosotros os levantabais a las 4 de la mañana para andar por la nieve 4 horas hasta clase ya lo sabemos.
#2 pues es una zona muy buena de Madrid donde aún quedan algunas comunidades de vecinos de clase trabajadora o media. Si los echas y reformas para venta de lujo te forras.
#29 Sí, eso pasa. Yo heredé hace año y medio dos pisos de mi madre, el suyo y el que alquilaba. Y tuve suerte que tenía dinero para pagar la plusvalía municipal porque te aseguro que su piso comprado en los 80 se había multiplicado en valor por 10 o así, así que imaginate la hostia. Y no estoy en contra de estos impuestos en general, especialmente para ricos o clase media alta, pero en muchos casos esos pisos acabarán en manos de grandes corporaciones.
#5 El problema es que la riqueza de los boomers en muchos casos no acaba en sus hijos, sino concentrada en grandes corporaciones que lo de pagar impuestos pues como que no les apetece. Si hubiera una redistribución de la riquza estaría de acuerdo contigo pero me parece a mí que el camino no va a ser ese.