Portada
mis comunidades
otras secciones
#39 ¿Cuando te compraste tu primer ordenador? o quizás fue un regalo de tus papas que, claro, como vivieron en tiempos de grandes beneficios para los trabajadores se lo pueden permitir y faltaría más, que tu eres su hijo y te lo mereces todo!
#45 Ya veo que te has dado cuenta de que no tienes razón y decides no contestar. Comparas el derecho a tener chuches o un ordenador con el derecho a tener una vivienda o un trabajo dignos, no tienes razón, déjalo.
#185 ¿A que seguro que tampoco tenias iPhones? ¿A que seguro que en tu epoca no tenias Teslas? ¿A que seguro que en tu epoca no tenias iRoomba que te limpiara la casa? ¿a que seguro que en tu epoca no tenias televisores 4K y LED ni tampoco hacias viajes a Londres por 50€?
CLARO: POR QUE NO EXISTIAN!!!!
Comparar PC, consolas o cualquier otra txotxoleria que se os ocurra tecnologica que en los años 80 ni existian deja claro que no teneis ni puta idea y de que os da igual que la gente joven no pueda acceder a una vivienda o a una vida digna... anda a la mierda ya hombre!
#185 "Creo que ha quedado más que claro quien se responsabiliza de su situación y quien se queja de que la culpa es de los demás"
Efectivamente
#185 Ostia colega, con esa respuesta lo que transmites es que estás a años luz de comprender el peso de la coyuntura económica en las expectativas laborales de una generación.
Desde el respeto, pero creo que deberías darle una vuelta a la idea.
#45 No se #39 pero efectivamente, mi primer ordenador me lo compraron mis padres porque con 45 años tenian pagada su casa unifamiliar y sus dos coches. Los dos habiendo nacido en pueblos de menos de 1000 habitantes con padres que trabajaban el campo, sin carrera universitaria y sin herencia (mas alla de una casa de pueblo que no vale ni el peso de los ladrillos).
Sí. Trabajaron mucho y sacrificaron muchas cosas. Pero la situación en la que se encontraban cuando me compraron mi primer ordenador es IMPOSIBLE para cualquier persona que viva y trabaje en España sin que sus padres les puedan soltar la billetada.
Y eso es una realidad no un ataque. Y pretender vender que los jovenes de hoy no tienen porque no quieren o porque toman demasiados frapuccinos es ridiculo y demuestra una ignorancia enorme de la realidad.
#112 Antes las empresas no podía mover su producción a China o a Polonia, son contextos diferentes.
#c-181" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 36)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3881151/order/181">#181 Mis padres son mas mayores que #45 (segun lo que ha comentado en # 37). Tuvieron una infancia jodida. Correcto. Pero su vida adulta les dio oportunidades que hoy en dia son imposibles. Sin mas. Imposibles. Hoy en dia mis padres no podrian conseguir los empleos que tuvieron. Ni siquiera sus primeros empleos con 16 y 17 años respectivamente. Aunque quisieran "apretar el culo" no podrian. Ni haber llegado a las posiciones a las que llegaron. Ni haber podido adquirir una vivienda al precio (en relacion al salario) al que la adquirieron. Ni nada de nada.
Si... no comian tostadas de aguacate, bebian frapucinos ni sus padres les compraban un iPhone. Pero tenian inifinitamente mas posibilidades de tener las cosas importantes en la vida de las que tendran los jovenes de hoy en dia.
#45 tienes toda la razón, hoy no saben nada más que quejarse,, eso sí, en las redes, no sea que si salen a la calle a protestar se cojan un constipado.
Mi primer radio cassette me lo gane con 13 años trabajando y con 14 mi Spectrum.
Ahora todo comprado por los papis y... Que mal está todo. En fin, que pena me dan, pero es por lo inútiles que son la mayoría, sus padres no les hemos enseñado a buscarse las castañas, sólo consumir.
#165 "Mi primer radio cassette me lo gane con 13 años trabajando y con 14 mi Spectrum"
¿Te das cuenta de que con 13 años encontrabas trabajo y hoy día una persona de 20 lo tiene jodido para encontrar uno? Es que siempre os quedáis de que la generación Z no trabaja y lo decís como si fuese culpa suya! Es increíble...
#260 a ver que no me cuentes cuentos, que estoy trabajando y me salen oportunidades de trabajo sin buscar porque sé hacer muchísimas cosas.
Estoy trabajando para empresa
s y también trato con empresas de servicios y no encuentran gente para trabajar y los sueldos que me indican son bastante dignos para empezar.
Sobre 1.800€.
Eso sí, si no sabes hacer nada y a todo le pones pegas pues te vas a comer un colín.
#262 Genial, eres un privilegiado, supongo que estudiaste informática hace unos años ¿Y a mi qué me cuentas?
#263 pues te cuento que...
Trabajo siempre ha habido de sobra, para aquellos que tienen ganas de trabajar y los que hemos tenido inquietudes y ganas de aprender.
Todo lo demás sobra y punto pelota. Se acaba aquí la conversación.
#264 Decir que trabajo siempre ha habido de sobra en un país con el paro estructural que tiene España es de vivir en un mundo de fantasía surrealista
Luego la gente se sorprende de porque este tweet de Evole nos parecio ridículo:
https://x.com/jordievole/status/1728717339414204474?s=20
#8 Me cabrea mucho la actitud prepotente de mucha gente de los 80 y anterior que piensa que lo tuvieron más difícil que los chavales de hoy día, es desesperante...
PD: soy del 85
#37 Ah, lo siento, que de niño no tenías para chuches, vaya, supongo que eso es mucho peor que de adulto no tener ninguna expectativa de tener jamás un trabajo estable o una casa... Cuéntame ¿Cómo encontraste tu primer trabajo? ¿A qué edad te compraste una casa?
#45 No se #39 pero efectivamente, mi primer ordenador me lo compraron mis padres porque con 45 años tenian pagada su casa unifamiliar y sus dos coches. Los dos habiendo nacido en pueblos de menos de 1000 habitantes con padres que trabajaban el campo, sin carrera universitaria y sin herencia (mas alla de una casa de pueblo que no vale ni el peso de los ladrillos).
Sí. Trabajaron mucho y sacrificaron muchas cosas. Pero la situación en la que se encontraban cuando me compraron mi primer ordenador es IMPOSIBLE para cualquier persona que viva y trabaje en España sin que sus padres les puedan soltar la billetada.
Y eso es una realidad no un ataque. Y pretender vender que los jovenes de hoy no tienen porque no quieren o porque toman demasiados frapuccinos es ridiculo y demuestra una ignorancia enorme de la realidad.
#39 tengo compañeros de trabajo con menos de 25 que ya se han comprado un piso.
Ahora es algo más difícil pero a cambio hay muchas otras cosas que son mucho más fáciles.
Las generaciones nacidas a partir de 1985 han tenido cosas que los anteriores no teníamos. Y los nacidos a finales de los 70 nos hemos comido la crisis laboral de los 90, la bonanza y sus precios prohibitivos de vivienda (hay pisos en mi ciudad que han pasado de costar 190k euros a 90k) que nos impidió comprar a muchos. La crisis de 2008 que a muchos los dejo sin trabajo y el COVID que ha dejado a muchos en el paro con 50 tacos o cerca.
Las generaciones anteriores se sacrificaron mucho, trabajando 60 o 70 horas a la semana, sin ocio y sin más opciones que las que tenían delante. Cuando podrían haber disfrutado o tienen que sacrificarse ayudando a su prole o están tan contrahechos que su vida es un suplicio.
La gente idealiza mucho los 70 y los 80 y sus "facilidades" para vivir y lo que pasa es que no tiene ni zorra de lo que pasaba.
#39 y lo de emprender? Si no encuentras un trabajo estable móntate algo!
#8 #30 El presente que tenemos en España, es "el futuro" que crearon esas generaciones con su voto. Que no digo que no lo tuviesen difícil, pero no todo consiste en "asegurar una buena educación, que ellos no tuvieron, a sus hijos", si el modelo de sociedad que defienden con su voto es un medio hostil para que las siguientes generaciones puedan independizarse y tener sus propias familias.
#38 Si, pero eso ellos no lo ven, ellos ven que de jóvenes no podían viajar por Europa y los chavales de ahora sí, que de jóvenes no tenían aparatos electrónicos con internet y los chavales de ahora sí, etc, el que los chavales de ahora no pueden ni soñar con tener una casa, nunca, jamás, o un trabajo que les dure más de 3 o 4 años, eso no lo ven, no lo contemplan. Una persona que hoy tenga 23 años tenía 8 o 9 cuando la crisis de 2008, desde que tiene uso de razón solo ha visto crisis tras crisis, ha visto ingenieros trabajando de camareros, una generación entera que emigramos, ha visto gente con carrera y dos masters cobrando el smi, no conoce a nadie con curro estable, con 30 no conoce a casi nadie que piense en montar una familia, en comprar una casa, son cosas simplemente que no le pasan a la gente "normal" si tienes menos de 30 años a menos que tus padres te paguen gran parte, y eso sin entrar en la crisis política o climática y el futuro tan negro que nos espera.
#41 #38 #44 "ellos ven que de jóvenes no podían viajar por Europa" Lo curioso de esto es que en su epoca si veian a sus contemporaneos europeos venirse a España de vacaciones, (recordemos las peliculas de Pajares y Esteso, "que vienen las suecas") donde todas las playas españolas estaban repletas de alemanes, suecos, holandeses y franceses....
que ciega es la ignorancia... en cambio ahora si que ven que los jovenes se van por europa, costando 10 veces menos que lo que les costaba a los guiris de su epoca venir a las playas españolas, cuando no habia compañias low-cost...
#41 He leído varios de tus comentarios en este hilo en el que argumentas que los mayores se quejan de los jóvenes.
Diría que que sufres el mismo síndrome, pero a la inversa. Olvida esa lucha intergeneracional. Tu también serás mayor.
#114 Claro que seré mayor, pero eso no me convierte en subnormal de repente. Tenemos un problema muy serio con nuestra juventud, no tienen futuro, no tienen trabajo, no tienen expectativas ni motivación, y eso ya de por si es jodido de solucionar, pero si encima las generaciones que más tienen, las que tienen los pisos, las empresas, los periódicos, se dedican a tirarles más mierda en vez de a tirarles un cable ¿Que puta mierda de futuro nos espera? Facilitarle la vida a los jóvenes debería ser una prioridad nacional en un país con el paro juvenil, la precariedad y la salud mental juvenil que tenemos en España, y en cambio la mayoría de los comentarios van en la línea de "es que comen muchos aguacates" o "yo a su edad no me iba de fiesta y me compré un piso a los 30".
Entiendo la psicología detrás de las luchas generacionales, pero normalmente las generaciones jóvenes tenían más oportunidades que las mayores y eso equilibra a la cosa, pero ahora mismo es una situación totalmente atípica y esa actitud está remando en la dirección contraria que la solución...
#38 Explícame cómo con tu voto vas a convertir España de un país de putas y camareros a uno industrializado.
Explícame cómo acabas con los grandes cultivos del sur y los conviertes en industria.
Explícame de dónde sacas el dinero para construir esa industria.
Explícame como evitas que grandes industrias de vayan a Asia donde la mano de obra es más barata.
Y una vez explicado esto, explícame cuando ya tengas montadas esas industrias en España las haces competitivas y duraderas en el tiempo.
#52 ¿Que tiene que ver eso con lo que he comentado? ¿O es que no has entendido el comentario al que respondes?
#52 "es "el futuro" que crearon esas generaciones con su voto. "
Tú has dicho que la culpa es de otros por lo que votaron y yo te pregunto cómo haces que con tu voto España sea distinta solucionando los puntos que te planteo #52.
En otras palabras, porque parece que no lo has entendido: con tu voto no cambias el sector primario que tiene España, votes a quien votes siempre se intentará promover el turismo con lo que los salarios y el porvenir de los jóvenes será el mismo.
#52 Favorecer a los inversores para que inviertan su dinero en España, mejorar la fiscalidad a los sectores que puedan impulsar la economía, facilitar la creación de empresas en esos sectores, adaptar la educación a ese propósito...
Se pueden hacer cosas.
Para eso hace falta querer. Y eso es muy poco prioritario para los políticos; hay otras muchas cosas que dan más votos.
Vuestra generación no tiene culpa más allá de legislar pensando en vuestra generación; cosa que por otra parte, les pasa a todas las generaciones, es lógico.
#87 Perfecto, ¿y cómo haces eso con tu voto? Porque ni los rojos, ni los azules ni los morados o no han querido o no ha podido cambiarlo en los últimos 20 años, y doy por hecho que los verdes viven en los 60s.
#52 Con todas las putas ayudas que lleva dando la UE desde los años 90 a España, cuando era pais receptor de dinero fresco de la UE y que el PP y PSOE se han dedicado a usar creando pocilgas de votantes fieles a su corrupcion, a costa de joder a todas las generaciones futuras...
Y eso pasa por votar a Felipito y Aznarin en vez de Anguita que ya dijo en su momento el timo de Maastritcht y que habia que ir a europa a renegociarlo y cambiarlo para crear otra europa...
#204 Pero es que de Felipito y Aznarín ya hace más de 20 años.
#204 ¿Y para que te piensas que era ese dinero? Algunos no tenéis ni puta idea, con perdón. En este puto país se subvencionó desde Europa el PUTO LINO. Se cosechaba y automáticamente se quemaba. ¿Dinero para cemento? Todo el quieras. Ahora para hacer más competitiva la industria , I+D, etc nada de nada. Adivina a quien le venía bien que cerraran la industria en España. La Naval la cerró Europa. Abrió una investigación por el modelo de ayuda que daba cuando entraba un pedido (tax lease se llamaba si no recuerdo mal). Pues después de paralizar las nuevas contrataciones y tardar no se cuantos años en dar su resolución resulta que el modelo era legal. Eso si la empresa troceada y medio cerrada. Un tal Almunia era el presidente de la comisión que investigó todo eso. Los astilleros holandeses dando palmadas con las orejas que fueron quienes denunciaron el modelo.
#52 Explícame que ha hecho irlanda que España no ha sabido hacer, explícame que ha hecho Portugal que España no ha sabido hacer, explícame..... fácil no votar LADRONES.
#222 Irlanda tirar por los suelos los impuestos. Portugal tiene peor PIB que España.
#52 Bra-vo!
#92 Si eso lo entiendo, pero Séneca no tenía Google ni el instituto nacional de estadística, no podía comprobar en 3 minutos que estaba equivocado. Tener opiniones erróneas antes del 2000 tiene excusa, después no.
#102 Es que quienes opinan así se basan en sus sensaciones, no esperes que contrasten ni busquen nada porque probablemente no tengan tiempo o no quieran hacerlo. No es una crítica, yo también lo hago muchas veces, pero es independiente de los tiempos en que vivamos y es parte de nuestra naturaleza. Entramos aquí 5’, echamos un poco de bilis por la boca con o sin criterio y a otra cosa.
#30 Yo soy del 80 y lo tuve relativamente fácil. El problema es que el ascensor social cada vez funciona peor. Mis padres no tuvieron grandes oportunidades, pero por ejemplo los padres de otros amigos empezaron en fabricas o grandes empresas de mozos de almacén y acabaron de directores. Eso es hoy en día totalmente imposible. E incluso mis padres con curro normalito y educación FP pudieron permitirse una vida normal. Y estoy seguro que el % de su sueldo que dedicaban a pagarme las matriculas de la universidad publica es menor que el que dediquen hoy padres que cobren 20-22K.
#135 " pero por ejemplo los padres de otros amigos empezaron en fabricas o grandes empresas de mozos de almacén y acabaron de directores. Eso es hoy en día totalmente imposible"
Y tanto. Los mismos que consiguieron su puesto escalando desde ser mozo de almacen a director, son los mismos que no han dado ya oportunidades a los que vinieron después, que es lo que más me repatea.
#30 El problema es que esa generación anterior no tenía soporte de sus padres ni abuelos. Ni pudieron estudiar. Por lo menos mi madre y padre estaban mas solos que la una, además parte del dinero que ganaban lo enviaban al pueblo. Pero cuidado tenían acceso al trabajo y pudieron comprarse una vivienda. Eso si a costa de ahorrar y no ir de vacaciones.
Yo he tenido el gran soporte de mis padres, he podido estudios y he tenido muchas comodidad. Y mi acceso al trabajo y la vivienda ha sido relativamente fácil.
Mi hijo ha tenido más posibilidades y comodidades que yo, y tiene a sus padres y abuelos como soporte. Pero efectivamente la cosa la tienen más jodida por el trabajo y la vivienda.
#30 creo q Evole se refiere a la generacion de tus padres / abuelos y no a la tuya....
#8 La generación de hierro, la que vendió al país, puso las ett, voto las reformas laborales...
La que pudo comprar casa y montar familia desde los 18 con un trabajo cualquiera, coche, segunda vivienda..
Y en breve la que va a llorar cuando bajen las pensiones.
Generación de hojalata diría yo.
#163 : > la generación de "mientras no me toquen la pensión me la suda todo"
#192 No me recuerdes una conversacion entre 3 vejestorios que vi hace 10 años yendo en tren de larga distancia presumiendo entre los 3 de que el negocio era comprar piso y que "los jovenes ya te pagan la hipoteca", y poniendo a caer de un burro a un colega suyo que era camionero y "ese es tonto" porque seguia currando.
Me tuve que ir del vagon, porque si no me hubiesen tenido que sacar a rastras.
Espero que se hayan atragantado con sus pisos y esten criando malvas
Ayuso ha puesto la siguiente definición a la foto entre Sánchez y De Croo: "¿Cómo se define al político que siempre se pone del lado de los terroristas: Bildu, los CDR, Hamás…?" y esta ha sido la contestación del partido socialista: "Que arrogante es la ignorancia. En esa foto hay dos políticos, uno es el primer ministro belga, Alexander De Croo. Pedimos disculpas al pueblo de Bélgica por esta falta grave de respeto institucional".
Voto errónea. El precio máximo es de $35 al mes - https://www.hhs.gov/about/news/2023/01/24/new-hhs-report-finds-major-savings-americans-who-use-insulin-thanks-president-bidens-inflation-reduction-act.html
De todas maneras, si normalizamos los datos de la tabla con salario medio en el país la cosa cambia bastante.
#11 Meneame en su momento fue un buen sitio para estar tener una idea de la actualidad independientemente de prejuicios politicos, donte las noticias que se publicaban estaban contrastadas y de fuentes solidas.
Hoy es un recopilatorio de los mejores tiktoks y tuits; y como envies un buen articulo de El Pais o el NYT te lo tumban porque no quieren pagar por leer periodismo de calidad.
#39 ¿Cuando te compraste tu primer ordenador? o quizás fue un regalo de tus papas que, claro, como vivieron en tiempos de grandes beneficios para los trabajadores se lo pueden permitir y faltaría más, que tu eres su hijo y te lo mereces todo!
#45 Ya veo que te has dado cuenta de que no tienes razón y decides no contestar. Comparas el derecho a tener chuches o un ordenador con el derecho a tener una vivienda o un trabajo dignos, no tienes razón, déjalo.
#185 ¿A que seguro que tampoco tenias iPhones? ¿A que seguro que en tu epoca no tenias Teslas? ¿A que seguro que en tu epoca no tenias iRoomba que te limpiara la casa? ¿a que seguro que en tu epoca no tenias televisores 4K y LED ni tampoco hacias viajes a Londres por 50€?
CLARO: POR QUE NO EXISTIAN!!!!
Comparar PC, consolas o cualquier otra txotxoleria que se os ocurra tecnologica que en los años 80 ni existian deja claro que no teneis ni puta idea y de que os da igual que la gente joven no pueda acceder a una vivienda o a una vida digna... anda a la mierda ya hombre!
#185 "Creo que ha quedado más que claro quien se responsabiliza de su situación y quien se queja de que la culpa es de los demás"
Efectivamente
#185 Ostia colega, con esa respuesta lo que transmites es que estás a años luz de comprender el peso de la coyuntura económica en las expectativas laborales de una generación.
Desde el respeto, pero creo que deberías darle una vuelta a la idea.
#45 No se #39 pero efectivamente, mi primer ordenador me lo compraron mis padres porque con 45 años tenian pagada su casa unifamiliar y sus dos coches. Los dos habiendo nacido en pueblos de menos de 1000 habitantes con padres que trabajaban el campo, sin carrera universitaria y sin herencia (mas alla de una casa de pueblo que no vale ni el peso de los ladrillos).
Sí. Trabajaron mucho y sacrificaron muchas cosas. Pero la situación en la que se encontraban cuando me compraron mi primer ordenador es IMPOSIBLE para cualquier persona que viva y trabaje en España sin que sus padres les puedan soltar la billetada.
Y eso es una realidad no un ataque. Y pretender vender que los jovenes de hoy no tienen porque no quieren o porque toman demasiados frapuccinos es ridiculo y demuestra una ignorancia enorme de la realidad.
#112 Antes las empresas no podía mover su producción a China o a Polonia, son contextos diferentes.
#c-181" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 36)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3881151/order/181">#181 Mis padres son mas mayores que #45 (segun lo que ha comentado en # 37). Tuvieron una infancia jodida. Correcto. Pero su vida adulta les dio oportunidades que hoy en dia son imposibles. Sin mas. Imposibles. Hoy en dia mis padres no podrian conseguir los empleos que tuvieron. Ni siquiera sus primeros empleos con 16 y 17 años respectivamente. Aunque quisieran "apretar el culo" no podrian. Ni haber llegado a las posiciones a las que llegaron. Ni haber podido adquirir una vivienda al precio (en relacion al salario) al que la adquirieron. Ni nada de nada.
Si... no comian tostadas de aguacate, bebian frapucinos ni sus padres les compraban un iPhone. Pero tenian inifinitamente mas posibilidades de tener las cosas importantes en la vida de las que tendran los jovenes de hoy en dia.
#45 tienes toda la razón, hoy no saben nada más que quejarse,, eso sí, en las redes, no sea que si salen a la calle a protestar se cojan un constipado.
Mi primer radio cassette me lo gane con 13 años trabajando y con 14 mi Spectrum.
Ahora todo comprado por los papis y... Que mal está todo. En fin, que pena me dan, pero es por lo inútiles que son la mayoría, sus padres no les hemos enseñado a buscarse las castañas, sólo consumir.
#165 "Mi primer radio cassette me lo gane con 13 años trabajando y con 14 mi Spectrum"
¿Te das cuenta de que con 13 años encontrabas trabajo y hoy día una persona de 20 lo tiene jodido para encontrar uno? Es que siempre os quedáis de que la generación Z no trabaja y lo decís como si fuese culpa suya! Es increíble...
#260 a ver que no me cuentes cuentos, que estoy trabajando y me salen oportunidades de trabajo sin buscar porque sé hacer muchísimas cosas.
Estoy trabajando para empresa
s y también trato con empresas de servicios y no encuentran gente para trabajar y los sueldos que me indican son bastante dignos para empezar.
Sobre 1.800€.
Eso sí, si no sabes hacer nada y a todo le pones pegas pues te vas a comer un colín.
#262 Genial, eres un privilegiado, supongo que estudiaste informática hace unos años ¿Y a mi qué me cuentas?
#263 pues te cuento que...
Trabajo siempre ha habido de sobra, para aquellos que tienen ganas de trabajar y los que hemos tenido inquietudes y ganas de aprender.
Todo lo demás sobra y punto pelota. Se acaba aquí la conversación.
#264 Decir que trabajo siempre ha habido de sobra en un país con el paro estructural que tiene España es de vivir en un mundo de fantasía surrealista
Luego la gente se sorprende de porque este tweet de Evole nos parecio ridículo:
https://x.com/jordievole/status/1728717339414204474?s=20
#8 Me cabrea mucho la actitud prepotente de mucha gente de los 80 y anterior que piensa que lo tuvieron más difícil que los chavales de hoy día, es desesperante...
PD: soy del 85
#37 Ah, lo siento, que de niño no tenías para chuches, vaya, supongo que eso es mucho peor que de adulto no tener ninguna expectativa de tener jamás un trabajo estable o una casa... Cuéntame ¿Cómo encontraste tu primer trabajo? ¿A qué edad te compraste una casa?
#45 No se #39 pero efectivamente, mi primer ordenador me lo compraron mis padres porque con 45 años tenian pagada su casa unifamiliar y sus dos coches. Los dos habiendo nacido en pueblos de menos de 1000 habitantes con padres que trabajaban el campo, sin carrera universitaria y sin herencia (mas alla de una casa de pueblo que no vale ni el peso de los ladrillos).
Sí. Trabajaron mucho y sacrificaron muchas cosas. Pero la situación en la que se encontraban cuando me compraron mi primer ordenador es IMPOSIBLE para cualquier persona que viva y trabaje en España sin que sus padres les puedan soltar la billetada.
Y eso es una realidad no un ataque. Y pretender vender que los jovenes de hoy no tienen porque no quieren o porque toman demasiados frapuccinos es ridiculo y demuestra una ignorancia enorme de la realidad.
#39 tengo compañeros de trabajo con menos de 25 que ya se han comprado un piso.
Ahora es algo más difícil pero a cambio hay muchas otras cosas que son mucho más fáciles.
Las generaciones nacidas a partir de 1985 han tenido cosas que los anteriores no teníamos. Y los nacidos a finales de los 70 nos hemos comido la crisis laboral de los 90, la bonanza y sus precios prohibitivos de vivienda (hay pisos en mi ciudad que han pasado de costar 190k euros a 90k) que nos impidió comprar a muchos. La crisis de 2008 que a muchos los dejo sin trabajo y el COVID que ha dejado a muchos en el paro con 50 tacos o cerca.
Las generaciones anteriores se sacrificaron mucho, trabajando 60 o 70 horas a la semana, sin ocio y sin más opciones que las que tenían delante. Cuando podrían haber disfrutado o tienen que sacrificarse ayudando a su prole o están tan contrahechos que su vida es un suplicio.
La gente idealiza mucho los 70 y los 80 y sus "facilidades" para vivir y lo que pasa es que no tiene ni zorra de lo que pasaba.
#39 y lo de emprender? Si no encuentras un trabajo estable móntate algo!
#8 #30 El presente que tenemos en España, es "el futuro" que crearon esas generaciones con su voto. Que no digo que no lo tuviesen difícil, pero no todo consiste en "asegurar una buena educación, que ellos no tuvieron, a sus hijos", si el modelo de sociedad que defienden con su voto es un medio hostil para que las siguientes generaciones puedan independizarse y tener sus propias familias.
#38 Si, pero eso ellos no lo ven, ellos ven que de jóvenes no podían viajar por Europa y los chavales de ahora sí, que de jóvenes no tenían aparatos electrónicos con internet y los chavales de ahora sí, etc, el que los chavales de ahora no pueden ni soñar con tener una casa, nunca, jamás, o un trabajo que les dure más de 3 o 4 años, eso no lo ven, no lo contemplan. Una persona que hoy tenga 23 años tenía 8 o 9 cuando la crisis de 2008, desde que tiene uso de razón solo ha visto crisis tras crisis, ha visto ingenieros trabajando de camareros, una generación entera que emigramos, ha visto gente con carrera y dos masters cobrando el smi, no conoce a nadie con curro estable, con 30 no conoce a casi nadie que piense en montar una familia, en comprar una casa, son cosas simplemente que no le pasan a la gente "normal" si tienes menos de 30 años a menos que tus padres te paguen gran parte, y eso sin entrar en la crisis política o climática y el futuro tan negro que nos espera.
#41 #38 #44 "ellos ven que de jóvenes no podían viajar por Europa" Lo curioso de esto es que en su epoca si veian a sus contemporaneos europeos venirse a España de vacaciones, (recordemos las peliculas de Pajares y Esteso, "que vienen las suecas") donde todas las playas españolas estaban repletas de alemanes, suecos, holandeses y franceses....
que ciega es la ignorancia... en cambio ahora si que ven que los jovenes se van por europa, costando 10 veces menos que lo que les costaba a los guiris de su epoca venir a las playas españolas, cuando no habia compañias low-cost...
#41 He leído varios de tus comentarios en este hilo en el que argumentas que los mayores se quejan de los jóvenes.
Diría que que sufres el mismo síndrome, pero a la inversa. Olvida esa lucha intergeneracional. Tu también serás mayor.
#114 Claro que seré mayor, pero eso no me convierte en subnormal de repente. Tenemos un problema muy serio con nuestra juventud, no tienen futuro, no tienen trabajo, no tienen expectativas ni motivación, y eso ya de por si es jodido de solucionar, pero si encima las generaciones que más tienen, las que tienen los pisos, las empresas, los periódicos, se dedican a tirarles más mierda en vez de a tirarles un cable ¿Que puta mierda de futuro nos espera? Facilitarle la vida a los jóvenes debería ser una prioridad nacional en un país con el paro juvenil, la precariedad y la salud mental juvenil que tenemos en España, y en cambio la mayoría de los comentarios van en la línea de "es que comen muchos aguacates" o "yo a su edad no me iba de fiesta y me compré un piso a los 30".
Entiendo la psicología detrás de las luchas generacionales, pero normalmente las generaciones jóvenes tenían más oportunidades que las mayores y eso equilibra a la cosa, pero ahora mismo es una situación totalmente atípica y esa actitud está remando en la dirección contraria que la solución...
#38 Explícame cómo con tu voto vas a convertir España de un país de putas y camareros a uno industrializado.
Explícame cómo acabas con los grandes cultivos del sur y los conviertes en industria.
Explícame de dónde sacas el dinero para construir esa industria.
Explícame como evitas que grandes industrias de vayan a Asia donde la mano de obra es más barata.
Y una vez explicado esto, explícame cuando ya tengas montadas esas industrias en España las haces competitivas y duraderas en el tiempo.
#52 ¿Que tiene que ver eso con lo que he comentado? ¿O es que no has entendido el comentario al que respondes?
#52 "es "el futuro" que crearon esas generaciones con su voto. "
Tú has dicho que la culpa es de otros por lo que votaron y yo te pregunto cómo haces que con tu voto España sea distinta solucionando los puntos que te planteo #52.
En otras palabras, porque parece que no lo has entendido: con tu voto no cambias el sector primario que tiene España, votes a quien votes siempre se intentará promover el turismo con lo que los salarios y el porvenir de los jóvenes será el mismo.
#52 Favorecer a los inversores para que inviertan su dinero en España, mejorar la fiscalidad a los sectores que puedan impulsar la economía, facilitar la creación de empresas en esos sectores, adaptar la educación a ese propósito...
Se pueden hacer cosas.
Para eso hace falta querer. Y eso es muy poco prioritario para los políticos; hay otras muchas cosas que dan más votos.
Vuestra generación no tiene culpa más allá de legislar pensando en vuestra generación; cosa que por otra parte, les pasa a todas las generaciones, es lógico.
#87 Perfecto, ¿y cómo haces eso con tu voto? Porque ni los rojos, ni los azules ni los morados o no han querido o no ha podido cambiarlo en los últimos 20 años, y doy por hecho que los verdes viven en los 60s.
#52 Con todas las putas ayudas que lleva dando la UE desde los años 90 a España, cuando era pais receptor de dinero fresco de la UE y que el PP y PSOE se han dedicado a usar creando pocilgas de votantes fieles a su corrupcion, a costa de joder a todas las generaciones futuras...
Y eso pasa por votar a Felipito y Aznarin en vez de Anguita que ya dijo en su momento el timo de Maastritcht y que habia que ir a europa a renegociarlo y cambiarlo para crear otra europa...
#204 Pero es que de Felipito y Aznarín ya hace más de 20 años.
#204 ¿Y para que te piensas que era ese dinero? Algunos no tenéis ni puta idea, con perdón. En este puto país se subvencionó desde Europa el PUTO LINO. Se cosechaba y automáticamente se quemaba. ¿Dinero para cemento? Todo el quieras. Ahora para hacer más competitiva la industria , I+D, etc nada de nada. Adivina a quien le venía bien que cerraran la industria en España. La Naval la cerró Europa. Abrió una investigación por el modelo de ayuda que daba cuando entraba un pedido (tax lease se llamaba si no recuerdo mal). Pues después de paralizar las nuevas contrataciones y tardar no se cuantos años en dar su resolución resulta que el modelo era legal. Eso si la empresa troceada y medio cerrada. Un tal Almunia era el presidente de la comisión que investigó todo eso. Los astilleros holandeses dando palmadas con las orejas que fueron quienes denunciaron el modelo.
#52 Explícame que ha hecho irlanda que España no ha sabido hacer, explícame que ha hecho Portugal que España no ha sabido hacer, explícame..... fácil no votar LADRONES.
#222 Irlanda tirar por los suelos los impuestos. Portugal tiene peor PIB que España.
#52 Bra-vo!
#92 Si eso lo entiendo, pero Séneca no tenía Google ni el instituto nacional de estadística, no podía comprobar en 3 minutos que estaba equivocado. Tener opiniones erróneas antes del 2000 tiene excusa, después no.
#102 Es que quienes opinan así se basan en sus sensaciones, no esperes que contrasten ni busquen nada porque probablemente no tengan tiempo o no quieran hacerlo. No es una crítica, yo también lo hago muchas veces, pero es independiente de los tiempos en que vivamos y es parte de nuestra naturaleza. Entramos aquí 5’, echamos un poco de bilis por la boca con o sin criterio y a otra cosa.
#30 Yo soy del 80 y lo tuve relativamente fácil. El problema es que el ascensor social cada vez funciona peor. Mis padres no tuvieron grandes oportunidades, pero por ejemplo los padres de otros amigos empezaron en fabricas o grandes empresas de mozos de almacén y acabaron de directores. Eso es hoy en día totalmente imposible. E incluso mis padres con curro normalito y educación FP pudieron permitirse una vida normal. Y estoy seguro que el % de su sueldo que dedicaban a pagarme las matriculas de la universidad publica es menor que el que dediquen hoy padres que cobren 20-22K.
#135 " pero por ejemplo los padres de otros amigos empezaron en fabricas o grandes empresas de mozos de almacén y acabaron de directores. Eso es hoy en día totalmente imposible"
Y tanto. Los mismos que consiguieron su puesto escalando desde ser mozo de almacen a director, son los mismos que no han dado ya oportunidades a los que vinieron después, que es lo que más me repatea.
#30 El problema es que esa generación anterior no tenía soporte de sus padres ni abuelos. Ni pudieron estudiar. Por lo menos mi madre y padre estaban mas solos que la una, además parte del dinero que ganaban lo enviaban al pueblo. Pero cuidado tenían acceso al trabajo y pudieron comprarse una vivienda. Eso si a costa de ahorrar y no ir de vacaciones.
Yo he tenido el gran soporte de mis padres, he podido estudios y he tenido muchas comodidad. Y mi acceso al trabajo y la vivienda ha sido relativamente fácil.
Mi hijo ha tenido más posibilidades y comodidades que yo, y tiene a sus padres y abuelos como soporte. Pero efectivamente la cosa la tienen más jodida por el trabajo y la vivienda.
#30 creo q Evole se refiere a la generacion de tus padres / abuelos y no a la tuya....
#23 Ni para vientres de alquiler. Por ahí si que si no paso eh?